IU prepara un ERE del 60% de plantilla

IU estudia aplicar un ERE tras perder el 40% de sus ingresos

EUROPA PRESS
MADRID.- La Presidencia Federal de Izquierda Unida estudiará este jueves un informe sobre la situación económica de la organización después de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre y tras haberse quedado sin grupo parlamentario propio en el Congreso, lo que veta su acceso a una serie de recursos mensuales, la subvención por el denominado mailing electoral y reduce un 40% sus ingresos.

En el orden del día de la Presidencia Federal figura un punto específico dedicado al análisis de la situación económica que, según han reconocido a Europa Press fuentes de la dirección, es "complicada".


IU se ha visto obligada a hacer este reajuste presupuestario después del mal resultado obtenido en las urnas y, sobre todo, tras fracasar los intentos de sus dos diputados, Alberto Garzón y Sol Sánchez, de formar grupo parlamentario propio en el Congreso, viéndose finalmente abocados al Grupo Mixto.

La principal consecuencia económica de formar parte del Grupo Mixto es que IU no recibirá subvenciones por el denominado mailing electoral, en el que invirtió casi dos millones de euros para el 20D, alrededor del 70% de su presupuesto total de campaña.
Posible ERE con 11 millones de deuda
Esto hace que la deuda de la organización, que había descendido desde los 13 hasta los nueve millones de euros en los últimos siete años, vaya a volver a subir hasta los once millones de euros, según han detallado fuentes del partido.

Sin embargo, dejan claro que IU no está en quiebra ni en situación de bancarrota. Su objetivo es poder seguir haciendo política más allá del reajuste presupuestario que tenga que poner en marcha y que podría incluir una propuesta de ERE o ERTE a sus trabajadores.

http://www.publico.es/politica/iu-estud ... erder.html

Pero ellos no defendian a los trabajadores? qué ha pasado? pero no estaban en contra de la reforma laboral?

Ayer vi a Garzón en la sexta noche cuando le preguntaron sobre el tema. Y dice, "es que nosotros no somos una empresa... ya no tenemos subvenciones (por los malos resultados) que son nuestros ingresos , pues n podemos pagar a los trabajadores y hay que despedirlos".

Espera, espera. Si dices que has perdido votos, escaños y por tanto ingresos y tienes que despedir. Entonces si una empresa pierde clientes, ventas, ingresos y beneficios y tiene que despedir.. qué pasa.?

Pero no decían ellos que la reforma laboral ha servido para que las empresas (mayoría pymes) despidan a un montón de trabajadores y así forrarse y forrarse más y más despidiendo y despidiendo a cada vez más trabajadores. Quiere decir entonces que IU está forrandose despidiendo a sus trabajadores también? :O
@Pichoto ¿En qué parte de la noticia se dice lo de tu título? Sólo encuentro a LD diciendo eso, sin citar fuentes.
IU esta en una mala situacion en todos los frentes, deuda con bancos, menos ingresos por malos resultados y encima con solo 2 diputados que es practicamente una situacion pesima para IU, si a estas alturas no se dan cuenta que se han equivocado con todo su planteamiento, ya solo les queda en las proximas elecciones seguir el mismo camino que UPyD poco a poco.
Pichoto escribió:IU estudia aplicar un ERE tras perder el 40% de sus ingresos

EUROPA PRESS
MADRID.- La Presidencia Federal de Izquierda Unida estudiará este jueves un informe sobre la situación económica de la organización después de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre y tras haberse quedado sin grupo parlamentario propio en el Congreso, lo que veta su acceso a una serie de recursos mensuales, la subvención por el denominado mailing electoral y reduce un 40% sus ingresos.

En el orden del día de la Presidencia Federal figura un punto específico dedicado al análisis de la situación económica que, según han reconocido a Europa Press fuentes de la dirección, es "complicada".


IU se ha visto obligada a hacer este reajuste presupuestario después del mal resultado obtenido en las urnas y, sobre todo, tras fracasar los intentos de sus dos diputados, Alberto Garzón y Sol Sánchez, de formar grupo parlamentario propio en el Congreso, viéndose finalmente abocados al Grupo Mixto.

La principal consecuencia económica de formar parte del Grupo Mixto es que IU no recibirá subvenciones por el denominado mailing electoral, en el que invirtió casi dos millones de euros para el 20D, alrededor del 70% de su presupuesto total de campaña.
Posible ERE con 11 millones de deuda
Esto hace que la deuda de la organización, que había descendido desde los 13 hasta los nueve millones de euros en los últimos siete años, vaya a volver a subir hasta los once millones de euros, según han detallado fuentes del partido.

Sin embargo, dejan claro que IU no está en quiebra ni en situación de bancarrota. Su objetivo es poder seguir haciendo política más allá del reajuste presupuestario que tenga que poner en marcha y que podría incluir una propuesta de ERE o ERTE a sus trabajadores.

http://www.publico.es/politica/iu-estud ... erder.html

Pero ellos no defendian a los trabajadores? qué ha pasado? pero no estaban en contra de la reforma laboral?

Ayer vi a Garzón en la sexta noche cuando le preguntaron sobre el tema. Y dice, "es que nosotros no somos una empresa... ya no tenemos subvenciones (por los malos resultados) que son nuestros ingresos , pues n podemos pagar a los trabajadores y hay que despedirlos".

Espera, espera. Si dices que has perdido votos, escaños y por tanto ingresos y tienes que despedir. Entonces si una empresa pierde clientes, ventas, ingresos y beneficios y tiene que despedir.. qué pasa.?

Pero no decían ellos que la reforma laboral ha servido para que las empresas (mayoría pymes) despidan a un montón de trabajadores y así forrarse y forrarse más y más despidiendo y despidiendo a cada vez más trabajadores. Quiere decir entonces que IU está forrandose despidiendo a sus trabajadores también? :O
cuando una empresa esta asi tb hace un ere.

Puedes.citar a un cago de iu que haya criticado los eres de empresas con imposibilidad de pagar a su personal?

Nadie esta en contra de que las empresas que esten mal hagan eres. Si no que las que estan bien lo hagan, por ejemplo cocacola o telefonica.

Upyd tb lo ha hecho. Y conteste lo mismo.
Alberto Garzón tiene un iPhone, es casta.
IU me parece razonable que evaluen opciones, pero deberian esperar a que termine de desarrollarse la trama del actual proceso de investidura para tomar una decision definitiva.

lo digo porque lo mas probable es que vuelva a haber elecciones, y dado el caso la solucion menos mala para IU, es hacer confluencia con podemos.

hace un año era una cuestion de conveniencia, ahora es una cuestion de supervivencia. mas vale que no se equivoquen otra vez.

el problema en ese sentido es que una buena parte de la actual cupula, y los miembros destacados mas antiguos, no quieren eso ni en pintura, asi que son capaces de "hacer un UPyD" antes de reconocer la "derrota" que supone confluir con una fuerza politica recien llegada cuando eres una formacion existente desde 1986 que lleva practicamente 30 años peleando en el panorama politico español (y eso sin contar el recorrido, en la legalidad y en la ilegalidad, del PCE). eso "los antiguos", con Cayo Lara a la cabeza, no lo han digerido nada bien. y no estan nada por la labor de confluir siguiendo las ordenes de nadie, cuando consideran que son ellos quienes estan legitimados para dar ordenes.

IU es un experimento de "neocomunismo" que, por diversos motivos, no ha funcionado. el problema es que la mayoria de sus dirigentes eso ni lo reconocen, ni lo saben (o mas bien, no quieren saberlo).

conste tambien que podemos en muchas cosas no me parece ni mucho menos la panacea, pero es evidente que tienen una fuerza en las urnas que nunca han tenido ni el PCE ni IU. y que en cuanto a su espectro y propuestas politicas, es lo mas cercano que tiene IU.

yo creo que si no hay elecciones o si las hay y no confluyen, IU se va a partir por la mitad. los antiguos dirigidos por Cayo Lara por un lado, y los nuevos con Garzon por el otro. los nuevos si confluiran y/o se asociaran con podemos, al fin y al cabo podemos esta formado por y lleno hasta la bandera de, ex-IU reformistas. los antiguos o bien continuaran con la marca IU o crearan una nueva (otra mas), se adjudicaran la marca de "legado del PCE", y haran un UPyD con todos los honores. y despues un seppukku.
¿Cómo era aquello? "Si una empresa agrupación política no puede garantizar a sus trabajadores condiciones laborales aceptables y no guarda un dinero para, llegado el caso indemnizarles, que cierre y punto".
Dfx escribió:IU esta en una mala situacion en todos los frentes, deuda con bancos, menos ingresos por malos resultados y encima con solo 2 diputados que es practicamente una situacion pesima para IU, si a estas alturas no se dan cuenta que se han equivocado con todo su planteamiento, ya solo les queda en las proximas elecciones seguir el mismo camino que UPyD poco a poco.


Este caso sería peor que UPyD, el primero tuvo que reducir su plantilla porque no podía mantenerlos, pero tras ello aún sigue y no tiene peligro en términos financieros porque no tiene deudas.

IU por otro lado tendría que reducir su plantilla para poder hacer frente a los pagos de sus deudas anteriores, es decir aún tras ese hipotético ERE aún estaría en una situación financiera peliaguda.
Es normal que hagan eso, lo que pasa es que es demagogico con el discurso politico que tienen, pero bueno.

unilordx escribió:
Dfx escribió:IU esta en una mala situacion en todos los frentes, deuda con bancos, menos ingresos por malos resultados y encima con solo 2 diputados que es practicamente una situacion pesima para IU, si a estas alturas no se dan cuenta que se han equivocado con todo su planteamiento, ya solo les queda en las proximas elecciones seguir el mismo camino que UPyD poco a poco.


Este caso sería peor que UPyD, el primero tuvo que reducir su plantilla porque no podía mantenerlos, pero tras ello aún sigue y no tiene peligro en términos financieros porque no tiene deudas.

IU por otro lado tendría que reducir su plantilla para poder hacer frente a los pagos de sus deudas anteriores, es decir aún tras ese hipotético ERE aún estaría en una situación financiera peliaguda.


Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.
Molonator69 escribió:Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.


IU no esta gastando el 90% de lo que ingresa en otras cosas. españa si.
GXY escribió:
Molonator69 escribió:Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.


IU no esta gastando el 90% de lo que ingresa en otras cosas. españa si.


Ni idea en que gasta IU el dinero, pero lo que no entiendo es como aplican esa medida tan opuesta a sus principios, pero si a nivel de estado. Es mas, seria un buen ejemplo para demostrar que lo que dicen es realizable.
Molonator69 escribió:
GXY escribió:
Molonator69 escribió:Lo que no entiendo es como no contratan a mas gente, y suben las cuotas de los afiliados lo que haga falta. Total, la solucion que quieren a aplicar a España es esa.


IU no esta gastando el 90% de lo que ingresa en otras cosas. españa si.


Ni idea en que gasta IU el dinero, pero lo que no entiendo es como aplican esa medida tan opuesta a sus principios, pero si a nivel de estado. Es mas, seria un buen ejemplo para demostrar que lo que dicen es realizable.


Es bastante simple, iu no tiene un mercado en el que ganar ingresos. Aunque la medida sea la misma la situacion no lo es.

Pd.: Como ya os han dicho mas arriba, esta gente esta en contra de los eres sin sentido, vease los andaluces y oportunistas como cocacola y telefonica e incluso bancos (estos ultimos teniendo beneficios insanos anualmente)

Si una empresa esta mal, esta mal. Pero si una empresa gana un millon menos y aun asi sigue ganando 5 no merece un ere, merece una reestructuracion de la gente que organiza. Durante esta crisis he visto ya varios casos de talleres de coche resurgir de las cenizas por el simple hecho de cambiar la directiva.
11 respuestas