invertir dinero

Buenas gente. Os comento mi caso. Me gustaria meter algo de dinero, bien a plazo fijo o tal. En mi banco me dan un 1%...cosa que es una miseria. Meteria entre 50-70.000 €. Y querria saber que banco o tal da más, ya que yo de esto poco.
Muchas gracias
Rurounhi escribió:Buenas gente. Os comento mi caso. Me gustaria meter algo de dinero, bien a plazo fijo o tal. En mi banco me dan un 1%...cosa que es una miseria. Meteria entre 50-70.000 €. Y querria saber que banco o tal da más, ya que yo de esto poco.
Muchas gracias


Compra un piso y lo alquilas. Es más coñazo pero puedes sacar como un 2 o 3% de rendimiento.
Con ese capital deberías diversificar.
Yo me construiría una cartera mixta de renta fija y renta variable, para repartir el riesgo y mejorar la rentabilidad global.
Los bancos generalistas (banca retail), poco te van a dar en un plazo fijo. Pero todos tienen una buena colección de carteras de inversión para capitales como el tuyo. Ese dinero que tienes es suficiente como para que te presten atención en la banca retail y te asesoren en tu estrategia de inversión.
Para un asesoramiento más especializado, deberías acudir a otro tipo de entidades, pero ese capital es poco para ir a la banca privada. Quizá algún asesor independiente...
Piso ya lo tengo gracias
La cuestion es que no me gusta nada de lo que tenga que ver en bolsa y poder perder dinero.
Rurounhi escribió:Piso ya lo tengo gracias
La cuestion es que no me gusta nada de lo que tenga que ver en bolsa y poder perder dinero.


Hay infinidad de carteras de inversión que no tienen nada que ver con la Bolsa, tal y como creo que la entiendes. Por ejemplo: divisas, metales, titulizaciones hipotecarias, bonos, futuros, derivados, swaps...
Evidentemente, todo está sujeto a variaciones en las cotizaciones, porque cada producto tiene su propio mercado o "bolsa". Pero la Bolsa como tal es el mercado de valores, que es donde se compran/venden acciones de empresas cotizadas.

Ahora bien, si lo que quieres es rentabilidad alta sin probabilidad de perder dinero, me sabe mal informarte de que no vas a encontrar NADA.

La rentabilidad SIEMPRE va ligada al riesgo. A mayor riesgo, mayor rentabilidad, y viceversa.

Invertir en un producto hiper-seguro, con rentabilidad garantizada y sin riesgo alguno de pérdida, te va a dar, como mucho un 1% y date con un canto en los dientes.
Rurounhi escribió:Piso ya lo tengo gracias
La cuestion es que no me gusta nada de lo que tenga que ver en bolsa y poder perder dinero.


Si no te gusta el riesgo no inviertas, todo lo que da rentabilidad tiene riesgo es el mejor consejo que te van a dar, yo si no lo tolerse ni en renta fija me metería, hoy en día nada es seguro, si te metes al menos intenta diversificar y no lo metas todo en el mismo fondo.
Para sacar algo, hoy en día y si no quieres gestionar tú acciones, lo mejor es que lo metas en un depósito si no quieres tener NINGÚN problema. Hay depósitos de bienvenida interesantes, las cosas como son.

Si quieres arriesgar algo más pero no muchísimo, puedes tirar por un fondo de inversión tranquilo.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Ya te han dado los mejores consejos que te pueden dar. El segundo mejor consejo es que te compres 50-70.000 hamburguesas de 1 euro, y el tercero que si quieres invertir, pierdas el tiempo leyendo mucho, mucho, mucho mientras lo tienes en el depósito del 1% que te ofrece el del banco.
Findeton escribió:
Rurounhi escribió:Buenas gente. Os comento mi caso. Me gustaria meter algo de dinero, bien a plazo fijo o tal. En mi banco me dan un 1%...cosa que es una miseria. Meteria entre 50-70.000 €. Y querria saber que banco o tal da más, ya que yo de esto poco.
Muchas gracias


Compra un piso y lo alquilas. Es más coñazo pero puedes sacar como un 2 o 3% de rendimiento.

Siempre y cuando te paguen, no te destrocen nada, no haya derramas...
jorcoval escribió:
Findeton escribió:
Rurounhi escribió:Buenas gente. Os comento mi caso. Me gustaria meter algo de dinero, bien a plazo fijo o tal. En mi banco me dan un 1%...cosa que es una miseria. Meteria entre 50-70.000 €. Y querria saber que banco o tal da más, ya que yo de esto poco.
Muchas gracias


Compra un piso y lo alquilas. Es más coñazo pero puedes sacar como un 2 o 3% de rendimiento.

Siempre y cuando te paguen, no te destrocen nada, no haya derramas...


Se llama due diligence, antes de alquilar a cualquiera tienes que saber un poco de ellos. Además, he puesto 2 o 3% y no más porque quería tener en cuenta gastos.
A plazo fijo en un banco no vas a sacar demasiado, tal y como esta los tipos de interes... pero tampoco es que haya muchas opciones mejores.

Por decir algo distinto, mi consejo seria que pensaras bien a cuanto tiempo quieres invertir el dinero.

* Si es a poco tiempo (digamos 1 anyo), yo rebuscaría un poco entre los distintos bancos, a ver quien ofrece mejores condiciones en un deposito de bienvenida o similar. Ganaras poco, pero el dinero estará seguro (relativamente hablando) y podrás sacarlo pronto, si lo necesitas.

* Si tienes un horizonte algo mas amplio (3-5 años), entonces podrías plantearte invertirlo 'de forma seria'. Mi recomendación serian fondos de inversion. No tienen tanto riesgo como la bolsa, y, en general, sabes que el dinero va a estar gestionado por alguien competente en estos temas.

La pega aqui es que se puede perder dinero, pero ni de lejos tanto como si te metes en bolsa por tu cuenta (o en temas mas complejos como derivados, forex, futuros y demás), y manteniendo tu inversion durante un tiempo razonable lo normal seria que ganaras bastante mas que dejándolo todo en un deposito.

Yo tuve que tomar la misma decision hace un tiempo y por ahora - quitando el descalabro de enero/febrero - estoy contento. Te diría otras alternativas que estoy usando aquí en UK (ISAs, lending... ), pero me temo que no vas a poder usarlas desde Espanya (o las alternativas no son tan interesantes).
Rurounhi escribió:Piso ya lo tengo gracias
La cuestion es que no me gusta nada de lo que tenga que ver en bolsa y poder perder dinero.


ajjajaja

vamos, tu quieres invertir mucho, tener poco riesgo y mucha rentabilidad, verdad? :)
Carr_Delling escribió: quitando el descalabro de enero/febrero - estoy contento.


¿Y el descalabro del viernes a hoy que tal? :p El de enero se queda en nada en comparación.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Findeton escribió:Se llama due diligence, antes de alquilar a cualquiera tienes que saber un poco de ellos. Además, he puesto 2 o 3% y no más porque quería tener en cuenta gastos.

Toda inversión tiene un riesgo. Ese 2 o 3% limpio lo sigue teniendo.
Invierte en un negocio, startups, etc...

Personalmente me parece sucio hacer dinero con dinero, es decir, que la inversion no genere nada productivo.

Un saludo.
Mistercho escribió:Invierte en un negocio, startups, etc...

Personalmente me parece sucio hacer dinero con dinero, es decir, que la inversion no genere nada productivo.

Un saludo.


Meterlo en bolsa o fondos de inversión es precisamente hacer eso, invertir en negocios. Otra cosa es la renta fija que en su mayoria son bonos del estado, pero tampoco lo llamaria improductivo, aunque hoy en día el tema de la deuda publica es un poco turbio.
Rurounhi escribió:Piso ya lo tengo gracias
La cuestion es que no me gusta nada de lo que tenga que ver en bolsa y poder perder dinero.


Como lo que pides no hay nada, o asumes riesgo o te contentas con lo que te den los bancos (que a la larga es perder dinero) :o
Conseguir un 5% de media solo con dividendos en bolsa no es difícil y más ahora con las bajadas, pero claro siempre puede pasar que pete el país y nos quedemos sin ciertas empresas.
Findeton escribió:
Rurounhi escribió:Buenas gente. Os comento mi caso. Me gustaria meter algo de dinero, bien a plazo fijo o tal. En mi banco me dan un 1%...cosa que es una miseria. Meteria entre 50-70.000 €. Y querria saber que banco o tal da más, ya que yo de esto poco.
Muchas gracias


Compra un piso y lo alquilas. Es más coñazo pero puedes sacar como un 2 o 3% de rendimiento.


Pero no habiamos quedado en este foro que eso es especular con la vivienda y con un bien de primera necesidad, qué pasa? qué haceis dando ese tipos de consejos? y ahora otros alentandole a invertir en derivados? mi no entender.

A ver, como te han dicho. Esperar una buena rentabilidad sin riesgo, es que no eres muy consciente de la situación actual de volatilidad y revaluación a la baja de TODOS los activos financieros. Lo he dicho ya antes en este foro, hace unos años el bono soberano con menos riesgo que hay que es el aleman hace unos años te daba un 4 por ciento de rentaiblidad... sin riesgo repito. Hoy en día, mira lo que te da o lo que tienes que dar por tener tus ahorros ahí. Y ahora hazte a una idea de cómo está lo demás.

Si quieres ganar dinero a largo plazo, ir "long" como se dice olvidate ya. Con ese capital no te daría ni para empezar, ten en cuenta que meter tu dinero a renta fija en un hedge fund para que te lo gestionen y te den una rentaiblidad aceptable, por ejemplo mínimo tienes que meter unos 500 mil euros, y en España además es muchisimo más dificil. En la banca privada por ponerlo en deposito no te darán nada.

Si quieres ir "short" es decir, apuestas bajitstas puedes ganar dinero con ese capital. Pero eso implica más riesgo y tu capacidad para conocer el mercado y juzgar situaciones, es un poco como apostar en apuestas de fútbol. Ir short significa que por ejemplo pienses que X empresa que cotiza sus acciones a tanto van a bajar porque les ha salido un escandalo, o le va a salir, o detectas que sus beneficios están hipermegamanipulados en comparacion con su flujo de caja..etc., o que piensas que va a haber un cambio en el marco regulatorio y político...etc. que le vaya a afectar negativamente... pues te adelantas antes de que bajen, pides prestadas pagando un interés de tantas acciones cotizando ahora a x precio... como las tienes prestadas las tienes que devolver en un tiempo estimado... pues las vendes ahora que están altas... y cuando bajen dentro del tieimpo que tienes que devoolverla, si tus predicciones se dan pues las vuelves a recomprar a un precio menor, se las devuelves a su dueño y sacas un beneficio. Si tu predicción no se da y las acciones suben, te comes la pérdida con patatas.

Es más arriesgado, y dependes de suerte y tu capacidad para leer los resultados contables de las empresas, detectar pufos, cosas extrañas y estar muy al tanto de la situación macroeconómica. No es para todo el mundo, pero con ese capital si eres bueno sí que puedes rentabilizarlo fácilmente.
Pichoto escribió:Pero no habiamos quedado en este foro que eso es especular con la vivienda y con un bien de primera necesidad, qué pasa? qué haceis dando ese tipos de consejos? y ahora otros alentandole a invertir en derivados? mi no entender.


Comprar un piso y ponerlo en alquiler... ¿es eso acaso especular con la vivienda?

Especular con la vivienda es comprar el piso con el objetivo de venderlo en uno o dos años pensando que se habrán revalorizado y dejándolo normalmente vacío mientras tanto porque supuestamente la revalorización sería mucho más de lo que conseguirían alquilándolo esos años.
@Pichoto Pero para que le va a hacer falta 500k para ir a largo? Con los 50k se puede coger tres/cuatro fondos de gestión pasiva baratitos y sacarlo para jubilarse. Y mala suerte tiene que tener para que le vaya peor que en uno gestionado.

Y al OP, ni te molestes en mirar cortos, porque si te pones pasado mañana no tienes ni un duro.
Básicamente concuerdo con todo lo que te ha comentado @Reverendo . Cuanto más rentabilidad le quieras sacar a tu dinero, más riesgo debes estar dispuesto a asumir por ello. Si no te quieres comer mucho la cabeza lo que hace todo el mundo es meterlo a plazo fijo en el banco o en un fondo de inversión tradicional. A mi no es la opción que más me gusta pero te ahorras tener que estar pendiente todo el rato de lo que pasa con tus ahorros.

Precisamente me dedico al trading con derivados financieros, principalmente contratos de futuros y opciones sobre materias primas. Últimamente en mi empresa trabajamos también bastante con ETFs. Pero la verdad es que para empezar no te recomiendo meterte ni loco a invertir en este tipo productos. Si bien te pueden dar una buena rentabilidad, también pueden causarte grandes pérdidas ya que son mercados muy apalancados que requieren estar pendiente de ellos día a día (y hasta hora a hora, minuto a minuto).

Para acabar me gustaría añadir un par de consejos:

1) No hagas caso del cuñadismo. Seguramente habrá gente que vaya de entendida que te intente convencer para que inviertas en vete tú a saber qué. Te asegurarán que ellos ganan el oro y el moro. No hagas caso y si quieres invertir en productos con alta rentabilidad consúltalo por lo menos con uno o varios asesores expertos en la materia y con años de experiencia. Y aún con todo, no actúes por impulsos e intenta informarte por ti mismo de todo lo que implica una inversión de tales características. Toda información es poca.

2) Sea lo que sea en lo que decidas invertir, no metas todos los huevos en la misma cesta. Es decir, diversifica tu dinero en varias inversiones para cubrirte del riesgo de perderlo todo. Digan lo que te digan, ninguna inversión es 100% segura.
BeRReKà escribió:
Carr_Delling escribió: quitando el descalabro de enero/febrero - estoy contento.


¿Y el descalabro del viernes a hoy que tal? :p El de enero se queda en nada en comparación.


Bueh, en mi caso no ha sido tan malo, primeros de anyo fue mucho peor. Pero si, ahora toca esperar a final de mes, me temo :-S
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Poesía eoliana. Recomendando cortos mientras acusa a los demás de especuladores.
[angelito] Lo mejor es comprar una vivienda y alquilarla, a día de hoy hay muchas gangas, uno se puede comprar un piso por 70.000€, y se puede alquilar sobre los 400€, con lo que la ganancia después de seguro y comunidad ronda los 300€ mensuales, al año son 3600€y el piso posiblemente a lo largo del tiempo se revalorice algo.

Por otro lado hay cosas donde invertir, yo tengo una amiga (con mucha pasta) en USA donde acaba de comprar na franquicia, donde se le enseña a comprar viviendas que estén en mal estado para recuperarlas y decorarla para poder sacarle un buen pellizco, esta franquicia le permite al franquiciado coger dinero de inversionistas, mi amiga no lo hace, pero muchos si, y el beneficio es de un 10% aproximadamente, puse 10.000€ y a los 3 meses me dio 11.000€
Existe un hilo en el foro de BrokerEOLs? Porque estoy flipando con la seguridad con la que se mueve la pasta en ese foro ... y yo que pensaba que estabamos en crisis. XD
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Garru escribió:y el beneficio es de un 10% aproximadamente, puse 10.000€ y a los 3 meses me dio 11.000€

¿Me estás diciendo que hay una inversión con un rendimiento del 40% anual y que no tiene riesgo?
Findeton escribió:
Pichoto escribió:Pero no habiamos quedado en este foro que eso es especular con la vivienda y con un bien de primera necesidad, qué pasa? qué haceis dando ese tipos de consejos? y ahora otros alentandole a invertir en derivados? mi no entender.


Comprar un piso y ponerlo en alquiler... ¿es eso acaso especular con la vivienda?

Especular con la vivienda es comprar el piso con el objetivo de venderlo en uno o dos años pensando que se habrán revalorizado y dejándolo normalmente vacío mientras tanto porque supuestamente la revalorización sería mucho más de lo que conseguirían alquilándolo esos años.


Sí, lo es cuando le estás dando una rentaiblidad y no lo estás usando tú para lo que es su uso. Dejarlo vació o no es irrelevente, será más o menos especulador dejarlo vació en medida que lo haces para que no se deprecie su valor, no por "acaparar" (cuando tenemos sobrecapcidad de viviendas). Porque en España, la gente normal de la calle, no los malvados ricos, compraban un piso, lo ponían en alquiler que pagaba la hipoteca unos años y luego revalorizado en unos años lo vendían. En eso ha participado toda la población, no los fondos buitres y bancos.

Así que sí, es especulación lo que has descrito, el RAE te lo confirma:

2. f. Operación comercial que se practica con mercancías, valores o efectos públicos, con ánimo de obtener lucro.


Y nada malo. Lo que me parece curioso es que aquí vosotros decidis lo que es y lo que no es especulación según os parezca y según quién lo haga. Maldecimos la especulación pero luego cuando tenemos unos ahorros de 50k queremos una rentabilidad de más de 5 por ciento sin riesgo [qmparto] .

Alerian escribió:Y al OP, ni te molestes en mirar cortos, porque si te pones pasado mañana no tienes ni un duro.


Mira como está bajando el IBEX con el miedo al Brexit. Se puede perder dinero, pero mucha gente se puede forrar apostando a la salida. Pero claro, si el op quiere alta rentabilidad, como no se la juegue, no sé qué va a esperar.

Ashdown escribió:Poesía eoliana. Recomendando cortos mientras acusa a los demás de especuladores.


Se ve que no pillas la ironía.
Lo que yo haría: de esos 50k-70k€ coje lo que estes dispuesto a perder y compra bitcoin en unos años habras multiplicado esa inversión por bastante, o lo habras perdido casi todo, sin riesgo no hay buenos beneficios.
Para sacar rendimientos del 1% no merece la pena el esfuerzo.

Eso o compra monedas de oro y plata para estar mas tranquilo.
El dinero Fiat no sirve para ahorrar.
Pichoto escribió:
Alerian escribió:Y al OP, ni te molestes en mirar cortos, porque si te pones pasado mañana no tienes ni un duro.


Mira como está bajando el IBEX con el miedo al Brexit. Se puede perder dinero, pero mucha gente se puede forrar apostando a la salida. Pero claro, si el op quiere alta rentabilidad, como no se la juegue, no sé qué va a esperar.



Completamente de acuerdo en poder ganar dinero, pero no es ni de lejos apropiado para el OP.
Yo en este momento no invertiria nada, mejor disponer de dinero inmediato.
Ashdown escribió:
Garru escribió:y el beneficio es de un 10% aproximadamente, puse 10.000€ y a los 3 meses me dio 11.000€

¿Me estás diciendo que hay una inversión con un rendimiento del 40% anual y que no tiene riesgo?


Yo no e dicho que no haya riesgo, esta claro que en todo hay riesgo, la franquicia en cuestión te asesora para comprar casas en muy malas condiciones muchas de ellas bancarias, para arreglarlas y venderla bien bonitas, pero siempre esta el riesgo de no venderlas, la de mi amiga se vendió en 3 meses, ella empezó comprando 30 casas en Carolina del sur, y no se si la jugada le a salido igual de bien en todas, pero ya a vendido muchas y sigue comprando otras, el dinero llama al dinero mi amiga esta casada con un medico que tiene una clínica con mas de 50 empleados, se aburrió de ser la administrativa del marido y puso no se cuantos millones para la franquicia y sus primeras 30 casas.
pues especular.
comprar viviendas, garajes o locales a pie de calle y alquilar. y encontrar a inquilinos pronto sino pierdes el dinero de la comunidad etc...
Muchas gracias a todos chicos.
Rurounhi escribió:Muchas gracias a todos chicos.


Espero que no hicieras caso a los de invertir en bolsa tras lo de hoy con el brexit :P
ionesteraX escribió:
Rurounhi escribió:Muchas gracias a todos chicos.


Espero que no hicieras caso a los de invertir en bolsa tras lo de hoy con el brexit :P


¿Por qué? Si vas a largo plazo estas bajadas son buenas para comprar barato XD
sesito71 escribió:
ionesteraX escribió:
Rurounhi escribió:Muchas gracias a todos chicos.


Espero que no hicieras caso a los de invertir en bolsa tras lo de hoy con el brexit :P


¿Por qué? Si vas a largo plazo estas bajadas son buenas para comprar barato XD


Hoy si, hace una semana era jugartela como se confirmo hoy [sati]
ionesteraX escribió:
sesito71 escribió:
ionesteraX escribió:¿Por qué? Si vas a largo plazo estas bajadas son buenas para comprar barato XD


Hoy si, hace una semana era jugartela como se confirmo hoy [sati]


La verdad es que hace una semana estaban incluso más bajas que hoy. Pero claro, se han tirado unos cuantos días subiendo 1.5% - 2% cada día pensando que era que no, y ha sido que sí... así que habrá que bajar lo subido. El trilex como siempre el que menos sube y el que más baja.

Así que lo de siempre, si vas a ir largo... no lo metas de golpe, ve metiendo un poco cada mes si quieres tener sustos menos gordos.
Ashdown escribió:Ya te han dado los mejores consejos que te pueden dar. El segundo mejor consejo es que te compres 50-70.000 hamburguesas de 1 euro, y el tercero que si quieres invertir, pierdas el tiempo leyendo mucho, mucho, mucho mientras lo tienes en el depósito del 1% que te ofrece el del banco.

Ese tercer consejo es el que seguí desde 2011 hasta hoy. Y bueno, hay tanto que aprender... a todos los niveles.
Lo del piso para alquilar es un poco meh, lo primero es porque te puedes enfrentar a problemas y lo segundo que hoy los precios estan bastante tirando por lo bajo, si se compra un piso de 50k, teniendo en cuenta que lo pudiese alquilar por 300€, sin pasar nada de tiempo sin alquilar, pagando impuestos y gastos, hasta dentro de 20 años o mas no recuperaría esos 50k ni de coña.

Otra cosa es que te hagas un piso de habitaciones compartidas, que ahi suele sacarse algo extra, pero tampoco mucho mas, yo se de pisos por aqui que estan cobrando 250€ por una habitacion, con luz, agua, gas, internet y limpieza de las zonas comunes incluida. Pero claro estamos hablando de pisos de 4 habitaciones, que si suelen estar llenos, son 1000€ por todo un piso mensualmente, que por mucho que tengas que pagar los gastos, siempre te queda mas limpio que alquilando el piso precisamente.
38 respuestas