Inventor de la democracia moderna.

Encuesta
Inventor de la democracia moderna
28%
5
28%
5
17%
3
28%
5
Hay 18 votos.
Ya sabemos que el inventor de la democracia clásica fue Grecia. ¿Pero quien instauro el sistema democrático actual?

- EEUU: Independizado en 1790 e instaurado una democracia.
- Francia: El primer país en derrocar al antiguo regimén. Pero ha sufrido algunas transiciones a dictadura. Por lo que su democracia actual no tiene tanto tiempo.
- Reino Unido: Tenía mucho antes de la revolución una especie de pseudodemocracia.
Para mi Francia sin ninguna duda. Por muy mal que me caigan los gabachos (hijos de puta que nos tiran la fruta) los principios de la Revolucion y la Republica Francesa deberian ser los pilares de la democracia: Liberté, égalité, fraternité.
http://es.wikipedia.org/wiki/Libert%C3% ... rnit%C3%A9

Aunque tambien hay que reconocer que los principios de los Padres Fundadores de EEUU eran bastante avanzados para su epoca. Aunque si levantasen la cabeza se morian del susto al ver su sueño democratico transformado en una oligarquia corporativa [+risas]
Una combinación de EEUU y Francia. Aunque tampoco hay que minusvalorar las aportaciones propias, la tercera constitución fue la española en 1812, aunque duró lo que duró...
Constitución Estados Unidos: 1787
Constitución francesa: 1791

También la doctrina y práctica de Estados Unidos ha sido pionera en garantizar por la vía de la supremacía de las constituciones la existencia de unos derechos individuales y de los ciudadanos que no puedan ser violados por ningún poder del estado, en este sentido, la Sentencia Marbury vs Madison de 1803 (no se quedaron en una mera declaración de intenciones sino que se fueron dotando de instrumentos y prácticas para asegurar su protección y permanencia)
Jaquen está baneado por "saltarse el ban con un clon"
EEUU mis cojones... eso tiene de democracia lo mismo que España. Recordar que el PP incumplio todo su programa electoral.

Ir a un sitio a echar una papeleta y que luego hagan lo que les da la puta gana y politicas para beneficiar a los ricos no lo convierte en democracia aunque hayas votado. En EEUU aun mas que aqui las elites financieras lo controlan todo.
Pues para mi es la revolucion francesa la que da el "golpe en la mesa" geopoliticamente, no se si seria la primera pero seguro fue la que mas impacto; por ejemplo las revoluciones suramericanas se inspiraron en el revolucion francesa y no se cuantas mas. Lamentablemente en este mundo nuestro, aun esos ideales cuesta que se cumplan.
Yo no creo que se pueda hablar de democracia cuando sólo votaba una parte de la población. En EEUU las mujeres no pudieron votar hasta 1920 y los negros hasta 1965. En Francia las mujeres no votaron hasta 1944.
Según wikipedia el primer país con sufragio universal fue Nueva Zelanda en 1893.
Es mi opinión pero considero un absurdo buscar un inventor de la democracia moderna pues al fin y al cabo es un desarrollo paulatino del que se van cogiendo distintos aspectos de diversas épocas y el propia sistema ha ido evolucionando. Creer que USA es igual hoy que en 1774 cuando se hizo la declaración de independencia es absurdo. Aunque no podría decir que Francia sea el padre de la democracia porque los propios revolucionarios franceses dijeron estar inspirados en la revolución americana, a su vez inspirada en ideas ilustradas. Y si no recuerdo mal es en la inglaterra del S. XVII tras la guerra civil y el gobierno de Cronwell que la monarquia es restituida pero con poderes limitados por un parlamento y unos derechos reconocidos, que aunque hoy parezca muy poco creo que era algo único en el mundo occidental, lo que suponía en un régimen totalmente diferente al resto de los paises absolutistas de europa.
Finrod_ escribió:Es mi opinión pero considero un absurdo buscar un inventor de la democracia moderna pues al fin y al cabo es un desarrollo paulatino del que se van cogiendo distintos aspectos de diversas épocas y el propia sistema ha ido evolucionando. Creer que USA es igual hoy que en 1774 cuando se hizo la declaración de independencia es absurdo. Aunque no podría decir que Francia sea el padre de la democracia porque los propios revolucionarios franceses dijeron estar inspirados en la revolución americana, a su vez inspirada en ideas ilustradas. Y si no recuerdo mal es en la inglaterra del S. XVII tras la guerra civil y el gobierno de Cronwell que la monarquia es restituida pero con poderes limitados por un parlamento y unos derechos reconocidos, que aunque hoy parezca muy poco creo que era algo único en el mundo occidental, lo que suponía en un régimen totalmente diferente al resto de los paises absolutistas de europa.

Es la revolución gloriosa, 1688, basicamente el parlamento inglés y la iglesia anglicana pidió a un príncipe holandés que invadiera Inglaterra donde reinaba su suegro, dando la soberanía al parlamento a cambio de ser coronado rey y garantizando una serie de derechos civiles.

Pero como he dicho antes, Cataluña y otros territorios de la corona de Aragón ya tenían una normativa y unas cortes que prevalecían sobre el rey y que sería abolido algún tiempo después. Y como esto, habían algunos territorios por toda Europa: Holanda, Suiza...

Lo que hace importante la revolución francesa para Europa en este sentido es que Napoleón invadió el puto continente y desperdigó las ideas ilustradas a golpe de bayoneta y destrucción de estructuras de poder tradicional. Así que diría varios pequeños países-> el recién creado Reino Unido -> las trece colonias -> Francia -> Europa, vía guerras napoleonicas,
9 respuestas