Ir al psicologo. Consejos.

Bueno, ara cosa de un mes y medio que he pasado por un desengaño amoroso bastante fuerte.

Aunque poquito a poco voy a haciendo, no puedo pensar en otra cosa durante todo el dia, me amargo. Hay momentos que me da por llorar...

Por las mañanas me cuesta un montón levantarme... y es que en dos dias he tenido que cambiar de tipo de vida... de vivir solo a tener que volver a vivir en casa de mis padres otra vez... y eso que vivo mejor aqui...

La verdad es que siento que la ruptura la tengo casi superada, pero nose que me pasa que estoy muy desilusionado con todo.

Entonces la pregunta que quería haceros, es si realmente ir al psicologo vale la pena. Si sirve mucho de ayuda o tienes que ir 35.000 veces para sacar algo en claro.

Es muy caro no? Quantas consultas tienes que ir para empezar a "mejorar"?


Estoy dudoso de si ir o no, ya que si tengo que ir e empezarme a encontrar mejor antes y si vale la pena iré....


Gràcias por vuestras aportaciones.
Tengo amigos que han ido y les han inchado de pastillas que te afectan demasiado. El papel del psicologo no termina a la segunda o tercera sesión, pueden pasar años y tu no te veras curado. Siempre tenemos cosas que nos joden y queremos una solución instantanea. Te toca disfrutar de todo aquello que no podias o no querias de tu anterior vida. Por volver "atras" no significa que dejes de ir hacia adelante. Piensa en ello.
Bueno, yo si fuera tu me intentaria levantar por mis propios medios... escuchar consejos y llevarlos a la practica, pero por mi cuenta. Lo cual puede que no sea lo mas correcto, pero es una opcion. Es mi forma de ser, me lloveran piedras... pero prefiero aprender a esquivarlas que abrir un paraguas.

Yo... que te puedo aconsejar? De lo que he oido o leido, lo mas logico: Ten fe en que lo puedes superar... asume que has dejado atras una etapa, para empezar una nueva... apoyate en la familia y en los amigos...respira, buscate un hobby que te aliene de tu amargura...y desahogate y rajalo todo aunque sea a un cenicero, a tu loro. Sacalo fuera.

Eso te puedo decir. Yo no he llevado a la practica muchos de esos consejos, y en ningun caso para problemas amorosos. Los pocos golpes emocionales que he tenido relacionados con el amor los heos solucionado con una facilidad pasmosa. Por eso me cuesta comprender a mis amigos cuando se rayan mucho con el tema.

Animo, tio.

Y si tu solo no puedes, psicologo, claro. Psicologo, no psiquiatra. Que estos te hacen 2 preguntas, te dan unas pastillas que te atontan y a casa a llorar.
Hola, yo soy lcdo en psicología y he estado en el psicólogo también :P con lo que humildemente creo que te puedo ayudar dándote 2 puntos de vista distintos.

1) Es normal que tras una ruptura, que es al fin y al cabo una pérdida afectiva y un desengaño, te sientas por un lado un poco perdido (puesto que si tu vida giraba en torno a tu relación, hay una serie de pautas de conducta que ahora tendrás que cambiar y eso siempre es difícil) y por otro, un poco decepcionado y desilusionado. Generalmente las pérdidas afectivas tardan de 3 a 6 meses en superarse. Si ves por ejemplo que tras 5 o 6 meses sigues, bajo tu punto de vista, mal, si te recomendaría un psicólogo puesto que entonces sí podríamos decir que existe un problema. Lo que te ocurre ahora es completamente normal.

2) Te recomiendo apoyarte en los amigos, rebatir tus ideas negativas puesto que nunca es tan negro como lo pintamos (ya sabes cuando unas puertas se cierran otras se abren), e ir adoptando pautas de comportamiento positivas -apuntarse al gimnasio por ejemplo, salir mas con los amigos etc-

3) si todo esto no te ayuda podrías plantearte ir al psicólogo antes de los 6 meses que te he dicho. Estas cuestiones a veces son un poco obsesivas, se le da muchas vueltas y ocupan bastante la atención de uno con lo que definitivamente se pasa mal. Pero puede ser, como pasa a veces en estos casos, que la relación perdida se idealiza en extremo y no nos creemos que habrá futuras relaciones que serán igual o mejor que estas y casi siempre las cosas ocurren por algo así que, seguramente, lo que te ocurre será para mejor.

Espero no haberte aburrido. Te he hablado un poco desde mi experiencia. Al principio uno no se lo cree pero, seguramente poco a poco, irás rompiendo la burbuja que te rodea y te terminarás convenciendo de que es cierto. Ojalá mis palabras te ayuden un poquito.
Psicólogo online, EOL es la leche. XDDD. Ahora en serio, lo que te dice Edom45 tiene mucho sentido, siendo psicólogo además algo de esto sabrá, ¿no?

Saludosssss
Broz escribió:Tengo amigos que han ido y les han inchado de pastillas que te afectan demasiado. El papel del psicologo no termina a la segunda o tercera sesión, pueden pasar años y tu no te veras curado. Siempre tenemos cosas que nos joden y queremos una solución instantanea. Te toca disfrutar de todo aquello que no podias o no querias de tu anterior vida. Por volver "atras" no significa que dejes de ir hacia adelante. Piensa en ello.


Los psicólogos no pueden recetar pastillas ni nada. Sería un psiquiatra, y no son lo mismo.
Mi consejo es que no te gastes el dinero en el Psicologo. Claro que te ayudaría si vas, pero si tienes amigos no lo necesitas, y esto va en serio.

Yo estoy pasando por la tercera ruptura en mi vida (ésta ha sido la más larga, 3 años de relación) y te aseguro que es los amigos hacen mucho. Y cuando te hablo de amigos te hablo de los de verdad, de los que se cuentan con los dedos de UNA mano (no los "coleguitas"...).

Ellos no tendrán problemas por escucharte, darte consejos y ayudarte. Y si son los de verdad, cuando les necesites ahí estarán (contando, obviamente que ellos también tienen vida).

Ocupa tu tiempo, siempre que puedas. Yo ya hacía ejercicio, pero ahora hago más. Y creeme, va muy bien para descargar (y para tu fisico). Ha habido dias que he llegado a casa de trabajar muy rayado, me he puesto el "chandal" y me he ido a correr unos 30-45 minutos (por la ciudad). A la vuelta y tras la ducha... como nuevo. Por supuesto, también puedes hacer otras cosas, como leer, o cualquier cosa con tal de desviar tu atención.

Y sobretodo, recuperar la fe en ti y saber que llegarán tiempos mejores. Aunque te suene a frase tipica... Pero es que siempre ha sido así.

Un abrazo, compañero de fatigas

EDIT: Como me dijo una buena amiga: "Se ha vaciado un hueco en tu corazon y en tu vida, pero eso significa que puedes llenarlo de nuevo..."
No hace falta gastarse dinero. Puedes ir por la seguridad social.
Muchas gràcias a todos por vuestras opiniones.

Si según lo que dices edom, se tarda eso, a mi aún me quedan algunos meses de cuello... ejejje

Sobre el tema de la ruptura, si lo tengo bastante superado. Hacía bastante tiempo que la relación ya no iba a ningún lado, quando estabamos juntos todo eran discusiones y malos rollos.

Nos fuimos a vivir juntos, y ya desde el principio ya no hubo ni la il.lusión ni las ganas "normales" de una pareja que se ama tiene para dar este paso...

Ademàs ella es una persona muy egoista, obsesiva con su cuerpo y el peso, lleva al extremo el echo de ir al gimnasio, hasta los domingos... Ni hablar de sus problemas con la comida, de bulimia y comer compulsivamente por angustia.... que han durado tantos años hasta que al final se le passaron conmigo... o almenos eso creo....

Se compraba mucha mucha ropa, y me llegaba a mentir diciendo que se la regalaban para que no me enfadase...
Solo pensaba en que nos fueramos de viaje, y nunca se daba por satisfecha. Que si un finde aqui, que si 3 dias allà, que si por verano nos podriamos ir a nose donde, que si ahora de crucero... Este año hemos echo 4 o 5 viajes en 9 meses, habiendo un crucero por el medio y viaje de semana al extranjero... Eso viviendo solos y siendo mileuristas....


Al final ella me ha cambiado por otro chico, 6 años menor que ella y con un "status".... Ni que decir que esta ocultando esta relación a todo el mundo, empezando por sus amigas y acabando por su familia.... Contando milongas de que porque terminamos ella y yo... Porque esta relación estaria muy mal vista... Y la gente que lo sabe al.lucina...
Es la tipica chica que no cambia de novio, sino solo le cambia el nombre... nose si me explico....

Verme envuelto en toda esta mierda, me hace sentir mal, utilizado, inestabilidad, desil.lusion, y encima no puedo parar de darle vueltas al tema. Como si aún la queriese o algo... Y lo peor es que tengo la autoestima por los suelos...

Me entran chicas en la discoteca y no tengo ganas ni de hablar....
Tengo muchas ganas de poder parar de pensar en todo esto, de tirar hacia delante y olvidarme de esta historia de mier** ...


Total que .... [lapota]

Por eso he pensado en ir al psicologo a ver si me echa un cable.

Ya me he desahogado, gràcias! :-p
Broz escribió:Tengo amigos que han ido y les han inchado de pastillas que te afectan demasiado. El papel del psicologo no termina a la segunda o tercera sesión, pueden pasar años y tu no te veras curado. Siempre tenemos cosas que nos joden y queremos una solución instantanea. Te toca disfrutar de todo aquello que no podias o no querias de tu anterior vida. Por volver "atras" no significa que dejes de ir hacia adelante. Piensa en ello.


Tus amigos han ido a un psiquiatra, un psicólogo no puede recetarte pastillas porque no tiene ni pajolera idea de medicina (creo recordar que esto era así). Un saludo
Un consejo,por lo que veo intentas saber que hace,con quien va,etc...
Pues bien,aunque te sea dificil,lo mejor que puedes hacer es pasar completamente,sino sera mucho peor para ti,te comeras mucho mas el coco!!!!!
nuvolaripower escribió:Un consejo,por lo que veo intentas saber que hace,con quien va,etc...
Pues bien,aunque te sea dificil,lo mejor que puedes hacer es pasar completamente,sino sera mucho peor para ti,te comeras mucho mas el coco!!!!!


Yo soy el primero que firmaria no volver a saber nunca nada mas, pero me es imposible. Cuando no es por un lado es por otro que te explican cosas....

Gracias por las opiniones.

edom45 escribió: Pero puede ser, como pasa a veces en estos casos, que la relación perdida se idealiza en extremo y no nos creemos que habrá futuras relaciones que serán igual o mejor que estas y casi siempre las cosas ocurren por algo así que, seguramente, lo que te ocurre será para mejor.


La relación no la tengo para nada idealizada, porque cualquier relación me iria mejor, seguro.
Hola. Los psicólogos no recetan pastillas. Sólo si encuentran que estás tomando pastillas que de alguna manera te resultan contraproducentes, puesto que también tienen nociones de psicofarmacología, pueden "sugerir" al psiquiatra su opinión (eso si se trata de un equipo multidisciplinar-un equipo de psicologos psiquiatras, neurólogos en su caso etc.-)

Respecto a que es lo que te encuentras cuando acudes a una sesión psicológica: si es un buen psicólogo, encontrarás un ambiente en el que te sientes cómodo y en el que podrás ser escuchado y comprendido sin ningún tipo de prejuicio. Digamos que es como si te desahogases con otra persona, pero es función del psicólogo ser lo más objetivo e imparcial posible. Se trata de un profesional que sabe de que trata tu situación, comprende cuales son las posibles causas y conoce cuales son las posibles consecuencias que hay que evitar. Tratará que tu también lo comprendas. Digamos que un "cliente" puede intuir estas cosas, pero no las comprende y asimila realmente puesto que puede estar confundido (por ejemplo una situación-que te hayan echado de un trabajo por ejemplo- la puedes "generalizar" a a otras situaciones pensando que te saldrán mal porque eres X cuando puede haber miles de causas por las que te pueden haber echado del trabajo y no depender de tu personalidad, con lo cual no debería afectar a tu autoestima objetivamente-. Esto lo puedes pensar -que no es "culpa" tuya- pero puede que se te olvide y caigas de nuevo en la obsesión. Por decirlo así , un psicólogo no te dirá que tienes que hacer sino que te hará comprender y actuar en consecuencia (en todo caso te orientará).

Hoy en día, en España, muchos de los psicologos que hay son de la corriente cognitivo-conductual. Digamos que no son tipo Freud, donde las terapias eran tan largas que el cliente casi que se curaba por el paso del tiempo más que por la misma terapia. Un psicólogo de la corriente cognitivo-conductual:

1) Te sugerirá nuevas pautas de comportamiento positivas evitando las más dañinas (conducta)

2) Tratará de actuar sobre tus esquemas cognitivos -mentales- ,rebatiendo las ideas que te angustian reforzando las mas realistas (cognición-mente)

Las sesiones psicológicas son caras. Suelen ser 1 vez por semana y están en torno a los 50-60 euros/ hora. Es una pena que sea tan caro. Te recomiendo si eres estudiante universitario, y hay facultad de psicología en tu campus, que pidas cita en el servicio de orientación (es gratis).

La psicología en la seguridad social no está muy contemplada. Puede ser difícil pero puedes intertarlo también por ahí si pasa el tiempo y ves que no avanzas.


Espero haberte orientado un poco. ;) ánimo.
Broz escribió:Tengo amigos que han ido y les han inchado de pastillas que te afectan demasiado. El papel del psicologo no termina a la segunda o tercera sesión, pueden pasar años y tu no te veras curado. Siempre tenemos cosas que nos joden y queremos una solución instantanea. Te toca disfrutar de todo aquello que no podias o no querias de tu anterior vida. Por volver "atras" no significa que dejes de ir hacia adelante. Piensa en ello.


Ehm.. esto... como te lo digo... Los psicólogos no son médicos, no pueden recetar medicamentos. ¡Esos son psiquiatras! Y hay que respetar a las personas que te pueden drogar de forma fácil y económica [amor]
Broz escribió:Tengo amigos que han ido y les han inchado de pastillas que te afectan demasiado. El papel del psicologo no termina a la segunda o tercera sesión, pueden pasar años y tu no te veras curado. Siempre tenemos cosas que nos joden y queremos una solución instantanea. Te toca disfrutar de todo aquello que no podias o no querias de tu anterior vida. Por volver "atras" no significa que dejes de ir hacia adelante. Piensa en ello.


¿El psicólogo puede recetar pastillas? Yo creo que te refieres al psiquiatra.
Muchas gràcias edom45.

Esta tarde mi madre ha hablado con una amiga psicologa y le ha explicado todo. Según ella por lo que he pasado y por el tiempo que hace aún voy bastante bien.

Dejaremos passar esta semana a ver como me encuentro y depende de como la semana que viene pedire cita o no.

Aunque creo que me iria bien, para mirar de romper con este lazo que tengo que me une con ella y que me hace estar todo el dia dandole a la cabeza. Como sino pudiera dejarlo atras para empezar de 0.


Muchas gràcias otra vez.
Bueno Europlastik, espero que tengas mucha suerte.

También deseo que te mejores, ya que lo que estás pasando no se lo deseo a nadie.

Que sepas que me he sentido muy identificado con tu pequeña "historia".

No mucho más puedo decirte, tan sólo que le eches huevos al asunto y no te rindas. Porque te diré una cosa: Puedes hundirte por haber perdido a un ser querido cercano (como un padre, madre, hermano, etc), pero jamás te hundas por una persona que no ha sabido apreciarte y que en el fondo no te ha querido nunca. Aunque te suenen duras la palabras, has de saber que es así.

Y en el fondo, asume y acepta que es mejor que se haya terminado eso. Ya que aunque te suene típico, hubiese sido peor si hubiese pasado más tiempo...

En serio tio: Voluntad. Que seguro que vales mucho más.

Un abrazo, que te mejores.
Muchas gràcias por tus palabras Manny. La verdad es que cuesta encontrar a alguien que sepa por lo que estoy pasando.

Porque serà que cuanto peor se lleben contigo mas te hundes?

Que es eso que te hace desear tanto, lo que quando tuvistes no querias?


Total un mal rollo....

Gràcias.
En serio tio, la cabeza bien alta. Cerrar puertas y abrir otras, así de claro.

Llega un momento en el que uno ha de enfrentarse a sus demonios, y a sus miedos. ¡Hazlo! ¿De que te sirve rendirte? De nada. Si te rindes, todo lo que has hecho hasta ahora no servirá de nada.

Ocupa tu tiempo siempre que puedas. Y cuando aparezca esa persona en tu cabeza, desvía totalmente tu atención a otro lugar, otra cosa. Verás que con el tiempo eso te pasará automáticamente hasta que dejes de pensar en ella completamente.

Aceptalo, y joder, ten un poco de autoestima, valorate y no te anules. ¿No crees que te mereces algo mejor? ¡Admitelo!

Un abrazo tio, en serio, mejorate.
hombre de esto puedes aprender mucho, por ejemplo, a conocer a las personas antes de involucrarte con ellas, aunque esta claro que el amor nubla toda comprension, pero una cosa te voy a decir, yo tenia muy mala opinion de los psicologos pero fijate tu que gracias a una psicologa que me ayudo con un problema de dependencia respeto a esa gente hasta el infinito, es mas, no conozco ningun psicologo que me caiga mal, suelen ser muy comprensivos, y si el colega licenciado te ha dicho que es pronto es que lo es, pero si no tienes con quien hablar de esas cosas que cuesta decir a quien te conoce, es la mejor opcion.
por cierto que en ciertos temas no hay psicologos del ayuntamiento o organismos oficiales? o tiene que ser un caso especial? a lo mejor edom puede responderme.
Comentando lo que he dicho anteriormente, asumo mi error. Con solo decirlo una vez, me queda clara la diferencia entre psiquiatra y psicologo, aun así gracias a todos por ello x_D.
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
Consejo: no vayas.

Un amigo, de un amigo, de un amigo estuvo yendo aprox. un año por problemas bastante bastante graves, como han dicho por ahí le inflaron de pastillas, pasaban de él y lo mejor fue cuando hace 3 meses o así decidió no volver al psicólogo/psiquiatra y aún está esperando una llamada de la doctora, que está en la obligación de saber si su paciente anda vivo o muerto.

Y como éste, todos.
Jhiive escribió:Consejo: no vayas.

Un amigo, de un amigo, de un amigo estuvo yendo aprox. un año por problemas bastante bastante graves, como han dicho por ahí le inflaron de pastillas, pasaban de él y lo mejor fue cuando hace 3 meses o así decidió no volver al psicólogo/psiquiatra y aún está esperando una llamada de la doctora, que está en la obligación de saber si su paciente anda vivo o muerto.

Y como éste, todos.


Un amigo de un amigo de un amigo estuvo yendo un año... y ahora hace una vida normal, antes era como uno de esos adolescentes japoneses que se cerraban en su habitación.

Consejo: Ves.

Un amigo mio tambien esta yendo por otros problemas, y yo tuve una etapa no muy buena, que tambien me sirvió de mucho.

Consejo: Ves, no todos son iguales, ya que no fuimos todos al mismo psicologo y a los tres nos fue bien.

Ah, tampoco gastamos un € en consultas, la $$ tambien tiene de todo.
22 respuestas