kikekun escribió:
Yo creo que esto va más sobre el acceso fácil a la cultura que otra cosa, y eso mismo es lo que no debería estar tan censurado, porque lo que nadie parecer decir aquí es que todos esos "piratas" que se bajan gigas de música, películas o programas también van a dar de comer a las respectivas industrias como futuros profesionales.
Por ejemplo, ya me direis qué estudiante de Ilustración o Diseño Gráfico puede pagar una licencia de Photoshop de 300.000 pelas de las de antes para aprender a usar el programa, porque las empresas que yo sepa contratan gente ya enseñada. Y así con otro software cualquiera.
Perdona? y gracias a eso hay "profesionales" de la industria? o los cuatro gatos que gracias a los tutoriales a los foros han aprendido a aplicar 4 efectos que vienen por defecto.
Si se es un pirata, se es un pirata, y bajarse software es de ser pirata. YO lo soy, y de ahi mi anterior post.
Pero lo que veo incorrecto es lo que dices, si tu eres un profesional, antes, deberias estudiar en una universidad, hacer un master o post grado o directamente hacer un cursos donde en todos y cada uno de los lugares donde estudies tendran licencias oficiales, de las que realmente comen los creadores del Photoshop (no las empresas que contratan a los que teoricamente saben usar el Photoshop).
El derecho a descargarse musica es una cosa muy diferente a descargarse software, pero la diferencia real es que aun y teniendo en cuenta la expansion que pueda tener un software gracias a la facilidad de su distribucion, no es PARA NADA excusa como para tener derecho a su descarga. hay versiones de evaluacion, versiones de prueba, academicas y muchas otras, pero es mas facil descargarse la version completa del software por la facilidad que nos supone hacerlo, la misma que bajarnos el ultimo disco de estopa.