Invertir en bolsa

Buenas noches foreros.

Me ha picado el gusanillo de la bolsa y cuando tenga algun ahorrillo me gustaría invertir parte en bolsa, en algo "seguro".
He leído cosas por internet pero si alguien de aquí invierte en bolsa agradecería mucho algún consejo.
A parte de invertir en algo "seguro" me gustaría invertir una cantidad pequeña(500€) en algo con un poquito más de riesgo.

Cualquier ayuda es agradecida.

Un saludo
No entres. No sin saber.

Si quieres quitarte el gusanillo mete algo en CFD's y ya cuando veas lo fácil que es perder, quizá te desanimes y te ahorres problemas posteriores.

No hay nada seguro en bolsa, ¿qué tenias pensado hacer?
Pues tenía pensado invertir a muy largo plazo en el Santander.
Y unos 500 euros en apple antes de que salga el siguiente iphone.
¿Qué son CFD's?

Disculpa mi ignorancia
Yo formo parte del mayor grupo inversor de un banco muy famoso. Te recomiendo que inviertas ahí.
Imagen
aburrio0o escribió:No entres. No sin saber.

Si quieres quitarte el gusanillo mete algo en CFD's y ya cuando veas lo fácil que es perder, quizá te desanimes y te ahorres problemas posteriores.

No hay nada seguro en bolsa, ¿qué tenias pensado hacer?


+100000

Yo invertí en bolsa una cantidad (pequeña, según como se mire) aconsejado por un amigo que estaba estudiando económicas (si lo dejo.... y la verdad que no me extraña) que según él iba a ser una buena inversión, que si él sabia como funcionaba la cosa, etc... total que palmé 700 euros en poco mas de un par de meses, este amigo me dice que esté tranquilo que remontará, y al mes y medio solo pude recuperar veinte euros (de los 950 que invertí). Como ves, un negocio redondo.... :-|
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Abokys escribió:
aburrio0o escribió:No entres. No sin saber.

Si quieres quitarte el gusanillo mete algo en CFD's y ya cuando veas lo fácil que es perder, quizá te desanimes y te ahorres problemas posteriores.

No hay nada seguro en bolsa, ¿qué tenias pensado hacer?


+100000

Yo invertí en bolsa una cantidad (pequeña, según como se mire) aconsejado por un amigo que estaba estudiando económicas (si lo dejo.... y la verdad que no me extraña) que según él iba a ser una buena inversión, que si él sabia como funcionaba la cosa, etc... total que palmé 700 euros en poco mas de un par de meses, este amigo me dice que esté tranquilo que remontará, y al mes y medio solo pude recuperar veinte euros (de los 950 que invertí). Como ves, un negocio redondo.... :-|




en parte también deberías haberte informado del tema más por tu cuenta, no dudo de los conocimientos de tu amigo, pero al final el dinero de cada uno es eso, personal.
Lo mejor son las preferentes, dicen que es algo seguro.
En el Grado Superior de Administración hicimos una simulación en una web que se llamaba Bolsavirtual, en el que invertías dinero ficticio. A final de curso TODOS habíamos perdido pasta.

No te metas sin saber, si quieres ganar mete ese dinero en un plazo fijo en el BBVA o el Santander.
Aaron-Cross escribió:
Abokys escribió:
aburrio0o escribió:No entres. No sin saber.

Si quieres quitarte el gusanillo mete algo en CFD's y ya cuando veas lo fácil que es perder, quizá te desanimes y te ahorres problemas posteriores.

No hay nada seguro en bolsa, ¿qué tenias pensado hacer?


+100000

Yo invertí en bolsa una cantidad (pequeña, según como se mire) aconsejado por un amigo que estaba estudiando económicas (si lo dejo.... y la verdad que no me extraña) que según él iba a ser una buena inversión, que si él sabia como funcionaba la cosa, etc... total que palmé 700 euros en poco mas de un par de meses, este amigo me dice que esté tranquilo que remontará, y al mes y medio solo pude recuperar veinte euros (de los 950 que invertí). Como ves, un negocio redondo.... :-|




en parte también deberías haberte informado del tema más por tu cuenta, no dudo de los conocimientos de tu amigo, pero al final el dinero de cada uno es eso, personal.


Por supuesto, si no estoy culpando a mi amigo. Lo que quiero decir es precisamente eso, que una se ha de informar muy pero que muy muy bien, que como bien se ha dicho antes, el dinero es de cada uno.
Yo invierto en plus500, empece con la cuenta de prueba como hobbie y al final me registre al modo dinero real y me dieron 25€.

Invertiendo en corto he ido sacando 0,50 - 1€ por operacion apalancando. En unos 3 meses habre hecho 500 operaciones (por decir algo) y tengo unos 400€.

Lo importante es aprender sin poner en riesgo tu dinero y invertir sabiendo lo que haces o te quedaras sin nada rapido...
Llevo estudiando la bolsa de manera autodidacta y te digo que no es nada sencillo. Lo difícil no es aprender los conocimientos de "como funciona la bolsa" si no "como tomar las mejores decisiones". No tengo aún experiencia con dinero real, pero todas las recomendaciones vienen a decir:

"No inviertas dinero real hasta que no tengas una experiencias de mínimo 6 meses con dinero ficticio". Ahora, que cada uno haga lo que quiera... [360º]
Pues voy a probar en eso de plus500 unos meses y a ver qué tal va la cosa.
A ver si me acuerdo y en un tiempo posteo aquí cómo me ha ido.
Gracias a todos
Yo estuve mirando un tiempo como evolucionaban las acciones de apple. No paraban de subir, en varios años todo eran subidas. Así que me decidí a comprar. A los pocos días empezaron a bajar. Cuando compre estaban a 700 y a día de hoy 450.
Lo que tienes que tener muy claro es que es un dinero que tienes que poner y tener paciencia. Espero que con el iphone 8 o 9 las acciones vuelvan a pasar de los 700.
Yo también tube la epoca en que me picaba el gusanillo (aún y sin tener pasta para invertir).

Me agenció de algun simulador de bolsa con datos reales (hay algunos muy famosillos por ahi), y me quité el mono, perdí demasiada pasta ;)

Un saludo!
También puedes comprar acciones de una empresa, no especular y cobrar sus dividendos. A mi cada Navidad me pagan un cuponcito de 600 €. Y llevo así varios años.
El problema de la bolsa es que no se trata de saber mas o menos de bolsa. En mi opinion eso es una tonteria, pues la bolsa no es un ente propio, es como un recipiente en el que estan muchas empresas y al que no paran de afectar factores externos, esto es, la economía. Y he ahi el problema, no es ya la economía española, sino mundial.
Por ejemplo: ¿cómo afecto a Repsol la expropiación de YPF? O... Si bbva cierra oficinas, ¿cómo afecta a la bolsa? Si sube el petróleo, ¿suben las acciones de Endesa?

En mi opinion afectan tantísimos factores, y es tantiiiisima la información que manejar, que para gente normal no deja de ser una lotería. Alguna noticia que a priori deberia afectar positivamente a tu inversión, y que de hecho es asi, puede tapar otra negativa que se te escapa y que encima es mucho mas determinante.

Y eso dejando al margen que, a fin de cuentas, se rige por la ley de la oferta y la demanda, con todo lo que ello conlleva (por ejemplo si decides vender cuando esta subiendo, pero despues que la mayoría, seguramente acabarás ganando menos de lo esperado, que en bolsa no es decir ahora le digo a mi agente que venda, el banco, y ale vendido).

O por ejemplo... El BSCH decide vender miles de acciones de esa empresa en la que tu tenias pensado invertir, ¿qué crees que pasara?

En conclusión, como te han dicho. Antes de invertir nada prueba con dinero ficticio un tiempo. Asi veras si te ves con posibilidades de ganar o no, y cuanto de aleatorio tiene el tema.

Saludos!!!
Echale un vistazo a nokia, no digo que inviertas pero mira como van las cotizaciones y si esta por salir algun movil importante. La vi a 2 euros la accion hace como 6 meses y vi informacion de que sacaban los nuevos moviles con windows phone y llego a los 3 pero al final no meti dinero, fue un golpe de suerte haberlo visto. Es complicado este mundillo puedes buscarte un asesor o algo asi
suskie escribió:También puedes comprar acciones de una empresa, no especular y cobrar sus dividendos. A mi cada Navidad me pagan un cuponcito de 600 €. Y llevo así varios años.


Muy de acuerdo, comprar algún valor que reparta dividendos como BME (reparte un 8% al año en dividendos aprox.), o REE (5%), me parece muy buena forma de empezar.
Si vas a tener las acciones mucho tiempo, hay que buscar un broker que no te cobre comisiones de custodia. Por ejemplo ING no te cobra comisiones si haces al menos 1 operación cada semestre. Además los bancos no cobran comisiones de custodia por tener acciones suyas, es decir, puedes tener acciones del Santander en una cuenta del banco Santander, o del BBVA en una cuenta del BBVA.
Sabre_man escribió:
suskie escribió:También puedes comprar acciones de una empresa, no especular y cobrar sus dividendos. A mi cada Navidad me pagan un cuponcito de 600 €. Y llevo así varios años.


Muy de acuerdo, comprar algún valor que reparta dividendos como BME (reparte un 8% al año en dividendos aprox.), o REE (5%), me parece muy buena forma de empezar.
Si vas a tener las acciones mucho tiempo, hay que buscar un broker que no te cobre comisiones de custodia. Por ejemplo ING no te cobra comisiones si haces al menos 1 operación cada semestre. Además los bancos no cobran comisiones de custodia por tener acciones suyas, es decir, puedes tener acciones del Santander en una cuenta del banco Santander, o del BBVA en una cuenta del BBVA.

Y ya para un poco más de riesgo tenemos los ETF que son como acciones de un indice o de un sector, al ser varias empresas ponderadas no tiene tanto riesgo ya que ponderas los riesgos de las "decisiones empresariales".
Lo de los dividendos no tiene mucho sentido con inversiones tan bajas. Con el ejemplo que habéis puesto ahí del BME, invirtiendo 500€, cobrarías unos 40€ de dividiendo el año que viene, eso suponiendo que todo vaya bien.

Vale que la rentabilidad es buena, pero no sé hasta que punto compensa tener 500€ inmovilizados en acciones para conseguir 40€ a fin de año.
¿Qué opináis del nuevo producto del Santander en el que compras acciones del mismo y al parecer son los únicos que reparten beneficios entre sus accionistas cada X tiempo?

Me lo han vendido muy bien, pero no me fío un pelo...

ByEs [buenazo]
@bitman: No te fies de un banco. Santander tiene acciones y dan dividendo como otras muchas empresas, con la diferencia que en estos momentos tienen su sistema "santader eleccion" en el que dividendo se da en forma de derechos (para la obtencion de nuevas acciones) que te puedes quedar o vender, pero al ser nuevas acciones su valor se diluye y las acciones bajan (aperte de la bajada nominal del dividendo).

@OP: Prueba en un sistema virtual sin pasta a ver que te parece. Yo creo que para invertir 500€ o 1000€ no vale la pena menterse en este berenjenal. Es muy facil palmar pasta. Unos consejos tipicos: No hagas caso de lo que digan los demas ni un guru de estos que hay muchos, si vas a operar que sean con tus criterios. Y utiliza stop loss que es mejor palmar algo de pasta que perderla toda, lo mas dificil de la bolsa puede ser el factor psicologico tanto en perdidas como en ganancias.
Bueno, también hay que tener en cuenta si vas a poder soportar invertir en bolsa, tanto si ganas como si pierdes, y me explico:

Yo conseguí ahorrar una vez 5000 euros, cosa que no se si volveré a conseguir alguna vez, de esto hace ya 5 ó 6 años, y un compañero de trabajo me dijo que tenía acciones del bbva y que era muy seguro y tal y tal y tal...
Total que decidí a comprar yo también acciones, y empecé a pasarlo mal. ¿Por qué? Pues porque era una obsesión, estaba por la mañana, a mediodía y por la noche mirando como iban las acciones, que subían pues me daba subidón, que bajaban pues me empezaba a poner nervioso (y hablo de subidas y bajadas ligeras del 2% o así). Total que después de unos meses decidí quitarlo de ahí y ponerlo en un depósito puro y duro, y empecé a dormir bien.
Yo creo que esto me pasaba porque para mi conseguir ahorrar 5000 euros es casi una quimera, y claro, con lo que me había costado, ver que eso estaba ahí para arriba y para abajo como si fuera la montaña rusa.... bufff, y ojo que era poco, si llega a ser tan volátil como es desde hace unos 3 años, me da un síncope.
Lord_Gouki escribió:Lo mejor son las preferentes, dicen que es algo seguro.


"Seguro" ein?
Yo estuve, ayudando a mi cuñado en sus estudios financieros en la universidad y le toco un ejercicio, en que tenía que invertir en bolsa durante X días. Si partes desde el punto de vista que la Bolsa es meter dinero y aguantar, perfecto, si esperas el pelotazo padre, apaga y vámonos. Total que en un mes, tuvimos una rentabilidad más que buena, contando con que un valor muy muy concreto se pegó una leche del carajo, todos los demás, acarrearon unos beneficios cercanos al 4%. Lo que hay que ver muy bien cuales son los valores que se compran.
24 respuestas