irse de España...a dónde ???????

Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Pues eso eolianos, tengo pensado irme a otro lugar para labrarme un futuro mejor que el que nos espera a la mayoría que estamos aquí, ya que sabemos que están las cosas muy, muy jodidas.

Para ello me gustaría que me dijerais un país que no sea muy caro y que se pueda encontrar curro de lo que sea ( no se me van a caer los anillos por ello)

Tengo estudios y sé Inglés, pero paso de England. Está petado de españoles.

Si algún eoliano vive fuera y quiere comentar su experiencia, estupendo.

Un saludo, espero vuestros sabios consejos
Hoy en dia todo esta petado de españoles, mira España.
Lo mal que esta la cosa y todavia la de gente que no se ha pirado.

A ver si algun viajero, o viajante, te echa un cable.


Saludos.
Aaron-Cross escribió:Tengo estudios y sé Inglés, pero paso de England. Está petado de españoles.



Un saludo, espero vuestros sabios consejos



entonces olvida alemania y similares...

Depende tus estudios, si estudiaste ing de minas en chile necesitan gente... y eso no sale todos los dias en la tele. Hay que moverse, pero irse a Londres o a alemania porque es lo que mas suena... es un gran error. En la city acabaras en el starbuck y en alemania como no aprendas aleman y seas ing. tampoco es que te vayas a comer el mundo.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
cgm escribió:
Aaron-Cross escribió:Tengo estudios y sé Inglés, pero paso de England. Está petado de españoles.



Un saludo, espero vuestros sabios consejos



entonces olvida alemania y similares...

Depende tus estudios, si estudiaste ing de minas en chile necesitan gente... y eso no sale todos los dias en la tele. Hay que moverse, pero irse a Londres o a alemania porque es lo que mas suena... es un gran error. En la city acabaras en el starbuck y en alemania como no aprendas aleman y seas ing. tampoco es que te vayas a comer el mundo.


Exacto, preferiría cualquier otro país que no sea Inglaterra, Alemania o Francia. Y no me importaría empezar de 0, desde abajo en cualquier sitio. Para nada. Motivado estoy, lo que tengo es la duda de adonde ir.

A ver si algún eoliano de fuera se anima a contar su experiencia.

Un saludo.
Latinoamerica en general. Ahora mismo esta hasta arriba de trabajo y es sabido que necesitan personal cualificado urgente. Otra cosa es adaptarse.
angelillo732 escribió:Latinoamerica en general. Ahora mismo esta hasta arriba de trabajo y es sabido que necesitan personal cualificado urgente. Otra cosa es adaptarse.

Chile, México y Brasil.
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Mi idea es quedarme en Europa ( de momento )
pues si te quieres ir de España , cuanto mas lejos mejor, te diría que te olvidases de Europa... pero es mi opinión..
Si tiene que ser Europa y no quieres que haya mucho español tendrás que ir al este....y trabajo no es que sobre.
Aaron-Cross escribió:Mi idea es quedarme en Europa ( de momento )


A ver, recopilemos:

-Quieres irte a Europa y sólo sabes inglés y español, pero no quieres ir ni a UK ni quedarte en España
-Quieres que el país sea barato pero también vivir bien sin saber el idioma buscando trabajo no cualificado
-Quieres que no haya españoles

¿Dónde quieres ir alma de cántaro? ¿No ves que te contradices?

-Si no quieres salir de Europa y sólo hablas español e inglés sólo puedes ir a España o UK, no hay más, en otros paises para trabajo poco cualificado ya tienen a sus propios obreros nacionales, y si buscan gente cualificada, a excepción de un programador informático que puede programar sin saber idiomas, los demás necesitarán comunicarse (o sea, hablar la lengua del país)

-Si el país es barato los sueldos también lo son, y si buscas trabajo no cualificado aún más mierdas serán los sueldos, y si no sabes el idioma local tendrás que currar más barato que el obrero nacional, es obvio, porque para pagarte lo mismo contratarán a un nacional con el idioma nivel nativo.

-Si hay españoles es porque se puede emigrar con éxito, se pueden adaptar y hay mejor vida que en España, si en un destino no hay españoles será que prefieren quedarse en España u otro país antes que ir ahí, o sea que traducido, si no hay españoles el trabajo o el nivel de vida es una puta mierda.

Por cierto, dí que carrera tienes almenos.
Aaron-Cross escribió:
cgm escribió:
Aaron-Cross escribió:Tengo estudios y sé Inglés, pero paso de England. Está petado de españoles.



Un saludo, espero vuestros sabios consejos



entonces olvida alemania y similares...

Depende tus estudios, si estudiaste ing de minas en chile necesitan gente... y eso no sale todos los dias en la tele. Hay que moverse, pero irse a Londres o a alemania porque es lo que mas suena... es un gran error. En la city acabaras en el starbuck y en alemania como no aprendas aleman y seas ing. tampoco es que te vayas a comer el mundo.


Exacto, preferiría cualquier otro país que no sea Inglaterra, Alemania o Francia. Y no me importaría empezar de 0, desde abajo en cualquier sitio. Para nada. Motivado estoy, lo que tengo es la duda de adonde ir.

A ver si algún eoliano de fuera se anima a contar su experiencia.

Un saludo.


Yo lo siento, pero mi experiencia es en alemania, me vine hace bastantes añitos ya (que lejos queda el 2006 coño) y ahora he visto la "oleada" de gente "cualificada"... muchos si y les va relativamente bien porque se adecuan a lo que se busca aqui y otros que se creen cualificados, ni se informan, ni interés, ni na y esos para las noticias de que en Alemania no es oro todo lo que reluce.

Puntos fundamentales para estar aqui:

-Elegir bien a que zona vienes, no veas como esta berlin de camareros porque la ciudad es cool y con mi titulo de "inserte aqui algo que suene chulo pero que tampoco es para tirar cohetes" me como el mundo

- Integrate: te levantas temprano, comes temprano, ves la tele y las noticias, aprendes su idioma, tienes amigos alemanes, haces cosas "de alemanes" (ademas del grill y las cervezas que eso se nos da genial) y no te quedas con tu grupo de amigos españoles/italianos/similar en tu misma situacion haciendo el guetto.

- Saber que trabajos necesita el pais: periodicos, internet, conocidos, servicios del gobierno de cada region, los centrales.... ejemplo tonto: no necesitan a un maestro cervecero, ni a un chef experto en salchichas... ya hay de sobra (uno en cada casa :D)

- Saber a lo que vienes: gente que te encuentras que esta aqui y se queja del frio, de que las noches duran mucho en invierno, que en verano no puede dormir por la luz, por la falta de persianas... joer para vivir como en tu casa, rodeado de españoles y comiendo y haciendo lo que hacias en tu casa... te vuelves. (volver al punto dos)

Todo esto se soluciona en un 80% echandote una pareja del lugar, aprenderas el idioma mas rapido, conoceras a sus amigos y te interesaras sin querer por todo lo del pais... y encima igual hasta te casas... a mas de uno le ha pasado.

Bueno, al final esto vale para alemania y para todos lados la verdad...

ale espero que te ayude.
Yo me voy al bar, que alli las penas son menos XD
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
cgm escribió:Yo lo siento, pero mi experiencia es en alemania, me vine hace bastantes añitos ya (que lejos queda el 2006 coño) y ahora he visto la "oleada" de gente "cualificada"... muchos si y les va relativamente bien porque se adecuan a lo que se busca aqui y otros que se creen cualificados, ni se informan, ni interés, ni na y esos para las noticias de que en Alemania no es oro todo lo que reluce.

Puntos fundamentales para estar aqui:

-Elegir bien a que zona vienes, no veas como esta berlin de camareros porque la ciudad es cool y con mi titulo de "inserte aqui algo que suene chulo pero que tampoco es para tirar cohetes" me como el mundo

- Integrate: te levantas temprano, comes temprano, ves la tele y las noticias, aprendes su idioma, tienes amigos alemanes, haces cosas "de alemanes" (ademas del grill y las cervezas que eso se nos da genial) y no te quedas con tu grupo de amigos españoles/italianos/similar en tu misma situacion haciendo el guetto.

- Saber que trabajos necesita el pais: periodicos, internet, conocidos, servicios del gobierno de cada region, los centrales.... ejemplo tonto: no necesitan a un maestro cervecero, ni a un chef experto en salchichas... ya hay de sobra (uno en cada casa :D)

- Saber a lo que vienes: gente que te encuentras que esta aqui y se queja del frio, de que las noches duran mucho en invierno, que en verano no puede dormir por la luz, por la falta de persianas... joer para vivir como en tu casa, rodeado de españoles y comiendo y haciendo lo que hacias en tu casa... te vuelves. (volver al punto dos)

Todo esto se soluciona en un 80% echandote una pareja del lugar, aprenderas el idioma mas rapido, conoceras a sus amigos y te interesaras sin querer por todo lo del pais... y encima igual hasta te casas... a mas de uno le ha pasado.

Bueno, al final esto vale para alemania y para todos lados la verdad...

ale espero que te ayude.


Me ayuda y muco CGM, muchas gracias [oki]

Ya de paso si no es mucha molestia me gustaría preguntarte un par de cosas más :
qué ciudad de Alemania me recomendarías para iniciarme ?
se encuentra trabajo rápido ?
con inglés es suficiente para desenvolverme o tendría que aprender alemán ?

Alemania no me desagrada en absoluto, lo que pasa es eso, que prefiero que haya pocos españoles para integrarme más rápido en el país y sobretodo aprender mejor el idioma.

Un saludo
yo entiendo que como te han dicho si quieres empezar desde abajo vas a necesitar hablar el idioma del país, y durante el tiempo que tardes en aprenderlo deberás pagar por clases supongo y quizás no te contraten aun..
distinto sería que pudieses entrar con tus estudios en una multinacional o una empresa un poco grande, donde con el inglés puedas trabajar sin problemas.

tengo una duda para el autor del hilo, el chico que está en alemania o quien haya pasado por la experiencia:
la cosa es irse allí y pasar un par de meses buscando faena con entrevistas y tal o mejor mandar cvs por internet y luego ya desplazarse?

no es lo mismo tener que buscarse la casa el trabajo y tal que no llegar y tenerlo ya medio montado, aunqeu supongo que encontrar la faena sin desplazarse al país puede ser más complejo..
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
drsu238 escribió:la cosa es irse allí y pasar un par de meses buscando faena con entrevistas y tal o mejor mandar cvs por internet y luego ya desplazarse?

no es lo mismo tener que buscarse la casa el trabajo y tal que no llegar y tenerlo ya medio montado, aunqeu supongo que encontrar la faena sin desplazarse al país puede ser más complejo..


Creo que lo 1º sería localizar un alojamiento (lo más barato posible)para 1 o 2 meses, y después de ahí recorrerte la ciudad entera echando currículums, desde Intenet a no ser que tengas mucha experiencia en tu trabajo, van a pasar de ti.

también tienes pensado largarte ?
Importante... ¿qué estudios tienes?
Piriguallo escribió:
angelillo732 escribió:Latinoamerica en general. Ahora mismo esta hasta arriba de trabajo y es sabido que necesitan personal cualificado urgente. Otra cosa es adaptarse.

Chile, México y Brasil.


No se que decirte, aquí en Ecuador esta el trabajo por las nubes, es más, se esta llenando de inmigración de toda latinoamerica.
Aaron-Cross escribió:
cgm escribió:Yo lo siento, pero mi experiencia es en alemania, me vine hace bastantes añitos ya (que lejos queda el 2006 coño) y ahora he visto la "oleada" de gente "cualificada"... muchos si y les va relativamente bien porque se adecuan a lo que se busca aqui y otros que se creen cualificados, ni se informan, ni interés, ni na y esos para las noticias de que en Alemania no es oro todo lo que reluce.

Puntos fundamentales para estar aqui:

-Elegir bien a que zona vienes, no veas como esta berlin de camareros porque la ciudad es cool y con mi titulo de "inserte aqui algo que suene chulo pero que tampoco es para tirar cohetes" me como el mundo

- Integrate: te levantas temprano, comes temprano, ves la tele y las noticias, aprendes su idioma, tienes amigos alemanes, haces cosas "de alemanes" (ademas del grill y las cervezas que eso se nos da genial) y no te quedas con tu grupo de amigos españoles/italianos/similar en tu misma situacion haciendo el guetto.

- Saber que trabajos necesita el pais: periodicos, internet, conocidos, servicios del gobierno de cada region, los centrales.... ejemplo tonto: no necesitan a un maestro cervecero, ni a un chef experto en salchichas... ya hay de sobra (uno en cada casa :D)

- Saber a lo que vienes: gente que te encuentras que esta aqui y se queja del frio, de que las noches duran mucho en invierno, que en verano no puede dormir por la luz, por la falta de persianas... joer para vivir como en tu casa, rodeado de españoles y comiendo y haciendo lo que hacias en tu casa... te vuelves. (volver al punto dos)

Todo esto se soluciona en un 80% echandote una pareja del lugar, aprenderas el idioma mas rapido, conoceras a sus amigos y te interesaras sin querer por todo lo del pais... y encima igual hasta te casas... a mas de uno le ha pasado.

Bueno, al final esto vale para alemania y para todos lados la verdad...

ale espero que te ayude.


Me ayuda y muco CGM, muchas gracias [oki]

Ya de paso si no es mucha molestia me gustaría preguntarte un par de cosas más :
qué ciudad de Alemania me recomendarías para iniciarme ?
se encuentra trabajo rápido ?
con inglés es suficiente para desenvolverme o tendría que aprender alemán ?

Alemania no me desagrada en absoluto, lo que pasa es eso, que prefiero que haya pocos españoles para integrarme más rápido en el país y sobretodo aprender mejor el idioma.

Un saludo


depende de tus estudios.... si me dices que eres filologo, te dire que no vengas, es posible que encuentres curro mas facil que en es españa de lo tuyo pero deberas dominar el idioma. Para carreras tecnicas es algo mas facil pero
aun asi no esperes que sea llevar y en 1 semana encontrar trabajo... algunos meses te llevara, sobre todo si no conoces nada del pais
y si, aleman vas a tener que aprender si o si.
Yo tenía pensado irme a París o por alguna ciudad pequeña de Francia, si de paso alguien puede echarme un cable a mi con algún consejo no estará de más no? xD
En Mexico seguro te haces hasta rico y actor, aqui a los extranjeros se les sobrevalora [carcajad]
angelillo732 escribió:Latinoamerica en general. Ahora mismo esta hasta arriba de trabajo y es sabido que necesitan personal cualificado urgente. Otra cosa es adaptarse.


Que yo sepa por alli no son muy bienvenidos los españoles..
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
En estudios tengo una carrera de letras, tipo Derecho pero más técnica. Qué tal países como Holanda, Austria o Polonia ? Me imagino que habrá menos % de españoles allí, que en Inglaterra o Alemania por ejemplo.

Sudamérica descartado, si fuera para allá sería de vacaciones, no a currar.

* ya que estamos, si más gente se anima a largarse podríamos crear 1 hilo para ayudarnos entre todos [oki]
Aaron-Cross escribió:En estudios tengo una carrera de letras, tipo Derecho pero más técnica. Qué tal países como Holanda, Austria o Polonia ? Me imagino que habrá menos % de españoles allí, que en Inglaterra o Alemania por ejemplo.

Sudamérica descartado, si fuera para allá sería de vacaciones, no a currar.

* ya que estamos, si más gente se anima a largarse podríamos crear 1 hilo para ayudarnos entre todos [oki]


De letras sin saber el idioma? [+risas] [+risas] [+risas] ¿Tipo derecho? Sabes que cada país tiene su propio código penal ¿no? Es una de las carreras peores para emigrar

En Europa y norteamérica sólo buscan carreras técnicas, tu mejor opción es Chile, Argentina o Colombia (bueno, realmente si quieres mejorar respecto a España sólo te queda Chile).

Dices Austria o Polonia, en Austria sin el alemán no vas a ningún sitio y en Polonia cobrarás menos que en España, y además tampoco sabes polaco...

Para que te orientes un poco más:
Imagen
Syclon escribió:Para que te orientes un poco más:
[img]http://ep00.epimg.net/economia/imagenes/2012/07/20/actualidad/1342785121_986509_1342891182_sumario_grande.png[/img]


Increíble... Donde están los animadores 3D y web developers?
Buba-ho-tep escribió:
Syclon escribió:Para que te orientes un poco más:
[img]http://ep00.epimg.net/economia/imagenes/2012/07/20/actualidad/1342785121_986509_1342891182_sumario_grande.png[/img]


Increíble... Donde están los animadores 3D y web developers?


En India. Deslocalizados.
Te diría que EEUU pero la vivienda es bastante cara, eso es lo malo entre otras cosas.
¿ Y por qué no pruebas a hacerte un curso de profesorado de Español ELE en el Instituto Cervantes y luego, una vez obtenido dicho titulo ( creo que son 1 año o 2 a lo sumo) empiezas a solicitar puestos como "lector"/ profesor de español en Colegios de primaria e institutos de USA o de UE??

Porque sinceramente, si tu carrera es Derecho, no creo que valga mucho fuera de España, ya que supongo que evidentemente te sabrás las normas y leyes de España, peero ¿ las de otros paises? XD

Ah, y tampoco te fies mucho de la imagen esa que te han puesto ahi atras que se resume en un "Ingenieros everywhere".
Aaron-Cross está baneado por "Troll"
Increíble el % de paro que tiene cada país que sale en el mapa en comparación con España. Increíble.

Mi carrera no es en Derecho en sí aunque tiene mucho que ver, pero ya he dicho que me da exactamente igual trabajar en cualquier otro sector, incluso empezar de 0.

Aquí en España no hay oportunidades, a no ser que tengas enchufes o contactos, así de simple. Actualmente estoy trabajando en algo que no tiene nada que ver con lo que estudié, pero vamos, todo el mundo está igual, eso lo sabemos todos.

Conozco gente con carreras y varios masters, y están en tiendas de ropa, o incluso de comerciales. Para flipar.

Quedarse aquí a verlas venir es un suicidio a largo plazo, porque estás desperdiciando tu juventud y sobretodo las ganas de vivir. A corto plazo todos sabemos que no va a mejorar nada, así que tierra, mar o aire, cualquiera me parece bien.

Y estudiar ya, básicamente no tengo ganas, y menos en España. Si lo hiciera sería fuera.
Buba-ho-tep escribió:
Syclon escribió:Para que te orientes un poco más:
[img]http://ep00.epimg.net/economia/imagenes/2012/07/20/actualidad/1342785121_986509_1342891182_sumario_grande.png[/img]


Increíble... Donde están los animadores 3D y web developers?



hombre algo asi no tiene categoria propia, es demasiado especifico... me la juego a que si algun pais necesita mano de obra de eso, esta incluida en Informaticos. Aunque sinceramente para web developer no veo a nadie emigrando, trabaja desde casa :D

PD: en europa Ingeniero no contempla nada relacionado con la carrera de informatica, solo en españa y 4 paises mas para orgullo de madres y abuelas que les encanta decir que su hijo es ingeniero.
Aaron-Cross escribió:Increíble el % de paro que tiene cada país que sale en el mapa en comparación con España. Increíble.

Mi carrera no es en Derecho en sí aunque tiene mucho que ver, pero ya he dicho que me da exactamente igual trabajar en cualquier otro sector, incluso empezar de 0.

Aquí en España no hay oportunidades, a no ser que tengas enchufes o contactos, así de simple. Actualmente estoy trabajando en algo que no tiene nada que ver con lo que estudié, pero vamos, todo el mundo está igual, eso lo sabemos todos.

Conozco gente con carreras y varios mastersx, y están en tiendas de ropa, o incluso de comerciales. Para flipar.

Quedarse aquí a verlas venir es un suicidio a largo plazo, porque estás desperdiciando tu juventud y sobretodo las ganas de vivir. A corto plazo todos sabemos que no va a mejorar nada, así que tierra, mar o aire, cualquiera me parece bien.

Y estudiar ya, básicamente no tengo ganas, y menos en España. Si lo hiciera sería fuera.


Yo estoy como tu. Me quiero dedicar al desarrollo web o al mundo del 3D. Tengo estudios recientes y poca experiencia pero muchas ganas y muchos proyectos en mente. Tengo idiomas por lo que irme fuera no es un problema. El problema és no poder ejercer por que este país no tiene mercado para lo mio. Y si lo tiene es muy muy cerrado. Quiero poder tener la oportunidad de expandirme. El problema que no sé dónde hacen falta gente como yo... XDDDDD
Yo de cabeza si esto se hunde, que va por el camino XD XD, me voy a Londres, me encanta y me gustaría poder aprender al 100% inglés, así que de cabeza me iria para allá. Pero creo que no vamos a estar seguros en ninguna parte XD XD.

Saludos.
Para aprender ingles... Londres no es que sea muy acertado, mas que nada porque esta lleno de españoles xD
eso me preguntaba yo desde hace unos días. estaré atento al hilo [360º]
Fuuko escribió:Para aprender ingles... Londres no es que sea muy acertado, mas que nada porque esta lleno de españoles xD


¿Qué? No sé de donde te has sacado eso pero en Londres había 35880 españoles en 2011, pongamos que ahora hay 50.000 españoles (estoy exagerando muchísimo) y la ciudad tiene 8 millones de habitantes... 1 de cada 160 personas en Londres es española (y ya digo que estoy exagerando muchísimo, seguramente el número de españoles en Londres rondará los 40.000 y serán españoles 1 de cada 200 londinenses), si eso es estar lleno que baje Dios y lo vea, muchos hablais de oídas, de gente que se queja de esas mierdas y lo primero que hace en Londres es buscar a otros españoles en foros y formar guettos... Ah, y aunque 1 de cada 5 londinenses fuese español, aún así es tan simple como no relacionarte con españoles o si te relacionas hablar con ellos en inglés.

Dicho esto yo no me iría a Londres a vivir pero porque la ciudad es carísima y está saturada, no porque sea un mal sitio para aprender inglés y mucho menos porque "esté llena de españoles", lo cual es totalmente falso.
Prypiat escribió:
angelillo732 escribió:Latinoamerica en general. Ahora mismo esta hasta arriba de trabajo y es sabido que necesitan personal cualificado urgente. Otra cosa es adaptarse.


Que yo sepa por alli no son muy bienvenidos los españoles..


Pues no se por que tienes esa idea, yo soy español en Ecuador y ningún problema, no como en España con los latinos.
angelillo732 escribió:
Prypiat escribió:
angelillo732 escribió:Latinoamerica en general. Ahora mismo esta hasta arriba de trabajo y es sabido que necesitan personal cualificado urgente. Otra cosa es adaptarse.


Que yo sepa por alli no son muy bienvenidos los españoles..


Pues no se por que tienes esa idea, yo soy español en Ecuador y ningún problema, no como en España con los latinos.


No es que no seamos bienvenidos, pero sí es cierto que en algunos paises puede ser peligroso puesto que te ven como a alguien a quien robar facilmente
Syclon escribió:No es que no seamos bienvenidos, pero sí es cierto que en algunos paises puede ser peligroso puesto que te ven como a alguien a quien robar facilmente


Eso pasa aquí también, los españoles nos vemos pringados y nos robamos, mira la clase política, los bancos y demas fauna. [+risas]

Cuanto cliche por dios.
Chota-sama escribió:
Syclon escribió:No es que no seamos bienvenidos, pero sí es cierto que en algunos paises puede ser peligroso puesto que te ven como a alguien a quien robar facilmente


Eso pasa aquí también, los españoles nos vemos pringados y nos robamos, mira la clase política, los bancos y demas fauna. [+risas]

Cuanto cliche por dios.


¿Cliche?

Ranking de paises por seguridad:

1 Iceland 1.148
2 New Zealand 1.279
3 Japan 1.287
4 Denmark 1.289
5 Czech Republic 1.320
6 Austria 1.337
7 Finland 1.352
8 Canada 1.355
9 Norway 1.356
10 Slovenia 1.358
11 Ireland 1.370
12 Qatar 1.398
13 Sweden 1.401
14 Belgium 1.413
15 Germany 1.416
16 Switzerland 1.421
17 Portugal 1.453
18 Australia 1.455
19 Malaysia 1.467
20 Hungary 1.495
21 Uruguay 1.521
22 Poland 1.545
23 Slovakia 1.576
24 Singapore 1.585
25 Netherlands 1.628
26 United Kingdom 1.631
27 Taiwan 1.638
28 Spain 1.641
29 Kuwait 1.667
30 Vietnam 1.670
31 Costa Rica 1.681
32 Laos 1.687
33 United Arab Emirates 1.690
34 Bhutan 1.693
35 Botswana 1.695
36 France 1.697
37 Croatia 1.699
38 Chile 1.710
39 Malawi 1.740
40 Romania 1.742
41 Oman 1.743
42 Ghana 1.752
43 Lithuania 1.760
44 Tunisia 1.765
45 Italy 1.775
46 Latvia 1.793
47 Estonia 1.798
48 Mozambique 1.809
49 Panama 1.812
50 South Korea 1.829
51 Burkina Faso 1.832
52 Zambia 1.833
53 Bulgaria 1.845
54 Namibia 1.850
55 Argentina 1.852
56 Tanzania 1.858
57 Mongolia 1.880
58 Morocco 1.887
59 Moldova 1.892
60 Bosnia and Hercegovina 1.893
61 Sierra Leone 1.904
62 The Gambia 1.910
63 Albania 1.912
64 Jordan 1.918
65 Greece 1.947
66 Paraguay 1.954
67 Cuba 1.964

68 Indonesia 1.979
69 Ukraine 1.995
69 Swaziland 1.995
71 Cyprus 2.013
72 Nicaragua 2.021
73 Egypt 2.023
74 Brazil 2.040
75 Equatorial Guinea 2.041
76 Bolivia 2.045
77 Senegal 2.047
78 Macedonia 2.048
79 Trinidad and Tobago 2.051
80 China 2.054

Colombia en el puesto 139 y Venezuela en el 124 son los países más inseguros de Latinoamérica.

Ranking de los 10 países con más asesinatos por habitante, más de la mitad son en sud y centroamérica:

1. Honduras

Tasa de homicidios 82.1
Homicidios reportados: 6.239
Habitantes: 8.000.000
2. El Salvador

Tasa de homicidios: 66.0
Homicidios reportados: 4.085
Habitantes: 6.251.495
3. Costa de Marfil

Tasa de homicidios: 56.9
Homicidios reportados: 10.801
Habitantes: 20.617.068
4. Jamaica

Tasa de homicidios: 52.1
Homicidios reportados: 1428
Habitantes: 2.735.520
5. Venezuela

Tasa de homicidios: 49.0
Homicidios reportados: 13.985
Habitantes: 28.946.101.

6. Belice

Tasa de homicidios: 41.7
Homicidios reportados: 130
Habitantes: 322.000
7. Guatemala

Tasa de homicidios: 41.4
Homicidios reportados: 5960
Habitantes: 15.700.000
8. Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Tasa de homicidios: 39.2
Homicidios reportados: 43
Habitantes: 109.750
9. San Cristóbal y Nieves

Tasa de homicidios: 38.2
Homicidios reportados: 20
Habitantes: 38.958
10. Zambia

Tasa de homicidios: 38.0
Homicidios reportados: 4710
Habitantes: 12.935.00

Finalmente las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 41 de ellas son de centro y sudamérica:

:
Posición Ciudad País Homicidios Habitantes Tasa
1 San Pedro Sula Honduras 1,143 719,447 158.87
2 Juárez México 1,974 1,335,890 147.77
3 Maceió Brasil 1,564 1,156,278 135.26
4 Acapulco México 1,029 804,412 127.92
5 Distrito Central Honduras 1,123 1,126,534 99.69
6 Caracas Venezuela 3,164 3,205,463 98.71
7 Torreón (metropolitana) México 990 1,128,152 87.75
8 Chihuahua México 690 831,693 82.96
9 Durango México 474 593,389 79.88
10 Belém Brasil 1,639 2,100,319 78.04
11 Cali Colombia 1,720 2,207,994 77.90
12 Guatemala Guatemala 2,248 3,014,060 74.58
13 Culiacán México 649 871,620 74.46
14 Medellín Colombia 1,624 2,309,446 70.32
15 Mazatlán México 307 445,343 68.94
16 Tepic (área metropolitana) México 299 439,362 68.05
17 Vitoria Brasil 1,143 1,685,384 67.82
18 Veracruz México 418 697,414 59.94
19 Ciudad Guayana Venezuela 554 940,477 58.91
20 San Salvador El Salvador 1,343 2,290,790 58.63
21 New Orleans Estados Unidos 199 343,829 57.88
22 Salvador (y RMS) Brasil 2,037 3,574,804 56.98
23 Cúcuta Colombia 335 597,385 56.08
24 Barquisimeto Venezuela 621 1,120,718 55.41
25 San Juan Puerto Rico 225 427,789 52.60
26 Manaus Brasil 1,079 2,106,866 51.21
27 São Luís Brasil 516 1,014,837 50.85
28 Nuevo Laredo México 191 389,674 49.02
29 João Pessoa Brasil 583 1,198,675 48.64
30 Detroit Estados Unidos 346 713,777 48.47
31 Cuiabá Brasil 403 834,060 48.32
32 Recife Brasil 1,793 3,717,640 48.23
33 Kingston (metropolitana) Jamaica 550 1,169,808 47.02
34 Cape Town Sudáfrica 1,614 3,497,097 46.15
35 Pereira Colombia 177 383,623 46.14
36 Macapá Brasil 225 499,116 45.08
37 Fortaleza Brasil 1,514 3,529,138 42.90
38 Monterrey (área metropolitana) México 1,680 4,160,339 40.38
39 Curitiba Brasil 720 1,890,272 38.09
40 Goiânia Brasil 484 1,302,001 37.17
41 Nelson Mandela Bay Metropolitan Municipality (Port Elizabeth) Sudáfrica 381 1,050,930 36.25
42 Barranquilla Colombia 424 1,182,493 35.86
43 ST. Louis Estados Unidos 113 319,294 35.39
44 Mosul Iraq 636 1,800,000 35.33
45 Belo Horizonte Brasil 1,680 4,883,721 34.40
46 Panamá Panamá 543 1,713,070 31.70
47 Cuernavaca (zona metropolitana) México 198 630,174 31.42
48 Baltimore Estados Unidos 195 620,961 31.40
49 Durban Sudáfrica 1,059 3,468,087 30.54
50 City of Johannesburg Sudáfrica 1,186 3,888,180 30.50

Los dos países más seguros de américa, son Canadá, Chile y Cuba, Canadá duplica el número de asesinatos por cada 100.000 habitantes de España, Chile lo multiplica por 4 y Cuba por 6, y son los más seguros! Pero nada, no tiene nada que ver ehhh, ya ni hablemos de Colombia, Venezuela, Mexico, Brasil, Honduras o el Salvador...
Pero nada hoygan, igualito de seguros que España, todo lo que sea decir algo en contra de otros países es ser un paleto que no ha salido de su casa, son clichés, son mitos, son leyendas urbanas, etc... El progresismo es lo que tiene...
vete a latinoamerica y monta un negocio por cuatro duros.
Yo estoy currando en temas de televisión y si las cosas no van bien, lo más seguro es que marchara a latino américa, si las cosas van bien, para continuar como operador de señales en un MCR.

Un saludo
Me suscribo al hilo.

Un saludo.
Aerith Malfoy escribió:Yo de cabeza si esto se hunde, que va por el camino XD XD, me voy a Londres, me encanta y me gustaría poder aprender al 100% inglés, así que de cabeza me iria para allá. Pero creo que no vamos a estar seguros en ninguna parte XD XD.

Saludos.

Londres es carisimo para vivir uno solo, demasiado caro: transportes, alquileres, más otros gastos.
fosfy45 escribió:Me suscribo al hilo.

Un saludo.


Welcome my friend.
Buba-ho-tep escribió:
fosfy45 escribió:Me suscribo al hilo.

Un saludo.


Welcome my friend.


Hombre, ¿como tu por aquí?

¿ A que no adivinas donde quiero regresar ? ;)

Un abrazo!
Yo estoy en uk pero si no quieres ir... estoy en una ciudad pequeña y es cierto que hay mucho español joven y cada vez más, pero siguen ganando de goleada los escoceses y polacos.

El problema es que si solo sabes inglés y español has de tirar de tus estudios ya que no quieres ir a uk ni salir de Europa para poder optar a un trabajo.

Personal cualificado necesitan en latinoameria, en muchos países.
Mi padre está en Panamá, en el tema de la construcción y le va bastante bien la verdad, estamos pensando si ir allí a vivir toda la familia.

Saludos.
fosfy45 escribió:
Buba-ho-tep escribió:
fosfy45 escribió:Me suscribo al hilo.

Un saludo.


Welcome my friend.


Hombre, ¿como tu por aquí?

¿ A que no adivinas donde quiero regresar ? ;)

Un abrazo!


Pues la verdad es que no... jejejeje

Yo acabo de terminar unos estudios que me tenían frito. Paso de más cursos. Ahora me toca hacer un reel para mostrar e intentar irme como sea. Me gustaría cualquier curro por aquí pero va a ser difícil.
Syclon escribió:
Chota-sama escribió:
Syclon escribió:No es que no seamos bienvenidos, pero sí es cierto que en algunos paises puede ser peligroso puesto que te ven como a alguien a quien robar facilmente


Eso pasa aquí también, los españoles nos vemos pringados y nos robamos, mira la clase política, los bancos y demas fauna. [+risas]

Cuanto cliche por dios.


¿Cliche?
Ranking de paises por seguridad:

1 Iceland 1.148
2 New Zealand 1.279
3 Japan 1.287
4 Denmark 1.289
5 Czech Republic 1.320
6 Austria 1.337
7 Finland 1.352
8 Canada 1.355
9 Norway 1.356
10 Slovenia 1.358
11 Ireland 1.370
12 Qatar 1.398
13 Sweden 1.401
14 Belgium 1.413
15 Germany 1.416
16 Switzerland 1.421
17 Portugal 1.453
18 Australia 1.455
19 Malaysia 1.467
20 Hungary 1.495
21 Uruguay 1.521
22 Poland 1.545
23 Slovakia 1.576
24 Singapore 1.585
25 Netherlands 1.628
26 United Kingdom 1.631
27 Taiwan 1.638
28 Spain 1.641
29 Kuwait 1.667
30 Vietnam 1.670
31 Costa Rica 1.681
32 Laos 1.687
33 United Arab Emirates 1.690
34 Bhutan 1.693
35 Botswana 1.695
36 France 1.697
37 Croatia 1.699
38 Chile 1.710
39 Malawi 1.740
40 Romania 1.742
41 Oman 1.743
42 Ghana 1.752
43 Lithuania 1.760
44 Tunisia 1.765
45 Italy 1.775
46 Latvia 1.793
47 Estonia 1.798
48 Mozambique 1.809
49 Panama 1.812
50 South Korea 1.829
51 Burkina Faso 1.832
52 Zambia 1.833
53 Bulgaria 1.845
54 Namibia 1.850
55 Argentina 1.852
56 Tanzania 1.858
57 Mongolia 1.880
58 Morocco 1.887
59 Moldova 1.892
60 Bosnia and Hercegovina 1.893
61 Sierra Leone 1.904
62 The Gambia 1.910
63 Albania 1.912
64 Jordan 1.918
65 Greece 1.947
66 Paraguay 1.954
67 Cuba 1.964

68 Indonesia 1.979
69 Ukraine 1.995
69 Swaziland 1.995
71 Cyprus 2.013
72 Nicaragua 2.021
73 Egypt 2.023
74 Brazil 2.040
75 Equatorial Guinea 2.041
76 Bolivia 2.045
77 Senegal 2.047
78 Macedonia 2.048
79 Trinidad and Tobago 2.051
80 China 2.054

Colombia en el puesto 139 y Venezuela en el 124 son los países más inseguros de Latinoamérica.

Ranking de los 10 países con más asesinatos por habitante, más de la mitad son en sud y centroamérica:

1. Honduras

Tasa de homicidios 82.1
Homicidios reportados: 6.239
Habitantes: 8.000.000
2. El Salvador

Tasa de homicidios: 66.0
Homicidios reportados: 4.085
Habitantes: 6.251.495
3. Costa de Marfil

Tasa de homicidios: 56.9
Homicidios reportados: 10.801
Habitantes: 20.617.068
4. Jamaica

Tasa de homicidios: 52.1
Homicidios reportados: 1428
Habitantes: 2.735.520
5. Venezuela

Tasa de homicidios: 49.0
Homicidios reportados: 13.985
Habitantes: 28.946.101.

6. Belice

Tasa de homicidios: 41.7
Homicidios reportados: 130
Habitantes: 322.000
7. Guatemala

Tasa de homicidios: 41.4
Homicidios reportados: 5960
Habitantes: 15.700.000
8. Islas Vírgenes de los Estados Unidos

Tasa de homicidios: 39.2
Homicidios reportados: 43
Habitantes: 109.750
9. San Cristóbal y Nieves

Tasa de homicidios: 38.2
Homicidios reportados: 20
Habitantes: 38.958
10. Zambia

Tasa de homicidios: 38.0
Homicidios reportados: 4710
Habitantes: 12.935.00

Finalmente las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 41 de ellas son de centro y sudamérica:

:
Posición Ciudad País Homicidios Habitantes Tasa
1 San Pedro Sula Honduras 1,143 719,447 158.87
2 Juárez México 1,974 1,335,890 147.77
3 Maceió Brasil 1,564 1,156,278 135.26
4 Acapulco México 1,029 804,412 127.92
5 Distrito Central Honduras 1,123 1,126,534 99.69
6 Caracas Venezuela 3,164 3,205,463 98.71
7 Torreón (metropolitana) México 990 1,128,152 87.75
8 Chihuahua México 690 831,693 82.96
9 Durango México 474 593,389 79.88
10 Belém Brasil 1,639 2,100,319 78.04
11 Cali Colombia 1,720 2,207,994 77.90
12 Guatemala Guatemala 2,248 3,014,060 74.58
13 Culiacán México 649 871,620 74.46
14 Medellín Colombia 1,624 2,309,446 70.32
15 Mazatlán México 307 445,343 68.94
16 Tepic (área metropolitana) México 299 439,362 68.05
17 Vitoria Brasil 1,143 1,685,384 67.82
18 Veracruz México 418 697,414 59.94
19 Ciudad Guayana Venezuela 554 940,477 58.91
20 San Salvador El Salvador 1,343 2,290,790 58.63
21 New Orleans Estados Unidos 199 343,829 57.88
22 Salvador (y RMS) Brasil 2,037 3,574,804 56.98
23 Cúcuta Colombia 335 597,385 56.08
24 Barquisimeto Venezuela 621 1,120,718 55.41
25 San Juan Puerto Rico 225 427,789 52.60
26 Manaus Brasil 1,079 2,106,866 51.21
27 São Luís Brasil 516 1,014,837 50.85
28 Nuevo Laredo México 191 389,674 49.02
29 João Pessoa Brasil 583 1,198,675 48.64
30 Detroit Estados Unidos 346 713,777 48.47
31 Cuiabá Brasil 403 834,060 48.32
32 Recife Brasil 1,793 3,717,640 48.23
33 Kingston (metropolitana) Jamaica 550 1,169,808 47.02
34 Cape Town Sudáfrica 1,614 3,497,097 46.15
35 Pereira Colombia 177 383,623 46.14
36 Macapá Brasil 225 499,116 45.08
37 Fortaleza Brasil 1,514 3,529,138 42.90
38 Monterrey (área metropolitana) México 1,680 4,160,339 40.38
39 Curitiba Brasil 720 1,890,272 38.09
40 Goiânia Brasil 484 1,302,001 37.17
41 Nelson Mandela Bay Metropolitan Municipality (Port Elizabeth) Sudáfrica 381 1,050,930 36.25
42 Barranquilla Colombia 424 1,182,493 35.86
43 ST. Louis Estados Unidos 113 319,294 35.39
44 Mosul Iraq 636 1,800,000 35.33
45 Belo Horizonte Brasil 1,680 4,883,721 34.40
46 Panamá Panamá 543 1,713,070 31.70
47 Cuernavaca (zona metropolitana) México 198 630,174 31.42
48 Baltimore Estados Unidos 195 620,961 31.40
49 Durban Sudáfrica 1,059 3,468,087 30.54
50 City of Johannesburg Sudáfrica 1,186 3,888,180 30.50

Los dos países más seguros de américa, son Canadá, Chile y Cuba, Canadá duplica el número de asesinatos por cada 100.000 habitantes de España, Chile lo multiplica por 4 y Cuba por 6, y son los más seguros! Pero nada, no tiene nada que ver ehhh, ya ni hablemos de Colombia, Venezuela, Mexico, Brasil, Honduras o el Salvador...
Pero nada hoygan, igualito de seguros que España, todo lo que sea decir algo en contra de otros países es ser un paleto que no ha salido de su casa, son clichés, son mitos, son leyendas urbanas, etc... El progresismo es lo que tiene...


¿Pero tu donde has dicho en lo que yo quoteo que sea una cuestion de seguridad del pais?

Cliche es extrapolar que te vean mas como victima potencial por ser español.
Cosa que no veo en tus estadisticas.

Hombre, si me nombras especificamente.. yo que se ¿Colombia? Que hay mucho secuestro de turistas y han sido muchas veces españoles, vale..
Que ya te digo, son formas de verlo pero los datos no hay quien los discuta, ahora son datos que yo creo da igual que seas vernaculo u foraneo.
just_let_it_go escribió:Yo tenía pensado irme a París o por alguna ciudad pequeña de Francia, si de paso alguien puede echarme un cable a mi con algún consejo no estará de más no? xD

Paris no. En Francia hay muchas ciudades mas pequeñas y con el mismo curro que allí.
Buba-ho-tep escribió:Pues la verdad es que no... jejejeje

Yo acabo de terminar unos estudios que me tenían frito. Paso de más cursos. Ahora me toca hacer un reel para mostrar e intentar irme como sea. Me gustaría cualquier curro por aquí pero va a ser difícil.


Te deseo suerte, y creo que si has de marcharte cuanto antes lo hagas mejor, cuando empiece el "éxodo" tendrás mucha más competencia.

Saludos.
70 respuestas
1, 2