› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ocihc escribió:Tercero, no sé por que pero los occidentales tenemos un tremendo atractivo para las japonesas.
arnauete52 escribió:También ha sido mi sueño, pero lo que primerio quiero hacer es ver si puedo llegar a conseguir algún tipo de beca en la universidad ahora que voy a entrar (Como la MONBUKAGAKUSHO). También he leído que es bastante complicado, por que mucha gente se apunta y cogen a pocos.
Lo de irme a vivir ya lo veo mas complicado, tienes que ser estudiante para llegar a optar a un visado de trabajo, y lo veo chungo. La segunda manera, es casándote con una Japonesa, peor lo veo difícil si no te gustan las mujeres xD
Terminaré yendo a los 30 de viaje y ya
VozdeLosMuertos escribió:Supongo que lo has visto ya pero, por si acaso: hilo_hilo-oficial-viaje-a-japon_1531468
Neo Apollo Locke escribió:arnauete52 escribió:También ha sido mi sueño, pero lo que primerio quiero hacer es ver si puedo llegar a conseguir algún tipo de beca en la universidad ahora que voy a entrar (Como la MONBUKAGAKUSHO). También he leído que es bastante complicado, por que mucha gente se apunta y cogen a pocos.
Lo de irme a vivir ya lo veo mas complicado, tienes que ser estudiante para llegar a optar a un visado de trabajo, y lo veo chungo. La segunda manera, es casándote con una Japonesa, peor lo veo difícil si no te gustan las mujeres xD
Terminaré yendo a los 30 de viaje y ya
Las mujeres me gustan, y las Japonesas también, y bastanteVozdeLosMuertos escribió:Supongo que lo has visto ya pero, por si acaso: hilo_hilo-oficial-viaje-a-japon_1531468
Sí, pero como que trataba más que nada de viaje de turista y ese ya lo he hecho...
pero me pasaré a responder dudas
hal9000 escribió:Es sencillo, tienes posibles?, ¿no?, que tengas suerte.
Neo Apollo Locke escribió:hal9000 escribió:Es sencillo, tienes posibles?, ¿no?, que tengas suerte.
¿posibles?
Elelegido escribió:Justo esta mañana acabo de volver de Japón de un viaje de 22 días, y la verdad es que es un país en el que parece que se vive bien. No obstante, no es un país muy anglofriendly, sentí que tienes que hacerte al idioma si quieres vivir allí. Y definitivamente Tokyo no es para mi.
Es caro sobre todo en transportes, pero la comida y el acomodamiento puede ser incluso más barato que España. Hay hostales en Osaka con habitaciones privadas por menos de 10€ por noche, un chollazo, y además al lado de Tennouji, que es pleno centro.
Nuestro pasaporte vale para 3 meses de visa, tiempo más que suficiente para ver si te haces al país o no. Y en cuanto a las chicas, la verdad es que a mi me ha ido muy bien y parece que no soy una excepción:
Por otro lado, hay muchos lugares geniales para vivir en Asia, aparte de Japón. Es también cuestión de probar un poco, y no solo fiarse de comics y videojuegos...
Fosca10 escribió:Creo que ha sido y sera el sueño de muchos el vivir en Japon, aunque la realidad es otra.
Como todo el mundo comenta, el idioma es el principal problema, dominarlo requiere de muchos años de práctica además de que luego no tienes garantía de que vayas a encontrar trabajo.
Yo estuve de vacaciones hace unos cuantos años y da lo mismo que vayas sabiendo inglés, español, polaco o arabe. La mayoría, por no decir el 98% de la gente no lo habla y si lo hablan se bloquean, solo por verte cara de occidental.
Aunque no gusten este tipo de comentarios, yo te digo, primero (sino sabes) aprende ingles, fundamental en la vida aunque nos duela, una vez lo domines, casi te diría que busques una empresa que tenga oficinas en Japon y que con suerte promocionando puedas solicitar traslado allí para trabajar, que no centrarte en estudiar japones y que pierdas el tiempo en chats a la caza de una japo, que no sabes el tiempo que te va a llevar, ni si lo vas a conseguir.
en todo caso, suerte.
Wanzer escribió:A parte de saber japones, se necesita tener algo que aportar en forma de conocimientos o habilidades. Si no allí no se será más que un inmigrante indeseado (e incluso teniendo algo que aportar es posible que también se sea). Si no sólo queda la forma "cutre" de irse allí, que es echandose novia japonesa. Cuando digo cutre es porque es una forma totalmente dependiente de otra persona, aunque es posiblemente la única permanente, eso sí, sólo mientras dure el matrimonio.
No sé si sabéis como va. Después de por ejemplo, tener un visado de trabajo y estar 5 años trabajando allí, despues de acabar ese trabajo hay algo de tregua? o sólo hasta que caduque el visado vigente?
Kyoukotsu escribió:Wanzer escribió:A parte de saber japones, se necesita tener algo que aportar en forma de conocimientos o habilidades. Si no allí no se será más que un inmigrante indeseado (e incluso teniendo algo que aportar es posible que también se sea). Si no sólo queda la forma "cutre" de irse allí, que es echandose novia japonesa. Cuando digo cutre es porque es una forma totalmente dependiente de otra persona, aunque es posiblemente la única permanente, eso sí, sólo mientras dure el matrimonio.
No sé si sabéis como va. Después de por ejemplo, tener un visado de trabajo y estar 5 años trabajando allí, despues de acabar ese trabajo hay algo de tregua? o sólo hasta que caduque el visado vigente?
Los visados no son finitos, se renuevan. Si trabajas no hay problema en renovar cada vez que te toque, luego la duración de el mismo depende de quien te toque.
Mi primer visado, de cuando me vine aqui, fue de 1 año, el segundo de 3 años.
Y conozco a gente que solo le dan de 1 año.
Neo Apollo Locke escribió:Irme a Japón ha sido mi sueño desde que tenía 13 años. (aunque el tema creo que se cultivó cuando era más pequeño ya que mi serie preferida era Doraemon)
Unas de mis pasiones, Japón y todo el tema de gadgets futuristas. El anime ni fu ni fa, aunque Death Note me encanta
Dije que algún día me iría y así lo hice. En 2013 me estuve 16 días por Japón (Osaka, Kyoto, Tokyo...), y me quedé absolutamente maravillado
En una ciudad como Tokio es dónde quiero vivir, es el futuro en el presente.
Pero vivir allí es muy muy difícil. Aunque yo conozco a un chico que con un grado medio se fue a vivir y trabajar allí, tenía una novia Japonesa.
La única opción viable que veo para irse a Japón es casarse con una chica Japonesa. Pero... cómo vas a conocer Japonesas estando en España?
Vas a irte a Japón 2 o 3 meses de turista a buscar tu futura mujer? Buf, eso queda muy raro dicho así, y es que de verdad lo es.
Pero es que la vida pasa, y eso que dicen que si te esfuerzas consigues todo lo que te propongas en este caso no es así.
Vosotros cómo lo haríais?
También está el problema del idioma, pero bueno, ojalá fuera este el problema solamente, y no el hecho de no poderte ir.
Neo Apollo Locke escribió:VozdeLosMuertos escribió:Supongo que lo has visto ya pero, por si acaso: hilo_hilo-oficial-viaje-a-japon_1531468
Sí, pero como que trataba más que nada de viaje de turista y ese ya lo he hecho...
pero me pasaré a responder dudas
Mr_Dorian_Gray escribió:Sobre el mito de los occidentales somos lo más allí: No es cierto. Si eres alto, rubio y con ojos azules, a lo mejor ligas un poco más, pero ten en cuenta que en Tokio hay muchos occidentales. La novedad ya pasó.
En cambio, por ser occidental, te costará más encontrar trabajo, te será casi imposible conseguir que te alquilen un piso, y olvídate de hacer amigos de verdad. Los japoneses son bastante racistas, y la sociedad japonesa es muy, muy racista (no es raro el que prohiban entrada a los gaijins a restaurantes o clubs.)
Mr_Dorian_Gray escribió:Para irte a vivir, si tienes pasta, es fácil: puedes ir a estudiar y con ese visado puedes trabajar media jornada (y si luego das clases particulares o lo que sea, pues más.)
Si tienes mucha, mucha pasta, no si quiera te preocupes por eso, salte del país cada 3 meses durante un part de días y tendrás tu visado de turista - al menos hasta que empiecen a sospechar lo que haces.
Echarte novia o irte a vivir ahí sin estudios específicos: Aprende japonés sí o sí. No serias el primer gaijin que está de ilegal. Si sabes japo, podrías conseguir trabajos, y eventualmente novia.
Sin japonés, olvídate, es poco probable que consigas ninguna de las dos cosas.
Sobre el mito de los occidentales somos lo más allí: No es cierto. Si eres alto, rubio y con ojos azules, a lo mejor ligas un poco más, pero ten en cuenta que en Tokio hay muchos occidentales. La novedad ya pasó.
En cambio, por ser occidental, te costará más encontrar trabajo, te será casi imposible conseguir que te alquilen un piso, y olvídate de hacer amigos de verdad. Los japoneses son bastante racistas, y la sociedad japonesa es muy, muy racista (no es raro el que prohiban entrada a los gaijins a restaurantes o clubs.)
Dicho todo esto, te daré el consejo que siempre dan para estos casos:
Ahorra, vete un año a estudiar (o 3 meses) y si crees que encajarías en una sociedad donde siempre vas a ser un ciudadano de tercera categoria, hazlo.
Nuku nuku escribió:Lo de que no te dejan entrar en algunos sitios no es tanto por racismo de "no queremos sucios extranjeros" como por "este sitio tiene un sistema que requiere si o si dominar el japones y su ssaber estar, si no puedes hablar japo no podemos atenderte", que mas de un sitio si que sera por racismo puro y duro pero en otros, como por ejemplo un bar de hosstes ¿que vas a hacer en un bar que consiste en charlar con chicas guapas si no puedes hablar?", de hecho en eso sitios si vas acompañado por un japones o saben que hablas japones no te suelen poner problemas.
suskie escribió:En cuanto digas que eres EOLiano encuentras novia en seguida.
Con los micropenes que tienen los varones japoneses y el miembro viril que gastamos los EOLianos... se te van a rifar las japos!!!
lovechii5 escribió:Ya que me han summoneado, comento
Como han dicho, yo vivo aquí y por ahora aun me quedan unos meses, a esperas de poder alargar algo más la cosa. Yo he venido con la vía de "especialista", en el ámbito de la investigación. Es un campo donde ir a vivir al extranjero es más habitual que quedarse en casa. Simplemente hice la entrevista y tuve la suerte que buscaban mi perfil. Valoran mucho el ingles y sobretodo que tengas predisposición a ir al país. Vaya, que si ya has estado y te gusta y lo demuestran te premia. Luego todo son facilidades, los japoneses entienden que su sistema es mas complejo que el resto y ayudan mucho, mucho más que otros países. Pero claro, no es un ámbito, la investigación, para todos.
Sin investigación, todo es bastante mas difícil. Lo se por experiencia propia. Lo primero que te recomendaría es que aprendieras japones, japones fluido. Con esto, me apuntaría a una escuela de idiomas en aquí en Japón. Son caras en general, pero te suelen otorgar un visado de 1 año. Con este visado se te permite trabajar normalmente. La idea es mientras asistes a la escuela, buscar y encontrar trabajo. Con trabajo, puedes alargar el visado siempre que dispongas de él. Y aquí trabajar es fácil, sobretodo si quieres hacerlo. Los combinis siempre tienen carteles de buscar personal.
Luego hay otra via, que seria estudiar aquí. El gobierno japones da becas de estudio para hacer masters y, creo, que grados. Las becas son muy buenas, ya que te dan pasta para vivir, te pagan la carrera/master y te obligan a hacer clases de japones. Lo que no se es cuan difíciles o fáciles pueden ser ... Luego con esto también puedes trabajar y quedarte.
Luego esta vivir. Yo estoy encantado, pero no es para todo el mundo. Aunque hables japones, aquí sabes que eres el gajin. A mi no me molesta, pues me tratan bien por eso, pero hay gente que le saca de quicio.
lovechii5 escribió:Ya que me han summoneado, comento
Como han dicho, yo vivo aquí y por ahora aun me quedan unos meses, a esperas de poder alargar algo más la cosa. Yo he venido con la vía de "especialista", en el ámbito de la investigación. Es un campo donde ir a vivir al extranjero es más habitual que quedarse en casa. Simplemente hice la entrevista y tuve la suerte que buscaban mi perfil. Valoran mucho el ingles y sobretodo que tengas predisposición a ir al país. Vaya, que si ya has estado y te gusta y lo demuestran te premia. Luego todo son facilidades, los japoneses entienden que su sistema es mas complejo que el resto y ayudan mucho, mucho más que otros países. Pero claro, no es un ámbito, la investigación, para todos.
Sin investigación, todo es bastante mas difícil. Lo se por experiencia propia. Lo primero que te recomendaría es que aprendieras japones, japones fluido. Con esto, me apuntaría a una escuela de idiomas en aquí en Japón. Son caras en general, pero te suelen otorgar un visado de 1 año. Con este visado se te permite trabajar normalmente. La idea es mientras asistes a la escuela, buscar y encontrar trabajo. Con trabajo, puedes alargar el visado siempre que dispongas de él. Y aquí trabajar es fácil, sobretodo si quieres hacerlo. Los combinis siempre tienen carteles de buscar personal.
Luego hay otra via, que seria estudiar aquí. El gobierno japones da becas de estudio para hacer masters y, creo, que grados. Las becas son muy buenas, ya que te dan pasta para vivir, te pagan la carrera/master y te obligan a hacer clases de japones. Lo que no se es cuan difíciles o fáciles pueden ser ... Luego con esto también puedes trabajar y quedarte.
Luego esta vivir. Yo estoy encantado, pero no es para todo el mundo. Aunque hables japones, aquí sabes que eres el gajin. A mi no me molesta, pues me tratan bien por eso, pero hay gente que le saca de quicio.
suskie escribió:En cuanto digas que eres EOLiano encuentras novia en seguida.
Con los micropenes que tienen los varones japoneses y el miembro viril que gastamos los EOLianos... se te van a rifar las japos!!!