Cuando mandan el SMS o el e-mail creo recordar que pone que la fecha indicada es la fecha límite de renovación de la ITV; es decir, que al día siguiente ya estarías circulando sin la ITV y por lo tanto pueden multarte.
Los de la ITV no te van a decir nada por pasar la revisión fuera de plazo, pero si te para la Guardia Civil de Tráfico, te cae una multa.
Copio y pego el siguiente texto de la web oficial de la ITV, en el apartado de FAQ:
5. ¿Qué ocurrirá si presento el vehículo a la inspección después de la fecha de vencimiento de la última inspección?
Las estaciones ITV no pueden sancionar por presentar el vehículo fuera de plazo, y tienen la obligación de hacer la inspección sin ninguna penalización, ahora bien, si el vehículo es detectado circulando por las vías públicas con la ITV caducada, el titular puede ser sancionado por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del Tráfico.
6. ¿Cuál es la fecha límite para pasar la inspección periódica?
La frecuencia con la que un vehículo debe realizar una inspección técnica periódica es variable en función del tipo de vehículo y su antigüedad. Una vez determinada a frecuencia aplicable a su vehículo, la fecha límite de la primera inspección será la resultante de añadir la susodicha frecuencia a la fecha de 1ª matriculación.
Si ya le ha hecho alguna inspección técnica periódica a su vehículo, la fecha límite para realizar la nueva inspección se encuentra indicada.
Tenga siempre en cuenta que aunque en su pegatina adhesiva aparezca señalado un mes entero como plazo para la próxima inspección deberá usted comprobar en el último Informe de Inspección o en su Tarjeta de Inspección Técnica la fecha exacta de ese mes o bien ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro servicio de Atención al Cliente para decirle la fecha exacta.