Investigadores del Gregorio Marañón presentan un gel que previene la infección por VIH

Un nuevo gel microbicida presentado este miércoles por Investigadores del Hospital Gregorio Marañón permite prevenir con eficacia la transmisión durante relaciones sexuales del virus causante del sida -VIH- durante un periodo de 18 a 24 horas, tras ser aplicado unas ocho horas antes del encuentro sexual.

La jefa de sección del laboratorio de Inmunobiología Molecular del Gregorio Marañón, Ángeles Muñoz, ha presentado este gel junto al profesor titular del departamento de Química Inorgánica de la Universidad de Alcalá, Javier de la Mata.

El gel tendría una eficacia de protección ante el VIH de entre 18 y 24 horas, durante las cuales se podrían mantener relaciones sexuales sin contagio, y lo ideal sería aplicarlo unas 8 horas antes de la relación sexual prevista.

El compuesto se basa en el dendrímero 2sg-s16, un tipo de partícula microscópica que bloquea la infección de células epiteliales y del sistema inmune frente al VIH, y no es espermicida, por lo que existe la posibilidad, advierten los investigadores, de producirse embarazos.

Muñoz ha explicado que el gel microbicida ha demostrado una eficacia in vivo en ratones del 85%, mientras que, en experimentos in vitro, la eficacia sanitaria del producto ha sido del 100 % usado en combinación con antirretrovirales, aunque combinado con otros dendrímeros o antirretrovirales, tratamiento que se usa de forma habitual contra el VIH, esa efectividad es del 100%.

Estos resultados están avalados por la Universidad de Harvard de EE UU que ha certificado los resultados obtenidos por los investigadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

Además de inhibir el virus y frenar su expansión en el cuerpo humano, uno de los valores añadidos del gel consiste en su capacidad antiinflamatoria impidiendo la llegada de células susceptibles de ser infectadas al foco de la inflamación, disminuyendo la posibilidad de infección por VIH. Además, el gel no altera la flora comensal ni produce irritación vaginal, no varía su función frente a diferentes pH, ni tampoco altera la motilidad de los espermatozoides por lo que no afecta a la fertilidad masculina.

http://www.20minutos.es/noticia/2188822 ... o-maranon/

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Que pena, con la cantidad de investigadores buenos que hay en este país y que se recorte tanto en algo tan necesario para avanzar y mejorar.

Por cierto, por lo que dice, el gel ese tiene un 85% in vivo y un 100% in vitro, a ver si lo consiguen mejorar al 100% en condiciones normales.
Buen descubrimiento, si senior. Ahora solo falta (al margen de aumentar la efectividad in vivo, claro) que optimicen el tiempo de aplicacion para que sea mas comodo. Porque tampoco creo que sea cuestion de ponertelo cada vez que sales de la ducha o te levantas y muchos polvos, generalmente los mejores, son de aqui te pillo, aqui te mato XD
In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.



Cierto. De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto. Es un paso mas. Sobre todo en un momento de recortes y de politicas opositoras a la inversion en i+D, que no hacen mas que lastrar más a nuestro pais y frenar el progreso de instituciones y empresas.

Se me ocurre que puede ser de mucha ayuda en paises tercermundistas donde las violaciones y contagios de SIDA estan a la orden del dia.
Espero que también proteja contra el virus del papiloma, la hepatitis C y la gonorrea resistente a los antibióticos. Parece que el VIH es la única ETS preocupante.
Se puede probar en magaluf? [sati]
NWOBHM escribió:Espero que también proteja contra el virus del papiloma, la hepatitis C y la gonorrea resistente a los antibióticos. Parece que el VIH es la única ETS preocupante.


Que yo sepa nadie ha dicho que ahora hay barra libre de follar con desconocidos por el gel este. Únicamente que previene del SIDA, es que lo que están estudiando. No están buscando la solución a follar a pelo con todo dios.
Ummmm ... esperemos que los virus no se hagan resistentes a este gel ..... porque de lo contrario ....
Trog escribió:generalmente los mejores, son de aqui te pillo, aqui te mato XD


Esto es lo de menos, para muchas parejas esto podria mejorar su vida sexual hasta el infinito, incluso si supone un ritual de 8h sacrificando una virgen antes de poder pinchar.
Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.
crazy2k4 está baneado del subforo por "Flamer"
Gotichwaxman escribió:Se puede probar en magaluf? [sati]

jajajaja eso te lo tomas 8 horas antes de ir,y te la pueden comer tranquilamente xDDD
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Marietti escribió:Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.



Todo lo contrario, el PP y la iglesia estarán contentos, porque es el camino para que mas gente folle sin condón [carcajad]
Daredevil2 escribió:
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.



Cierto. De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto. Es un paso mas. Sobre todo en un momento de recortes y de politicas opositoras a la inversion en i+D, que no hacen mas que lastrar más a nuestro pais y frenar el progreso de instituciones y empresas.

Se me ocurre que puede ser de mucha ayuda en paises tercermundistas donde las violaciones y contagios de SIDA estan a la orden del dia.


Es bastante sorprendente ver que con lo poco que se dedica a I+D los investigadores españoles, en medicina, suelen estar entre los mejores. [tadoramo]
EduAAA está baneado por "Saltarse el baneo con un clon"
Daredevil2 escribió:De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto.


Sin animo de ofender, por que hay que sentirse orgulloso? Porque son españoles? Y que... acaso has sido tu el que lo has inventado?. Esto es como el que se siente orgulloso de que su equipo gane aunque no hayas aportado lo mas minimo para que eso suceda.
Marietti escribió:Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.

Pues sí, porque si supieras la de trabas que hay para pedir ayudas... Y una vez concedida pobre de ti como te de por ahorrar, que aún te toca pagar los intereses de lo que ha sobrado (se promueve el despilfarro).

Cierto. De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto. Es un paso mas. Sobre todo en un momento de recortes y de politicas opositoras a la inversion en i+D, que no hacen mas que lastrar más a nuestro pais y frenar el progreso de instituciones y empresas.

Yo lo digo siempre, sean españoles o no, porque sé lo que pasa con la cura del cáncer o el VIH que sale cada año, prometedora in vitro, inútil cuando se prueba en humanos.

Hasta que no hay estudios clínicos controlados aleatorizados en fase III (o II por lo menos) todo es humo.
EduAAA escribió:
Daredevil2 escribió:De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto.


Sin animo de ofender, por que hay que sentirse orgulloso? Porque son españoles? Y que... acaso has sido tu el que lo has inventado?. Esto es como el que se siente orgulloso de que su equipo gane aunque no hayas aportado lo mas minimo para que eso suceda.


Mas bien yo creo que a lo que se refiere es a estar orgullosos de haber descubierto algo asi con lo poco que se destina en España a estas cosas.

Saludos
adidi escribió:
EduAAA escribió:
Daredevil2 escribió:De todas formas tenemos que sentir admiracion y estar orgullosos de que investigadores españoles hayan desarrollado algo como esto.


Sin animo de ofender, por que hay que sentirse orgulloso? Porque son españoles? Y que... acaso has sido tu el que lo has inventado?. Esto es como el que se siente orgulloso de que su equipo gane aunque no hayas aportado lo mas minimo para que eso suceda.


Mas bien yo creo que a lo que se refiere es a estar orgullosos de haber descubierto algo asi con lo poco que se destina en España a estas cosas.

Saludos


Y aniado que a ver quien es el listo que les dice a ese grupo que un bachiller de Japon tiene el mismo nivel que el. Yo me alegro de que sean espanioles porque asi, algun dia, la gente se dara cuenta de que la marca espania se ve daniada por los putos politicos y no por la gente. Porque en el exterior, en general, parece que la culpa sea nuestra por vagos y maleantes mientras desesperamos a la Administracion que intenta esforzadamente llevarnos por el buen camino.

Muchas cosas de espania, escandalos varios como el reciente aeropuerto de Murcia, son cosas que no salen de aqui. Igual que no sabemos practicamente nada de la actual guerra en Ucrania y la masacre que Israel esta llevando a cabo en Palestina. De eso no sabemos un carajo... Pues calculad con el resto de cosas de "menor" o "relativa" importancia.

Se cubren unos a otros.
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.


Desde el desconocimiento, por que es facil conseguir tasas tan altas?
Akiles_X escribió:
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.


Desde el desconocimiento, por que es facil conseguir tasas tan altas?

Porque estás controlando todas las condiciones, yo in vitro te puedo matar el 100% de las células cancerígenas (con un lanzallamas si hace falta como en la viñeta de xkcd XD), pero luego eso tiene que poderse aplicar a humanos.

Ten en cuenta que como decía Black, los medicamentos son venenos útiles, de hecho el primer tratamiento de quimioterapia para el cáncer fue el gas mostaza, porque atacaba a las células linfoides. Hay que conseguir algo lo bastante tóxico como para eliminar cierto agente infeccioso pero lo bastante seguro como para que no afecte al hospedador. Eso en un virus tan evolucionado como el VIH es realmente difícil.

In vitro apenas hay que tener en cuenta ciertos parámetros, luego en un organismo hay millones de mecanismos distintos interaccionando que alteran el efecto de cierto fármaco o su toxicidad. Ejemplo de esto son los colutorios de clorhexidina, si los tomas durante tres semanas te tiñen los dientes de marrón, sin embargo puedes dejar dientes extraidos en un vaso con clorhexidina durante meses y no se van a teñir, porque no es el producto en sí lo que tiñe, sino su interacción con cierto componente de la saliva. La biología es realmente complicada, de hecho solo de pasar de in vitro a experimentos con ratones ya suelen reducirse mucho las expectativas que se tienen en ciertos medicamentos.

Por estos mismos motivos tampoco se puede extrapolar de animales a humanos porque la biología es diferente, aunque se intente buscar lo más parecido posible.
De todas formas siendo un ignorante en cuanto a biología, aquí lo único que veo es que han cogido "la fórmula" de los actuales antiretrovirales que tan buenos resultados han dado frenando el VIH, los han machacado y mezclado con agua para hacerlo gel y ale, aplicacaroslo en la p*lla o en el co*o antes de pegar un casquete y así no pillaréis el VIH.

No han sido estos investigadores los que han dado con los actuales farmacos que han transformado el VIH "de ser una enfermedad mortal a una crónica". Simplemente han "ideado" una aplicación alternativa.

Supongo que estaré equivocado, si alguien me corrige estaré encantado de aprender un poquito más.
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Garranegra escribió:
Marietti escribió:Un buena noticia, lo más raro es que en España aún se pueda seguir investigando este tipo de cosas, como se entere Rajoy les cierra el grifo.



Todo lo contrario, el PP y la iglesia estarán contentos, porque es el camino para que mas gente folle sin condón [carcajad]

No lo creo. El PP y la iglesia siguen viendo al sida como una bendición de dios porque se carga a yonkis y maricones.
dark_hunter escribió:
Akiles_X escribió:
dark_hunter escribió:In vitro es muy fácil conseguir tasas enormes. En ratones el problema es que no se puede extrapolar a humanos.


Desde el desconocimiento, por que es facil conseguir tasas tan altas?

Porque estás controlando todas las condiciones, yo in vitro te puedo matar el 100% de las células cancerígenas (con un lanzallamas si hace falta como en la viñeta de xkcd XD), pero luego eso tiene que poderse aplicar a humanos.

Ten en cuenta que como decía Black, los medicamentos son venenos útiles, de hecho el primer tratamiento de quimioterapia para el cáncer fue el gas mostaza, porque atacaba a las células linfoides. Hay que conseguir algo lo bastante tóxico como para eliminar cierto agente infeccioso pero lo bastante seguro como para que no afecte al hospedador. Eso en un virus tan evolucionado como el VIH es realmente difícil.

In vitro apenas hay que tener en cuenta ciertos parámetros, luego en un organismo hay millones de mecanismos distintos interaccionando que alteran el efecto de cierto fármaco o su toxicidad. Ejemplo de esto son los colutorios de clorhexidina, si los tomas durante tres semanas te tiñen los dientes de marrón, sin embargo puedes dejar dientes extraidos en un vaso con clorhexidina durante meses y no se van a teñir, porque no es el producto en sí lo que tiñe, sino su interacción con cierto componente de la saliva. La biología es realmente complicada, de hecho solo de pasar de in vitro a experimentos con ratones ya suelen reducirse mucho las expectativas que se tienen en ciertos medicamentos.

Por estos mismos motivos tampoco se puede extrapolar de animales a humanos porque la biología es diferente, aunque se intente buscar lo más parecido posible.


Aclarado (lo del lanzallamas es muy grafico), pero ahora me has acojonado con lo de la clorhexidina porque ayer fui al dentista y me dijo que lo usara xD
Mientras sea menos de tres semanas no pasa nada y si se tiñe se va con una limpieza XD.
danaang escribió:
NWOBHM escribió:Espero que también proteja contra el virus del papiloma, la hepatitis C y la gonorrea resistente a los antibióticos. Parece que el VIH es la única ETS preocupante.


Que yo sepa nadie ha dicho que ahora hay barra libre de follar con desconocidos por el gel este. Únicamente que previene del SIDA, es que lo que están estudiando. No están buscando la solución a follar a pelo con todo dios.


XD

Lo siento pero me he descojonado con el comentario XD
23 respuestas