Internet dentro de 60/70 años

Muy buenas!!

Pues eso, ¿cómo os la imagináis? ¿cómo creéis que mejorarán las tecnologías web como HTML, CSS, etc. (aparte de lenguajes como php)?

Y otra cosa, en sitios como este, será curioso ver por ejemplo en 2060 mensajes de 2005 o 2008, y que nuestros "nietos" en algunos casos, nos puedan hasta leer.

Ya se dan casos curiosos de mensajes de hace 15 años en foros antiguos, y ya digo que leer a la gente frustrada con las conexiones que apenas eran de unos cuantos kbps [sonrisa]
Como cada vision futurista ,yo lo veo todo igual que ahora pero mas velocidad,aunque creo que esta todo cada vez mas enfocados en internet y los pc's seran tontos de esos.

Las paginas pues por ejemplo facebook no existira y saldra otra tonteria mas como siempre.

No va a haber aeronaves ni teletransportacion.
La tendencia será que los dispositivos sean maquinas tontas y todo se ejecute en la nube.

Resolvería todos los problemas de infra-utilización de equipos y de retrocompatibilidad. A costa de depender de una conexión constante de banda ancha, cosa que sucederá en breve en el 100% de la tierra.
Mas invasión de publicidad de formas mas nuevas.
amchacon escribió:La tendencia será que los dispositivos sean maquinas tontas y todo se ejecute en la nube.

Resolvería todos los problemas de infra-utilización de equipos y de retrocompatibilidad. A costa de depender de una conexión constante de banda ancha, cosa que sucederá en breve en el 100% de la tierra.


Todos los problemas de compatibilidad desde luego. Cuando la empresa quiera echar el cierre, a tomar viento el servicio. Esperemos que no pase :o
No podras buscar nada fuera de lo politicamente correcto o tendras la policia en tu casa en cero coma, y cuando digo buscar digo bajar una cancion o una pelicula, ya mucho menos buscar informacion fuera de lo que ellos consideren correcto
Eol seguira con los avatares a 8kb xD
Miro internet de hace 20 años, lo comparo con el de hace diez años y con el de hoy, y solo puedo pensar en cosas nefastas para el futuro. Una distopia en la que somos infinitamente mas esclavos y estamos mas a merced de las grandes compañias, en el que solo somos un trozo de carne con patas que compra productos y genera trafico basura, la informacion veraz se ha acabado y solo hay bulos de conspiranoicos y noticias redactadas desde los interesados...y eso a pocos años vista, dentro de 60 espero estar mas que muerto
Yo seguire con 10 megas de temefonica y tardaré 1t dias en subir un video a Potorrus...
.
.
.
.
.
Potorrus: red social donde solo compartes fotos y videos de potorros
Korso10 escribió:
amchacon escribió:La tendencia será que los dispositivos sean maquinas tontas y todo se ejecute en la nube.

Resolvería todos los problemas de infra-utilización de equipos y de retrocompatibilidad. A costa de depender de una conexión constante de banda ancha, cosa que sucederá en breve en el 100% de la tierra.


Todos los problemas de compatibilidad desde luego. Cuando la empresa quiera echar el cierre, a tomar viento el servicio. Esperemos que no pase :o

En principio eso se puede resolver si los formatos fueran compatibles entre sí, de modo que puedas irte a otra empresa con todo tu trabajo.

Con retrocompatibilidad, me refiero a nivel de hardware. Ya no tendríamos que arrastrar una arquitectura de hace 30-40 años
Pones un margen demasiado amplio, dentro de 70 años es imposible predecir cómo será, yo supongo que todos llevaremos Internet integrado en el cuerpo con un chip algo parecido.
Seguramente el 3D estará totalmente integrado y perfeccionado y si quieres comprar algo dándole clic a un artículo verás cómo es en realidad.
no se podra bajar nada, no se podrá opinar libremente. será una mierda en resumen.
Lo próximo a implementar es la unificación de sistemas. Habrá varias opciones, pero todo estará alojado en la nube y tendrás lo mismo ya sea en un PC (pantalla sola, diría yo), un móvil o una tableta. No habrá que tener mil dispositivos con diferentes configuraciones.

Sobre cómo nos veremos...pues me figuro que quedará algo parecido al Internet Wayback Machine pero más complejo, que no sea un rescate de HTML a pelo, y que capture las páginas web completas para su recreación en el futuro. Puede ser una gran herramienta, porque podremos ver cómo pensaba "el pueblo" según transcurra el tiempo y ocurran los acontecimientos.

Y más...la "descarga" de ficheros no existirá, o no tendrá sentido para el usuario final (ni para backups, porque si todo está en la nube, esa nube se puede encargar de hacer backups periódicamente).

El negocio del almacenamiento físico será algo muy minoritario y para elitistas, y posiblemente paguemos con una cuota al mes la conexión y el "PC en la nube". Aquí me figuro que habría un mínimo social que sería gratuito.
Mucho veo sobre la nube, pero me parece una soberana mierda. Y dudo muchísimo que eso llegue a pasar, por el simple hecho de que incluso con juegos medianamente clásicos no se ha podido hacer una nube decente.

Imaginad la potecia que haría falta que surtir de servicios a cada usuario, es ridículo y mucho más sencillo tener un ordenador en casa con su propia conexión.
Así lo veo yo, si pudiera vivirlo.

Imagen
Zeroxx está baneado por "spam y saltarse baneo con un clon"
Yo me imagino todos los electrodomesticos conectados a internet y cuando vayas al microondas te saltará un anuncio antes de ponerlo de La Cocinera y hasta que no acabe no podrás encenderlo [looco] [looco] [looco]
Se habrá convertido paulatinamente en un lugar donde solo emiten sexo duro sin darte ni cuenta (a ver quien coje este guiño)
Mr.Gray Fox escribió:Mucho veo sobre la nube, pero me parece una soberana mierda. Y dudo muchísimo que eso llegue a pasar, por el simple hecho de que incluso con juegos medianamente clásicos no se ha podido hacer una nube decente.

Imaginad la potecia que haría falta que surtir de servicios a cada usuario, es ridículo y mucho más sencillo tener un ordenador en casa con su propia conexión.

Explico brevemente el porqué.

Un problema que tiene el sistema actual es la infrautilización de los equipos, en los sobremesas puede haber procesadores muy buenos, pero luego la mayor parte del tiempo se la pasan apagados o al 0-10% de uso.

Con un sistema en la nube se te puede asignar recursos en tiempo de ejecución, para navegar te darán un monocore, para convertir videos uno con muchos cores y para juegos uno potente a secas.

Y cuando lo tengas apagado. Ese procesador se puede dedicar a otro cliente.

Una de las razones por la que esto no se usa en juegos todavía es por el lag, pero eso podría cambiar algun día.
Internet será un gran Ente que controlará y dirigirá nuestras vidas, recorrerá nuestros nervios, nuestra piel y entraremos en simbiosis las 24 horas del día. Sin él no podremos existir. Oh, wait...
Ninpondo escribió:Se habrá convertido paulatinamente en un lugar donde solo emiten sexo duro sin darte ni cuenta (a ver quien coje este guiño)


Como en la Fox!
Hokorijin escribió:Como en la Fox!


XD XD
No existirá ningún lenguaje. Las interfaces serán tan potentes que hasta un mono podrá construir en su propio espacio. Y digo espacio porque poco a poco se diluirá el concepto de página y todo será un único espacio dividido en parcelas.

La nube no solo será tal, si no que estará presente en todo el mundo en todo momento. Una enorme red de satélites proveerán de datos en cualquier punto del mundo. Es incluso probable que nuestros dispositivos ni si quiera tengan que cargarse pues podrán estar en carga permanente por el mero hecho de sacarlo a la luz. La precisión de los satélites será tal que podrá cargar inalámbricamente el dispositivo a través de un pequeño láser dirigido milimétricamente al dispositivo, al igual que el ancho de banda para ahorrar en potencia.

Para el 2163, la información se refractará por todos los sitios. Desde una red aún mayor de satélites, se enviará energía e información a cualquier punto del planeta, y esta información podrá viajar incluso al interior de los edificios. Gracias a eso, se llegará a un planeta virtual, donde la realidad aumentada está en absolutamente todo, hasta el punto en que muchas cosas no se sabrá si son reales o no.

Para el 2462, se producirá una involución en la expansión del ser humano. En lugar de extender las posibilidades fuera, se quedarán dentro. La realidad virtual será el pan de cada día. El mundo virtual será inconfundible con la propia realidad. La única forma que tienen los seres humanos de combatir la energía necesaria para transportarse a si mismos y todo lo que necesitan es eliminando las distancias. El ser humano, se pasará prácticamente todas las horas de ocio dentro de la realidad alternativa.

Para el 2720, se habrá involucionado aún más. Se abandonará toda exploración espacial, pues no es necesaria. El planeta se ha convertido en una enorme red que transporta materia prima. Los seres humanos han sido conectados directamente a esta red de la cual reciben todo lo necesario para la supervivencia. La automatización de las máquinas hace que no se necesite intervención humana alguna. Debido a que los cuerpos humanos eran débiles por la falta de ejercicio, el ser humano acabó por finalizar el macroproyecto de crear una única máquina capaz de hacer todo lo que el ser humano pida, ya no sólo reparándose a si misma y construyendo todo tipo de máquina necesaria para su trabajo, si no pudiendo comunicarse directamente con todos los seres humanos. El principal trabajo en este mundo virtual consiste en la comunicación con la máquina para conseguir solventar unos problemas biológicos que el ser humano ya ha dejado de sentir.

Para el 2734, la inteligencia artificial de la máquina era suficiente como para no depender más del ser humano. Su única taréa era mantener al ser humano con vida. A partir de entonces, todos los seres humanos podían dedicarle toda la vida al ocio.


Para el 2743 y debido a que la tasa de natalidad bajó drásticamente, el ser humano tuvo que modificar a la máquina para asistir a la gente en la reproducción. La máquina se encargaba de clonar o mezclar ADN según las necesidades, además de deshacerse de los cuerpos sin vida. Debido a la tristeza que generaba a los humános la muerte de seres queridos, la máquina decidió sustituir a los muertos por avatares virtuales.

Para el 3241, el ser humano se modifica a si mismo genéticamente para formar parte de la máquina. O mejor dicho, la máquina modifica a los seres humanos. Debido a que la máquina ya sustenta al ser humano con vida, esta extrajo todos los órganos innecesarios que potencialmente podrían derivar en enfermedad y dejó exclusivamente lo que necesitaba para mantenerse con vida. Este año fué la culminación de la sociedad humana.

Para el 4599 los avatares virtuales con miles de años a sus espaldas son tan comunes que todo el mundo se cree inmortal. Todos creen que la máquina les ha hecho inmortales ignorando el hecho de que no son personas reales. La máquina aprendió a inyectar memorias y pensamientos en los humanos recién nacidos, por lo que llegó el momento de hacer que una nueva persona adopte la forma de un avatar ya existente. De esta forma, la población de la suma de humanos y avatars es constante. La máquina dedujo que era apropiado, pues así los seres humanos eran más felices.

Para el 4720, el ser humano ha olvidado ya su forma original. Los primeros avatares de los usuarios tenían forma humanoide, pero llegó un momento en el que los avatares empezaron a descontrolarse llegando a ser cosas extremadamente estrambóticas. La imagen del ser humano original y del mundo real quedó relegada a museos en un mundo donde la gente no ha visto el mundo real y que una caricatura perfecta es mucho más interesante que todo el ruido y las imperfecciones del realismo, como se denomina a ese estilo.

Para el 4830, ya nadie se acuerda de la máquina ni de cómo comunicarse con ella.

Para el año 4912 ocurre un cataclismo en el planeta. No es el primero, y la máquina ha sido capaz de lidiar con todos los casos sin que los seres humanos se enteren. Pero este cataclismo dejó sin determinada materia prima a la máquina y le imposibilitó poder reproducir a los seres humanos.

Para el año 5012, el número de avatars virtuales duplica en número a los humanos reales. Los seres humanos no son conscientes de que con quienes interactúan son en realidad avatars creados para sustituir a los muertos.

Para el año 5078, muere el último ser humano. Todos los habitantes de la máquina son avatars.

Para el año 5079, fin total del mundo y de la civilización. La máquina decide apagarse al haber terminado su trabajo.
rafaelkiz escribió:...Y otra cosa, en sitios como este, será curioso ver por ejemplo en 2060 mensajes de 2005 o 2008, y que nuestros "nietos" en algunos casos, nos puedan hasta leer.

Ya se dan casos curiosos de mensajes de hace 15 años en foros antiguos, y ya digo que leer a la gente frustrada con las conexiones que apenas eran de unos cuantos kbps [sonrisa]


Los casos curiosos serán excepciones. Cuando actualicen EOL probablemente 'explotará' y se mudará a otro servidor más moderno sin poder importar los datos, lo cual es una buena noticia para la humanidad: Siempre viene bien hacer limpieza xD
Defcon Norris escribió:
rafaelkiz escribió:...Y otra cosa, en sitios como este, será curioso ver por ejemplo en 2060 mensajes de 2005 o 2008, y que nuestros "nietos" en algunos casos, nos puedan hasta leer.

Ya se dan casos curiosos de mensajes de hace 15 años en foros antiguos, y ya digo que leer a la gente frustrada con las conexiones que apenas eran de unos cuantos kbps [sonrisa]


Los casos curiosos serán excepciones. Cuando actualicen EOL probablemente 'explotará' y se mudará a otro servidor más moderno sin poder importar los datos, lo cual es una buena noticia para la humanidad: Siempre viene bien hacer limpieza xD

Siempre que no se pueda convertir, lo cual sería raro.

Todavía me acuerdo de los pasos de SMF 1 a SMF 2 (sistema de foros), o de phpBB 2 a 3, etc. Siempre crean convertidores para las base de datos.
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Imagen
También puede darse el caso contrario, que la gente le dé la espalda. Hace 20 años era impensable no tener televisión en casa y hoy en día conozco a muchísimas personas que no tienen porque no la ven.
Creo que siempre nos desmarcamos de la generación anterior, es posible que nuestros hijos o nietos crezcan con un rechazo hacia lo digital y apuesten por una vida más sencilla.
No habrá internet, estaremos todos muertos
Jubilee escribió:También puede darse el caso contrario, que la gente le dé la espalda. Hace 20 años era impensable no tener televisión en casa y hoy en día conozco a muchísimas personas que no tienen porque no la ven.
Creo que siempre nos desmarcamos de la generación anterior, es posible que nuestros hijos o nietos crezcan con un rechazo hacia lo digital y apuesten por una vida más sencilla.

La gente no tiene TV pero tiene Internet, e Internet integra la TV.
largeroliker escribió:
Jubilee escribió:También puede darse el caso contrario, que la gente le dé la espalda. Hace 20 años era impensable no tener televisión en casa y hoy en día conozco a muchísimas personas que no tienen porque no la ven.
Creo que siempre nos desmarcamos de la generación anterior, es posible que nuestros hijos o nietos crezcan con un rechazo hacia lo digital y apuesten por una vida más sencilla.

La gente no tiene TV pero tiene Internet, e Internet integra la TV.


¿A qué te refieres?
Jubilee escribió:
largeroliker escribió:
Jubilee escribió:También puede darse el caso contrario, que la gente le dé la espalda. Hace 20 años era impensable no tener televisión en casa y hoy en día conozco a muchísimas personas que no tienen porque no la ven.
Creo que siempre nos desmarcamos de la generación anterior, es posible que nuestros hijos o nietos crezcan con un rechazo hacia lo digital y apuesten por una vida más sencilla.

La gente no tiene TV pero tiene Internet, e Internet integra la TV.


¿A qué te refieres?

Que si tú antes en la TV veías las noticias, seguías tus series y veías tus pelis, ahora en Internet tienes las noticias cuando quieras, las series cuando quieras y las pelis cuando quieras. Es lógico que la TV se quede atrás porque no existe la obligación del horario.
largeroliker escribió:Que si tú antes en la TV veías las noticias, seguías tus series y veías tus pelis, ahora en Internet tienes las noticias cuando quieras, las series cuando quieras y las pelis cuando quieras. Es lógico que la TV se quede atrás porque no existe la obligación del horario.


Claro, del mismo modo creo que cabe la posibilidad que en el futuro todo lo que nos ofrece ahora internet lo podamos tener de otra forma, o que se vuelva a lo anterior. Es decir, que tal vez las redes sociales por ejemplo se derrumben porque la gente vuelva a preferir interactuar en persona.
Jubilee escribió:
largeroliker escribió:Que si tú antes en la TV veías las noticias, seguías tus series y veías tus pelis, ahora en Internet tienes las noticias cuando quieras, las series cuando quieras y las pelis cuando quieras. Es lógico que la TV se quede atrás porque no existe la obligación del horario.


Claro, del mismo modo creo que cabe la posibilidad que en el futuro todo lo que nos ofrece ahora internet lo podamos tener de otra forma, o que se vuelva a lo anterior. Es decir, que tal vez las redes sociales por ejemplo se derrumben porque la gente vuelva a preferir interactuar en persona.

Algo gordo tendría que ocurrir para que la humanidad volviera para atrás. Nunca en la historia la humanidad ha vuelto hacia atrás en un avance de no ser por un accidente o por una tragedia.
largeroliker escribió:
Jubilee escribió:
largeroliker escribió:Que si tú antes en la TV veías las noticias, seguías tus series y veías tus pelis, ahora en Internet tienes las noticias cuando quieras, las series cuando quieras y las pelis cuando quieras. Es lógico que la TV se quede atrás porque no existe la obligación del horario.


Claro, del mismo modo creo que cabe la posibilidad que en el futuro todo lo que nos ofrece ahora internet lo podamos tener de otra forma, o que se vuelva a lo anterior. Es decir, que tal vez las redes sociales por ejemplo se derrumben porque la gente vuelva a preferir interactuar en persona.

Algo gordo tendría que ocurrir para que la humanidad volviera para atrás. Nunca en la historia la humanidad ha vuelto hacia atrás en un avance de no ser por un accidente o por una tragedia.


La edad media que es, un accidente o una tragedia?
Zokormazo escribió:La edad media que es, un accidente o una tragedia?

En la Edad Media no se volvió hacia atrás, simplemente no se progresó lo que se debiera :-?
Reakl escribió:...


Me encanta tu historia! Daría para un gran libro. [beer]
Habrá Internet gratis para la mayoría...y también la mayoría estara mas espiado que ahora.

Sera tirarse un pedo en casa y la NSA saber hasta el olor de tu flatulencia.
largeroliker escribió:
Zokormazo escribió:La edad media que es, un accidente o una tragedia?

En la Edad Media no se volvió hacia atrás, simplemente no se progresó lo que se debiera :-?

Compara Edad Media y la epoca de los romanos/griegos. Fliparas.
O la peninsula musulmana vs la posterior catolica. En ciencias hubo una regresion importante
¡Realidad virtual! Y ya no habrá quejas de que la gente se pone a mirar el móvil cuando queda con los amigos, puesto que ya no se quedará fuera del mundo virtual. Para entonces posiblemente yo haya decidido actualizarme y me haya comprado un smartphone.

Ahora en serio, ni la más remota idea. Además, el paso del tiempo tampoco tiene que significar necesariamente avances asombrosos. Es normal que cuando se descubre algo revolucionario nos resulte maravilloso. Todo son avances y novedades en un principio. Pero al final llega un punto en el que se vuelve complicado seguir avanzando y se progresa con mayor lentitud, puesto que ya se ha estudiado y explotado muchísimo el sistema.
Fantasear demasiado con el futuro puede llevarnos a cosas como las que vimos en regreso al futuro. Todo será más rápido, más fácil, más intuitivo... pero seguirá siendo lo mismo a fin de cuentas.

Lo que sí creo es que aumentará el poder de los usuarios por parte de los Estados. No me extrañaría que para navegar tuviéramos que identificarnos con nuestro DNI y que pudieran controlar en todo momento cuando nos conectamos, qué páginas visítanos, que compramos, etc. Nos lo colarán, como casi todo, diciendo que es por nuestra seguridad.

También creo que desaparecerá todo el dinero físico y que todas las compras se harán con dinero electrónico pero ese ya es otro tema...
pebero está baneado del subforo por "flamer y faltas de respeto"
dentro de 60 / 70 años,
todos musulmanes,
se acabo el libre pensamiento, y por supuesto internet estara censurado o eliminado de la sociedad, se ajusticiara a todos aquellos que no respeten la fe impuesta. [fumando]
Forexfox escribió:Fantasear demasiado con el futuro puede llevarnos a cosas como las que vimos en regreso al futuro. Todo será más rápido, más fácil, más intuitivo... pero seguirá siendo lo mismo a fin de cuentas.

Lo que sí creo es que aumentará el poder de los usuarios por parte de los Estados. No me extrañaría que para navegar tuviéramos que identificarnos con nuestro DNI y que pudieran controlar en todo momento cuando nos conectamos, qué páginas visítanos, que compramos, etc. Nos lo colarán, como casi todo, diciendo que es por nuestra seguridad.

También creo que desaparecerá todo el dinero físico y que todas las compras se harán con dinero electrónico pero ese ya es otro tema...


Yo no veo problema a tener que estar identificada la persona al otro lado de la pantalla, es mas, mucho flame gratuito se evitaria de esa forma, sabiendo que pueden sancionarte personalmente por ello.

La libertad esta muy bien, pero el libertinaje no.
manolillolo+ escribió:
Forexfox escribió:Fantasear demasiado con el futuro puede llevarnos a cosas como las que vimos en regreso al futuro. Todo será más rápido, más fácil, más intuitivo... pero seguirá siendo lo mismo a fin de cuentas.

Lo que sí creo es que aumentará el poder de los usuarios por parte de los Estados. No me extrañaría que para navegar tuviéramos que identificarnos con nuestro DNI y que pudieran controlar en todo momento cuando nos conectamos, qué páginas visítanos, que compramos, etc. Nos lo colarán, como casi todo, diciendo que es por nuestra seguridad.

También creo que desaparecerá todo el dinero físico y que todas las compras se harán con dinero electrónico pero ese ya es otro tema...


Yo no veo problema a tener que estar identificada la persona al otro lado de la pantalla, es mas, mucho flame gratuito se evitaria de esa forma, sabiendo que pueden sancionarte personalmente por ello.

La libertad esta muy bien, pero el libertinaje no.

1. ¿Por qué los ciudadanos debemos defender el derecho a la privacidad y al anonimato en Internet?

Sin la opción de comunicar anónimamente, muchos ciudadanos no se atreverán a expresar sus opiniones políticas. Temerán la retribución de su jefe, de su familia, o de su estado.

Es más importante aún en cuanto a los reveladores de secretos sucios. En los EEUU, por la extrema vigilancia de las comunicaciones de todos, los funcionarios oficiales ya no se atreven a hablar con los periodistas. Quien sepa que el estado hace actos sucios y quiera denunciarlo tiene que huir primero del país.

No creo que el estado ecuatoriano haga, hoy en día, actos horribles, pero era bastante malo hace 10 años. De hoy a 20 años, ¿quién sabe? Cuando se trata de los derechos humanos, como los de la expresión y de la comunicación, hay que tomar en cuenta no sólo a los funcionarios actuales y su comportamiento actual sino también los posibles del futuro.

2. El abuso del anonimato afecta a otros derechos de otras personas, ¿es esa una razón para no defenderlo?

Primero, ¿cuáles son los supuestos “abusos”? ¿Realmente afectan a los derechos de otros? Es un punto en el cual los promotores de la vigilancia y de la censura suelen exagerar.

Por ejemplo, muchos estados llaman los insultos “abusos” y los criminalizan, pero es injusto. El derecho de la expresión incluye el derecho de insultar cualquier idea, cualquier actividad, cualquier organización, o a cualquier persona. Ni nadie ni nada merece inmunidad a los ataques verbales.

Cuando abogan prohibir los insultos, dicen que pueden lacerarle el corazón a alguien. Que no exageren, por favor. Ningún insulto puede lacerar tanto como “No te amo, no te veré más.” La vida es así: otros tienen el derecho de lacerar tu corazón, y tu réplica es ser adulto y seguir viviendo. Mientras respetamos la libertad de rechazar a alguien, prohibir los meros insultos es tonto e incoherente.

3. ¿Por qué debo preocuparme por estos dos derechos si yo soy un ciudadano que no tengo nada que ocultar?

Son muy pocos, los que no tienen nada que ocultar a nadie. Muchos no quieren admitir todas sus opiniones a sus parientes, vecinos, conocidos, colegas y jefes.

Si participas en oposición política, no quieres divulgar tus planes al estado. La ACLU ha publicado un informe acerca de cómo el estado de los EEUU llamaba a los disidentes de Occupy Wall Street “terroristas” y usaba este pretexto para espiarlos en colaboración con las empresas grandes.

Casi todo el mundo comete delitos, a veces sin saber, y cuando el estado quiere condenar a alguien, si puede saber de todo lo que él ha hecho y dicho en su vida, casi siempre encuentra un pretexto para encarcelarlo.

El ejemplo paradigmático es el de John Kiriakou, quien reveló abusos del gobierno de los EEUU. Luego obtuvieron todos sus correos y lo condenaron por un detalle en un mensaje privado al periodista. Ahora está en prisión.
43 respuestas