Internet con Starlink

Hola a todos, primero de todo perdonad si ya hay post de esto pero usando el buscador no he encontrado nada.

Resulta que me he cambiado de casa y cuando me han venido a poner la fibra no han podido pasar el cable exterior desde la caja de comunicaciones, y he pensado en Starlink como una alternativa.
Contexto:

1- Es una casa unifamiliar en un pueblo sin problemas de cobertura (no es de la España vaciada ni historias vaya), que lleva deshabitada desde 1970 y por tanto no tenía ningún tipo de instalación previa. Hemos hecho reforma integral.
2- El cable hay que pasarlo desde la caja de comunicaciones que hay al final de la calle, y aquí viene el problema. La vecina de al lado ha tapado los cables al paso por su fachada con un "embellecedor" de piedra. Se tapó de manera chapucera y no ha habido manera de pasar nuestro cable, está saturado y no dejaron tubos vacíos pasados. Desde el otro lado de la calle tampoco podemos, porque nos ha dicho el técnico que la caja que hay está llena, seguramente porque todo el mundo ha tenido que hacer lo mismo y nosotros somos los últimos [+risas] .
3- La vecina está 0 cooperativa. Si quitamos la piedra para poder pasar nuestro cable tenemos que pagarlo nosotros. Incluso le hemos ofrecido pagarlo a medias (tu has tapado mal, pagas la mitad, nosotros lo necesitamos, pagamos la otra mitad) pero nada. Tampoco quiere dejarnos pasar el cable por encima porque entonces ella no puede abrir sus persianas.
4- Sé que podríamos empezar con denuncias y tal y seguramente ganaríamos, pero entre el tiempo que perderíamos, recursos, y llevarte mal con la vecina en 2 casas unifamiliares en un pueblo... no nos apetece.

Concusión: he pensado que una alternativa podría ser Starlink. Según he mirado saldría por 300-400€ más instalación, y luego cuota mensual baja.
Edit: alternativa por el hecho de evitar tener que pasar cables por ningún lado

He ido mirando por internet pero querría saber si alguien de por aquí lo tiene y me puede contar su experiencia [beer]
No puedo opinar sobre Starlink porque no lo he probado, pero ¿has pensado en un router con una tarjeta SIM?
Yo compré uno para mis padres para cuando se van a una casa en un pueblo perdido en la nada y les funciona de lujo.
Lo mismo lo has descartado por algún motivo, pero para que lo tuvieras en cuenta.
el terry escribió:No puedo opinar sobre Starlink porque no lo he probado, pero ¿has pensado en un router con una tarjeta SIM?
Yo compré uno para mis padres para cuando se van a una casa en un pueblo perdido en la nada y les funciona de lujo.
Lo mismo lo has descartado por algún motivo, pero para que lo tuvieras en cuenta.


Ni idea de que eso existía [+risas] voy a buscar a ver qué especificaciones tienen gracias!
@Kafkan5 por eso te decía, que lo mismo te hace el apaño.
A mis padres les compré un TP-Link 4G y me costó unos 80€ (creo que era el TL-MR6400). Se conectan con las tablets al WiFi y el portátil por cable y la verdad es que les funciona de lujo.
La cobertura ya depende de la compañía que contrates así como los gigas, si no pillas una ilimitada.
Para navegar por internet y youtube tienen más que de sobra. No son de descargar millones de gigas con la mula [carcajad]
Si es una casa con muros más o menos gruesos o rebozado en piedra, la cobertura que tendrás si no llega 5G, será insuficiente para tener una calidad o velocidad de internet decente.

En realidad, la vecina está obligada a permitir tu conexión a internet. Un vecino no puede oponerse a que pase el cable de fibra para poder conectarte tu y menos si ese vecino dispone de acceso a internet.

A unas tremendas se puede volver a pasar por encima o por debajo y no puede negarse porque ya concedió permiso.

Que lo haya tapado con piedra o con lo que sea, en realidad es problema de la vecina.

A unas tremendas si no quieres entrar en denuncias y demás, corta algún cable de los que pasan por dentro del embellecedor, obligando a la compañía a tener que abrir toda la historia y aprovechar para que pasen tu cable.


Starlink no funciona mal y tendrás buena velocidad, pero es velocidad de unos 100Mbps. Lo que si tendrás será una latencia enorme, por lo que te puedes ir olvidando de juegos online. Si no juegas online pues no hay problema en ese sentido, pero cuando tenga saturación, te van a limitar velocidad de internet y sinceramente para los tiempos que corren, 100Mbps a mi me parece una miseria.

Con 4G/5G la cosa es peor que con starlink. Tendrás menos latencia, pero la velocidad será de 50/60 Mbps. Quizás tienes suerte y hay pocos dispositivos conectados a la antena cercana y consigues algo más, pero es cobertura que depende de las condiciones atmosféricas. En días de tormenta es posible que no tengas internet.


EDIT: Piensa que Starlink es 29€ al mes por internet a 100Mbps con limitaciones en horas pico o 40€ al mes con prioridad. Y tienes que coger moviles a parte, cuando tienes Lowi con 2 moviles, 30GB cada móvil y 300Mbps a 25€ al mes. Y eso como opción barata, porque puedes escoger otros planes y otras compañías y ajustar los servicios que quieras y lo que quieres pagar.
@xDarkPeTruSx La vecina no la impide, el op tiene derecho a pasar el cable y la vecina a que los costes de volver a ocultar cables corran a cargo del op. Una vez se acomete la reforma para ocultar cables, todos los nuevos cables deben ir ocultos también.
Manint escribió:@xDarkPeTruSx La vecina no la impide, el op tiene derecho a pasar el cable y la vecina a que los costes de volver a ocultar cables corran a cargo del op. Una vez se acomete la reforma para ocultar cables, todos los nuevos cables deben ir ocultos también.



Las empresas de telecomunicaciones generalmente se lavan las manos, pero la vecina no puede decidir absolutamente nada.

1. La obra afecta a una instalación de uso común. Si la vecina ha decidido ocultarlo, ha sido de motu proprio, pero está obligada a permitir su acceso o modificar la instalación para dejar espacio para futuras conexiones.

2. La operadora está obligada a buscar alternativas, por ejemplo lo que comentaba el OP de pasarlo desde la fachada de enfrente, pero no se ha hecho porque no hay suficientes conectores.

Como no hay otra opción viable, la operadora debe solicitar reabrir la canalización para permitir el paso del nuevo cable, pero está claro que en este punto, se lavan las manos porque no quieren conflictos con esa vecina y/o los instaladores desconocen la premisa que he expuesto (y el instalador tampoco tiene porque conocerla pero la compañía si); la vecina está obligada a reabrir la canalización y pagarlo de su bolsillo porque es una instalación comunitaria, mientras que su ocultamiento ha sido por su cuenta.


Bastante es que el OP se ha ofrecido a pagar la mitad que una reforma sobre la que no tiene ninguna obligación de pagar.

Internet es un servicio esencial protegido (en otros países es un derecho) y si la vecina se opone a que se modifique una instalación sobre la que ya dio permisos para que se realizara y/o modificara en el futuro, la operadora puede recurrir a la ley de telecomunicaciones o el propio permiso que dio esa vecina para que pase otra canalización encima del embellecedor en caso de que la vecina se niegue a reabrirlo.


Eso si, tienes que pelearlo un poco. Está claro que el camino fácil es pagar el doble por una conexión a internet mucho peor.
6 respuestas