Interior opina que ETA estaría dispuesta a disolverse con un acuerdo sobre los presos

1, 2, 3, 4
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
vik_sgc escribió:
SuperTolkien escribió:
vik_sgc escribió:
Es también sancionable pero no es culpa de la sociedad española si no de los gobiernos que lo hicieron. Una organización no terrorista podría pedir legítimamente que estos incidentes se revisaran, pero no ETA.

Una cosa no quita la otra y aquí estamos hablando de ETA.


Amnistía Internacional lleva años exigiéndolo, pero el gobierno pasa de ella olímpicamente, como todos los que denuncian torturas son ETArras...... ¿Para que preocuparse?

Para que veas al nivel de surrealismo que ha llegado todo, denunciar torturas es un indicio de que sigues las directrices de la banda terrorista ETA, para que flipes. Osea te curten la espalda y si protestas estas tirando piedras contra tu propio tejado.

Surrealista.


Creo que te vas por las ramas.

Lo de "denunciar torturas es un indicio de que sigues las directrices de la banda terrorista ETA" lo relacionas tú. Pueden seguir las directrices de ETA porque son etarras, no porque denuncien torturas. Están en su derecho a denunciar torturas y a que se condene a los que torturan pero aquí no se habla de eso.

En fin, no quiero seguir metiéndome en un barrizal en el que vamos a acabar a palos seguramente.

PreOoZ que opine como le de la gana...

Y tú, SuperTolkien, no sé que cojones opinas y me pierdo siempre con tus respuestas (intento decirlo de buen rollo y eso) [+risas].

[bye]



Lo que estoy diciendo es que, por ejemplo, cuando Martxelo Otamendi denuncio torturas, todo el mundo decía (hasta el minisitro de interior por antaño), que el hecho de que Martxelo denunciara torturas no era mas que una prueba fehaciente de que Martxelo estaba siguiendo el manual de ETA.

No se le paso por la cabeza que a lo mejor alguno de esos guardia civiles condenados por torturar a los que había indultado quizá hubiera vuelto a las andadas, que va, lo que pensó es: coño, denuncia torturas como los ETArras, asi que tiene que ser ETArra.

Y existen por ahí sentencias firmes condenatorias donde el hecho de haber denunciado torturas ha sido determinante a la hora de condenar a alguien, puesto que el juez estima que al denunciar torturas se esta siguiente el manual de ETA, aunque esta demostrado ya que los miembros de ETA no denunciar torturas sistemáticamente.
Disposiciones del Acuerdo

Principio de que el estatus constitucional de Irlanda del Norte vendrá determinado por el deseo democrático de las poblaciones de Irlanda del Norte y de la República de Irlanda.
Compromiso de paz entre los partidos políticos de la región (uso de "medios exclusivamente pacíficos y democráticos").
Establecimiento de una Asamblea Legislativa de Irlanda del Norte.
Establecimiento de la regla de la "doble mayoría" (cross-community principle) para las decisiones principales de la Asamblea: esto es, que han de ser aprobadas tanto por la mayoría de los representantes de la comunidad republicana-católica como de la unionista-protestante.
Establecimiento de un Ejecutivo de Irlanda del Norte por un sistema de "poder compartido", usando el método d'Hondt para repartir Ministerios proporcionalmente a la fuerza electoral de los diferentes partidos.
Establecimiento de un Consejo Británico-Irlandés con representantes de todas los lugares de las Islas Británicas.
Desarme de los grupos paramilitares.
Transformación de la militarizada Policía Real del Ulster en un servicio de policía civil.
Retirada de las tropas británicas.
Liberación condicional de los presos paramilitares pertenecientes a las organizaciones que respetasen el alto el fuego.
Modificación de la demanda constitucional irlandesa de soberanía sobre Irlanda del Norte.
Eliminación de la Ley de Gobierno de Irlanda de 1920 por parte del Parlamento Británico, en la que se proclamaba la partición de Irlanda.
Reconocimiento oficial del idioma irlandés en Irlanda del Norte.
Establecimiento de la Comisión de Derechos Humanos de Irlanda del Norte.
Establecimiento de un plazo de dos años para la entrega de las armas de todos los grupos paramilitares.
Introducción de las medidas necesarias para favorecer la igualdad de oportunidades en el acceso a las autoridades públicas de la región.
Reconocimiento del derecho de nacimiento de los habitantes de Irlanda del Norte de identificarse y ser aceptados como británicos o irlandeses, o ambas cosas a su elección; asimismo, confirmación del derecho de mantener ambas nacionalidades, aceptado por ambos gobiernos, sea cual sea el estatus futuro de la region.
Acuerdo entre ambos países para referirse a sí mismos con el título de "Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte" e "Irlanda", sustituyendo los previamente usados "Reino Unido" y "República de Irlanda".

http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Viernes_Santo
zibergazte escribió:Disposiciones del Acuerdo
........................


Prefiero el Proceso de Paz aleman con la Fraccion de Ejercito Rojo.
ZIKATRIZ escribió:
zibergazte escribió:Disposiciones del Acuerdo
........................


Prefiero el Proceso de Paz aleman con la Fraccion de Ejercito Rojo.


Prefieres los GAL? tu mismo.. pero lo mismo son unos terroristas que los otros..
No. Pero esto es como los perros de presa una vez que han probado sangre...

O los matas o los encierras y tiras la llave...

[hallow]
ZIKATRIZ escribió:No. Pero esto es como los perros de presa una vez que han probado sangre...

O los matas o los encierras y tiras la llave...

[hallow]


Te he entendido perfectamente, apoyas el terrorismo de estado. Tu comentario del ejercito rojo es eso. Terrorismo de estado. Tu sabrás.
Que me entiendes? O_o

Y luego sueltas esa perla? XD

Con dos webs....
zibergazte escribió:Liberación condicional de los presos paramilitares pertenecientes a las organizaciones que respetasen el alto el fuego.


No voy a entrar en el posible proceso de paz de España, pero ese punto no sería aplicable así tal cual.

En NI los unionistas atacaron de igual manera a civiles católicos; ambos grupos paramilitares , que vienen a representar a las dos caras de la realidad de NI, saldrían beneficiados de esa medida, por lo tanto contentas a las dos partes, irreconciliables (se diga lo que se diga), nada que ver con la realidad de Euskadi/España.

Es cierto que muchos se tocan con la idea de comparar ambas situaciones, pero no es ya que el contexto histórico sea distinto, es que la realidad no puede diferir más; sin ir más lejos, hoy parece que han vuelto a atentar los republicanos, matando a una persona; demasiada calma tensa, y los ánimos nunca han terminado de calmase; por lo tanto creo que incluso al proceso español o vasco o como queráis llamarlo ( ya no se como hacerlo para no ofender) le conviene no mirar ni de reojo a lo que pasa en NI.

Y esto lo digo, sin meterme ni salir en si se debería conceder o no la libertad a ciertos presos en el hipotético caso de un proceso de paz, simplemente quería comentar que no se debe hacer porque en NI se haya pactado.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
BraunK escribió:
Dfx escribió:No es tan facil, ETA no es de las que mantienen su palabra, que den el paso de disolverse, pero entregandose con las armas, ah no, eso no interesa, por que sera? Si es tan facil....



No se que informacion tendrás tu pero vamos, si ETA se disuelve habría una entrega de armas seguro.

Repito, ¿ tan caro es el precio?



Se nota que eres bastante joven. ETA en las do o 3 treguas que recuerdo, siempre ha utilizado la treguas para rearmarse cuando se encontraba tocada o quería sacar algo del gobierno pero cuando ya se encontraba mejor pepinazo al canto
Por mi parte ETA ya perdió toda credibilidad en ese sentido o a caso tu te dejas en la vida diaria que te mientan tantas veces
Garranegra escribió:
BraunK escribió:
Dfx escribió:No es tan facil, ETA no es de las que mantienen su palabra, que den el paso de disolverse, pero entregandose con las armas, ah no, eso no interesa, por que sera? Si es tan facil....



No se que informacion tendrás tu pero vamos, si ETA se disuelve habría una entrega de armas seguro.

Repito, ¿ tan caro es el precio?



Se nota que eres bastante joven. ETA en las do o 3 treguas que recuerdo, siempre ha utilizado la treguas para rearmarse cuando se encontraba tocada o quería sacar algo del gobierno pero cuando ya se encontraba mejor pepinazo al canto
Por mi parte ETA ya perdió toda credibilidad en ese sentido o a caso tu te dejas en la vida diaria que te mientan tantas veces


Yo también recuerdo 2 o 3 treguas y eso del rearme es algo que se repite siempre y no sé que tiene de verdad. Si la polícia sigue actuando contra ETA cuando está en tregua , ¿ que sentido tiene declarar una para rearmarse ? Es que todavía nadie de los que repite sistemáticamente lo de " Las treguas son un truco para rearmarse " me ha conseguido explicar que sentido tiene eso.

De todas maneras , si recuerdas otras treguas , deberás reconocer que esta no es como las demás , por que esto es el final de un proceso interno ( tanto de ETA como de la IA ) y después de los resultados electorales que han tenido , la IA nunca va a apoyar a ETA.
ZIKATRIZ escribió:
zibergazte escribió:Disposiciones del Acuerdo
........................


Prefiero el Proceso de Paz aleman con la Fraccion de Ejercito Rojo.


Entonces tendrías que acabar con el 90% de la población de Irlanda del Norte.

Basta ya de comparaciones ETA-IRA, en Irlanda del norte no había un problema de terrorismo, había una guerra civil encubierta, cualquier comparación no tiene sentido. Dos bandos armados hasta los dientes, uno de ellos ampliamente apoyado por el estado británico y amparados por la mayoría de la sociedad en sus peores momentos, las ciudades cercadas por el ejército, barricadas, alambradas. ¿En qué se parece esto a ETA?
NWOBHM escribió:
ZIKATRIZ escribió:
zibergazte escribió:Disposiciones del Acuerdo
........................


Prefiero el Proceso de Paz aleman con la Fraccion de Ejercito Rojo.


Entonces tendrías que acabar con el 90% de la población de Irlanda del Norte.

Basta ya de comparaciones ETA-IRA, en Irlanda del norte no había un problema de terrorismo, había una guerra civil encubierta, cualquier comparación no tiene sentido. Dos bandos armados hasta los dientes, uno de ellos ampliamente apoyado por el estado británico y amparados por la mayoría de la sociedad en sus peores momentos, las ciudades cercadas por el ejército, barricadas, alambradas. ¿En qué se parece esto a ETA?


En que allí, como está fuera de España, no hay problema en llamarle conflicto y aquí, como está dentro de España, sí.

Tergiversar y manipular, en eso hace que no se parezca.
zibergazte, Braunk y SuperTolkien. Siempre los 3, siempre a la vez.

Allá donde alguien insulte a ETA, allí están ellos para defenderlos. Allí donde alguien defienda una política contraria a los instereses de la banda terrorista, alli estan ellos.

Por curiosidad, cuanto os pagan? Realmente sois la misma persona?
NWOBHM escribió:
ZIKATRIZ escribió:
zibergazte escribió:Disposiciones del Acuerdo
........................


Prefiero el Proceso de Paz aleman con la Fraccion de Ejercito Rojo.


Entonces tendrías que acabar con el 90% de la población de Irlanda del Norte.

Basta ya de comparaciones ETA-IRA, en Irlanda del norte no había un problema de terrorismo, había una guerra civil encubierta, cualquier comparación no tiene sentido. Dos bandos armados hasta los dientes, uno de ellos ampliamente apoyado por el estado británico y amparados por la mayoría de la sociedad en sus peores momentos, las ciudades cercadas por el ejército, barricadas, alambradas. ¿En qué se parece esto a ETA?


Súmale que unos son Católicos y los otros Protestantes Anglicanos, y en Belfast por ejemplo viven separados en barrios según nacionalidad/religión.

Pero nada oye, lo mismito....
NekK0 escribió:zibergazte, Braunk y SuperTolkien. Siempre los 3, siempre a la vez.

Allá donde alguien insulte a ETA, allí están ellos para defenderlos. Allí donde alguien defienda una política contraria a los instereses de la banda terrorista, alli estan ellos.

Por curiosidad, cuanto os pagan? Realmente sois la misma persona?



Yo he discutido mucho con los 3 y tu comentario me parece desafortunado,gracias a ellos nos enteramos de las injusticias realizadas con inocentes(que ha pasado), nos enteramos de la otra versión y NUNCA han defendido la violencia, a mi también me sacan de mis casillas pero es mejor atraer a la gente y ver diversos puntos de vista a tener un pensamiento único.

Eso si,a veces,es difícil estar de acuerdo en algo con ellos,aunque sea poco,pero no por eso hay que desprestigiarlos.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Yo también recuerdo 2 o 3 treguas y eso del rearme es algo que se repite siempre y no sé que tiene de verdad. Si la polícia sigue actuando contra ETA cuando está en tregua , ¿ que sentido tiene declarar una para rearmarse ? Es que todavía nadie de los que repite sistemáticamente lo de " Las treguas son un truco para rearmarse " me ha conseguido explicar que sentido tiene eso.

De todas maneras , si recuerdas otras treguas , deberás reconocer que esta no es como las demás , por que esto es el final de un proceso interno ( tanto de ETA como de la IA ) y después de los resultados electorales que han tenido , la IA nunca va a apoyar a ETA


A ver, cuando se iniciaba la tregua desde el momento mismo hasta el final de la tregua, ETA seguía extorsionando empresarios, robando coches, acumulando armas etc y la kale borroka, actuaba igualmente, por lo que en ese aspecto ya estaban rompiendo la tregua desde el minuto uno. Estos datos te los puedo dar de primera mano, porque a mi madre que tiene una tienda, al de poco de la tregua le llego una carta de extorsión y ya ves que empresaria mi madre con una tiendita [carcajad]

Sinceramente, creo que si tanto se ha hablado del fin de ETA, esta deberia de haber depuesto las armas y automáticamente dejar de rearmarse y por parte del gobierno central, debería aplicar una amnistía a todos aquellos que no tengan delitos de sangre, los que tengan delitos de sangre a la cárcel porque ningún gobierno tiene el derecho de dar amnistía y obviar la muerte de un ser humano.
Para mi ETA, estará latente por mucho tiempo y en el momento que no obtengan lo que quieren pondrán un pepinazo, simplemente porque es la forma de pensar de algunos y porque de la noche a la mañana no puedes hacer cambiar a una persona o sociedad.
Por mucho proceso democrático que vendan en la tele la verdad es otra y menos cuando el “fin de las armas” lleva tan poco tiempo
Garranegra escribió:
Yo también recuerdo 2 o 3 treguas y eso del rearme es algo que se repite siempre y no sé que tiene de verdad. Si la polícia sigue actuando contra ETA cuando está en tregua , ¿ que sentido tiene declarar una para rearmarse ? Es que todavía nadie de los que repite sistemáticamente lo de " Las treguas son un truco para rearmarse " me ha conseguido explicar que sentido tiene eso.

De todas maneras , si recuerdas otras treguas , deberás reconocer que esta no es como las demás , por que esto es el final de un proceso interno ( tanto de ETA como de la IA ) y después de los resultados electorales que han tenido , la IA nunca va a apoyar a ETA


A ver, cuando se iniciaba la tregua desde el momento mismo hasta el final de la tregua, ETA seguía extorsionando empresarios, robando coches, acumulando armas etc y la kale borroka, actuaba igualmente, por lo que en ese aspecto ya estaban rompiendo la tregua desde el minuto uno. Estos datos te los puedo dar de primera mano, porque a mi madre que tiene una tienda, al de poco de la tregua le llego una carta de extorsión y ya ves que empresaria mi madre con una tiendita [carcajad]

Sinceramente, creo que si tanto se ha hablado del fin de ETA, esta deberia de haber depuesto las armas y automáticamente dejar de rearmarse y por parte del gobierno central, debería aplicar una amnistía a todos aquellos que no tengan delitos de sangre, los que tengan delitos de sangre a la cárcel porque ningún gobierno tiene el derecho de dar amnistía y obviar la muerte de un ser humano.
Para mi ETA, estará latente por mucho tiempo y en el momento que no obtengan lo que quieren pondrán un pepinazo, simplemente porque es la forma de pensar de algunos y porque de la noche a la mañana no puedes hacer cambiar a una persona o sociedad.
Por mucho proceso democrático que vendan en la tele la verdad es otra y menos cuando el “fin de las armas” lleva tan poco tiempo


Estoy de acuerdo en todo lo que dices , pero sigues sin explicar el por que necesitan una tregua para rearmarse si la polícia no da tregua.

NekK0 escribió:zibergazte, Braunk y SuperTolkien. Siempre los 3, siempre a la vez.

Allá donde alguien insulte a ETA, allí están ellos para defenderlos. Allí donde alguien defienda una política contraria a los instereses de la banda terrorista, alli estan ellos.

Por curiosidad, cuanto os pagan? Realmente sois la misma persona?


Nos pagan en boinas y pasamontañas pero en realidad somos todos Josu Ternera posteando desde su BlackBerry corporativa ( de ETA , claro ).

Ahora en serio , busca un quote donde defienda a ETA y después hablamos.

maponk escribió:
NekK0 escribió:zibergazte, Braunk y SuperTolkien. Siempre los 3, siempre a la vez.

Allá donde alguien insulte a ETA, allí están ellos para defenderlos. Allí donde alguien defienda una política contraria a los instereses de la banda terrorista, alli estan ellos.

Por curiosidad, cuanto os pagan? Realmente sois la misma persona?



Yo he discutido mucho con los 3 y tu comentario me parece desafortunado,gracias a ellos nos enteramos de las injusticias realizadas con inocentes(que ha pasado), nos enteramos de la otra versión y NUNCA han defendido la violencia, a mi también me sacan de mis casillas pero es mejor atraer a la gente y ver diversos puntos de vista a tener un pensamiento único.

Eso si,a veces,es difícil estar de acuerdo en algo con ellos,aunque sea poco,pero no por eso hay que desprestigiarlos.


Creo que ahí está la clave de todo , aquí estamos para debatir y comentar ideas . Mientras lo hagamos desde el respeto ,creo que cada uno puede defender lo que quiera. Ya podían aprender algo de respeto otros usuarios...
PreOoZ escribió:
En que allí, como está fuera de España, no hay problema en llamarle conflicto y aquí, como está dentro de España, sí.

Tergiversar y manipular, en eso hace que no se parezca.


Eso es y ha sido siempre un camelo.
Es cierto que ETA tuvo, en sus peores momentos, un gran apoyo de la sociedad vasca. Sí, de muchos que ahora miran para otro lado, se lavan las manos y aplauden el proceso de paz.
Pero en el caso ETA, nunca hubo otro bando enfrente como lo tenía el IRA con los paramilitares protestantes, amparados por la policía del Ulster y la sociedad Protestante.
Eso es falso. Lo único que hubo fueron excesos tanto del estado como de las fuerzas de seguridad.
Y ahí está el caso GAL, condenado por la sociedad española de forma casi total.

Si no tienes un adversario, no tienes conflicto, es así de simple.

Como digo, un camelo.
NWOBHM escribió:
PreOoZ escribió:
En que allí, como está fuera de España, no hay problema en llamarle conflicto y aquí, como está dentro de España, sí.

Tergiversar y manipular, en eso hace que no se parezca.


Eso es y ha sido siempre un camelo.
Es cierto que ETA tuvo, en sus peores momentos, un gran apoyo de la sociedad vasca. Sí, de muchos que ahora miran para otro lado, se lavan las manos y aplauden el proceso de paz.
Pero en el caso ETA, nunca hubo otro bando enfrente como lo tenía el IRA con los paramilitares protestantes, amparados por la policía del Ulster y la sociedad Protestante.
Eso es falso. Lo único que hubo fueron excesos tanto del estado como de las fuerzas de seguridad.
Y ahí está el caso GAL, condenado por la sociedad española de forma casi total.

Si no tienes un adversario, no tienes conflicto, es así de simple.

Como digo, un camelo.


Que no haya otro grupo terrorista/paramilitar unionista ( antiseparatista mejor dicho ) no significa que no haya un conflicto. Me ha hecho mucha gracia lo de que "hubo excesos" cuando los excesos por parte del gobierno central y de FSE han sido continuos.

Ilegalización de partidos , cierre de periódicos , torturas , amenazas ... todo esto lo ha hecho el estado Español por lo que si que creo que hay un conflicto.
BraunK escribió:Que no haya otro grupo terrorista/paramilitar unionista ( antiseparatista mejor dicho ) no significa que no haya un conflicto.


Claro que lo hay. Un conflicto desde ETA hacia la sociedad española, un conflicto unilateral en que nos han metido a todos porque a ellos les da la gana.

BraunK escribió:Me ha hecho mucha gracia lo de que "hubo excesos" cuando los excesos por parte del gobierno central y de FSE han sido continuos.


De personas que deberían pagar por ello, pero eso no justifica los hechos perpetrados por ETA. Son consecuencia de ellos y son una consecuencia desmedida que no debería ocurrir.

BraunK escribió:Ilegalización de partidos , cierre de periódicos , torturas , amenazas ... todo esto lo ha hecho el estado Español por lo que si que creo que hay un conflicto.


Si es para decir lo que ha dicho Mintegi una vez se ha asegurado el buen puñado de escaños... estaban bien ilegalizados.

Cerrar un periodico, ilegalizar un partido, etc. no está en la misma escala que lo que ha hecho ETA a lo largo de toda su historia. No es una respuesta igualada y no, no hay conflicto bilateral porque en general la sociedad española no está dispuesta a llegar hasta donde ha llegado ETA.
No tiene sentido. En el momento en que la disolución de ETA sea efectiva, definitiva y comprobable, la dispersión por ejemplo dejaría de ser aplicable, por lo que negociar esto es simple presión de ver quien puede más.

Otra cosa es kale borroka y cosas así... eso ya es otro cantar, pero vamos, nadie, NADIE es tan inocente y mezquino como para pensar que tras una verdadera disolución no se va revisar nada.
BraunK escribió:
NWOBHM escribió:
PreOoZ escribió:
En que allí, como está fuera de España, no hay problema en llamarle conflicto y aquí, como está dentro de España, sí.

Tergiversar y manipular, en eso hace que no se parezca.


Eso es y ha sido siempre un camelo.
Es cierto que ETA tuvo, en sus peores momentos, un gran apoyo de la sociedad vasca. Sí, de muchos que ahora miran para otro lado, se lavan las manos y aplauden el proceso de paz.
Pero en el caso ETA, nunca hubo otro bando enfrente como lo tenía el IRA con los paramilitares protestantes, amparados por la policía del Ulster y la sociedad Protestante.
Eso es falso. Lo único que hubo fueron excesos tanto del estado como de las fuerzas de seguridad.
Y ahí está el caso GAL, condenado por la sociedad española de forma casi total.

Si no tienes un adversario, no tienes conflicto, es así de simple.

Como digo, un camelo.


Que no haya otro grupo terrorista/paramilitar unionista ( antiseparatista mejor dicho ) no significa que no haya un conflicto. Me ha hecho mucha gracia lo de que "hubo excesos" cuando los excesos por parte del gobierno central y de FSE han sido continuos.

Ilegalización de partidos , cierre de periódicos , torturas , amenazas ... todo esto lo ha hecho el estado Español por lo que si que creo que hay un conflicto.


En absoluto, si hubiera habido un conflicto, el estado hubiese utilizado todos los medios a su alcance para acabar con él, de forma totalmente legítima. Como lo hizo el Británico utilizando el ejército incluidas sus mejores tropas de élite o el francés contra la OAS. Si eso no ocurrió en España, salvo algunos períodos en el franquismo de forma muy torpe, es porque el propio estado no veía el mencionado conflicto por ninguna parte y sólo recurrió a la utilización de las fuerzas de seguridad y la legislación, a menudo de forma equivocada.

El fracaso de ETA es precisamente ese, no haber conseguido jamás crear ese conflicto con la sociedad española, es más, ni siquiera que en otras regiones con tendencias independentistas como Catalunya los vieran con un mínimo de simpatía.
Lo lógico es que el Gobierno facilite esa disolución. No soy partidario de estirar la goma hasta que se rompa y más cuando hay armas de por medio. En mi opinión se debería facilitar la reinserción de los miembros sin delitos de sangre y el acercamiento de los presos a las cárceles del Pais Vasco.
En absoluto, si hubiera habido un conflicto, el estado hubiese utilizado todos los medios a su alcance para acabar con él, de forma totalmente legítima. Como lo hizo el Británico utilizando el ejército incluidas sus mejores tropas de élite o el francés contra la OAS. Si eso no ocurrió en España, salvo algunos períodos en el franquismo de forma muy torpe, es porque el propio estado no veía el mencionado conflicto por ninguna parte y sólo recurrió a la utilización de las fuerzas de seguridad y la legislación, a menudo de forma equivocada.

El fracaso de ETA es precisamente ese, no haber conseguido jamás crear ese conflicto con la sociedad española, es más, ni siquiera que en otras regiones con tendencias independentistas como Catalunya los vieran con un mínimo de simpatía.



Yo personalmente pienso que el estado ha actuado como ha actuado en Euskadi siempre ha sido desde un punto de vista igual de radical que los ETARRAS. Maxime todavia cuando muchos altos cargos politicos desde despues de la transicion han estado ligados con el Franquismo y su pensamiento.

No pienso poner a ETA como heroes ni buenas personas. Pero al estado español tampoco.
NWOBHM escribió:En absoluto, si hubiera habido un conflicto, el estado hubiese utilizado todos los medios a su alcance para acabar con él, de forma totalmente legítima. Como lo hizo el Británico utilizando el ejército incluidas sus mejores tropas de élite o el francés contra la OAS. Si eso no ocurrió en España, salvo algunos períodos en el franquismo de forma muy torpe, es porque el propio estado no veía el mencionado conflicto por ninguna parte y sólo recurrió a la utilización de las fuerzas de seguridad y la legislación, a menudo de forma equivocada.


Asi que según tu ,¿ ilegalizar partidos , encarcelar a gente como Otegi y cerrar periódicos es utilizar la legislación ? Eso no es equivocarse al usarla , eso es prevaricación por que todos los promotores de esas acciones sabían que no tenían razón en lo que estaban haciendo y lo usaban como arma de represión contra ETA y la izquierda abertzale.

ETA es una organización criminal que asesina a gente pero el estado tiene que ser garante de la ley y la constitución y se la ha pasado por el forro para conseguir sus intereses. Así que , el estado a usado los medios que ha considerado oportunos para acabar con el conflicto. Si a algún gobierno se le hubiese ocurrido meter al ejército en Euskadi , ya seríamos independientes.
BILDU + ETA = [lapota]
A estos ni pan ni agua exterminio total y ¡¡¡¡ VIVAAAAAAAAAAAAAAAAA ESPAÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑA!!!
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
BraunK

Estoy de acuerdo en todo lo que dices , pero sigues sin explicar el por que necesitan una tregua para rearmarse si la polícia no da tregua


El problema de esto es que nunca sabremos toda la verdad pero conociendo a la policía con sus infiltrados, si desde el minuto uno la kale borroka actúa como se veía en cualquier pueblo, amenazaban a los que no pensaban (igual que siempre), extorsionaban, robaban coches etc, pues la tregua menos tregua es cualquier cosa. Siendo una persona que he vivido de cerca todo esto, para mi y la de muchos incluso amigos y familiares abertzales era muchas veces una maniobra o bien política o simplemente para rearmarse, y se veía claramente, porque siempre ha sido cuando han perdido legitimidad como después de Miguel Ángel Blanco o cuando se notaba y veía que estaba muy tocada por el parón en atentados y el gran nº de detenidos
Creo que todo lo que te expuesto, cualquiera que lo viviese te lo podía corroborar porque se veía a simple vista y mas en mi pueblo, lo que pasa que en vitoria no se como sería la cosa
Garranegra escribió:
BraunK

Estoy de acuerdo en todo lo que dices , pero sigues sin explicar el por que necesitan una tregua para rearmarse si la polícia no da tregua


El problema de esto es que nunca sabremos toda la verdad pero conociendo a la policía con sus infiltrados, si desde el minuto uno la kale borroka actúa como se veía en cualquier pueblo, amenazaban a los que no pensaban (igual que siempre), extorsionaban, robaban coches etc, pues la tregua menos tregua es cualquier cosa. Siendo una persona que he vivido de cerca todo esto, para mi y la de muchos incluso amigos y familiares abertzales era muchas veces una maniobra o bien política o simplemente para rearmarse y se veía claramente porque siempre ha sido cuando han perdido legitimidad como después de Miguel Ángel Blanco o cuando se notaba y veia que estaba muy tocada por el paron en atenatados y el gran nº de detenidos
Creo que todo lo que te expuesto, cualquiera que lo viviese te lo podía corroborar porque se veía a simple vista y mas en mi pueblo, lo que pasa que en vitoria no se como sería la cosa


No has entendido mi pregunta. Ya sé que en las anteriores treguas realmente no ha sido tal aunque no haya atentados.

Mi pregunta es : ¿ Por que se dice que las treguas son para rearmarse ? ¿ Que necesidad tiene ETA de decirlo cuando puede rearmarse sin decir nada ?
A ETA no se, pero a Batasuna sí que la has defendido siempre. y Batasuna es parte de ETA por lo que es com si defendieras a los de los pasamontañas
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Garranegra escribió:
BraunK escribió:
Dfx escribió:No es tan facil, ETA no es de las que mantienen su palabra, que den el paso de disolverse, pero entregandose con las armas, ah no, eso no interesa, por que sera? Si es tan facil....



No se que informacion tendrás tu pero vamos, si ETA se disuelve habría una entrega de armas seguro.

Repito, ¿ tan caro es el precio?



Se nota que eres bastante joven. ETA en las do o 3 treguas que recuerdo, siempre ha utilizado la treguas para rearmarse cuando se encontraba tocada o quería sacar algo del gobierno pero cuando ya se encontraba mejor pepinazo al canto
Por mi parte ETA ya perdió toda credibilidad en ese sentido o a caso tu te dejas en la vida diaria que te mientan tantas veces



Dime otra tregua de ETA donde se haya dejado de extorsionar a empresarios y los amenazados hayan renunciado a sus escoltas.

Un dos tres, responda otra vez.


NekK0 escribió:zibergazte, Braunk y SuperTolkien. Siempre los 3, siempre a la vez.

Allá donde alguien insulte a ETA, allí están ellos para defenderlos. Allí donde alguien defienda una política contraria a los instereses de la banda terrorista, alli estan ellos.

Por curiosidad, cuanto os pagan? Realmente sois la misma persona?



Defender a ETA? Reportado.
BraunK escribió:
NWOBHM escribió:En absoluto, si hubiera habido un conflicto, el estado hubiese utilizado todos los medios a su alcance para acabar con él, de forma totalmente legítima. Como lo hizo el Británico utilizando el ejército incluidas sus mejores tropas de élite o el francés contra la OAS. Si eso no ocurrió en España, salvo algunos períodos en el franquismo de forma muy torpe, es porque el propio estado no veía el mencionado conflicto por ninguna parte y sólo recurrió a la utilización de las fuerzas de seguridad y la legislación, a menudo de forma equivocada.


Asi que según tu ,¿ ilegalizar partidos , encarcelar a gente como Otegi y cerrar periódicos es utilizar la legislación ? Eso no es equivocarse al usarla , eso es prevaricación por que todos los promotores de esas acciones sabían que no tenían razón en lo que estaban haciendo y lo usaban como arma de represión contra ETA y la izquierda abertzale.

ETA es una organización criminal que asesina a gente pero el estado tiene que ser garante de la ley y la constitución y se la ha pasado por el forro para conseguir sus intereses. Así que , el estado a usado los medios que ha considerado oportunos para acabar con el conflicto. Si a algún gobierno se le hubiese ocurrido meter al ejército en Euskadi , ya seríamos independientes.


Permíteme dudarlo, si el gobierno español hubiese metido el ejército a controlar el día a día, las posiciones se hubiesen radicalizado aún más, hubiese habido aún más muertos, las sociedades se hubiesen desgastado mucho más, y estaríamos en la situación que nos encontramos ahora, intentado solucionarlo de una manera pacífica.

Puede que el gobierno español no haya actuado limpiamente el 100% de las veces, pero aquí se condena públicamente por una gran parte de la sociedad, la única diferencia es que en España, afortunadamente, se airean los desfases gubernamentales; ya sabemos como son en estas tierras norteñas para sus cosas.

De todas formas, se debería saber que los republicanos estaban de acuerdo con la presencia del ejercito inglés en territorio norirlandés pues el primer enemigo que tenían eran los unionistas, la discrimanción que estos realizaban con el control del trabajo, con la circunscripción electoral, y especialmente con la RUC, de ahí que ahora se siga sin ver con buenos ojos por gran parte de la sociedad a la PSNI, a pesar de estar abierta a católicos.

Muchos republicanos pensaban que se podía logar la unificación de la isla de Irlanda de manera pacífica (hay que remontarse a los años 20) Fue solo después de que los republicanos considerasen que el ejército no era un actor neutral, cuando comenzó el verdadero problema.

Pero nada, sigamos comparando ambos casos.
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
XeRiTo escribió:la única diferencia es que en España, afortunadamente, se airean los desfases gubernamentales; ya sabemos como son en estas tierras norteñas para sus cosas.



Imagen
Puede que el gobierno español no haya actuado limpiamente el 100% de las veces, pero aquí se condena públicamente por una gran parte de la sociedad, la única diferencia es que en España, afortunadamente, se airean los desfases gubernamentales; ya sabemos como son en estas tierras norteñas para sus cosas.


No entiendo en esta frase. Precisamente ahora que el estado Español se desmorona la gente de a pie de otras partes de España esta viendo la cara "real" del gobierno Español. Esa cara se ha visto en Euskadi desde muchisimo antes, y la gente de otras partes lo justificaba o directamente no tenía ni idea de lo que pasaba por tierras vascas. Ahora con internet se ha facilitado esa información pero antes, cuando todo era mas limitado, nada que el gobierno no quisiera se filtraba.

Que digas que en España se han aireado los trapos sucios me parece muy inconsciente. En España hay tanta mierda que solo ahora ha empezado a salir a flote, cuando se ha desbordado.
SuperTolkien escribió:
XeRiTo escribió:la única diferencia es que en España, afortunadamente, se airean los desfases gubernamentales; ya sabemos como son en estas tierras norteñas para sus cosas.



Imagen


Lo jodido es que tiene razón por que se airean los desfases pero todos se ríen y quedan impunes. Eso si que es del club de la comedia.
BraunK escribió:Lo jodido es que tiene razón por que se airean los desfases pero todos se ríen y quedan impunes. Eso si que es del club de la comedia.


Yaaa te digo, eso de quedar en el bar Faisan para tomar un café se le ha acabado a alguno..... [sonrisa]
(mensaje borrado)
NekK0 escribió:zibergazte, Braunk y SuperTolkien. Siempre los 3, siempre a la vez.

Allá donde alguien insulte a ETA, allí están ellos para defenderlos. Allí donde alguien defienda una política contraria a los instereses de la banda terrorista, alli estan ellos.

Por curiosidad, cuanto os pagan? Realmente sois la misma persona?


Yo he defendido a ETA? Yo lo que defiendo es que se acabe de una vez por todas este conflicto que lleva 40 años y creo que es lógico entender que una vez se disuelva ETA, ciertas medidas se quiten.. como la dispersión o ciertas medidas de excepción.. y muchas personas deberían quedar libres.. al menos todas aquellas que no tienen delitos de sangre ni vinculación directa con ETA, que la audiencia nacional ha detenido durante años a cientos de personas que en su vida han hablado con ETA (18/98 y muchos más casos).. pero claro.. el Todo es ETA ha funcionado muy bien...
NWOBHM escribió:En absoluto, si hubiera habido un conflicto, el estado hubiese utilizado todos los medios a su alcance para acabar con él, de forma totalmente legítima. Como lo hizo el Británico utilizando el ejército incluidas sus mejores tropas de élite o el francés contra la OAS. Si eso no ocurrió en España, salvo algunos períodos en el franquismo de forma muy torpe, es porque el propio estado no veía el mencionado conflicto por ninguna parte y sólo recurrió a la utilización de las fuerzas de seguridad y la legislación, a menudo de forma equivocada.

El fracaso de ETA es precisamente ese, no haber conseguido jamás crear ese conflicto con la sociedad española, es más, ni siquiera que en otras regiones con tendencias independentistas como Catalunya los vieran con un mínimo de simpatía.


¿Y el plan ZEN?¿Por qué se aplica solo en Euskadi y Navarra si no hay ningún conflicto?¿Cómo es que el gobierno mantiene desde hace más de treinta años un despliegue militar y policial basado en los manuales de la lucha contrainsurgente de la CIA?
Menudas películas os montais algunos...

[360º]
ZIKATRIZ escribió:Menudas películas os montais algunos...

[360º]


Joder, pues sera que tu has vivido en una Euskadi diferente o que tienes los ojos tapaos, porque aqui se han vivido casos dignos de peliculas policiacas o de guerra.
ZIKATRIZ escribió:Menudas películas os montais algunos...

[360º]


Y que grandes argumentos dais otros... ten cuidado no te de el sol y te conviertas en piedra.. [sati]
ZIKATRIZ escribió:Menudas películas os montais algunos...

[360º]


¿Qué películas? ¿El plan ZEN no viene aplicándose desde 1983 hasta la actualidad? ¿En qué otro país de Europa existe algo similar?
Que está publicado por el ministerio del interior y fue presentado en su día en el congreso, colega, que no es ninguna paja mental, sino la política que se viene aplicando desde hace 30 años en Euskadi y Navarra en cuestión policial y militar. Y que ahora, por cierto, con las protestas contra la crisis, están trasladando poco a poco a todo el resto del territorio cargándose cualquier derecho a la protesta y a la disidencia. Lo que por aquí ya conocemos de toda la vida.
La dispersión de presos de la banda terrosista ETA se realizó, supuestamente, para permitir que los presos etarras pudieran salirse de ETA y reintegrarse de una forma más efectiva, a la vez se intentaba destruir uno de los capitales políticos y sociales más importantes de la banda terrorista, los presos.

He puesto supuestamente porque lo que consiguieron es que además de los presos fueran controladas las familias, con lo que reinserción no se produjo y ETA obtuvo más poder.

Esto ningún gobierno lo ha sabido admitir y parar. Muerta ETA, no tiene ningún sentido que se produzca la dispersión, si es que alguna vez lo tuvo.
baronluigi escribió:Joder, pues sera que tu has vivido en una Euskadi diferente o que tienes los ojos tapaos, porque aqui se han vivido casos dignos de peliculas policiacas o de guerra.


La Euskadi en la que he vivido ha sido esa en la que me desperté en mi casa acojonado porque a un hijoputa le reventó la mochila bomba que llevaba destinada a matar a alguien. O esa en la que casi me pilla la bomba de los Juzgados de Vitoria.... Pero tambien esa en la que mataron a Buesa y su escolta a 70 metros de mi universidad, mientras estabamos tomando un cafe... Todavia puedo recordarla vivamente....

Imagen

Si, tambien me han parado en controles los GAR. Pero problemas 0.

Esa en la que ves a un asesino ser juzgado, reirse en el juicio y reconocer que lo prepararon en la tregua del 98. http://www.rtve.es/noticias/20111020/as ... 9591.shtml

katxan escribió:¿Qué películas? ¿El plan ZEN no viene aplicándose desde 1983 hasta la actualidad? ¿En qué otro país de Europa existe algo similar?
Que está publicado por el ministerio del interior y fue presentado en su día en el congreso, colega, que no es ninguna paja mental, sino la política que se viene aplicando desde hace 30 años en Euskadi y Navarra en cuestión policial y militar.


No me vendas la moto de que el terrorismo es consecuencia de la Zona Especial Norte... El ZEN se desarrolla a consecuencia del problema terrorista y el sector social que les apoya.

sta de 11 capítulos y un preámbulo. Dicho preámbulo dice:

Este Plan, integrado dentro de otro más general en el que se atienda a nivel nacional la problemática que en todo Estado plantea la seguridad ciudadana, trata de enfrentarse con la realidad y peculiaridades del País Vasco y Navarra. Sus líneas generales ofrecen una estructura con la que se pretende alcanzar ahora unos objetivos, definidos en este momento, pero lo suficientemente amplios y flexibles como para que puedan adaptarse a medida que las circunstancias lo vayan exigiendo o la situación lo requiera.
Los objetivos últimos del Plan, objeto de análisis, son los siguientes:

-Potenciación de la lucha contraterrorista en todos los campos: político, social, legal y policial.
-Alcanzar la máxima coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con otras Instituciones empeñadas en la erradicación de la violencia.
-Compatibilizar las misiones generales de los Cuerpos de la Seguridad del Estado en la Zona Especial con las específicas que precisa para hacer frente a la problemática planteada.
-Conseguir la permanencia en la Zona Especial del personal de los Cuerpos de Seguridad del Estado y darle la adecuada formación para que cumplan su misión con eficacia, proporcionándole los medios materiales y técnicos para tal fin.
-Realizar acciones encaminadas a concienciar a la población vasca de que la desarticulación del aparato terrorista conlleva una mayor seguridad pública y una mejor defensa de las tradiciones vascas.

Preámbulo del plan ZEN, recogido en la Enciclopedia digital vasca Auñamendi




Se me olvidaba... Y es que aqui la tonica general es que unos han puesto los muertos... y otros los detenidos.... Un poco asimétrico, no?

Imagen
Imagen
ZIKATRIZ escribió:
baronluigi escribió:Joder, pues sera que tu has vivido en una Euskadi diferente o que tienes los ojos tapaos, porque aqui se han vivido casos dignos de peliculas policiacas o de guerra.


La Euskadi en la que he vivido ha sido esa en la que me desperté en mi casa acojonado porque a un hijoputa le reventó la mochila bomba que llevaba destinada a matar a alguien. O esa en la que casi me pilla la bomba de los Juzgados de Vitoria.... Pero tambien esa en la que mataron a Buesa y su escolta a 70 metros de mi universidad, mientras estabamos tomando un cafe... Todavia puedo recordarla vivamente....

Imagen


Todos hemos vivido cosas de esas, yo he visto tres atentados en directo en mi vida, con 4 muertos en total. Una vez que reventaron una cabina de teléfonos con una bomba casera, un coche bomba frente a mi instituto cuando estábamos en clase con el que volaron un coche patrulla de la policía nacional y otro coche bomba en la Avenida del ejército contra una tanqueta de la Guardia Civil. También he vivido el ir a comprar una palmera de chocolate a la panadería donde lo hacía habitualmente y encontrarme con que está cerrada porque un madero y su hijo han bajado armados con una pistola y un machete y han matado al propietario, también he vivido la entrada de doscientos policías en la plaza de toros en sanfermines disparando a todo cristo y provocando decenas de heridos de bala y un muerto, cuando yo tenía solo seis años. También he vivido las tomas policiales del casco viejo durante dos o tres días en los que no dejaban entrar a nadie, a veces ni siquiera a los vecinos. También he vivido cargas indiscriminadas, también recuerdo cuando un bote de humo disparado por la policía mató a dos viejos en su piso. Y también conozco a gente que se pasó unas vacaciones de 5 días en comisaría sin comerlo ni beberlo y que fueron puestos en libertad sin cargos, pero con secuelas psicológicas para toda la vida por las torturas (esas que no existen, pero haberlas, haylas). Pamplona tiene muchas historias de esas en cada esquina. Y no necesitamos fotitos de internet para recordarlas, se quedan bien grabadas en la memoria. No necesito que venga nadie a decirme lo que he vivido ni lo que he visto, lo sé perfectamente.

ZIKATRIZ escribió:
katxan escribió:¿Qué películas? ¿El plan ZEN no viene aplicándose desde 1983 hasta la actualidad? ¿En qué otro país de Europa existe algo similar?
Que está publicado por el ministerio del interior y fue presentado en su día en el congreso, colega, que no es ninguna paja mental, sino la política que se viene aplicando desde hace 30 años en Euskadi y Navarra en cuestión policial y militar.


No me vendas la moto de que el terrorismo es consecuencia de la Zona Especial Norte... El ZEN se desarrolla a consecuencia del problema terrorista y el sector social que les apoya.

sta de 11 capítulos y un preámbulo. Dicho preámbulo dice:

Este Plan, integrado dentro de otro más general en el que se atienda a nivel nacional la problemática que en todo Estado plantea la seguridad ciudadana, trata de enfrentarse con la realidad y peculiaridades del País Vasco y Navarra. Sus líneas generales ofrecen una estructura con la que se pretende alcanzar ahora unos objetivos, definidos en este momento, pero lo suficientemente amplios y flexibles como para que puedan adaptarse a medida que las circunstancias lo vayan exigiendo o la situación lo requiera.
Los objetivos últimos del Plan, objeto de análisis, son los siguientes:

-Potenciación de la lucha contraterrorista en todos los campos: político, social, legal y policial.
-Alcanzar la máxima coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con otras Instituciones empeñadas en la erradicación de la violencia.
-Compatibilizar las misiones generales de los Cuerpos de la Seguridad del Estado en la Zona Especial con las específicas que precisa para hacer frente a la problemática planteada.
-Conseguir la permanencia en la Zona Especial del personal de los Cuerpos de Seguridad del Estado y darle la adecuada formación para que cumplan su misión con eficacia, proporcionándole los medios materiales y técnicos para tal fin.
-Realizar acciones encaminadas a concienciar a la población vasca de que la desarticulación del aparato terrorista conlleva una mayor seguridad pública y una mejor defensa de las tradiciones vascas.

Preámbulo del plan ZEN, recogido en la Enciclopedia digital vasca Auñamendi



Aquí se ha dicho por parte de un forero que si hubiera un conflicto el gobierno hubiera tomado medidas especiales con las fuerzas armadas y no lo había hecho. Símplemente hago constar el hecho de que eso NO ES CIERTO, hasta tal punto que existe un documento oficial y público desde hace treinta años donde se detallan con minuciosidad todas las medidas especiales adoptadas al respecto por el gobierno central.
Todo lo demás de las causas de que se implementase o no son pajas mentales tuyas, yo en ese jardín no me he metido.

ZIKATRIZ escribió:Se me olvidaba... Y es que aqui la tonica general es que unos han puesto los muertos... y otros los detenidos.... Un poco asimétrico, no?


Tan asimétrico como falso. Gladys del Estal, Germán Rodríguez, Anjel Berrueta, Gurutze Iantzi y Xabi Calparsoro, los 3 muertos de Morlans, los dos y medio de la foz de Lumbier, los cuatro de Pasaia, los tres de la autopista de Errenteria, los dos del camión en la frontera de Irún, Basurde en Aralar... la lista es larguísima. Les podemos añadir los 168 muertos víctimas de la violencia policial injustificada y grupos parapoliciales enmarcados en grupos terroristas (ATE, GANE, BVE, etc.) reconocidos por el parlamento vasco hasta 1.978 (de ahí no han pasado). Por todo el parlamento vasco, incluído el PP. Y en la lista encima me permito la chulería de ahorrarme las víctimas de los GAL y aún me salen un par de cientos de muertos.

Evidentemente las cifras de muertos por ETA son más altas, pero es rotundamente mentira que solo un bando haya puesto los muertos. Los han puesto los dos e incluso un tercero, el de mucha gente que no pertenecía a ninguno y que simplemente pasaba por allí cuando explotaba una bomba o cuando a un madero con el dedo flojo le daba por desahogarse un poco.
Y no olvidemos a Iñigo Cabacas, asesinado en una carga policial contra un callejón en el que no pasaba NADA, pero que como allí cerca quedaba la Herriko Taberna, ya tenemos excusa para no investigar ni pedir responsabilidades a nadie.

Total, algo habría hecho... ¿no?
En mi opinión el terrorismo no es un delito de sangre corriente con lo cual si están lejos de sus familias y sufren que se jodan , yo vivo en UK estoy lejos de mi familia y sufro , yo tome la decisión de venir y ellos tomaron la decisión de matar pues ahora que se jodan , que cumplan la condena y que se callen , cuando salgan de la cárcel ya podrán reencontrarse con sus familias , los muertos no podrán volver a reencontrarse con sus familias.....
Katxan, estas sumando muertos en enfrentamientos con la policía....
ZIKATRIZ escribió:Katxan, estas sumando muertos en enfrentamientos con la policía....


Si vas a ponerme como ejemplo casos de Asesinatos de ETA con eso no me cuentas nada nuevo. Aqui donde yo vivo y suelo andar tambien pusieron un bombazo (gracias a dios que no estaba por ahi en esos momentos, si no me pillaba fijo, porque solia ir a pasear por ahi constantemente) pero eso no quita que Euskadi se ha dado una permisividad total a las fuerzas del orden para hacer y deshacer como les ha salido de las pelotas y sin necesidad de justificar nada, con total amparo. Dignas de cualquier pais de Africa del Norte por ejemplo.

¿O eso también me vas a negar?

Y no me malinterpretes, yo no estoy defendiendo a nadie, solo estoy resaltando algo que durante años ha sido tabu en esta temática, que es criticar a las fuerzas policiales. Hacerlo automaticamente te hacia ser calificado como ETARRA cuando no tenías porque.
Yo me limito a responderte lo que me habias preguntado. Cuál es la EH en la que he vivido...

Dasmenes policiales los he leido, la violencia etarra la he vivido.

No hace falta que pongas a la madera a la altura de la africana... En Alemania la Fraccion Roja que estaba encarcelada podia decir lo mismo...
164 respuestas
1, 2, 3, 4