INVOCO A LOS PATINADORES DEL FORO!!! tengo otra duda!!!!!

Muy buenas gente! la verdad esque me apetece comprarme unos patines, para patinar paseando, nada de hacer acrobacias y demas. Entonces la duda es, que patines me compro, quiero unos patines con un precio no superior a 100 euros y que me duren. Respecto a las ruedas, cuales me recomendais? muchas gracias de antemano.
A ver, para hacer el ganso por la calle patines fitness o freeskate, y creo que los segundos se te van de precio, algunos rollerblade por 100€ o poco más encontrarás, si visitas un decathlon encontraras Fila que tampoco están mal.
Estos patines no son nada del otro mundo con lo cual durarán dependiendo del trote, si los usas 2 o 3 veces al mes los aburrirás antes de cascarlos.
Las ruedas, olvídate hasta que las gastes, usa las que vienen con los patines, y cuando las gastes tienes 2 opciones, o una ruedas maluchas o unos patines nuevos, porque no invertirás 50-60€ en ruedas a unos patines de 100...
hay dos tipos de ruedas no? las de silicona y las de plastico. Mejor de silicona no?
jorge_itachi escribió:hay dos tipos de ruedas no? las de silicona y las de plastico. Mejor de silicona no?

Olvidate de plastico y silicona, mira la dureza de las ruedas, se mide en A , una rueda con 72A a 78A se rompe muy fácil sobretodo si pesas mucho, para asfalto si pesas poco 78-80 y si pesas mucho 80-84 (hablo de As).

PD: Pero deja las ruedas que vienen con el patín que acostumbran a estar bien y a menos que seas un experto NO NOTARAS DIFERENCIA Y MENOS EN UN PATIN DE 100€.
Patines fitness, avec 5 o 7.
Personalmente, me gusta la marca roces, pero cada uno es un mundo.
Para pasear, cómprate unos Rollerblade.... y estírate hasta los 120-130€, tendrás ya unos muy buenos patines para el uso que les darás, tal vez me equivoque, pero siempre he asociado Rollerblade y Roces a paseo, luego para hacer "chuminadas" pues unos USD o unos Bauer.

Con menos de 100€, serán un poco truñetes.... .
yo me compré el otro día unos en el decathlon por 80 €, yo también tengo en mente aprender, pero en plan tranqui.
woo

aprovecho el tema para decir que yo me he comprado hace poco unos patines de agresivo. Patinar ya sabia perfectamente, pero lo de andar saltando y haciendo el gamba no tenia ninguna experiencia previa con patines, asi que de momento solo salto bordillos y tal.

alguien que haga agresivo me puede decir como empezar o algun truquito/recomendacion?
PeSkKoLL escribió:Para pasear, cómprate unos Rollerblade.... y estírate hasta los 120-130€, tendrás ya unos muy buenos patines para el uso que les darás, tal vez me equivoque, pero siempre he asociado Rollerblade y Roces a paseo, luego para hacer "chuminadas" pues unos USD o unos Bauer.

Con menos de 100€, serán un poco truñetes.... .

¿Bauer?, diria que ya hace tiempo que se dedica exclusivamente a hockey hielo/linea, no le aconsejes unos patines de hockey porque se dejará los tobillos...
r4zi3l para hacer el cabra ves a sitios donde haya gente que sepa, que te ayuden un poco a coger la postura del grind y saltos, o sino mucho youtube.
Se ha puesto ahora esto muy de moda, me dan ganas de comprarme unos!
deathline escribió:¿Bauer?, diria que ya hace tiempo que se dedica exclusivamente a hockey hielo/linea, no le aconsejes unos patines de hockey porque se dejará los tobillos...


He pecado de hablar con información desactualizada.... no sabía que Bauer cambió el rumbo de su negocio así.... lo cierto es que yo tenía unos Bauer XE6 con los que hice mis primeros pinitos en una Half-pipe, aunque de eso hace ya 15 años aproximadamente xD.

Disculpa la mala información.

Un saludete!.
Yo si te sirve para empezar,me compre los del decathlon,creo que la marca que tienen es oxelo el modelo fit 5 o algo asi,no recuerdo ahora mismo, tienen la guia de aluminio y de precio fueron 69 euros,si luego ves que te gustan ya iras mirando cosas mejores,yo por ahora estoy muy contento con ellos.

Y no olvides las protecciones,que para empezar es lo mas importante,que una caida tonta,puede hacerte mucho daño.

Un saludo y disfruta rodando.
Buenas de nuevo! A ver que os comento unas dudillas, mi novia se compro estos patines:

Imagen

http://www.decathlon.es/fila-master-df-id_8168048.html

y le van de fabula, ruedan genial, vamos, que casi no se da impulso porque ruedan una pasada.

el tema es que eso es lo que yo quiero, el que con poco impulso recorran largas distancias, no como los rancios que tengo por casa que te mueres dandole para rodar y van fatal... (tambien he de decir que son unos reebok y me costaron 24 euros de oferta XD).

entonces mi duda es, cual de estos modelos del decathlon me compro, me interesa que rueden sin casi esfuerzo, la sensacion de rodar y poder ir mirando el paisaje sin necesidad de matarme a darle a las piernas.

las opciones son estas:

FILA

Imagen
http://www.decathlon.es/thetis-pro-man-id_8168049.html

Rollerblade

Imagen
http://www.decathlon.es/spark-tr-80-m-id_8166797.html

de los rollerblade no tienen mi talla, pero si la mejora es abismal, esperaria a que los tuvieran para pillarlos.
cual me compro?
jorge_itachi el tema de que las ruedas giren, es más tema de cojinetes bien cuidados y todo bien montado a que el patín este mal, aunque si quieres cambiar el patín te explico un poco:
El Rollerblade en si ya es marca de patines, eso te asegura un extra de confianza (a parte de la buena marca).
En cuanto a ruedas y guia los dos son muy parecidos, pero los rollerblade tienen el botín desmontable, con lo cual puedes quitarlo y lavarlo, eso va muy bien porque acaban apestando.
Pero los 2 me parecen buena opción por ese precio.
Si puedes esperar pide los RB, a mi parecer.
rollerblade sin duda, es una marca de confianza, se paciente, no te arrepentirás.
aprovecho el hilo, el otro dia me compré unos patines un poco a lo loco, marca "discover" (supongo que serán chusqueros, porque me costaron 40 €) pero como ni se patinar ni nada, pues supuse que me podrian valer para empezar.
En un principio me los compré para ir a currar (7 km de mi casa al curro) pero el otro dia estuve intentando practicar un poco y estuve a punto de escoñarme varias veces (una de ellas, estuve a punto de caerme por la terraza desde un primero XD)

Pero no tengo ni zorra de como podria aprender, consejos?

Ser, son como los de la primera foto que ha puesto el compi de las fotos mas arriba
Segun de donde seais, informaros si en vuestra ciudad hay alguna asociacion, en mi caso se que en barcelona el nivel basico te lo enseñan gratis y si luego quieres seguir aprendiendo vale 30 euros al año, precio bastante razonable creo yo teniendo en cuenta que no solo dan clases, tambien hacen rutas y tienes descuento en algunas tiendas especializadas.
enchu21 escribió:aprovecho el hilo, el otro dia me compré unos patines un poco a lo loco, marca "discover" (supongo que serán chusqueros, porque me costaron 40 €) pero como ni se patinar ni nada, pues supuse que me podrian valer para empezar.
En un principio me los compré para ir a currar (7 km de mi casa al curro) pero el otro dia estuve intentando practicar un poco y estuve a punto de escoñarme varias veces (una de ellas, estuve a punto de caerme por la terraza desde un primero XD)

Pero no tengo ni zorra de como podria aprender, consejos?

Ser, son como los de la primera foto que ha puesto el compi de las fotos mas arriba

En lo personal ni harto vino me pongo en los pies unos patines de 40€, piensa que un patín te sujeta el tobillo y como tengas una torcedura te puedes cargar la rodilla fácil fácil, si ya encuentro gama baja los de 100€..., y más locura me parece cuando dices que quieres cascarte 14km diarios con ellos.
Én primer lugar calculemos una velocidad media de 15km/h suponiendo que supisieses patinar, eso son 30 minutos tranquilamente sin tener que parar por semaforos, cruces,...
Por otro lado y más importante, no sabes patinar, ¿que harás en un cruce?,¿y si alguien aparece de la nada?,... En fin yo creo que para cascarte 14 km diarios sin morir en el intento deberias tener unas nociones avanzadas de patinaje y unos patines adecuados.
Adecuados significa:
-Ruedas de un tamaño grande (mínimo 80 mm , mejor 84mm) cuanto más grande menos esfuerzo te supondrá llegar a destino.
-Ruedas de dureza adecuada para el terreno que vayas.
-Cómodos.
-Cojinetes y tornilleria de calidad.
Y dudo que unos patines de 40€ tengan lo anterior, si quieres un consejo devuelvelos y compra otros.
las ruedas son de 80A
Los cojinetes pone que son "ABEC 3" (ni zorra de lo que significa eso)
Los he estado probando un poco, y por eso digo que por el momento ni loco me voy al curro con ellos, tendria que pasar hasta por rotondas con tráfico y tal.

Por lo que vi parecen cómodos, tienen su cacharro este para frenar, y dice que son adecuados para principiantes, las ruedas no son de plástico duro, que he leido que el plástico duro es chungo porque no absorbe los golpes, y bueno, no se, por eso preguntaba tambien consejos para aprender un poco.
enchu21 escribió:las ruedas son de 80A
Los cojinetes pone que son "ABEC 3" (ni zorra de lo que significa eso)
Los he estado probando un poco, y por eso digo que por el momento ni loco me voy al curro con ellos, tendria que pasar hasta por rotondas con tráfico y tal.

Por lo que vi parecen cómodos, tienen su cacharro este para frenar, y dice que son adecuados para principiantes, las ruedas no son de plástico duro, que he leido que el plástico duro es chungo porque no absorbe los golpes, y bueno, no se, por eso preguntaba tambien consejos para aprender un poco.

Para aprender lo mejor es encontrar alguna asociación / grupo de patinadores de tu zona, aprender a frenar bien (sin utilizar el freno que viene) y patinar haciendolo solo es difícil, lo mejor es tener alguien que ya sabe de apoyo.
PD: ABEC es un estandard que sirve para medir cual es el cojinete adecuado para las RPM y uso que vas a darle, la clase 3 es suficiente y sobrada para el uso que le darás, pero en los patines el abec es engañoso ya que el cojinete sufre mucho y más vale que sea resistente a que aguante muchas RPM.
Para aprender no hay otra que practicar y caerte, a mí nadie me enseño y aprendí a edad adulta. Pero aquí tienes un video muy práctico Patinaje en linea. 10 ejercicios para aprender: http://www.youtube.com/watch?v=NYv_ngig_dE
21 respuestas