irse de España...a dónde ???????

Hay un hilo oficial de emigración:

hilo_hilo-de-emigracion-informacion-y-dudas_1381241

Te recomiendo que entres ;)

También un wiki:

wiki/Hilo_de_Emigracion_(Informacion_y_dudas)


Mi recomendación es que te vayas para trabajar en algo cualificado. Si vas a trabajar en algo no cualificado, quédate en España. Vivirás mejor.

En España todavía se mantienen muchas subvenciones, sanidad gratuíta, tendrás apoyos familiares, etc.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Iknewthat escribió:Hay un hilo oficial de emigración:

hilo_hilo-de-emigracion-informacion-y-dudas_1381241

Te recomiendo que entres ;)

También un wiki:

wiki/Hilo_de_Emigracion_(Informacion_y_dudas)


Mi recomendación es que te vayas para trabajar en algo cualificado. Si vas a trabajar en algo no cualificado, quédate en España. Vivirás mejor.

En España todavía se mantienen muchas subvenciones, sanidad gratuíta, tendrás apoyos familiares, etc.


Muy interesante, muchas gracias. La verdad es que tienes mucha razón, pero en gran medida me apetece meterle un "reset " a mi vida. Nada me ata en España, y necesito sentir nuevas emociones.

De nuevo, gracias, porque esta información es muy útil :)
Aaron-Cross escribió:
Iknewthat escribió:Hay un hilo oficial de emigración:

hilo_hilo-de-emigracion-informacion-y-dudas_1381241

Te recomiendo que entres ;)

También un wiki:

wiki/Hilo_de_Emigracion_(Informacion_y_dudas)


Mi recomendación es que te vayas para trabajar en algo cualificado. Si vas a trabajar en algo no cualificado, quédate en España. Vivirás mejor.

En España todavía se mantienen muchas subvenciones, sanidad gratuíta, tendrás apoyos familiares, etc.


Muy interesante, muchas gracias. La verdad es que tienes mucha razón, pero en gran medida me apetece meterle un "reset " a mi vida. Nada me ata en España, y necesito sentir nuevas emociones.

De nuevo, gracias, porque esta información es muy útil :)


Si eres joven no lo dudes, arriésgate a marcharte, si la cagas tienes tiempo para enmendar el error, aquí a corto-medio plazo no hay futuro.
Bereton está baneado por "Clon de usuario baneado"
A mí me gustaría vivir en Austria. Bellos paisajes, religión católica y clima templado. Y por supuesto, el requisito imprescindible de abundancia de empleo...

También me encantaría vivir en Israel, la única que ha quedado de aquellas antiguas culturas semitas tan maravillosas. Viviría en Tierra Santa, con el Hijo Primogénito de Dios... Sería fascinante. No obstante, en Israel la demanda de trabajo extranjero es muy escasa, según creo.
A mí o en Escocia o en Canadá. Mejor éste último porque hay ofertas de empleo de mi sector
GRB_1984 escribió:Te diría que EEUU pero la vivienda es bastante cara, eso es lo malo entre otras cosas.

Es que para ir a US necesitas que una empresa te contrate. Dicha empresa debe hacer una solicitud en el USCIS y que sea aprobada.
fosfy45 escribió:
Aaron-Cross escribió:
Iknewthat escribió:Hay un hilo oficial de emigración:

hilo_hilo-de-emigracion-informacion-y-dudas_1381241

Te recomiendo que entres ;)

También un wiki:

wiki/Hilo_de_Emigracion_(Informacion_y_dudas)


Mi recomendación es que te vayas para trabajar en algo cualificado. Si vas a trabajar en algo no cualificado, quédate en España. Vivirás mejor.

En España todavía se mantienen muchas subvenciones, sanidad gratuíta, tendrás apoyos familiares, etc.


Muy interesante, muchas gracias. La verdad es que tienes mucha razón, pero en gran medida me apetece meterle un "reset " a mi vida. Nada me ata en España, y necesito sentir nuevas emociones.

De nuevo, gracias, porque esta información es muy útil :)


Si eres joven no lo dudes, arriésgate a marcharte, si la cagas tienes tiempo para enmendar el error, aquí a corto-medio plazo no hay futuro.



Estoy de acuerdo con esto. Si no tienes nada allí, no pierdes nada por intentarlo (bueno sí, dinero). Y aunque tuvieras un curro no cualificado, la experiencia que vas a vivir te aportará mucho.

No creo que hayan inventado una fórmula con la cual te vayas fuera y tengas éxito, hay muchas cosas a tener en cuenta. Yo la verdad es que no soy muy bueno dando consejos :P, pero encontrar algo desde España, y sin gastarte un duro, está complicado. Lo suyo es desplazarte al lugar, pillar un piso y desde allí ya moverte.

También estoy de acuerdo con lo que alguien dijo de que si en Reino Unido hay muchos españoles será por algo, y es que es la opción más fácil por el idioma y que está en Europa. Cualquier país donde no hablen inglés, tendrás que aprender su lengua, si no lo tendrás muy complicado.
Me uno al hilo. Y ahora, dejo una pregunta por aquí que siempre que la pregunto, siempre veo que "es perder el tiempo en esa página".

¿Alguien tiene una opinión positiva de la página EURES? Es que aún no he escuchado nada bueno y digo yo que siendo de la comisión europea, alguna función tendrá.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Otra pregunta más gente,

cuánta pasta creéis que es necesaria llevarse a una país como UK, u Holanda (mi 2º opción) ?

1000? 2000 ?
Aaron-Cross escribió:Otra pregunta más gente,

cuánta pasta creéis que es necesaria llevarse a una país como UK, u Holanda (mi 2º opción) ?

1000? 2000 ?


1000 € es el mínimo, y si en un mes no encuentras curro ya puedes volver con el rabo entre las piernas, si quieres algo medianamente seguro en Europa de 3000 € no baja, no te pienses que será bajar del avión y firmar un contrato de trabajo.
Yo igual me voy a Bélgica sin idioma ni formación ni nada. Me han dicho que hay españoles currando allí en hostelería y fábricas. Además el paro es indefinido, lo cual ayuda. Y las clases del idioma te las dan gratis. Si te interesa venir conmigo podríamos montar algo. Yo me lo estoy pensando seriamente la verdad.
homer.j escribió:Yo igual me voy a Bélgica sin idioma ni formación ni nada. Me han dicho que hay españoles currando allí en hostelería y fábricas. Además el paro es indefinido, lo cual ayuda. Y las clases del idioma te las dan gratis. Si te interesa venir conmigo podríamos montar algo. Yo me lo estoy pensando seriamente la verdad.


Sin idioma ni formación, no vs a encontrar nada.
homer.j escribió:Yo igual me voy a Bélgica sin idioma ni formación ni nada. Me han dicho que hay españoles currando allí en hostelería y fábricas. Además el paro es indefinido, lo cual ayuda. Y las clases del idioma te las dan gratis. Si te interesa venir conmigo podríamos montar algo. Yo me lo estoy pensando seriamente la verdad.


¿Posees experiencia? Es lo único que quizás te pueda salvar, ya que al no tener el idioma, te será difícil entablar amistad con los belgas (trabajo por enchufe). Yo soy de la opinión de que seguro que más posibilidades que aquí para encontrar trabajo tendrás. Ahora, ten en cuenta que es mucho más difícil ir sin un mínimo de preparación.
Aaron-Cross escribió:Pues eso eolianos, tengo pensado irme a otro lugar para labrarme un futuro mejor que el que nos espera a la mayoría que estamos aquí, ya que sabemos que están las cosas muy, muy jodidas.

Para ello me gustaría que me dijerais un país que no sea muy caro y que se pueda encontrar curro de lo que sea ( no se me van a caer los anillos por ello)

Tengo estudios y sé Inglés, pero paso de England. Está petado de españoles.

Si algún eoliano vive fuera y quiere comentar su experiencia, estupendo.

Un saludo, espero vuestros sabios consejos

No toda Inglaterra esta petada de españoles. Si vas a lo tìpico si, Londres, Brighton, Bristol..... pero en elr esto no hay tantos. Yo he estado en Manchester y he visto pocos.
Aaron-Cross escribió:Otra pregunta más gente,

cuánta pasta creéis que es necesaria llevarse a una país como UK, u Holanda (mi 2º opción) ?

1000? 2000 ?


Depende mucho del tiempo que quieras aguantar. En cuanto se te caduque tu tarjeta sanitaria europea, en holanda tendrás que contratar un seguro médico, que cuesta mínimo unos 100€ al mes. La vida no es cara, y si no te gusta comer sano, te saldrá la comida más barata que en España.

La vivienda... pues estando en paro tendrás que irte de estudio o habitación, y calcula entre 300-600€ al mes más la fianza.

Calculando que puedes tardar tranquilamente 2-3 meses en encontrar empleo, yo no me iría sin menos de 3,000€.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Iknewthat escribió:
Aaron-Cross escribió:Otra pregunta más gente,

cuánta pasta creéis que es necesaria llevarse a una país como UK, u Holanda (mi 2º opción) ?

1000? 2000 ?


Depende mucho del tiempo que quieras aguantar. En cuanto se te caduque tu tarjeta sanitaria europea, en holanda tendrás que contratar un seguro médico, que cuesta mínimo unos 100€ al mes. La vida no es cara, y si no te gusta comer sano, te saldrá la comida más barata que en España.

La vivienda... pues estando en paro tendrás que irte de estudio o habitación, y calcula entre 300-600€ al mes más la fianza.

Calculando que puedes tardar tranquilamente 2-3 meses en encontrar empleo, yo no me iría sin menos de 3,000€.


Actualmente tengo más de 3000 (estoy currando) pero quiero conseguir más para no ir muy ajustado.

Gracias por el comentario ,muy útil [oki]
Aaron-Cross escribió:
Iknewthat escribió:
Aaron-Cross escribió:Otra pregunta más gente,

cuánta pasta creéis que es necesaria llevarse a una país como UK, u Holanda (mi 2º opción) ?

1000? 2000 ?


Depende mucho del tiempo que quieras aguantar. En cuanto se te caduque tu tarjeta sanitaria europea, en holanda tendrás que contratar un seguro médico, que cuesta mínimo unos 100€ al mes. La vida no es cara, y si no te gusta comer sano, te saldrá la comida más barata que en España.

La vivienda... pues estando en paro tendrás que irte de estudio o habitación, y calcula entre 300-600€ al mes más la fianza.

Calculando que puedes tardar tranquilamente 2-3 meses en encontrar empleo, yo no me iría sin menos de 3,000€.


Actualmente tengo más de 3000 (estoy currando) pero quiero conseguir más para no ir muy ajustado.

Gracias por el comentario ,muy útil [oki]



El dinero es relativo, depende mucho de ti, del nivel del idioma, de tus dotes a la hora de la entrevista, etc... Yo en uk tardé 3 días en encontrar 2 puestos de curro que me querían y tuvo mucho que ver la ciudad que elegí, mi experiencia, mi nivel de ingles, etc... conozco el caso contrario de otro español con 0 experiencia, mejor nivel de inglés que yo que tardó 4 meses en encontrar curro y le dan solo 20-30 horas semanales y todo es culpa de su forma de ser.

Conozco otro que tardó mes y algo y otro que tardó 2 semanas....

Y uk si hay bastante español, sin buscarlo salen de las piedras... y eso que vivo en una ciudad pequeña.

En los 5 meses que llevo 6 españoles he conocido sin buscarlos ni nada, otros muchos he oido por la calle hablando en Español.....

Eso sí por cada 1 español, 5 escoceses y 10 polacos, donde yo vivo solo veo gente de polonia.
subsonic escribió:
Aaron-Cross escribió:Pues eso eolianos, tengo pensado irme a otro lugar para labrarme un futuro mejor que el que nos espera a la mayoría que estamos aquí, ya que sabemos que están las cosas muy, muy jodidas.

Para ello me gustaría que me dijerais un país que no sea muy caro y que se pueda encontrar curro de lo que sea ( no se me van a caer los anillos por ello)

Tengo estudios y sé Inglés, pero paso de England. Está petado de españoles.

Si algún eoliano vive fuera y quiere comentar su experiencia, estupendo.

Un saludo, espero vuestros sabios consejos

No toda Inglaterra esta petada de españoles. Si vas a lo tìpico si, Londres, Brighton, Bristol..... pero en elr esto no hay tantos. Yo he estado en Manchester y he visto pocos.


Es que no sé quién se inventó ese bulo, en UK hay 70.000 españoles de 62 millones de personas. Luego sumale 130.000 latinoamericanos, vamos, que 1 de cada 300 personas habla Español. Claro que si te vas a Londres son 1 de cada 50, pero igualmente es fácil no juntarse con ellos si no quieres...
oskuro está baneado por "Utilizar clones para soltar spoilers salvajes en el hilo del horizon: Zero Dawn"
si méxico y brasil, 2 lugares muy seguros.... xDD
tyranus_22 escribió:El dinero es relativo, depende mucho de ti, del nivel del idioma, de tus dotes a la hora de la entrevista, etc... Yo en uk tardé 3 días en encontrar 2 puestos de curro que me querían y tuvo mucho que ver la ciudad que elegí, mi experiencia, mi nivel de ingles, etc... conozco el caso contrario de otro español con 0 experiencia, mejor nivel de inglés que yo que tardó 4 meses en encontrar curro y le dan solo 20-30 horas semanales y todo es culpa de su forma de ser.

Conozco otro que tardó mes y algo y otro que tardó 2 semanas....

Y uk si hay bastante español, sin buscarlo salen de las piedras... y eso que vivo en una ciudad pequeña.

En los 5 meses que llevo 6 españoles he conocido sin buscarlos ni nada, otros muchos he oido por la calle hablando en Español.....

Eso sí por cada 1 español, 5 escoceses y 10 polacos, donde yo vivo solo veo gente de polonia.


Podrías comentar la experiencia, ciudad dónde buscaban trabajo, nivel de inglés y de estudios de esos compañeros que comentas y también de tu caso (para hacernos una idea), sería interesante para saber qué posibilidades tenemos.
seaman escribió:
homer.j escribió:Yo igual me voy a Bélgica sin idioma ni formación ni nada. Me han dicho que hay españoles currando allí en hostelería y fábricas. Además el paro es indefinido, lo cual ayuda. Y las clases del idioma te las dan gratis. Si te interesa venir conmigo podríamos montar algo. Yo me lo estoy pensando seriamente la verdad.


Sin idioma ni formación, no vs a encontrar nada.



amen, gente que escucha cantos de sirena y a saber donde los ha escuchado...
70 respuestas
1, 2