F. Greyback escribió:ayer jugando al hitman me di cuenta de que lo que en realidad quiero es ser asesino a sueldo...
Yo ayer estuve jugando al Civilization y quiero ser Napoleón.
En fin, eso de que el Trauma Center te haya fascinado por la ciru
gía (no suelo corregir errores ortográficos, pero que uno tenga interés en un tema y que no sepa ni cómo se escribe creo que no se puede pasar por alto) no llego a entenderlo, pero te daré mi opinión sobre la carrera.
Si quieres ser médico, piénsatelo muy bien. Medicina son seis años de licenciatura, y si luego quieres ser especialista tienes que pasar por una oposición muy dura en la que compites con todos los recién licenciados de España por una plaza en un hospital. No hay plazas para todos, y es posible que la especialidad que te interese, para cuando tú puedas elegir, ya esté cubierta, con lo que tendrás que elegir otra o repetir el examen MIR.
También puede ser que vivas en Galicia y la especialidad que tú quieres sólo queden plazas en Almería, y te tengas que ir a vivir allí durante los tres, cuatro o cinco años que dura la formación en la especialidad.
Durante esos años vas a estar cobrando una miseria comparado con lo que trabajas. Cierto es que no son malos sueldos, pero ser residente no está pagado, teniendo en cuenta que te has partido los cuernos estudiando para llegar hasta donde quieres, que el trabajo es duro y que encima tienes que hacer guardias, con lo que se te fastidian varios fines de semana al mes.
Después viene lo divertido, que es encontrar trabajo. Porque sí, el examen MIR te da una plaza para trabajar en un hospital sólo durante el tiempo que dura la formación, después nada.
En ese tiempo hay que hacer contactos. Si te quieres quedar trabajando en el hospital tendrás que hacer méritos (lo que traducido puede significar desde pelotear al jefe de servicio hasta trabajar gratis por las tardes, eso depende de dónde estés). También puede ser que encuentres otro trabajo fuera. Sí es cierto que a un especialista no le suele faltar el trabajo y también es verdad que dependiendo de cómo te lo montes puedes ganar bastante dinero. Pero para eso hay que pasarse años cobrando poco y trabajando mucho.
Ten en cuenta que la residencia se acaba alrededor de los 28 años. Es decir, que hasta ese momento eres un especialista en formación, no tienes un título que te permita ejercer fuera de tu plaza.
También hay salidas profesionales para aquellos que deciden no especializarse (
info), pero si lo que te va es el rollo del Trauma Center, la cirugía y esas cosas, me temo que lo que tú quieres pasa por hacer una especialidad.
Si después de saber lo que te espera sigues teniendo ganas, adelante. No es una carrera difícil, es una carrera en la que te vas a tener que hartar de estudiar. Ahora bien, prepárate porque si no te gusta lo que se da en Química al nivel en el que estás, cuando te encuentres con la Bioquímica te vas a dar cabezazos contra la pared, me parece a mí.
La buena noticia es que de Física y Matemáticas los médicos tienen que saber bien poquito.