isomeria optica

nonero está baneado por "clon de usuario baneado"
buenas, acabamos de empezar en el colegio la formulacion organica y no entiendo cuando se pone levo y dextro antes de nombrar un compuesto, me podrian decir cuando?
por favor no me respondan con cosas sobre teoria que no voi a entender o que si desvia la luz hacia un lado.
pongame a poder ser varios compuestos que tengan isomeria optica y me explican detalladamente porque.

salu2, gracias y perdonen las molestias.
Los isomeros son moleculas que tienen la misma formula empirica, el mismo peso molecular, la misma formula desarrollada, pero distintos angulos de union, entre algunos elementos.
Por ejemplo pasa en los azucares, podes encontrar entre los azucares, por ejemplo la alfa dextrosa, que tiene por convencion el signo (+), eso indica que es dextrorotatoria o dextrogira, esto se evidencia en un equipo que se llama polarimetro, que consta de una luz de sodio, en la cual puedes mirar mediante un tubola molecula que queres estudiar, disuelta en un solvente adecuado, la luz polarizada al verla a traves del liquido, vira de manera tal, que mediante una escala graduada podras observar exactaemnte los grados en que rota la molecula. esto se llama poder rotatorio

las moleculas que estan viradas a al derecha son (+) y las que viran a la izquierda son (-), por convención.
nonero está baneado por "clon de usuario baneado"
Khaito escribió:Los isomeros son moleculas que tienen la misma formula empirica, el mismo peso molecular, la misma formula desarrollada, pero distintos angulos de union, entre algunos elementos.
Por ejemplo pasa en los azucares, podes encontrar entre los azucares, por ejemplo la alfa dextrosa, que tiene por convencion el signo (+), eso indica que es dextrorotatoria o dextrogira, esto se evidencia en un equipo que se llama polarimetro, que consta de una luz de sodio, en la cual puedes mirar mediante un tubola molecula que queres estudiar, disuelta en un solvente adecuado, la luz polarizada al verla a traves del liquido, vira de manera tal, que mediante una escala graduada podras observar exactaemnte los grados en que rota la molecula. esto se llama poder rotatorio

las moleculas que estan viradas a al derecha son (+) y las que viran a la izquierda son (-), por convención.

ya pero eso aplicado, al ver un compuesto como se que tiene isomeria optica??
nonero escribió:
Khaito escribió:Los isomeros son moleculas que tienen la misma formula empirica, el mismo peso molecular, la misma formula desarrollada, pero distintos angulos de union, entre algunos elementos.
Por ejemplo pasa en los azucares, podes encontrar entre los azucares, por ejemplo la alfa dextrosa, que tiene por convencion el signo (+), eso indica que es dextrorotatoria o dextrogira, esto se evidencia en un equipo que se llama polarimetro, que consta de una luz de sodio, en la cual puedes mirar mediante un tubola molecula que queres estudiar, disuelta en un solvente adecuado, la luz polarizada al verla a traves del liquido, vira de manera tal, que mediante una escala graduada podras observar exactaemnte los grados en que rota la molecula. esto se llama poder rotatorio

las moleculas que estan viradas a al derecha son (+) y las que viran a la izquierda son (-), por convención.

ya pero eso aplicado, al ver un compuesto como se que tiene isomeria optica??


Lo sabes cuando tiene un carbono quiral (puede tener más), que es aquel que esta enlazado a cuatro sustituyentes distintos. Como ejemplo mira cualquier aminoácido.
nonero está baneado por "clon de usuario baneado"
extermOO escribió:
nonero escribió:
Khaito escribió:Los isomeros son moleculas que tienen la misma formula empirica, el mismo peso molecular, la misma formula desarrollada, pero distintos angulos de union, entre algunos elementos.
Por ejemplo pasa en los azucares, podes encontrar entre los azucares, por ejemplo la alfa dextrosa, que tiene por convencion el signo (+), eso indica que es dextrorotatoria o dextrogira, esto se evidencia en un equipo que se llama polarimetro, que consta de una luz de sodio, en la cual puedes mirar mediante un tubola molecula que queres estudiar, disuelta en un solvente adecuado, la luz polarizada al verla a traves del liquido, vira de manera tal, que mediante una escala graduada podras observar exactaemnte los grados en que rota la molecula. esto se llama poder rotatorio

las moleculas que estan viradas a al derecha son (+) y las que viran a la izquierda son (-), por convención.

que es un sustituyente?
ya pero eso aplicado, al ver un compuesto como se que tiene isomeria optica??


Lo sabes cuando tiene un carbono quiral (puede tener más), que es aquel que esta enlazado a cuatro sustituyentes distintos. Como ejemplo mira cualquier aminoácido.
No lo había leido jum xD . Es aquel carbono enlazado a cuatro compuestos distintos, como tiene covalencia cuatro puede formar cuatro enlazes simples que hibridan no?. Pues un aminoácido por ejemplo:
http://www.ciadaescola.com.br/zoom/imgs/304/artigo_arquivos/estrutura_aminoacido.gif

Estaría unido a 4 compuestos (en algunos casos elementos distintos), si está unido a cuatro compuestos pero hay al menos un par iguales entonces la molécula en sí ya no presenta isomería óptica.
nonero está baneado por "clon de usuario baneado"
extermOO escribió:No lo había leido jum xD . Es aquel carbono enlazado a cuatro compuestos distintos, como tiene covalencia cuatro puede formar cuatro enlazes simples que hibridan no?. Pues un aminoácido por ejemplo:
http://www.ciadaescola.com.br/zoom/imgs/304/artigo_arquivos/estrutura_aminoacido.gif

Estaría unido a 4 compuestos (en algunos casos elementos distintos), si está unido a cuatro compuestos pero hay al menos un par iguales entonces la molécula en sí ya no presenta isomería óptica.

gracias ya entendi
nonero está baneado por "clon de usuario baneado"
y iso cuando se pone?
7 respuestas