› Foros › Off-Topic › Miscelánea
EUROPA PRESS
MADRID.- La Presidencia Federal de Izquierda Unida estudiará este jueves un informe sobre la situación económica de la organización después de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre y tras haberse quedado sin grupo parlamentario propio en el Congreso, lo que veta su acceso a una serie de recursos mensuales, la subvención por el denominado mailing electoral y reduce un 40% sus ingresos.
En el orden del día de la Presidencia Federal figura un punto específico dedicado al análisis de la situación económica que, según han reconocido a Europa Press fuentes de la dirección, es "complicada".
IU se ha visto obligada a hacer este reajuste presupuestario después del mal resultado obtenido en las urnas y, sobre todo, tras fracasar los intentos de sus dos diputados, Alberto Garzón y Sol Sánchez, de formar grupo parlamentario propio en el Congreso, viéndose finalmente abocados al Grupo Mixto.
La principal consecuencia económica de formar parte del Grupo Mixto es que IU no recibirá subvenciones por el denominado mailing electoral, en el que invirtió casi dos millones de euros para el 20D, alrededor del 70% de su presupuesto total de campaña.
Posible ERE con 11 millones de deuda
Esto hace que la deuda de la organización, que había descendido desde los 13 hasta los nueve millones de euros en los últimos siete años, vaya a volver a subir hasta los once millones de euros, según han detallado fuentes del partido.
Sin embargo, dejan claro que IU no está en quiebra ni en situación de bancarrota. Su objetivo es poder seguir haciendo política más allá del reajuste presupuestario que tenga que poner en marcha y que podría incluir una propuesta de ERE o ERTE a sus trabajadores.
cuando una empresa esta asi tb hace un ere.Pichoto escribió:IU estudia aplicar un ERE tras perder el 40% de sus ingresosEUROPA PRESS
MADRID.- La Presidencia Federal de Izquierda Unida estudiará este jueves un informe sobre la situación económica de la organización después de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre y tras haberse quedado sin grupo parlamentario propio en el Congreso, lo que veta su acceso a una serie de recursos mensuales, la subvención por el denominado mailing electoral y reduce un 40% sus ingresos.
En el orden del día de la Presidencia Federal figura un punto específico dedicado al análisis de la situación económica que, según han reconocido a Europa Press fuentes de la dirección, es "complicada".
IU se ha visto obligada a hacer este reajuste presupuestario después del mal resultado obtenido en las urnas y, sobre todo, tras fracasar los intentos de sus dos diputados, Alberto Garzón y Sol Sánchez, de formar grupo parlamentario propio en el Congreso, viéndose finalmente abocados al Grupo Mixto.
La principal consecuencia económica de formar parte del Grupo Mixto es que IU no recibirá subvenciones por el denominado mailing electoral, en el que invirtió casi dos millones de euros para el 20D, alrededor del 70% de su presupuesto total de campaña.
Posible ERE con 11 millones de deuda
Esto hace que la deuda de la organización, que había descendido desde los 13 hasta los nueve millones de euros en los últimos siete años, vaya a volver a subir hasta los once millones de euros, según han detallado fuentes del partido.
Sin embargo, dejan claro que IU no está en quiebra ni en situación de bancarrota. Su objetivo es poder seguir haciendo política más allá del reajuste presupuestario que tenga que poner en marcha y que podría incluir una propuesta de ERE o ERTE a sus trabajadores.
http://www.publico.es/politica/iu-estud ... erder.html
Pero ellos no defendian a los trabajadores? qué ha pasado? pero no estaban en contra de la reforma laboral?
Ayer vi a Garzón en la sexta noche cuando le preguntaron sobre el tema. Y dice, "es que nosotros no somos una empresa... ya no tenemos subvenciones (por los malos resultados) que son nuestros ingresos , pues n podemos pagar a los trabajadores y hay que despedirlos".
Espera, espera. Si dices que has perdido votos, escaños y por tanto ingresos y tienes que despedir. Entonces si una empresa pierde clientes, ventas, ingresos y beneficios y tiene que despedir.. qué pasa.?
Pero no decían ellos que la reforma laboral ha servido para que las empresas (mayoría pymes) despidan a un montón de trabajadores y así forrarse y forrarse más y más despidiendo y despidiendo a cada vez más trabajadores. Quiere decir entonces que IU está forrandose despidiendo a sus trabajadores también?
Dfx escribió:IU esta en una mala situacion en todos los frentes, deuda con bancos, menos ingresos por malos resultados y encima con solo 2 diputados que es practicamente una situacion pesima para IU, si a estas alturas no se dan cuenta que se han equivocado con todo su planteamiento, ya solo les queda en las proximas elecciones seguir el mismo camino que UPyD poco a poco.
unilordx escribió:Dfx escribió:IU esta en una mala situacion en todos los frentes, deuda con bancos, menos ingresos por malos resultados y encima con solo 2 diputados que es practicamente una situacion pesima para IU, si a estas alturas no se dan cuenta que se han equivocado con todo su planteamiento, ya solo les queda en las proximas elecciones seguir el mismo camino que UPyD poco a poco.
Este caso sería peor que UPyD, el primero tuvo que reducir su plantilla porque no podía mantenerlos, pero tras ello aún sigue y no tiene peligro en términos financieros porque no tiene deudas.
IU por otro lado tendría que reducir su plantilla para poder hacer frente a los pagos de sus deudas anteriores, es decir aún tras ese hipotético ERE aún estaría en una situación financiera peliaguda.
Molonator69 escribió:Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.
GXY escribió:Molonator69 escribió:Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.
IU no esta gastando el 90% de lo que ingresa en otras cosas. españa si.
Molonator69 escribió:GXY escribió:Molonator69 escribió:Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.
IU no esta gastando el 90% de lo que ingresa en otras cosas. españa si.
Ni idea en que gasta IU el dinero, pero lo que no entiendo es como aplican esa medida tan opuesta a sus principios, pero si a nivel de estado. Es mas, seria un buen ejemplo para demostrar que lo que dicen es realizable.