Investigadora propone subir los impuestos de la comida rápid

Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
No es porque la hamburguesa sepa mejor que una dorada al horno. Los españoles son conscientes de que la dieta mediterránea es más saludable para el organismo, pero critican que para llenar la nevera de productos 'sanos’ necesiten contar con un dinero extra en el bolsillo. Según cálculos de la Universidad de Navarra, una dieta mediterránea de 2.000 calorías cuesta 1,4 euros más que la comida basura. Como están las cosas, ahorrarse unos 500 euros al año para muchos no es ninguna broma. ¿Apoyaría usted una reforma fiscal que beneficiase la dieta mediterránea en detrimento de la comida basura?.

La realidad es testigo de una situación imperante: comer productos sanos, frescos y locales es, muchas veces, más caro que comer productos procesados, importados y cargados de sal, azúcar y grasa. “Aunque también es cierto que existen alimentos baratos y sanos, y productos caros y pocos sanos, y aún así la población sigue consumiendo las cosas caras y poco sanas”, añade María Manera, dietista y nutricionista de la Asociación Española de Dietistas y Nutricionistas. Quizá porque son más fáciles de preparar, le gustan más, se ha hecho más publicidad sobre ellos o porque las tienen más a mano. En el fondo, la dieta mediterránea tradicional ha sido reemplazada por una alimentación con mayor densidad energética, lo que significa más grasa y más azúcar añadido en los alimentos. Y las personas únicamente somos lo que comemos y seremos lo que hayamos comido.

Conocedora de que es más una cuestión económica que de gustos, Maira Bes-Rastrollo, investigadora de la Universidad de Navarra, plantea una fórmula: favorecer una alimentación saludable entre los ciudadanos aplicando una subida de impuestos a la comida ‘basura’ y una subvención para los productos de la dieta mediterránea. “Estados Unidos ya está estudiando gravar la comida basura para reducir la obesidad”, apunta la investigadora del estudio a El Confidencial. Más de mil millones de personas adultas en todo el mundo padecen sobrepeso. De ellas, unos 300 millones son directamente obesos, según estadísticas que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). En España, el panorama se antoja peor: si bien ocupa una posición intermedia de porcentaje de adultos obesos, el país presenta una de las cifras más elevadas en lo que respecta a obesidad infantil. Uno de cada cuatro niños españoles ya sufre sobrepeso.

La especialista ha hecho esta propuesta después de dirigir un estudio entre 17.000 graduados universitarios en el que concluía que, aunque saben perfectamente que la dieta mediterránea es más saludable, “también es más cara que la americanizada”. Los autores recurrieron a un sistema validado de puntuación para identificar si los participantes seguían una dieta mediterránea, rica en aceite de oliva, pescado, legumbres, frutas, verduras y hortalizas, o un patrón denominado ‘americanizado’, con predominio de grasas, azúcar, carne roja, comida rápida, bebidas azucaradas carbonatadas y bollería industrial. “Han subido los impuestos del alcohol y el tabaco porque es perjudicial para la salud. ¿Y la comida basura? ¿En qué ayuda al organismo?”, deja en el aire la investigadora.

Gravámenes como en el tabaco y el alcohol

EEUU ha sido el primer país en el mundo en mover ficha para erradicar la obesidad en el país. Tienen estudios que calculan que incrementando el 10% de los impuestos recortaría el consumo entre el 8 y el 10%, lo mismo que pasó cuando subió el precio del tabaco, que fue el mecanismo más efectivo para que los fumadores lo dejaran.

Para equilibrar este despropósito, Manera plantea estudiar las causas de esta situación: “¿Por qué se venden refrescos al mismo precio que el agua, hamburguesas al mismo precio que el pan o patatas chips más baratas que las avellanas?”. Si se dejaran de subvencionar determinados productos, “habríamos ganado mucho”. Sólo en la Unión Europea, las estimaciones de la ESC dicen que los costes en enfermedades cardiovasculares para la economía son de 170.000 millones de euros por año, 100.000 millones en asistencia médica y el resto en productividad. En Estados Unidos, el lobi Americanos contra Impuestos en la Comida se ha echado encima y tilda a estas tasas de discriminatorias porque los impuestos "nunca han convertido a nadie en personas sanas". Según dicen, sólo falta educación, ejercicio y una dieta equilibrada para que la obesidad forme parte del pasado.



http://www.elconfidencial.com/cache/2009/09/18/salud_8_obesidad_comida_basura_dieta_mediterranea.html
Eso significa subida de precios...de la Fast food,y de la mediterránea....
maponk escribió:Eso significa subida de precios...de la Fast food,y de la mediterránea....



mas razon que un santo. otra vendida de moto como una catedral
Esto viene de nuestra querida américa dónde ya lo están aplicando y no es más que para sacar a los gobiernos de la crisis.

Que raro que yo siempre que voy al mcdonals es difícil que vea a un obeso, tiene huevos, pero nosotros tenemos orchata en la sangre, tendríamos que salir a la calle y manifestar lo que pensamos de este nuestro país y sus políticos.
lo que están provocando es reducir el consumismo en lugar de ganar dinero indirectamente.
yo hace tiempo que no voy a mcdonalds o similar, pero si los precios suben, aún menos voy a ir.
tenemos que cambiar de chip, y volver a lo que hacían nuestros padres, quedar los domingos en parques para hacer parrilladas y similar
saludos
yo flipo con la mentalidad de que exprimiendo al pueblo se sale de la crisis, los cojones!
pues si les aplican esto a los McD/BK que tienen 300000 controles en todo su proceso, que se agarren los machos todas las tascas-palilleras, bares de tapeos, pintxos y demás que están años luz en su control...
Si la María Manera esa viene a mi casa a cocinarme la fabulosa dieta mediterránea para llevármela al curro (comida y cena) todos los días, me parece cojonudo, yo no tengo tiempo ni de comprar ni de cocinar, entro a trabajar a las 3:00 y salgo a la 1:00 como pronto.
Davurt escribió: Y las personas únicamente somos lo que comemos y seremos lo que hayamos comido.


¿Mande?
No lo van a aplicar porque ¿quien dice cuando algo es comida basura a comida sana?

Por ejemplo:

Hamburguesa, patatas y cocacola -> comida basura
Hamburguesa, ensalada y agua -> comida sana

Y así con muchos ejemplos, que dependiendo lo que te pilles y la combinación pasa a ser comida sana a comida basura...

El problema de las hamburguesas son las que tienen muchas salsas grasas... porque el pan, la hamburguesa, lechuga, tomate y cebolla es sano... y también depende de si las acompañas con patatas fritas o una ensalada, o si con cocacola o con agua... En las pizzas pasa lo mismo, el problema de las pizzas son las salsas y los quesos... una pizza con poca salsa y poca cantidad de queso es sana... Una pizza cuatro quesos esta muy buena pero tiene mucha materia grasa... con lo que no es algo que comer todos los días...

La comida de un turco o un chino la veo sana dependiendo de lo que te pilles...

En comida prefabricada no veo que vendan comida basura, que si sopas, gazpachos, lentejas, fabadas, caldos, etc... No se, para mi comida basura es el porcentaje de grasa que tenga el conjunto...
esto es una metida con el cuento de que es sano.

la comida de la dieta mediterranea deberia ser mas barata que la comida basura, pero no subiendo la comida basura, sino bajando la comida buena, vamos dando ayudar y subvencionando esos productos, no al reves.

eso es trampa.

es como decir que el aceite de girasol como es peor que el de oliva pues lo ponemos mas caro que el de oliva.
Si fuera verdad que bajaran los precios de la mediterranea me pareceria bien, pero aunque den subvenciones los precios seguiran igual.
Y las personas únicamente somos lo que comemos y seremos lo que hayamos comido.


Díselo a una persona con problemas de tiroides a ver si opina lo mismo.

“¿Por qué se venden refrescos al mismo precio que el agua, hamburguesas al mismo precio que el pan o patatas chips más baratas que las avellanas?”.


Vamos, igualitos unos productos que otros. Menudas comparaciones que me hace...

El ritmo de vida que llevamos nos hace consumir productos ya preparados. Si bien es cierto que abusar de la comida basura no es bueno, consumirla de vez en cuando no es malo. Y ojo, que no la estoy defendiendo.
Piriot escribió:Esto viene de nuestra querida américa dónde ya lo están aplicando y no es más que para sacar a los gobiernos de la crisis.

Que raro que yo siempre que voy al mcdonals es difícil que vea a un obeso, tiene huevos, pero nosotros tenemos orchata en la sangre, tendríamos que salir a la calle y manifestar lo que pensamos de este nuestro país y sus políticos.


Es que en EEUU es distinto, no tiene nada que ver con España. Allí hay gente que hace todas las comidas del día en un McDonalds. Sí, no es coña. Incluyendo los desayunos. Es baratísimo, por 3 o 4 dólares tienes tu menú, y ni te preocupas de cocinar ni nada. Además, las raciones son enormes comparadas con las de España... la cocacola grande que te ponen aquí, allí es la pequeña.

Miraos el documental Super Size Me.

Yo, en el caso tan extremo de EEUU, no lo veo mal. Aunque sería mucho mejor subvencionar los productos sanos y enseñar recetas y formas de cocinar sanas a la gente con pocos recursos. Ya leí por ahí que habían empezado a hacerlo, y la gente (de origen mexicano para más inri) flipaban con la cantidad de platos sanos que podían hacer sólo con alubias y arroz.
como se nota que las clases menos adineradas vamos a comer mas a lo barato, ya nos quieren freir a impuestso y hacer que los ricos tengan su langosta
Ya...ya...yo seguiré comiendo lo que quiera y más me convenga. ¿Hoy quiero lentejas? Pues lentejas. ¿Hambuerguesa? Ps eso. ¿Pizza? Pues también. ¿Un pucherito? Vale.

Con lo tenga en casa me voy apañando. Pero bueno, estaría bien que bajasen los impuestos de la comida...pero eso no cambiaría los precios, seguirían igual, porque las empresas pondrían el mismo precio, creo yo.
ElChabaldelPc escribió:como se nota que las clases menos adineradas vamos a comer mas a lo barato, ya nos quieren freir a impuestso y hacer que los ricos tengan su langosta


pues no es ni mas ni menos que eso.

han visto la escusa perfecta para mangonear mas todavia a la gente con ingresos mas bajos.

ademas es como lo del tabaco, se sabe que es malo por las cosas que le echan y aun asi se les consiente que las echen, y como es malo pues lo suben de precio. en vez de legislar en contra de los aditivos que lleva.

la comida basura igual, se podria regular para que un menu no tuviese tantas grasas y tantas calorias. y que lo cumplan, pero claro nuestros representantes (la mayoria de ellos solo con la EGB) en vez de pensar pues prefieren subir los precios, multar y penalizar a la gente.

porque seamos realista una persona con una nomina baja tiene que cotizar por ella y por lo de un millonario ya que estos tiene miles de opciones para no tributar. el dinero que no se recauda de los ricos debe salir de algun sitio. y sale pues del tabaco, del iva, de la gasolina, etc, y ahora de la comida basura.

y rezar para que no nos pongan un contador en la tocha para ver cuanto aire respiramos y cobrarnos, ese dia viendo el panorama creo que llegara.
Ke no se haya dicho ya...otra medida de expimir
Y komo siempre la gente no se mueve...¡¡fuenteovejuna koño,fuenteovejuna!!,eso es lo ke rekiere la situacion y no empecemos kon remilgos eh?,ek ahora todos somos muy komodos y muy korrektos...(hohoho...)
El error es ke el pueblo krea ke un gobierno los va a "salvar",pues no,y algun dia espero ke kaiga por su propio peso,sino es el pueblo el ke lucha,nadie lo hara y mucho menos un gobierno al ke le konviene tenerlo kon la kabeza baja siempre,eso si,ke produzkan ke algo hay ke sakar.
Mucha gente tiene en la kabeza y se rige por las "normas politikas" kon las ke le han edukado a la fuerza (mas o menos),de ahi lo ke resta es parar un momento a pensar kon kriterio propio y decidir,no ke te impongan porke si...
Ahora espero las piedras si...

Saludossssss
Det_W.Somerset escribió: gente con pocos recursos.


Así es. La gente con pocos recursos en EEUU come de McDonalds y demás porque es más barato que la comida "sana"
Pero que panda de HIJOS DE PUTA. Claro que sí, con dos cojones como sandías, si queremos que la gente coma sano subimos el precio de la comida basura para sangrarles más en vez de bajar el precio de la comida que queremos que compren.
Inki escribió:
Davurt escribió: Y las personas únicamente somos lo que comemos y seremos lo que hayamos comido.


¿Mande?


dice que te vas a convertir en una hamburguesa, y si ayer comiste filete empanado, hoy seras una hamburguesa que carne empanada, es facil de entender.
Carma_vlc escribió:
Inki escribió:
Davurt escribió: Y las personas únicamente somos lo que comemos y seremos lo que hayamos comido.


¿Mande?


dice que te vas a convertir en una hamburguesa, y si ayer comiste filete empanado, hoy seras una hamburguesa que carne empanada, es facil de entender.



Mmmmm...entonces yo ahora mismo soy una rikisima sopa de kocido...ñam ñam ñam...ke bueno estoy... [sonrisa]

Saludossssss
Y si empiezan a meter mano a los intermediarios que son los que hacen que se hinche el precio final de los alimentos?
lecitron escribió:Y si empiezan a meter mano a los intermediarios que son los que hacen que se hinche el precio final de los alimentos?



Completamente de acuerdo.

Y añado, que lo que deben de hacer, es bajar el precio de frutas, verduras, pescado, y carnes, es decir, productos frescos y sanos, y subir todo lo que vaya empaquetado en plastico, practicamente xD.

Aun asi, lo que deberian de hacer es bajar el precio de los productos frescos. No es normal el precio al que van.

Un saludo.
eduy1985 escribió:
lecitron escribió:Y si empiezan a meter mano a los intermediarios que son los que hacen que se hinche el precio final de los alimentos?



Completamente de acuerdo.

Y añado, que lo que deben de hacer, es bajar el precio de frutas, verduras, pescado, y carnes, es decir, productos frescos y sanos, y subir todo lo que vaya empaquetado en plastico, practicamente xD.

Aun asi, lo que deberian de hacer es bajar el precio de los productos frescos. No es normal el precio al que van.

Un saludo.



Mas klaro,agua.
Pero tenemos dos problemas principales praktikamente komplementarios el uno del otro.
1-los de "arriba" hacen lo ke les sale de ahi,y bajar precios no les interesa
2-la gente se lo permite,no se mueve,ala fiesta para todos...

Son reciprokos,kuanto mas vean arriba ke mas pueden mangonear,MAS lo haran,si fuera al kontrario...

Saludosssss
eduy1985 escribió:
lecitron escribió:Y si empiezan a meter mano a los intermediarios que son los que hacen que se hinche el precio final de los alimentos?



Completamente de acuerdo.

Y añado, que lo que deben de hacer, es bajar el precio de frutas, verduras, pescado, y carnes, es decir, productos frescos y sanos, y subir todo lo que vaya empaquetado en plastico, practicamente xD.

Aun asi, lo que deberian de hacer es bajar el precio de los productos frescos. No es normal el precio al que van.

Un saludo.

En mi pueblo y alrededores hay bastante agricultura. Antes lo vendían todo a cooperativa.
Ahora cada vez más, van vendiendo las frutas y demás con furgonetas, o alguno se ha montado una pequeña frutería.

Lo de los intermediarios es de traca, venden carísimo pero compran prácticamente por debajo del precio de coste.
jorcoval escribió:En mi pueblo y alrededores hay bastante agricultura. Antes lo vendían todo a cooperativa.
Ahora cada vez más, van vendiendo las frutas y demás con furgonetas, o alguno se ha montado una pequeña frutería.

Lo de los intermediarios es de traca, venden carísimo pero compran prácticamente por debajo del precio de coste.


Lo que hay que hacer es comprar a fruterías que también sean ellos los dueños de la tierra. Aquí en casa es lo que hacemos, sinceramente me da cien patadas pagarle la mayoría del dinero a un puto intermediario que no hace nada. Prefiero que se lleve el dinero el agricultor.

Y no hace falta ser de pueblo (aunque seguro que en un pueblo es más fácil :-)) que yo soy de ciudad y compro en una frutería de ese estilo.
Lo que deberian hacer es bajar el salario de todos los funcionarios incluidos los politicos pero claro quien va a votar su propia bajada de sueldo... Los unicos que ahora pueden comprar o invertir son los que tienen el sueldo fijo osease los funcionarios... y creo que no invierten mucho. Por los casos que conozco solo veo que ahorran por lo que pueda pasar mas adelante... En otras palabras los que pueden gastar el dinero lo tienen congelado con la susodicha muerte de la economia que conlleva... Tener el dinero parado es lo peor que le puede pasar a una economia capitalista...

Un saludo!
Athrun escribió:
Y las personas únicamente somos lo que comemos y seremos lo que hayamos comido.


Díselo a una persona con problemas de tiroides a ver si opina lo mismo.

“¿Por qué se venden refrescos al mismo precio que el agua, hamburguesas al mismo precio que el pan o patatas chips más baratas que las avellanas?”.


Vamos, igualitos unos productos que otros. Menudas comparaciones que me hace...

El ritmo de vida que llevamos nos hace consumir productos ya preparados. Si bien es cierto que abusar de la comida basura no es bueno, consumirla de vez en cuando no es malo. Y ojo, que no la estoy defendiendo.


Precisamente por eso, en muchos sitios pasa, la birra y la cocacola más baratas que una botella de agua y una barrita energetica sabor manzana cuesta la mitad que una manzana. Así no sé quien se esperan que coja el agua y la manzana :o
28 respuestas