Irregularidades en exámenes universitarios

Buenas, os presento este texto que me han hecho llegar por facebook:

ATENCIÓN!!!!!!!!! GRAVES IRREGULARIDADES EN EL EXAMEN DE CIVIL III

Buenas, os informo de lo que ha pasado esta mañana en el examen de civil 3 sin docencia en la ugr.

-En primer lugar, a los alumnos del aula 1 a falta de 10 minutos para la finalización del examen y por consiguiente con muchos alumnos fuera y habiendo entregado su examen, la profesora allí presente ha informado que las preguntas en blanco RESTAN puntos.( Recordemos que el examen eran 40 preguntas tipo test).

-Esto, como ya he dicho antes, es una regla nueva que ni siquiera en el tablón del departamento existe, donde en dicho tablón únicamente dicen que 3 preguntas mal restan 1 bien.

-Yo, estaba en el aula 6 donde sólo se ha dicho que 3 preguntas mal restan 1 bien.

Personalmente esto me parece de una incompetencia bestial entre profesores del mismo departamento, pues no cuesta nada ponerse de acuerdo en cuanto a los criterios de un examen de una asignatura sin docencia que afecta a tantas personas.

Incluso no cuesta nada encima del examen especificar los criterios de corrección escritos e iguales para todos, como hemos visto tantas otras veces en otros exámenes.

POR SI ESTO FUERA POCO, en el departamento cuando se han visto desbordados por las quejas de tantos alumnos, han dicho para calmarlos que los fallos de ese grupo no restarán!

En base a esto me parece una demencialidad, pusto que yo personalmente me he dejado muchas sin contestar pensando que si los fallos restan, no me arriesgo a fallar por si suspendo.(Condición que obviamente hubiera no seguido en caso de saber que los fallos restan, pues hubiera contestado todas.)

En fin contad si os ha pasado y qué manera habría de solucionar este entuerto.

Saludos y ya me han dado el fin de exámenes... :(


Qué os parece? yo estaba en el aula 6 como el que escribió esto, podría hacer algo?

Otra cosa, soy yo o es surrealista que pasen estas cosas teniendo en cuenta que está en juego el futuro académico de la gente?? ¬_¬ [snif] }:/ :-?
Puedes quejarte, pero a ver qué pasa...

A mí me han pasado cosas similares, no iguales pero sí similares. Asignaturas que mi carrera (publicidad) tiene en común con otras (comunicación audiovisual y periodismo), mi temario era un libro de 500 páginas intragable y en la otra carrera (o incluso otro grupo de mi misma carrera), los apuntes se podían resumir en 20 folios escritos a mano y para nada plagados de información, ligeritos.

O tener un profesor que da una asignatura (de números, estadística, estudios económicos...) en mi carrera que es la típica que te jode el expediente y hay gente a la que se le atraviesa hasta varios años (siendo la asignatura de 5º, hay gente que pasa 1 año o 2... o más! sólo con esa). Pues bien, ese mismo profesor tiene una asignatura similar (al 90% por lo menos) en económicas, y allí el temario es la décima parte y los exámenes son una chorrada acojonante (el nuestro horas y horas de desarrollo, test con trampas por todos lados, problemas larguísimos con mil complicaciones; y el de los otros un test de un nivel irrisorio). Vamos, que una vez por no poder hacer el examen con mi grupo por coincidencia con otro, lo hice junto a los de económicas, el profesor salió un momento y un par de chavales vieron mi examen cuando iban a entregar el suyo y flipaban en plan "pero esto qué es???". Y yo alucinando, claro ¬_¬

Pero en fin, cosas así te puedes encontrar en todos lados. En vuestro caso informaros bien del reglamento, lo mismo tienen que tener la misma vara de medir para todos los grupos y puedes reclamar. Lo malo es que muchas veces el profesor pasa de tu reclamación y va a un tribunal superior, y ahí entra el juego ya el amiguismo que se tengan los profesores entre ellos... infórmate bien porque ponerte un profesor cabrón en contra puede joderte la carrera
unkblog escribió:Puedes quejarte, pero a ver qué pasa...

A mí me han pasado cosas similares, no iguales pero sí similares. Asignaturas que mi carrera (publicidad) tiene en común con otras (comunicación audiovisual y periodismo), mi temario era un libro de 500 páginas intragable y en la otra carrera (o incluso otro grupo de mi misma carrera), los apuntes se podían resumir en 20 folios escritos a mano y para nada plagados de información, ligeritos.

O tener un profesor que da una asignatura (de números, estadística, estudios económicos...) en mi carrera que es la típica que te jode el expediente y hay gente a la que se le atraviesa hasta varios años (siendo la asignatura de 5º, hay gente que pasa 1 año o 2... o más! sólo con esa). Pues bien, ese mismo profesor tiene una asignatura similar (al 90% por lo menos) en económicas, y allí el temario es la décima parte y los exámenes son una chorrada acojonante (el nuestro horas y horas de desarrollo, test con trampas por todos lados, problemas larguísimos con mil complicaciones; y el de los otros un test de un nivel irrisorio). Vamos, que una vez por no poder hacer el examen con mi grupo por coincidencia con otro, lo hice junto a los de económicas, el profesor salió un momento y un par de chavales vieron mi examen cuando iban a entregar el suyo y flipaban en plan "pero esto qué es???". Y yo alucinando, claro ¬_¬

Pero en fin, cosas así te puedes encontrar en todos lados. En vuestro caso informaros bien del reglamento, lo mismo tienen que tener la misma vara de medir para todos los grupos y puedes reclamar. Lo malo es que muchas veces el profesor pasa de tu reclamación y va a un tribunal superior, y ahí entra el juego ya el amiguismo que se tengan los profesores entre ellos... infórmate bien porque ponerte un profesor cabrón en contra puede joderte la carrera


Buenas, gracias por contestar y bueno la verdad es que no creo que reclame, pero estoy en duda pues hacen falta 20 para aprobar y he ido a lo seguro y he contestado 27, así que creo que lo de que las preguntas en blanco resten es un error, así que en teoría debo aprobar.

En fin, por lo que veo en todos sitios cuecen habas así que sólo queda esperar y tragar con lo que venga.

Saludos
Bienvenido a la universidad española donde te putearan, se inventarán normas, se sacaran trabajos y lecciones de la manga... Nada que ver con otros países... Aqui espabilas a base de puteos por doquier.

En tu caso haría lo siguiente...

¿Suspendes? Ve a revisión y quejate en base a lo ocurrido. Si tras la revisión no consigues que el profesor de su brazo a torcer, informale amablemente de que solicitaras una revisión de tu examen, alegando lo ocurrido en el mismo.

Estas irregularidades no dejan en buen lugar a los profesores, todo lo contrario.

Por ello lo más seguro como ya te he dicho, es que quiera evitarse el marron y te apruebe.

¿Que te deja con un cinquillo tras avisarle de que solicitarás la revisión, pero estás insatisfecho? Te callas y coges tu aprobado. Esperas a que cierren las actas, y solicitas revisión de examen.

¿Que te aprueba sin comentarle lo de la revisión, pero estás insatisfecho? Lo mismo que en el punto anterior.

SUERTE
Yo esto he vivido regularidades y casi no ha pasado nada, así que imagínate en una Universidad.
- Profesores que llegan hora y media tarde al examen
- Una asignatura de 4.5 créditos con la docencia repartida entre 5 profesores, cambiando cada dos por tres los criterios de evaluación, y con parte práctica ineludible e irrecuperable en caso de ausencia. Nótese que la parte práctica representa el 20% de una asignatura de 4.5 créditos
- Asignaturas de 4.5 créditos que en realidad son 12.
- Exámenes con una pregunta de 6 puntos de valor.
- Discrepancias entre grupos de docencia. (grupo A da una cosa, grupo B da otra cosa, y el examen lo tienen que poner en común)
- Departamentos que se pelean con el resto de la facultad.
- Asignaturas que un año lo da un profesor y aprueban bastantes, pero que al año siguiente lo da otro profesor diferente y no aprueba ni dios.

Bienvenido a la universidad española......
Moki_X escribió:- Profesores que llegan hora y media tarde al examen
- Una asignatura de 4.5 créditos con la docencia repartida entre 5 profesores, cambiando cada dos por tres los criterios de evaluación, y con parte práctica ineludible e irrecuperable en caso de ausencia. Nótese que la parte práctica representa el 20% de una asignatura de 4.5 créditos
- Asignaturas de 4.5 créditos que en realidad son 12.
- Exámenes con una pregunta de 6 puntos de valor.
- Discrepancias entre grupos de docencia. (grupo A da una cosa, grupo B da otra cosa, y el examen lo tienen que poner en común)
- Departamentos que se pelean con el resto de la facultad.
- Asignaturas que un año lo da un profesor y aprueban bastantes, pero que al año siguiente lo da otro profesor diferente y no aprueba ni dios


Añado una más (o varias más del mismo tema):

- Profesores incompetentes que:
a) Alumnos que después de estudiarse por su cuenta una asignatura, llegan a saber tanto o más que el profesor.
b) Le hacen y corriguen el examen otro profesor porque no tiene ni idea, y que luego en la revisión, no saben decirte el procedimiento de realizar el ejercicio con la excusa de: "en mi plantilla pone otra cosa diferente... ¬_¬ "
c) Dan por acabada la clase a los 15 minutos porque "no se sabe" bien el tema y les asaltan las dudas de los alumnos (verídico aunque cueste creerlo).

Y puedo seguir... [fumando]
Yo llegue a ver, en el colmo de lo increible, estudiantes que aprobaron un examen al que no se presentaron. (seria sobre el 2000 y pocos o asi)
Dios santo alucino con vuestras respuestas, la verdad que me queda 1 año para acabar, y he visto muchas cosas, pero se las arreglan para superarse, eso sí, en incompetencia. (Y eso que se supone que son catedráticos y la élite intelectual...)

En fin os informaré cuando salgan las notas, que esa es otra, tardan meses en poner notas de exámenes que ellos nos dicen que al ser tipo test con una plantilla las corrige un ordenador a modo de escaner.
Tal vez no llega a tanto, pero. En mi carrera tenemos casi la certeza de que la práctica totalidad de los trabajos que se mandan no se los leen. Y en la carrera de mi novia uno de los profesores directamente les dijo que la nota era sólo la del examen puesto que las prácticas no se las había leído :-? . Imagino que es algo habitual, pero no deja de ser una barbaridad, teniendo en cuenta que normalmente los trabajos llevan más tiempo que el estudio para el examen, además de reflejar mejor la capacidad del alumno.
En principio veo incorrecto que se pongan nuevas normas en una examen tipo test, sobre la marcha, sin haberse dado a conocer previamente, porque cuando una persona va a un examen tipo test tiene que conocer de antemano cómo se va a valorar cada respuesta negativa o en blanco, y lo usual es que las preguntas en blanco no puntúen.

Yo creo que hay base para presentar una reclamación en la revisión de exámenes, para quien se vea perjudicado por esa norma; y si en la revisión de exámenes no se soluciona, entonces se puede presentar una segunda reclamación siguiendo las normas del Centro.

Salu2
Juntaos todos los damnificados y enviad cartas al director a todos los periodicos que se os ocurran. Además abrid un blog, poneis la "noticia" y espamead a todos los presentadores de telenoticias o de radio que encontreis en twitter (y si hay canal oficial de la cadena/emisora también).
A ver cuanto tardan en repetir el examen con unas normas concretas y bien definidas como en las PAU de matemáticas en Cataluña

Lo se, es poco ortodoxo y se pasa por el forro el procedimiento oficial, pero coño, es que si no mostramos al resto del mundo cómo los que mandan hacen lo que quieren de qué nos sirve quejarnos? Para que la próxima vez hagan lo mismo? Lo siento pero no, el escarnio público es lo único que entienden las "altas esferas" (ya hablo de altas esferas como el rectorado de la universidad, no hay que atacar personalmente a "nosequé" profesor, eso es tontería, no sirve de nada rascar la superficie hay que ir a romper el hueso que soporta el peso)
Que modernos que sois ahora. Parece que se lía parda en un examen y se entera uno a través del facebook.

Saludos.
utreraman escribió:Yo llegue a ver, en el colmo de lo increible, estudiantes que aprobaron un examen al que no se presentaron. (seria sobre el 2000 y pocos o asi)

Yo eso también lo he visto. Este año. En una universidad pública de presunto prestigio, además.
Silent Bob escribió:Juntaos todos los damnificados y enviad cartas al director a todos los periodicos que se os ocurran. Además abrid un blog, poneis la "noticia" y espamead a todos los presentadores de telenoticias o de radio que encontreis en twitter (y si hay canal oficial de la cadena/emisora también).
A ver cuanto tardan en repetir el examen con unas normas concretas y bien definidas como en las PAU de matemáticas en Cataluña

Lo se, es poco ortodoxo y se pasa por el forro el procedimiento oficial, pero coño, es que si no mostramos al resto del mundo cómo los que mandan hacen lo que quieren de qué nos sirve quejarnos? Para que la próxima vez hagan lo mismo? Lo siento pero no, el escarnio público es lo único que entienden las "altas esferas" (ya hablo de altas esferas como el rectorado de la universidad, no hay que atacar personalmente a "nosequé" profesor, eso es tontería, no sirve de nada rascar la superficie hay que ir a romper el hueso que soporta el peso)


Pero es que la universidad es tan parecida a la política que ya no hay por donde trincarlo. En mi carrera ocurrió (y varios años) que un profesor dejo a varios alumnos sin beca porque no puso sus notas en acta. Ya llevo tres años consecutivos uniéndome a la luchas de otros alumnos para que dimitan/despidan a dicho profesor y sigue arriba. NEGOCIO PURO Y DURO! No hay más.
sayrok escribió:Pero es que la universidad es tan parecida a la política que ya no hay por donde trincarlo. En mi carrera ocurrió (y varios años) que un profesor dejo a varios alumnos sin beca porque no puso sus notas en acta. Ya llevo tres años consecutivos uniéndome a la luchas de otros alumnos para que dimitan/despidan a dicho profesor y sigue arriba. NEGOCIO PURO Y DURO! No hay más.

Por eso lo he puesto, si los canales "lógicos" no funcionan porque es todo una mafia... Campaña de desprestigio absoluta. Tu lo dices, son casi políticos y qué és lo único que les importa a los políticos? Que su imagen no sea mala para poder seguir siendo "elegidos" y vivir del cuento.

Lo que mas daño les hace es destrozar su imagen.
16 respuestas