Internet explorer y Linux

Hola a todos.
Estoy probando Ubuntu y utilizo el Firefox para navegar. El problema surge con las páginas que este explorador no abre bien porque están hechas para Internet Explorer. La pregunta es, ¿hay alguna manera de ver estas páginas en Linux?
Saludos.
Hay una extension para Firefox llamada User Agent Switcher q hace creer a esas paginas q usas el internet explorer. Instálala y ya no tendras problemas.
IE4Linux beta. yo ya tengo el IE7 instalado :3
sL1pKn07 escribió:IE4Linux beta. yo ya tengo el IE7 instalado :3


¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
tan raro es lo que he dicho? :S

Imagen


Imagen

y creo ke todos conocemos esa firma del troll ese ke te dice la ip , proveedor, version windows y explorador no?

http://sl1pkn07.no-ip.com/imagenes/ie4linux3.png

y otra prueba, en xgl, con el cubo, en el lado izquierdo IE6, y en el derecho IE7

http://sl1pkn07.no-ip.com/imagenes/pawarlok2.png
Hombre, personalmente veo raro utilizar IE pudiendo usar cualquier otro, pero es solo mi opinión :Ð
hay muchas formas de instalar explorer en linux alguna vez lo hice con el wine-tools pero eso es feo

mejor prueba como cambiar el useragent de firefox cuando lo necesites o usa la extension que te dijeron arriba
Sabokillo escribió:Hombre, personalmente veo raro utilizar IE pudiendo usar cualquier otro, pero es solo mi opinión :Ð


Si diseñas webs no te queda más remedio que utilizar Internet Explorer para ver "en vivo" cómo le dará al navegador por renderizar dicha web.
¿Y no se puede usar IE TAB que es una extensión de mozilla firefox para navegar con el motor de IE por Mozilla firefox?

https://addons.mozilla.org/firefox/1419/

PD: ¿Hay que tener IE instalado para poderlo usar?

iporque escribió:¿Hay que tener IE instalado para poderlo usar?



te has contestado solo
Yo personalmente cuando disenio paginas web personales (las unicas que hago ya), las hago siguiendo los estandares, y si no se ven en IE pues mala suerte, que se instalen un navegador de verdad y ya esta.


Ahora cuando he necesitado tener IE instalado en linux la pagina de ie4linux es la solucion mas rapida bajo mi punto de vista.
Sabokillo escribió:Hombre, personalmente veo raro utilizar IE pudiendo usar cualquier otro, pero es solo mi opinión :Ð


y si la web solo funciona bien con IE?

ah si, perdona, que eso es culpa de microsoft por implementar extensiones y que ni al W3C le de la gana validarlas, ni al equipo mozilla implementarlas.

total, que al usuario la pagina lo le vaya bien es lo de menos ¬_¬

iporque escribió:¿Y no se puede usar IE TAB que es una extensión de mozilla firefox para navegar con el motor de IE por Mozilla firefox?

https://addons.mozilla.org/firefox/1419/

PD: ¿Hay que tener IE instalado para poderlo usar?


si.

ietab abre una instancia del IE dentro de firefox. Es una extension cojonuda para resolver el problema en windows (y supongo que tambien en OSX), pero en linux no hay IE que instalar.

A falta del ie4linux ese, aunque creo que eso solo es para "engañar" a las paginas, pero el que renderiza sigue siendo firefox o el navegador que uses dentro de linux.

...y el problema es que ninguno renderiza bien una pagina hecha especificamente para IE.

afortunadamente, de esas paginas (y que sea relevantes) cada año hay menos.

Txukie escribió:Yo personalmente cuando disenio paginas web personales (las unicas que hago ya), las hago siguiendo los estandares, y si no se ven en IE pues mala suerte, que se instalen un navegador de verdad y ya esta.


y esto son el tipo de cosas que para lo unico que sirve es para seguir las guerras inutiles.

supongo que IE es un trozo de pan mohoso y que por eso merece esa opinion, no?

pues ya que estamos con juicios de valor, yo tengo otro: he estado los dos ultimos años manejando firefox, y los cinco ultimos dias manejando IE7. No es que IE7 me parezca perfecto, pero si me parece lo suficientemente eficiente y correcto en su trabajo para cualificarlo en la misma categoria que firefox.

que a ti te guste menos, no significa que no sea una opcion valida, porque supongo que te basas en cuestiones objetivas y no simplemente en que IE es mammon, el hijo de satan, no? :-P

Saludos.
Yo debido al sistema que utilizamos en el trabajo necesito Internet Explorer hasta para ver el correo.

En linux hay 2 soluciones, Crossover Office (que funciona muy bien) y ie4linux (que tambien va bien) las 2 soluciones estan basadas en wine.
GXY escribió:y esto son el tipo de cosas que para lo unico que sirve es para seguir las guerras inutiles.

supongo que IE es un trozo de pan mohoso y que por eso merece esa opinion, no?

pues ya que estamos con juicios de valor, yo tengo otro: he estado los dos ultimos años manejando firefox, y los cinco ultimos dias manejando IE7. No es que IE7 me parezca perfecto, pero si me parece lo suficientemente eficiente y correcto en su trabajo para cualificarlo en la misma categoria que firefox.

que a ti te guste menos, no significa que no sea una opcion valida, porque supongo que te basas en cuestiones objetivas y no simplemente en que IE es mammon, el hijo de satan, no? :-P

Saludos.
IE no es un trozo de pan mohoso, es un navegador deficiente que no respeta los estandares. Y de ahi mi actitud al diseniar paginas web. Si tu por la calle vas hablando japones cuando el estandar es que hables castellano, porque deberia yo aprender a hablar japones? Si IE siguiese los estandares no tendria problemas, pero yo no pienso hacer ningun esfuerzo (que lo requiere) para que mis paginas se vean bien en ese pseudo-navegador.

Para tu informacion, no uso Firefox, al menos en Linux (en windows si). Bajo linux uso Konqueror, a mi gusto un navegador mejor que Firefox y muchisimo mejor que IE.

Y si, soy lo mas objetivo posible, el IE no esta a la altura de Firefox, simplemente por no seguir los estandares.
GXY escribió:y si la web solo funciona bien con IE?

ah si, perdona, que eso es culpa de microsoft por implementar extensiones y que ni al W3C le de la gana validarlas, ni al equipo mozilla implementarlas.


No me jodas, anda, que eres el único de la tierra que defiende Internet Explorer, un navegador que ha tardado en actualizarse... ¿5 años? Que no ha dado soporte completo a png porque no le ha dado la gana (desconozco si IE7 lo tiene, no lo he usado), por lo que tenemos que usar roñosos gifs si queremos poner alguna transparencia, sin canal alfa... O recurrir a javascript o css no válido. Y seguramente hasta dentro de otros 5 años no darán soporte a svg, si es que lo dan alguna vez, porque seguro que sacan un súper formato vectorial que empiece por w.

Internet Explorer va en dirección contraria al resto de los navegadores, renderiza las páginas que dan pena (dan pena, se ven fatal), por no hablar ya de lo seguro que es.

Bueno, es sólo una opinión.

GXY escribió:A falta del ie4linux ese, aunque creo que eso solo es para "engañar" a las paginas, pero el que renderiza sigue siendo firefox o el navegador que uses dentro de linux.


Perdona, no sé si te he entendido mal. Si con eso quieres decir que ies4linux utiliza el navegador por defecto del linux en el que se ejecute, eso no es así, es Internet Explorer (5.5, 6 ó 7) mediante WINE.

GXY escribió:y si la web solo funciona bien con IE?


Pues es una pena, pero si una página no funciona más que en IE es que sólo han pensado en los usuarios de Windows (IE para Mac está bastante obsoleto, creo), y si no me quieren ahí, yo no voy a estar.

Cuando diseño una página web intento que se vea bien en IE, pero no es mi prioridad. Y por culpa de IE nos vemos muy limitados en el diseño. Si eso me afecta a mí, que soy un papanatas del diseño web, los que se dediquen a ello profesionalmente deben de estar de IE hasta las pelotas.

Un saludo :P
Txukie escribió:IE no es un trozo de pan mohoso, es un navegador deficiente que no respeta los estandares. Y de ahi mi actitud al diseniar paginas web. Si tu por la calle vas hablando japones cuando el estandar es que hables castellano, porque deberia yo aprender a hablar japones? Si IE siguiese los estandares no tendria problemas, pero yo no pienso hacer ningun esfuerzo (que lo requiere) para que mis paginas se vean bien en ese pseudo-navegador.


vale. el ejemplo me parece perfecto

...para ilustrar MI razonamiento (:-P)

sabes lo que es una lingua franca, no?

a grandes rasgos: la que usan muchos, que por ser usada por muchos, se hace un estandar de facto (ocurre con el ingles, por ejemplo).

Bueno. Windows sigue teniendo mas del 90% de cuota de mercado domestico y de PYMES mundial, y IE entre el 70 y el 80% del de navegadores.

a mi me parece un ejemplo bastante contundente de "estandar de facto", al menos a la hora de comunicarse con el y proporcionar servicios hacia y desde el.

El asunto es que si el navegador que usa el 80% de la gente incluye unas funciones "no estandar"... no es logico que alguna parte de esas funciones sean incluidas en el estandar para que asi todos los navegadores puedan interpretar esas funciones correctamente?

que yo sepa microsoft nunca se ha negado a eso, pero "la comunidad", el W3C y todo el que decide sobre esta materia considera de que no. de que es el sistema que usa el 70-90% de la poblacion, el que debe amoldarse al resto.

siguiendo tu ejemplo, es como si todos tuvieramos que hablar japones, porque al consorcio que controla los idiomas en el mundo, no le da la gana aceptar el ingles como estandar.

saludos cordiales.

pd. gracias por las aclaraciones sobre ie4linux. habia interpretado mal alguno de los posts.
GXY escribió: sabes lo que es una lingua franca, no?


si pero en este caso M$ se aferra a hablar en Ingles(y un dialecto muy feo) y no en la lingua franca



GXY escribió:Bueno. Windows sigue teniendo mas del 90% de cuota de mercado domestico y de PYMES mundial, y IE entre el 70 y el 80% del de navegadores.

a mi me parece un ejemplo bastante contundente de "estandar de facto", al menos a la hora de comunicarse con el y proporcionar servicios hacia y desde el.

El asunto es que si el navegador que usa el 80% de la gente incluye unas funciones "no estandar"... no es logico que alguna parte de esas funciones sean incluidas en el estandar para que asi todos los navegadores puedan interpretar esas funciones correctamente?



Dime como implementar activeX y lo subimos a mozilla


GXY escribió:que yo sepa microsoft nunca se ha negado a eso, pero "la comunidad", el W3C y todo el que decide sobre esta materia considera de que no. de que es el sistema que usa el 70-90% de la poblacion, el que debe amoldarse al resto.


hace unos siglos todos creian en una tierra plana y no por eso estan bien
Txukie escribió:Yo personalmente cuando disenio paginas web personales (las unicas que hago ya), las hago siguiendo los estandares, y si no se ven en IE pues mala suerte, que se instalen un navegador de verdad y ya esta.


Ahora cuando he necesitado tener IE instalado en linux la pagina de ie4linux es la solucion mas rapida bajo mi punto de vista.


Eso se lo dices a tu cliente y se tiene que hartar de reir.

GXY escribió:ah si, perdona, que eso es culpa de microsoft por implementar extensiones y que ni al W3C le de la gana validarlas, ni al equipo mozilla implementarlas.


Valiente estupidez. Por esa regla de tres, que Konqueror renderice a su forma, Firefox de otra, Opera de otra distinta, Safari también y de paso que yo pueda escribir con la sintaxis que me salga de los cojones una página web y los navegadores se las tengan que averiguar para interpretarlas.

Microsoft lo primero que debería hacer es implementar correctamente los estándares HTML y CSS, y luego dedicarse a crear extensiones propias si quiere.
Deberías probar a diseñar un sitio siguiendo los estándares y luego tener que volverte loco para hacer hacks a la página para que se vea bien en cada versión distinta de IE, 5, 5.5, 6 y 7, por no seguir los estándares.
17 respuestas