› Foros › Off-Topic › Miscelánea
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.
NWOBHM escribió:Espero que también proteja contra el virus del papiloma, la hepatitis C y la gonorrea resistente a los antibióticos. Parece que el VIH es la única ETS preocupante.
Trog escribió:generalmente los mejores, son de aqui te pillo, aqui te mato
Gotichwaxman escribió:Se puede probar en magaluf?
Marietti escribió:Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.
Daredevil2 escribió:dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.
Cierto. De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto. Es un paso mas. Sobre todo en un momento de recortes y de politicas opositoras a la inversion en i+D, que no hacen mas que lastrar más a nuestro pais y frenar el progreso de instituciones y empresas.
Se me ocurre que puede ser de mucha ayuda en paises tercermundistas donde las violaciones y contagios de SIDA estan a la orden del dia.
Daredevil2 escribió:De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto.
Marietti escribió:Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.
Cierto. De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto. Es un paso mas. Sobre todo en un momento de recortes y de politicas opositoras a la inversion en i+D, que no hacen mas que lastrar más a nuestro pais y frenar el progreso de instituciones y empresas.
EduAAA escribió:Daredevil2 escribió:De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto.
Sin animo de ofender, por que hay que sentirse orgulloso? Porque son españoles? Y que... acaso has sido tu el que lo has inventado?. Esto es como el que se siente orgulloso de que su equipo gane aunque no hayas aportado lo mas minimo para que eso suceda.
adidi escribió:EduAAA escribió:Daredevil2 escribió:De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto.
Sin animo de ofender, por que hay que sentirse orgulloso? Porque son españoles? Y que... acaso has sido tu el que lo has inventado?. Esto es como el que se siente orgulloso de que su equipo gane aunque no hayas aportado lo mas minimo para que eso suceda.
Mas bien yo creo que a lo que se refiere es a estar orgullosos de haber descubierto algo asi con lo poco que se destina en España a estas cosas.
Saludos
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.
Akiles_X escribió:dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.
Desde el desconocimiento, por que es facil conseguir tasas tan altas?
Garranegra escribió:Marietti escribió:Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.
Todo lo contrario, el PP y la iglesia estarán contentos, porque es el camino para que mas gente folle sin condón
dark_hunter escribió:Akiles_X escribió:dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.
Desde el desconocimiento, por que es facil conseguir tasas tan altas?
Porque estás controlando todas las condiciones, yo in vitro te puedo matar el 100% de las células cancerígenas (con un lanzallamas si hace falta como en la viñeta de xkcd), pero luego eso tiene que poderse aplicar a humanos.
Ten en cuenta que como decía Black, los medicamentos son venenos útiles, de hecho el primer tratamiento de quimioterapia para el cáncer fue el gas mostaza, porque atacaba a las células linfoides. Hay que conseguir algo lo bastante tóxico como para eliminar cierto agente infeccioso pero lo bastante seguro como para que no afecte al hospedador. Eso en un virus tan evolucionado como el VIH es realmente difícil.
In vitro apenas hay que tener en cuenta ciertos parámetros, luego en un organismo hay millones de mecanismos distintos interaccionando que alteran el efecto de cierto fármaco o su toxicidad. Ejemplo de esto son los colutorios de clorhexidina, si los tomas durante tres semanas te tiñen los dientes de marrón, sin embargo puedes dejar dientes extraidos en un vaso con clorhexidina durante meses y no se van a teñir, porque no es el producto en sí lo que tiñe, sino su interacción con cierto componente de la saliva. La biología es realmente complicada, de hecho solo de pasar de in vitro a experimentos con ratones ya suelen reducirse mucho las expectativas que se tienen en ciertos medicamentos.
Por estos mismos motivos tampoco se puede extrapolar de animales a humanos porque la biología es diferente, aunque se intente buscar lo más parecido posible.
danaang escribió:NWOBHM escribió:Espero que también proteja contra el virus del papiloma, la hepatitis C y la gonorrea resistente a los antibióticos. Parece que el VIH es la única ETS preocupante.
Que yo sepa nadie ha dicho que ahora hay barra libre de follar con desconocidos por el gel este. Únicamente que previene del SIDA, es que lo que están estudiando. No están buscando la solución a follar a pelo con todo dios.