ITV plazo

Agradeceria saber el plazo que tengo para pasarla,he recibido un sms diciendome que debo pasarla antes del dia 11 de este mes, pero me iria mucho mejor pasarla a finales de mes. ¿puedo hacerlo? Tengo todo el mes para pasarla?


La última vez me tocaba en septiembre pasarla y fui el 2 de octubre y no me dijeron nada...

gracias a todos.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
La puedes pasar cuando te dé la gana, pero circularás sin ITV y si te para un policía...... [fumando]
Pero la poli mira el mes que te toca pasarla o la fecha exacta desde la última vez que la pasaste? la pasé el dia 11 de septiembre el año pasado.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
k 999 escribió:Pero la poli mira el mes que te toca pasarla o la fecha exacta desde la última vez que la pasaste? la pasé el dia 11 de septiembre el año pasado.


Una vez que se te pasa el día de pasar la ITV, ya vas sin ITV y ya vas multable. Ahora, lo que no estoy del todo seguro es, si teniendo cita para la ITV para x día y te para un policía, ya no sé si te pueden multar. Pero si vas sin cita, si que te pueden multar.
Cuando mandan el SMS o el e-mail creo recordar que pone que la fecha indicada es la fecha límite de renovación de la ITV; es decir, que al día siguiente ya estarías circulando sin la ITV y por lo tanto pueden multarte.

Los de la ITV no te van a decir nada por pasar la revisión fuera de plazo, pero si te para la Guardia Civil de Tráfico, te cae una multa.
Copio y pego el siguiente texto de la web oficial de la ITV, en el apartado de FAQ:

5. ¿Qué ocurrirá si presento el vehículo a la inspección después de la fecha de vencimiento de la última inspección?
Las estaciones ITV no pueden sancionar por presentar el vehículo fuera de plazo, y tienen la obligación de hacer la inspección sin ninguna penalización, ahora bien, si el vehículo es detectado circulando por las vías públicas con la ITV caducada, el titular puede ser sancionado por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del Tráfico.

6. ¿Cuál es la fecha límite para pasar la inspección periódica?
La frecuencia con la que un vehículo debe realizar una inspección técnica periódica es variable en función del tipo de vehículo y su antigüedad. Una vez determinada a frecuencia aplicable a su vehículo, la fecha límite de la primera inspección será la resultante de añadir la susodicha frecuencia a la fecha de 1ª matriculación.
Si ya le ha hecho alguna inspección técnica periódica a su vehículo, la fecha límite para realizar la nueva inspección se encuentra indicada.

Tenga siempre en cuenta que aunque en su pegatina adhesiva aparezca señalado un mes entero como plazo para la próxima inspección deberá usted comprobar en el último Informe de Inspección o en su Tarjeta de Inspección Técnica la fecha exacta de ese mes o bien ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de Atención al Cliente para decirle la fecha exacta.
Y mucho ojo como tengas un accidente sin haber pasado la ITV. El seguro puede ser muy cabrón contigo.
Hablando del seguro, recuerda que ahora, cuando vas a pasar la ITV, te piden el justificante de pago del seguro obligatorio.
Neo Cortex escribió:Hablando del seguro, recuerda que ahora, cuando vas a pasar la ITV, te piden el justificante de pago del seguro obligatorio.

Si te lo piden es por vagancia de la administrativa. Pueden consultar si tienes el seguro vigente en la ficha del vehículo que tienen en pantalla.
Pues si mal no recuerdo, mientras la pases dentro del mes que caduca no tendras ningun problema, por lo general si te paran no se van a poner a comprobar el dia exacto que la pasastes, si te caduca en Septiembre, como si la pasas hoy, no deberias de tener problema.

Ahora, que con tanta mierda nueva que estan poniendo para joder al personal y recaudar no sé, depende de lo cabron que sea el que te pare (si te paran)...
Yo no me la jugaría por que ahora te paran y comprueban datos del vehículo rapidamente. Y te puedes encontrar una sorpresa desagradable.
Mismo post cíclico y miles de respuestas que confunden.

Es muy sencillo. No puedes circular con el vehículo una vez haya caducado la ITV. Ni nada de si lo hago en ese mes, si llevo la cita de que la voy a pasar dentro de unos días, etc. Cualquier policía o guardia civil que te pare mirará la fecha de ITV y te multará si se ha sobrepasado esa fecha.

Una vez que pasas la ITV, ya sabes como mínimo con un año de antelación cuando te caduca la ITV, así que no hay escusas para no conseguir una fecha anterior al día que te caduque.

Luego ya cada uno que haga lo que quiera. Se puede pero no se debe circular sin ITV. La policía debe multarte si vas con la ITV caducada, pero puede que no lo haga.

Es así de sencillo.
Recuerda también si eres de Cataluña que existen radares que leen la matrícula para saber si estás circulando fuera de plazo y te llega automáticamente la multa a casa.
Se puede pasar en cualquier momento del mes que te caduca. Es decir, si te caduca el 11 de septiembre tienes de plazo legal hasta el 30 de septiembre. Mas alla, estarias cometiendo una infraccion
monthyp escribió:Se puede pasar en cualquier momento del mes que te caduca. Es decir, si te caduca el 11 de septiembre tienes de plazo legal hasta el 30 de septiembre. Mas alla, estarias cometiendo una infraccion

No, el plazo finaliza el día exacto del mes; al día siguiente ya puedes ser sancionado por las autoridades competentes.
Vuelvo a poner el copia-y-pega de la web de la ITV en el apartado de FAQ:

"Tenga siempre en cuenta que aunque en su pegatina adhesiva aparezca señalado un mes entero como plazo para la próxima inspección deberá usted comprobar en el último Informe de Inspección o en su Tarjeta de Inspección Técnica la fecha exacta de ese mes o bien ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de Atención al Cliente para decirle la fecha exacta"
Neo Cortex escribió:
monthyp escribió:Se puede pasar en cualquier momento del mes que te caduca. Es decir, si te caduca el 11 de septiembre tienes de plazo legal hasta el 30 de septiembre. Mas alla, estarias cometiendo una infraccion

No, el plazo finaliza el día exacto del mes; al día siguiente ya puedes ser sancionado por las autoridades competentes.
Vuelvo a poner el copia-y-pega de la web de la ITV en el apartado de FAQ:

"Tenga siempre en cuenta que aunque en su pegatina adhesiva aparezca señalado un mes entero como plazo para la próxima inspección deberá usted comprobar en el último Informe de Inspección o en su Tarjeta de Inspección Técnica la fecha exacta de ese mes o bien ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de Atención al Cliente para decirle la fecha exacta"


Ostras pues entonces estaba totalmente equivocado yo. Vamos es algo que tenia clarisimo que era como yo decia!!!

Joder que cagada. Gracias por la aclaracion compi
No pasa nada, compañero [beer]

Otro día me equivocaré yo ;)
Pero si tiene cita para por ejemplo el dia 20, y su itv caduca el 11?, tenia entendido que si tienes cita pedida y te para la policia estos miran si tienes dicha cita pedida y no deberia pasarte nada no? ( hablo desde el desconocimiento, mi fuente es.. un amigo me dijo que...), de modo que agradesco cualquier informacion.
Yo la pase una semana despues, me iva mejor dejarlo pasar y pasarla a primero de mes, pero ese mes usaba mucho el coche y no queria jugarmela.
Lo que si es digno de mencion es que, creo recordar, que si pasas la itv unos 20 dias despues de la caducidad te sale mas cara la gracia.
La obligación es pasar la ITV antes de que caduque, así que por mucha cita que tengas, si ha pasado la fecha límite, puedes ser sancionado. El papelito de la cita no es ningún documento legal, sino un comprobante o recordatorio para el usuario.

Y la tarifa de la ITV es la misma dentro de cada Comunidad Autónoma, independientemente del tiempo que la hayas dejado caducar. De hecho, mi padre pasó recientemente la ITV de un camión que estuvo parado durante más de un año (con seguro e ITV caducados) y pagó lo mismo que venía pagando siempre. Eso sí, el camión lo llevó en grúa, ya que si lo pillan camino de la ITV y lo paran, se le cae el pelo.
Dasten escribió:Pues si mal no recuerdo, mientras la pases dentro del mes que caduca no tendras ningun problema, por lo general si te paran no se van a poner a comprobar el dia exacto que la pasastes, si te caduca en Septiembre, como si la pasas hoy, no deberias de tener problema.

Ahora, que con tanta mierda nueva que estan poniendo para joder al personal y recaudar no sé, depende de lo cabron que sea el que te pare (si te paran)...

Meten la matricula del coche en la base de datos (mediante pda o llamando) y de forma inmediata te están multando.

A partir de las 23:59 del día limite es multable, tengas cita o no.
Otro caso es que te paren mientras lo llevas a la itv, pero comprueban que vas DIRECTO.
jorcoval escribió: Meten la matricula del coche en la base de datos (mediante pda o llamando) y de forma inmediata te están multando.

Efectivamente, es que ni siquiera hace falta que te paren, ya que les basta con circular detrás de ti y meter el número de matrícula para saber si tienes la ITV caducada. De hecho, creo que hasta disponen de cámaras fijas (esas que suelen colocar en las entradas de los túneles o en los puentes) capaces de leer automáticamente las matrículas y mandar datos (seguro obligatorio, ITV, permiso de conducir, multas, etc.) a la central o a los vehículos de los agentes.
Gracias a todos por contestar,ya me ha quedado claro. Pasarla antes de la fecha exacta que te indica en la hoja del año anterior o el mismo día indicado.
Neo Cortex escribió:
jorcoval escribió: Meten la matricula del coche en la base de datos (mediante pda o llamando) y de forma inmediata te están multando.

Efectivamente, es que ni siquiera hace falta que te paren, ya que les basta con circular detrás de ti y meter el número de matrícula para saber si tienes la ITV caducada. De hecho, creo que hasta disponen de cámaras fijas (esas que suelen colocar en las entradas de los túneles o en los puentes) capaces de leer automáticamente las matrículas y mandar datos (seguro obligatorio, ITV, permiso de conducir, multas, etc.) a la central o a los vehículos de los agentes.

Neo Cortex si me permites, se que este no es el lugar, pero tengo una duda sobre este tema, y ya aprovecho el post del compañero.
Hay 2 coches muy mal aparcados en mi calle, llevan ahi desde semana santa, mal aparcados y cogiendo varios sitios ( en una calle donde aparcar es una tortura), no se de quienes son, he preguntado y no parecen que sea de mi calle... me he fijado en la itv, y uno la tiene caducada desde enero y el otro en cambio no tiene ni pegatina.. son coches muy viejos y en mal estado.... imagino que el dueño los dejo ahi y pasara del tema hasta la proxima semana santa que pasen las procesiones y tenga que moverlo... pero para los vecinos es un coñazo, ya hay poco aparcamiento como para que esos coches cojan 4 sitios de lo mal aparcados que estan.
Me preguntaba si llamando a la policia pudiera hacer que se los llevaran, o al menos que les den un toque a los dueños.. si es que tienen dueño... no se si es legal aparcar tantos meses sin mover el coche de eso no entiendo, pero cada noche que intento aparcar me acuerdo de las madres de los conductores de esos coches XD.
La verdad es que no sabría decirte, pero supongo que podrás ponerlo en conocimiento de la Policía Local para que tomen las medidas pertinentes; o en todo caso, preguntar en el Ayuntamiento a ver qué te dicen.

En mi pueblo también había varios coches así, presuntamente abandonados y desperdigados por varias calles; y al final han ido desapareciendo, pero no sé si fue por quejas de los vecinos o si actuó de oficio la Policía Local.

Lo que está claro es que si los vecinos se dan cuenta, los agentes de la Policía Local también deberían verlo.
Gracias neo cortex, creo que lo preguntare la proxima vez que pase frente a una comisaria.
El año pasado hubo un coche alli igual, con las ruedas pinchadas, cuando fue a pasar la procesion de semana santa vino la grua y se lo llevo..
Y ahora que pienso.. no recuerdo la ultima vez que vi un coche de policia pasando por mi calle...los recortes o les obligaran a andar y no se iran muy lejos XD.
23 respuestas