› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
amchacon escribió:Buenas, estudiante de 2 del grado de ingeniería informática
Antes de la UPV estuve estudiando teleco en la UV (Universitat de Valencia) que aunque son públicas son universidades distintas. Y no hay color, en la UPV esta todo mucho mejor organizado y elaborado (se nota que son una universidad madura).
En la UPV existen varios grupos (mañana o tarde) en varios idiomas (castellano, valenciano, ingles o indiferente), también está en desarrollo un grupo de clases semipresenciales (los profesores suben vídeos con las explicaciones y vienes a clase a preguntar dudas), el grupo se llama FLIP.
Cada asignatura está formado por un grupo de profesores que se ponen de acuerdo en las condiciones de evaluación y redactan los examenes juntos, eso hace imposible que haya asignaturas con examenes imposibles, puesto que siempre hay un profesor "blandito" en el grupo.
Se pasan hojas de firmas en cada clase de forma estricta, te pueden desmatricular si no asistes a las clases y eso no depende del profesor. El plan bolonia aquí lo siguen a rajatabla.
Las asignaturas que tendrás en primero son las siguientes:
1º Cuatrimestre
- Análisis Matemático (AMA): Se reduce a derivar, integradas (exactas o aproximadas), series numéricas y sumas de series. Si vienes de bachillerato no te debería resultar muy complicado aprobar, a los de ciclo si se los cargan mucho en esta asignatura.
- Introducción a la programación (IIP): Ojo con esta asignatura, parten desde cero enseñando a crear pequeños programas en Java. Los examenes suelen ser programar una clase con sus métodos y tal, por ejemplo, a mí me toco crear una clase estrella con sus atributos (brillo, distancia) y sus metodos (toString,equals, brilla, visibleCon...) todo eso a papel y boli (luego aparte hay un examen práctico en un ordenador). Si sabes programar de antes sacarás una notaza en esta asignatura, sino es posible que te cueste bastante, yo te recomendaría que te mirases Java en verano, pues te da bastante ventaja en la asignatura.
- Fundamentos físicos de la informática (FFI): Eléctronica y magnetismo, yo odiaba la física por lo que los examenes me costaron mucho. Pero no es una asignatura díficil de aprobar pues tiene unas condiciones de evaluación muy flexibles (benditas prácticas ).
- Matemática discreta (MAD): Lógica, grafos, conjuntos, aritmetica modular... Ojo con los conjutos porque vas a estar hasta las narices de ellos, es una asignatura que se le suele quedar atrancada a mucha gente asi que no la dejes pasar. No se parece mucho a la matemática clásica que has dado en el colegio pero tener capacidad lógica y abstracta ayuda mucho.
- Fundamentos de computadores (FCO): Diseño digital, es una asignatura sencilla si la llevas al día.
2º Cuatrimestre
- Algebra: Resolución de sistemas de ecuaciones, espacios vectoriales, aplicaciones lineales, diagonalización... No deja de ser matemáticas, asi que tampoco es muy díficil. Lo complicado es sacar nota.
- Tecnología de computadores (TCO): La continuación de FCO pero bajando a un nivel más (como están constituidos los circuitos digitales físicamente), aquí si harás cuentas, pero no llega al nivel de física tranquilo ^^
- Estadística: La vas a odiar. Un consejo: Lleva las prácticas al día, sino te va a aser muyyy díficil aprobar.
- Programación: La continuación de IIP, se dan cosas más abstractas (recursividad, analísis algorítmico, herencia y excepciones, pilas y colas), por lo que es una asignatura más teórica que IIP, menos programar y más aprender mecanismos de programación
- Fundamentos de organización de empresas (FOE): No la di porque me la convalidaron, pero mis compañeros sacaron notazas asi que no es muy díficil.
------------
Hay algunas cosillas más que te explicaran que en la ceremonia de bienvenida, como que tienes que seguir unos mínimos o te expulsan (12 créditos el primer año, todas las asignaturas de primero en los dos primeros años y no suspender más de la mitad de los créditos durante 2 años consecutivos).
Para el título de ingles, puedes hacerlo de varias formas:
- Sacarte el B2, esa es la forma de los loosers.
- Prueba de nivel B2 en la UPV, más fácil pero no te dan ningun certificado. Te sirve para que te den el grado y ya esta.
- Aprobar 30 créditos de asignaturas cogiendo el ingles como lenguaje.
- Irte de Erasmus al extranjero y presentar el proyecto fin de carrera allí.
- Cogerte la asignatura "Ingles Alto" como optativa y aprobarlo (esta es la forma preferida de la mayoría, puesto que consigues créditos y no es un examen sino una asignatura con su profesor, sus clases y tal). Lo malo esque te obligan a comprarte un libro de 50€, y como suspendas la asignatura no te vale para el año que viene (y no, no puedes comprarlo de segunda mano porque tiene un código de un solo uso que necesitas).
Y eso es todo lo que se me ocurre por ahora, espero haberte despejado las dudas de momento. ¡Bienvenido compañero!
fran2000 escribió:amchacon escribió:Buenas, estudiante de 2 del grado de ingeniería informática
Antes de la UPV estuve estudiando teleco en la UV (Universitat de Valencia) que aunque son públicas son universidades distintas. Y no hay color, en la UPV esta todo mucho mejor organizado y elaborado (se nota que son una universidad madura).
En la UPV existen varios grupos (mañana o tarde) en varios idiomas (castellano, valenciano, ingles o indiferente), también está en desarrollo un grupo de clases semipresenciales (los profesores suben vídeos con las explicaciones y vienes a clase a preguntar dudas), el grupo se llama FLIP.
Cada asignatura está formado por un grupo de profesores que se ponen de acuerdo en las condiciones de evaluación y redactan los examenes juntos, eso hace imposible que haya asignaturas con examenes imposibles, puesto que siempre hay un profesor "blandito" en el grupo.
Se pasan hojas de firmas en cada clase de forma estricta, te pueden desmatricular si no asistes a las clases y eso no depende del profesor. El plan bolonia aquí lo siguen a rajatabla.
Las asignaturas que tendrás en primero son las siguientes:
1º Cuatrimestre
- Análisis Matemático (AMA): Se reduce a derivar, integradas (exactas o aproximadas), series numéricas y sumas de series. Si vienes de bachillerato no te debería resultar muy complicado aprobar, a los de ciclo si se los cargan mucho en esta asignatura.
- Introducción a la programación (IIP): Ojo con esta asignatura, parten desde cero enseñando a crear pequeños programas en Java. Los examenes suelen ser programar una clase con sus métodos y tal, por ejemplo, a mí me toco crear una clase estrella con sus atributos (brillo, distancia) y sus metodos (toString,equals, brilla, visibleCon...) todo eso a papel y boli (luego aparte hay un examen práctico en un ordenador). Si sabes programar de antes sacarás una notaza en esta asignatura, sino es posible que te cueste bastante, yo te recomendaría que te mirases Java en verano, pues te da bastante ventaja en la asignatura.
- Fundamentos físicos de la informática (FFI): Eléctronica y magnetismo, yo odiaba la física por lo que los examenes me costaron mucho. Pero no es una asignatura díficil de aprobar pues tiene unas condiciones de evaluación muy flexibles (benditas prácticas ).
- Matemática discreta (MAD): Lógica, grafos, conjuntos, aritmetica modular... Ojo con los conjutos porque vas a estar hasta las narices de ellos, es una asignatura que se le suele quedar atrancada a mucha gente asi que no la dejes pasar. No se parece mucho a la matemática clásica que has dado en el colegio pero tener capacidad lógica y abstracta ayuda mucho.
- Fundamentos de computadores (FCO): Diseño digital, es una asignatura sencilla si la llevas al día.
2º Cuatrimestre
- Algebra: Resolución de sistemas de ecuaciones, espacios vectoriales, aplicaciones lineales, diagonalización... No deja de ser matemáticas, asi que tampoco es muy díficil. Lo complicado es sacar nota.
- Tecnología de computadores (TCO): La continuación de FCO pero bajando a un nivel más (como están constituidos los circuitos digitales físicamente), aquí si harás cuentas, pero no llega al nivel de física tranquilo ^^
- Estadística: La vas a odiar. Un consejo: Lleva las prácticas al día, sino te va a aser muyyy díficil aprobar.
- Programación: La continuación de IIP, se dan cosas más abstractas (recursividad, analísis algorítmico, herencia y excepciones, pilas y colas), por lo que es una asignatura más teórica que IIP, menos programar y más aprender mecanismos de programación
- Fundamentos de organización de empresas (FOE): No la di porque me la convalidaron, pero mis compañeros sacaron notazas asi que no es muy díficil.
------------
Hay algunas cosillas más que te explicaran que en la ceremonia de bienvenida, como que tienes que seguir unos mínimos o te expulsan (12 créditos el primer año, todas las asignaturas de primero en los dos primeros años y no suspender más de la mitad de los créditos durante 2 años consecutivos).
Para el título de ingles, puedes hacerlo de varias formas:
- Sacarte el B2, esa es la forma de los loosers.
- Prueba de nivel B2 en la UPV, más fácil pero no te dan ningun certificado. Te sirve para que te den el grado y ya esta.
- Aprobar 30 créditos de asignaturas cogiendo el ingles como lenguaje.
- Irte de Erasmus al extranjero y presentar el proyecto fin de carrera allí.
- Cogerte la asignatura "Ingles Alto" como optativa y aprobarlo (esta es la forma preferida de la mayoría, puesto que consigues créditos y no es un examen sino una asignatura con su profesor, sus clases y tal). Lo malo esque te obligan a comprarte un libro de 50€, y como suspendas la asignatura no te vale para el año que viene (y no, no puedes comprarlo de segunda mano porque tiene un código de un solo uso que necesitas).
Y eso es todo lo que se me ocurre por ahora, espero haberte despejado las dudas de momento. ¡Bienvenido compañero!
Muchisimas gracias por el tocho, me ha ayudado mucho ^^
Solo una pregunta más ¿hacen falta conocimientos de dibujo técnico en alguna asignatura? Es que soy un poco imbécil, y no me la cogí en primero , por ir mirándomelo.
Suerte con la carrera, compañero
amchacon escribió:fran2000 escribió:amchacon escribió:Buenas, estudiante de 2 del grado de ingeniería informática
Antes de la UPV estuve estudiando teleco en la UV (Universitat de Valencia) que aunque son públicas son universidades distintas. Y no hay color, en la UPV esta todo mucho mejor organizado y elaborado (se nota que son una universidad madura).
En la UPV existen varios grupos (mañana o tarde) en varios idiomas (castellano, valenciano, ingles o indiferente), también está en desarrollo un grupo de clases semipresenciales (los profesores suben vídeos con las explicaciones y vienes a clase a preguntar dudas), el grupo se llama FLIP.
Cada asignatura está formado por un grupo de profesores que se ponen de acuerdo en las condiciones de evaluación y redactan los examenes juntos, eso hace imposible que haya asignaturas con examenes imposibles, puesto que siempre hay un profesor "blandito" en el grupo.
Se pasan hojas de firmas en cada clase de forma estricta, te pueden desmatricular si no asistes a las clases y eso no depende del profesor. El plan bolonia aquí lo siguen a rajatabla.
Las asignaturas que tendrás en primero son las siguientes:
1º Cuatrimestre
- Análisis Matemático (AMA): Se reduce a derivar, integradas (exactas o aproximadas), series numéricas y sumas de series. Si vienes de bachillerato no te debería resultar muy complicado aprobar, a los de ciclo si se los cargan mucho en esta asignatura.
- Introducción a la programación (IIP): Ojo con esta asignatura, parten desde cero enseñando a crear pequeños programas en Java. Los examenes suelen ser programar una clase con sus métodos y tal, por ejemplo, a mí me toco crear una clase estrella con sus atributos (brillo, distancia) y sus metodos (toString,equals, brilla, visibleCon...) todo eso a papel y boli (luego aparte hay un examen práctico en un ordenador). Si sabes programar de antes sacarás una notaza en esta asignatura, sino es posible que te cueste bastante, yo te recomendaría que te mirases Java en verano, pues te da bastante ventaja en la asignatura.
- Fundamentos físicos de la informática (FFI): Eléctronica y magnetismo, yo odiaba la física por lo que los examenes me costaron mucho. Pero no es una asignatura díficil de aprobar pues tiene unas condiciones de evaluación muy flexibles (benditas prácticas ).
- Matemática discreta (MAD): Lógica, grafos, conjuntos, aritmetica modular... Ojo con los conjutos porque vas a estar hasta las narices de ellos, es una asignatura que se le suele quedar atrancada a mucha gente asi que no la dejes pasar. No se parece mucho a la matemática clásica que has dado en el colegio pero tener capacidad lógica y abstracta ayuda mucho.
- Fundamentos de computadores (FCO): Diseño digital, es una asignatura sencilla si la llevas al día.
2º Cuatrimestre
- Algebra: Resolución de sistemas de ecuaciones, espacios vectoriales, aplicaciones lineales, diagonalización... No deja de ser matemáticas, asi que tampoco es muy díficil. Lo complicado es sacar nota.
- Tecnología de computadores (TCO): La continuación de FCO pero bajando a un nivel más (como están constituidos los circuitos digitales físicamente), aquí si harás cuentas, pero no llega al nivel de física tranquilo ^^
- Estadística: La vas a odiar. Un consejo: Lleva las prácticas al día, sino te va a aser muyyy díficil aprobar.
- Programación: La continuación de IIP, se dan cosas más abstractas (recursividad, analísis algorítmico, herencia y excepciones, pilas y colas), por lo que es una asignatura más teórica que IIP, menos programar y más aprender mecanismos de programación
- Fundamentos de organización de empresas (FOE): No la di porque me la convalidaron, pero mis compañeros sacaron notazas asi que no es muy díficil.
------------
Hay algunas cosillas más que te explicaran que en la ceremonia de bienvenida, como que tienes que seguir unos mínimos o te expulsan (12 créditos el primer año, todas las asignaturas de primero en los dos primeros años y no suspender más de la mitad de los créditos durante 2 años consecutivos).
Para el título de ingles, puedes hacerlo de varias formas:
- Sacarte el B2, esa es la forma de los loosers.
- Prueba de nivel B2 en la UPV, más fácil pero no te dan ningun certificado. Te sirve para que te den el grado y ya esta.
- Aprobar 30 créditos de asignaturas cogiendo el ingles como lenguaje.
- Irte de Erasmus al extranjero y presentar el proyecto fin de carrera allí.
- Cogerte la asignatura "Ingles Alto" como optativa y aprobarlo (esta es la forma preferida de la mayoría, puesto que consigues créditos y no es un examen sino una asignatura con su profesor, sus clases y tal). Lo malo esque te obligan a comprarte un libro de 50€, y como suspendas la asignatura no te vale para el año que viene (y no, no puedes comprarlo de segunda mano porque tiene un código de un solo uso que necesitas).
Y eso es todo lo que se me ocurre por ahora, espero haberte despejado las dudas de momento. ¡Bienvenido compañero!
Muchisimas gracias por el tocho, me ha ayudado mucho ^^
Solo una pregunta más ¿hacen falta conocimientos de dibujo técnico en alguna asignatura? Es que soy un poco imbécil, y no me la cogí en primero , por ir mirándomelo.
Suerte con la carrera, compañero
Ningun conocimiento de dibujo técnico
amarco90 escribió:yo ya soy graduado en ingeniería informática de la UPV (primera promoción) y estoy bastante contento en general con la universidad y la carrera. Después de acabar cada uno ha tirado por un lado, hay algunos trabajando en el extranjero, otros estudiando en el extranjero (mi caso) y la mayoría que se ha quedado en españa. De los que se han quedado en españa casi todos han encontrado trabajo más o menos fácilmente (aunque sin cobrar maravillas claro) y también varios amigos han continuado haciendo másters en la UPV y éstos sí que no estaban contentos e incluso uno se ha dejado el máster a mitad.
Cualquier otra duda ya sabes.
jorcoval escribió:Hay másters muy buenos. Todo es elegir bien.
El que no haría es el de "ingeniero informatico"