Joer, igual me hago medico ^^

pues como aun estoy a tiempo de elegir lo q quiero ser de mayos, ya q aun no he acabado ni la eso (me qda este ultimo año) pues con el Trauma Center, me he qdado fascinado con las enfermedades, las historias, y todo lo relacionado con la cirujia mas q nada.

y yo pregunto, la carrera de medico es dificil?

en la ultima revista de Personal Computer & Internet, venia un reportaje muy bien hecho de q se necesita, donde se puede estudiar, q perfil de estudiante, para estudiar la carrera de informatica. y es q encima los mas importatntes en cuanto conocimientos son los q peor llevo

Matematicas y Fisica

y matematicas se q x cojones tengo q sacarlo, pero no me gusta la fisica, ni sus formulas, no las entiendo, ni aunque me esfuerza. lo mismo digo de los gases y componentes de la tabla periodica, ya q lol unico q se hacer es formularlos y nombrarlos, pero creo q esto es lo mas sencillo.

y bueno, pido sugerencias, recomendaciones...
sin duda alguna: fontanero.

Un informático.
Pos tio, yo creo que tambien voy para medico, como no tengo ni idea de que quiero ser pues ale, lo que es mi padre, medico, lo que quiere mi madre, medico... que remedio. Justamente las ciencias naturales es lo que PEOR llevo y me hago medico... Por cierto, lo que mejor se me da, mates, fisica y quimica
no veo bien razonada tu respuesta, pero vamos, q no la veo sentido

V.C. escribió:sin duda alguna: fontanero.

Un informático.
hetu echame un cable xfa si pudieras

la verdad es q mis padres les harian ilusion q fuera medico, pero no xq lo sean ellos, ya q los 2 estan jubilados ya con 40 años XD
Querer hacerse médico por jugar a un juego?? xD

La carrera es tela de dificil y muy larga (10 años minimo hasta que eres un especialista). Lo de las matemáticas y la física... no es tan importante, pero si de verdad quieres ser médico, tendrás que echarle muchas ganas a las asignaturas que te gusten y mucha voluntad a las que te disgusten. Por cierto, la nota de corte siempre esta sobre el 8 (segun el sitio).

Por último, si te gusta el mundo de la medicina, te recomendaria que leyeses el libro "El médico" (creo que el autor era Noah Gordon). Mi hermana estudió medicina en parte alentada por ese libro, así que imagínate como es el papelucho xD.

PD: Chaval, elegir una carrera no es una broma.
x eso os pido recomendacion pq la mayoria de vosotros estais haciendo alguna, y yo aun no he llegado.

ademas, estoy en un cole chungo, creo q voy a sufrir en bachiller.
Yo no puedo ayudarte mucho, solo puedo decir que si eres como yo (alquien que no tiene ni puta idea de que ser de mayor)al final, lo mas seguro es que seas lo que dicen tus padres xD. Joer tengo 2 años pa decidir, pero como no tengo nada claro terminare siendo lo que me diga mi familia, medico...
A ver si algun medico nos puede ayudar a los 2 jejeje
Mmmm se te da bien la bio?
medicina es una carrera muy dificil y sacrificada.
ademas de que es muy larga.

Vamos, el que quiere ser medico, no se le enciende la bombilla en el trauma center...

Salu2 y suerte
No juegues al resident evil, o a cualquier otro juego xD
La Carrera de Medicina debe de ser chunga y encima bastante larga. Estas confundiendo quimica con fisica. Para ser informatico no hace falta la fisica (o para por lo menos un grado superior)
Te aconsejo ke estudies lo que quieras, no te dejes influenciar por la gente y mucho menos por los videojuegos

@hetu, estudia lo que quieras si estudias algo obligado a la larga te arrepentiras

Yo en mis estudios (grado superior) no me valio para nada lo que estudie en bachiller (aun me pregunto de que valiera que estudiara historia, lengua o filosifia si iba por ciencias)


Salu2
ayer jugando al hitman me di cuenta de que lo que en realidad quiero es ser asesino a sueldo... XD

no, en serio, medicina es MUY dificil, pero altamente gratificante cuando acabas.
Si estudias medicina, hazlo por vocacion, porque una carrera de tal duracion, estress, dedicacion y dificultad no es facil de sacar si verdaderamente no te gusta, te dire tambien que si de verdad te sientes motivado te pongas a estudiar pa sacar nota YA!, aqui la media este año fue la mas alta de España creo 9,05 si no me equivoco.

Mi madre es enfermera, tengo amigos terminando la carrera de medicina y amig@s currando de enfermer@s y cada vez que ven hospital central, MIR y series semejantes me comentan lo diferente que es del mundo real, dicen que "como muuuuuchooo" la que se parece "en algo" es "Urgencias", porque las otras cometen errores de bulto [qmparto] , pero bueno ten claro esto; lo que ves en la tele es ficcion, igual que si ves el comisario (no digamos los hombres de paco [looco] ), los vigilantes de la playa o CSI, nada o muy poco tiene que ver con la realidad, menos aun un videojuego de la consola... [fies]


No supedites la eleccion de algo tan importante de tu vida a un videojuego, la realidad es bien distinta, vale mas que te desilusiones ahora a que abandones al primer mes de univerdidad.
V.C. escribió:sin duda alguna: fontanero.

Un informático.



+10000000000000000000000000000000000000000000000000


Otro informático.
F. Greyback escribió:ayer jugando al hitman me di cuenta de que lo que en realidad quiero es ser asesino a sueldo... XD
Yo ayer estuve jugando al Civilization y quiero ser Napoleón.

En fin, eso de que el Trauma Center te haya fascinado por la cirugía (no suelo corregir errores ortográficos, pero que uno tenga interés en un tema y que no sepa ni cómo se escribe creo que no se puede pasar por alto) no llego a entenderlo, pero te daré mi opinión sobre la carrera.

Si quieres ser médico, piénsatelo muy bien. Medicina son seis años de licenciatura, y si luego quieres ser especialista tienes que pasar por una oposición muy dura en la que compites con todos los recién licenciados de España por una plaza en un hospital. No hay plazas para todos, y es posible que la especialidad que te interese, para cuando tú puedas elegir, ya esté cubierta, con lo que tendrás que elegir otra o repetir el examen MIR.

También puede ser que vivas en Galicia y la especialidad que tú quieres sólo queden plazas en Almería, y te tengas que ir a vivir allí durante los tres, cuatro o cinco años que dura la formación en la especialidad.

Durante esos años vas a estar cobrando una miseria comparado con lo que trabajas. Cierto es que no son malos sueldos, pero ser residente no está pagado, teniendo en cuenta que te has partido los cuernos estudiando para llegar hasta donde quieres, que el trabajo es duro y que encima tienes que hacer guardias, con lo que se te fastidian varios fines de semana al mes.

Después viene lo divertido, que es encontrar trabajo. Porque sí, el examen MIR te da una plaza para trabajar en un hospital sólo durante el tiempo que dura la formación, después nada.

En ese tiempo hay que hacer contactos. Si te quieres quedar trabajando en el hospital tendrás que hacer méritos (lo que traducido puede significar desde pelotear al jefe de servicio hasta trabajar gratis por las tardes, eso depende de dónde estés). También puede ser que encuentres otro trabajo fuera. Sí es cierto que a un especialista no le suele faltar el trabajo y también es verdad que dependiendo de cómo te lo montes puedes ganar bastante dinero. Pero para eso hay que pasarse años cobrando poco y trabajando mucho.

Ten en cuenta que la residencia se acaba alrededor de los 28 años. Es decir, que hasta ese momento eres un especialista en formación, no tienes un título que te permita ejercer fuera de tu plaza.

También hay salidas profesionales para aquellos que deciden no especializarse (info), pero si lo que te va es el rollo del Trauma Center, la cirugía y esas cosas, me temo que lo que tú quieres pasa por hacer una especialidad.

Si después de saber lo que te espera sigues teniendo ganas, adelante. No es una carrera difícil, es una carrera en la que te vas a tener que hartar de estudiar. Ahora bien, prepárate porque si no te gusta lo que se da en Química al nivel en el que estás, cuando te encuentres con la Bioquímica te vas a dar cabezazos contra la pared, me parece a mí.

La buena noticia es que de Física y Matemáticas los médicos tienen que saber bien poquito.
Tal y como has escrito, dudo que entres en Medicina (que es ya tela de difícil)
Increible, como dicen algunos, que por un juego te plantees hacer una carrera de esta envergadura, eso sin contar las faltas ortográficas de bulto que has hecho.

Solo te diré una cosa:
en el trauma center, no ves nada de lo que verías en un quirófano.

Y eso sin hablar de "olores".
te has planteado alguna vez como huele una persona por dentro ?? , o como huelen 2 litros de sangre desparramados en una mesa de 2x2 ??


-
pechelin está baneado por "Clon para saltarse un baneo"
Simplemente flipo de los argumentos que utilizan algunos para estudiar ciertas carreras.

¡QUE EL JUGAR CON LA VIDA DE LAS PERSONAS NO ES UN JUEGO!, aparte de que el estudio sin suspender son 10 años y después de ese tiempo no creo que pienses en las "bromitas" que puedas gastar a algunos pacientes XD

En serio tío, ves a un orientador, para eso están y exponle tus argumentos, gente como tú los hay a puñados del cual yo también me incluyo (el estudiar algo que no te gusta es más común de lo que te imaginas).

Ves al orientador, me lo agradecerás.
pechelin escribió:Simplemente flipo de los argumentos que utilizan algunos para estudiar ciertas carreras.

¿Como el obsceno porcentaje de informáticos que se meten a estudiar porque les gustan los videojuegos? :P

Una cuestión: ¿es el dinero que presumiblemente reportará el ejercicio de la profesión un motivo más noble?
Bueno, yo te puedo decir que Medicina es una carrera muy sacrificada y estresante (al menos el 1er año, en Valencia que es lo que te puedo hablar), yo me puse las pilas y las aprobe todas. Pero requiere mucha fuerza de voluntad y habito de estudio (cosa que carecia completamente).


Otra cosa, lo mas importante es tener notazas en bachiller, porque no te extrañe que cuando quieras entrar necesites media de 9. Creeme que se puede, aunque solo te das cuenta que se puede cuando llegas a la universidad y ves que lo de ahora es 20 veces mas dificil que el colegio.


Salu2


PD. La medicina no tiene nada que ver con lo que ves en las series. Es algo muy complejo, es algo serio (como que estas tratando con vidas humanas, como podria ser la tuya) y al final acabas un poco asqueado.

Eso si, mucha gente lo ve muy "cool".
a ver,ser medico por jugar al Trauma Center........


Los juegos son para divertirse........
Pues yo también tenía pensado seguir Medicina, pero con todo el mundo diciendo lo difícil q es (no solo vosotros), ya me hace replantearmelo...
V.C. escribió:sin duda alguna: fontanero.

Un informático.


+100000000000000000
No he podido evitar dar mi opinión [angelito]

El primer día de facultad nos dijeron que esta carrera, medicina era la más interesante y apasionante que íbamos a encontrar...Es cierto, y no lo digo por ser estudiante de medicina, sino porque es una carrera con mucha sustancia, a la que hay que dedicarle muchísimo tiempo, mucha dedicación pero sobre todo mucho amor por lo que estás haciendo...

Siempre se ha dicho "el que no vale para maestro"...un tanto absurda la frase, pero mucha gente de la que entra en magisterio lo hace "porque no sabe qué estudiar" y "es una carrera relativamente fácil y corta" que luego no es tan fácil, porque que estudiar no hay mucho, pero que aguantar a los críos...

Pues bien, esa actitud no se puede extrapolar a medicina, no es una carrera de "la escojo porque no sé qué hacer" más que nada porque si lo haces así te darás con un canto en los dientes y a los dos meses habrás de quitarte...

Es una carrera de fondo. Si sois buenos corredores, entusiasmados, apasionados y buenos estudiantes...Os animo a que os vengais al gremio :)

Estaré encantada de contaros de qué va esto ^^


Edito: no es difícil :) es compatible con horas de pc a porrillo.. y con dormir mucho, y con salidas, enamoramientos etc...Eso sí, hay que ser muy responsable de los estudios :)
Que la facultad no es como el instituto....
V.C. escribió:sin duda alguna: fontanero.

Un informático.


Hazte una FP de cualquier rama para chapucear (electricidad, fontanería, chapa y pintura, mecánica, etc) y tienes el futuro asegurado, se los rifan en las empresas. Si además te lo montas por tu cuenta, vas a ganar una pasta que ya quisiéramos los demás.

Un ingeniero.
weno que carrera recomendais a alguien que se le dan muy bien las mates, fisica y quimica? a poder ser que se gane una cantidad buena, luego ya decido yo si me gusta o no jejejej
Munchkin escribió:Pues yo también tenía pensado seguir Medicina, pero con todo el mundo diciendo lo difícil q es (no solo vosotros), ya me hace replantearmelo...


No escojas la carrera por la cartrera en si, sino por el trabajo de despues.
[qmparto]

Verás cuando juegues al Phoenix Wright [qmparto]
Campanilla escribió: [qmparto]

Verás cuando juegues al Phoenix Wright [qmparto]


[qmparto] [qmparto]
Una lección de vida:

ni los abogados son como en "ally mcbeal", ni los médicos como en "house" o "anatomía de grey" ni los periodistas como en "periodistas" ni los forenses como en "bones" ni nada es como lo cuenta la tele... desengañaros, en la vida hay que trabajar duro para ganar muy poco... [rtfm]

pd: que pasa con los informáticos que se os atascan mucho los desagües o qué? parece que llevéis llamando al fontanero toda la vida... XD
Consejo:

Si te gusta, adelante y sacate la carrera.

Pero:

Ni se te ocurra quedarte en España, como ya te han dicho aqui la cosa esta muy puta y la gente se zancadillea y se saca los ojos por estar haciendo guardias interminables, ademas que en este maravilloso pais que tenemos les convalidamos a los sudamericanos sus titulos automaticamente, (titulos que con la corrupcion que hay alli, suelen ser falsos y comprados, por lo que un peruano o argentino muerto de hambre puede convalidar su titulo falso aqui, y ejercer y hacer bajar los sueldos aun mas.

Vete a un pais serio como francia o portugal, que miran los titulos con lupa y valoran mucho a los medicos españoles porque salen muy preparados, si eres medianamente bueno tu sueldo en uno de esos paises no bajara de 6000€ al mes.

Resumiendo:

Estudia en España.
Trabaja fuera.
Ira_ ya sabes que me tienes en tu rama [rtfm]

Este año voy a empezar el bachillerato de la salud i tengo todas las intenciones para estudiar medicina.
Sé que es muy dificil, que tengo que hincar codos, sacrificarme i tener vocación... i estoy preparada. También sé que si algun dia me especializo i todo, tendré una gran satisfacción de ver que lo que me he propuesto lo he conseguido.
[bye]
Tiens quince años, replanteatelo que tienes tiempo porque querer ser médico por un videojuego...

Entonces yo me pido ser Gokuh!
Este año hago 2º de BACH y tengo muy claro que voy a ser médico. Lo del Trauma Center es una auténtica chorrada, y te lo digo yo que también tengo el de Wii.
Para que te pueda interesar la carrera, por lo menos tienes que probar las disecciones de ojos, riñones y todo eso que a lo mejor con verlo ya te mareas.

De la nota es otra cosa jodida. Soy de Coruña, y de toda la vida en Santiago el nivel fue muy alto (no baja nunca del 8). Encima creo que ahora hay mucho problema con los Portugueses que vienen a estudiar por la cara y eso suve aún más la media porque no hay espacio (8.4 creo que quedó este año).
Como muy bien dice daisakute, en Portugal cobra mucho más un médico que en España. Y eso que el nivel de vida de Portugal es un poco más bajo que el de España. De ahí a que mazo peña que acaba los estudios en Santiago pire para Portugal.
Aún así, el hermano de un amigo que está en su 2º mes de MIR, cobra más de 2200 euros. Cosa que me parece bastante estando en el MIR.

En resumen. Tienes que ver muchas cosas sobre medicina. El trauma center no tiene nada que ver con el tema, para nada. Cuando realmente puedes interesarte en la carrera, es cuando tienes delante tuya algunos órganos y los puedes diseccionar sin miedo. Y eso sólo es el principio.

Un saludo.
Me encanta, un post con el que explicas en teoría como vas a decidir tu futuro, y lo haces lleno de faltas de ortografía. Ya que has comenzado con el Trauma Center, te recomiendo que cuando lo termines empieces con este otro:
Imagen
Y no te preocupes si no se te da bien, a los pacientes de verdad no se les enciende la nariz.

ni los forenses como en "bones"


Creí que Bones era antropóloga, a pesar de que examinara muertos para casos policiales.
Ay por Dios [qmparto] anda que no te quedan años ni ná para decir...


De todas formas yo te aclaro un poco, que voy a empezar el lunes 1ro de Medicina.


En primer lugar si decides finalmente hacer esta carrera, te tienes que currar mucho el Bachiller...acostumbrate a no salir todos los findes (lo cual no te quita tus borracheras para matar a las neuronas mas lentas xD ), y a limitarte un poco a nivel de ocio...

¿Por que? Porque es de las carreras en la que la nota de corte es de las mas alta de España...En torno a un 8,5. Y cada vez hay mas gente que quiere hacerla, ademas tienes que competir con tu generacion y la generacion un año mayor o dos que repite selectividad para subir nota y entrar, y os aseguro que de estos ultimos hay un monton!


En mi Uni por ejemplo la nota de corte se ha quedado en un 8,56 que teeela, y para orientarte un poco de mis notas con las cuales he entrado te las pongo, no me supone problema:

1ro de Bach--->8,4 (me toque un poco las bolas xDD)
2do de Bach-->9,9 y matricula de honor con mis 1000euros de matricula gratis.
Selectividad-->8,6

Lo cual me da una nota definitiva de 8,9...una nota normal de medicina, teniendo delante a casi 50 personas con una media superior a 9.


El primer año dicen que es duro y tal...pero supongo que en todas las carreras es igual...la diferencia yo creo que es que no hay ninguno tonto (pido que se me entienda bien...), todos son gente con matricula de honor en bachiller, los mejores en sus institutos o clases y todos queremos seguir asi...y es logico que el castañazo va a ser evidente...


Tras seis añitos de universidad, tienes que hacer el MIR, y otra vez a pelear con gente brillante para elegir especialidad, es una selectividad pero con gente de 8 para arriba, todos compitiendo...¿te lo imaginas? xDD


Y despues la residencia, en la que el sueldo es muy normalito y a currar hasta ir subiendo....



Pero ahora es cuando retomo lo que alguien ha dicho por arriba: lo mejor es irse de España, porque los sueldos en el extranjero son muy muy buenos, ademas de estar muy bien valorados los medicos españoles fuera.

Una pena, porque para que sepais todos, cada medico que ejerce fuera en el extranjero a costado a nuestro estado 10/15 millones de pesetas en formacion que hemos pagado todos de nuestro bolsillo...




Y ya paro de dar el coñazo, si te gusta adelante echale ganas, por probar no pierdes nada! Y si tienes alguna duda me la preguntas que la respondo encantado ;)
34 respuestas