Jubilados japoneses roban para poder ir a la cárcel porque no pueden permitirse vivir solos

@rafaelkiz no creo que la preocupación de cara a 100 años vista sea la de que los robots nos vayan a quitar el trabajo, sinceramente. Aunque mi punto de vista es que cuando esto empiece a suceder, lo cual estoy seguro de que sucederá, la sociedad se reinventará. Te pongo un ejemplo muy clarificante siguiendo con tu mismo argumento de que en el pasado la gente "vivía mejor". En el siglo XX había menos población, menos tecnología y más trabajo manual, la gente trabajaba más pero ¿vivía mejor?, ¿tenía las comodidades que tenemos hoy en día? Creo que no.

El problema en la actualidad es que con la crisis se ha dado un paso atrás muy grande a nivel económico mientras que las "necesidades" siguen en aumento (sobre todo lo relacionado con la tecnología, la cual nos guste o no nos facilita la vida diaria) y además sigue en aumento su precio (el precio de la comida ó la vivienda es mucho más caro que hace 40 años).

En relación a todo esto ¿qué podemos hacer los ciudadanos? Adaptarnos a lo que tenemos, sin olvidar de que siempre hay que luchar por algo mejor pero en el corto plazo no nos queda otra que "apretar los dientes".
@rafaelkiz, el problema es que la sociedad avanza, las fabricas poco a poco estan mas automatizadas, la expectativa es que en las decadas siguientes los coches autonomos vayan llegando, obviamente eso significa que algunos sectores van a ir desapareciendo o se van a ir minimizando es ley de vida.

El problema esta tambien en lo que habla @JGonz91, en el sistema, vivimos en una sociedad que estaba pensanda para un capitalismo de crecimiento, mas poblacion, mas dinero, mas trabajo, mas venta de productos, era una rueda, pero ahora nos hemos encontrado con el problema de que hay demasiada poblacion y de que las empresas han optado por pagar lo minimo posible hasta el punto de que a mucha gente le es dificil vivir, y obviamente cuando pones la zancadilla al sistema, eso conlleva otra serie de problemas derivados, como podria ser lo de japon.

Yo el modelo de Seguridad Social lo veo el ideal, va a llegar un momento en que todos no vamos a poder trabajar, donde se va a valorar mucho mas el poder aportar algo a la sociedad, que el hecho de ofrecer simple fuerza de trabajo, lo que no se puede hacer es decir, bueno, si todo el mundo no puede trabajar, que cada palo sostenga su vela y que se apañen, basicamente, por que es un modelo problematico, de delincuencia y de revueltas sociales, ejemplos los hay en EEUU en zonas muy pobres, donde la criminalidad esta a la orden del dia mucho mas de lo habitual.

Lo que pasa es que el modelo de seguridad social, plantea diversos problemas, el primero es economico, ese dinero ha de salir de algun sitio via impuestos, necesitas que las personas que trabajen cobren bien, puedan vivir y puedan tener hijos, asi que las empresas van a tener que pagar mas por sus empleados si o si.

Y el segundo problema es como lidiar con quienes no trabajan, darles dinero sin mas da la imagen de que la gente va a preferir quedarse en casa cobrando las ayudas o la paguita, sin molestarse en aportar nada o sin querer aportar nada a cambio a la sociedad. Mientras los que si trabajan van a ver con muy malos o con envidia que otros sin trabajar esten viviendo bien.

La solucion es dificil, pero hace falta un sistema evolucionado que no deje a nadie atras y que tampoco dependa de que la poblacion siga creciendo, cada pais tiene sus medidas, yo veo en paises que tienen largas bajas por maternidad/paternidad, ayudas grandes para tener mas hijos, con muy buenos ojos, las ayudas del paro para poder sobrevivir, la gente que trabaja cobrando muy buenos sueldos, que si, que pagan muchos impuestos, pero viven de sobras y tienes unas garantias de una vida digna, bastante envidiables.

Y como decia, lo que no se puede hacer, ahora con sueldos que no llegan para acabar el mes, decirle a la gente que tiene que ahorrar para la jubilacion, gente que seguramente no tiene ni domicilio y que si fallacen sus padres igual no tienen dinero ni para quedarse su vivienda en herencia o peor todavia, tienen deudas.

Pues normal que muchos veamos el futuro muy negro, ya te decia yo antes, que con 30 años, ahora mismo no me veo trabajando en los proximos años en un empleo estable, mucho menos empezando una familia o teniendo mi propio domicilio. Y aunque encontrara un empleo, ves que las condiciones laborales son cada vez peores, trabajo en negro, mogollon de horas, autonomo, etc...

Por eso no me extraña que gente tome la decision de ir a la carcel o incluso quitarse la vida antes de acabar viviendo en la calle rebuscando en contendores para comer.
@Dfx Eso es lo que quieren los de "arriba", que los que menos suerte tenemos en esta vida, nos vayamos al carajo. Y si podemos morirnos antes pues muchísimo mejor, porque no importa a nadie.

Eso sí, antes de quitarme la vida por esta gentuza te juro que cojo una mochila y me recorro todo el puñetero planeta a pie, antes de eso, intento vivir algo la vida. Total, otra no me quedaría si estuviese en la calle.

Habrá otros que directamente antes de matarse de lleven algunos políticos por delante, que por internet y en la propia calle lo he escuchado, hay muchos "terroristas" en potencia xD.
@Dfx @rafaelkiz os voy a contar un secreto (a voces [carcajad] , no pretendo ser ningún gurú ni nada por el estilo) y es que la situación actual española si se sostiene es "gracias" a la economía sumergida. Actualmente se estima que en torno al 13% del PIB de España se mueve en una economía alternativa a la que la AEAT tiene registrada en sus documentos. Y esto lo saben "los de arriba". Si no fuera por ello la situación en España sería aún más negra de lo que tenemos hoy en día.

También se debería de reflexionar en este nuevo intento de regenerar España sobre cuáles son los motivos que hacen a tanta gente trabajar "al márgen".

Otra cosa, @rafaelkiz , no creo que haga falta de llegar al extremo de "llevarse a nadie por delante" [mad]
JGonz91 escribió:@Dfx @rafaelkiz os voy a contar un secreto (a voces [carcajad] , no pretendo ser ningún gurú ni nada por el estilo) y es que la situación actual española si se sostiene es "gracias" a la economía sumergida. Actualmente se estima que en torno al 13% del PIB de España se mueve en una economía alternativa a la que la AEAT tiene registrada en sus documentos. Y esto lo saben "los de arriba". Si no fuera por ello la situación en España sería aún más negra de lo que tenemos hoy en día.

También se debería de reflexionar en este nuevo intento de regenerar España sobre cuáles son los motivos que hacen a tanta gente trabajar "al márgen".

Otra cosa, @rafaelkiz , no creo que haga falta de llegar al extremo de "llevarse a nadie por delante" [mad]

No hombre jajaja, yo NUNCA haría daño a nadie, ya pueda ser satanás, pero enserio, matar a nadie por sus ideas siempre me ha parecido horrible.

Digo que si que he leído y escuchado decir a muchos "¡Pues antes de morirme o pasar penas me llevo a un cabrón de esos por delante!" y tan panchos.

Lo del trabajo en negro es cierto, el otro día lo estuve hablando con un conocido, que si no llega a ser por esos trabajos en negro estaría la gente quemando contenedores xD.
Eso de antes de morir de hambre en la calle me llevo a algun parasito politico por delante ya lo dice mucha gente, puestos a perderlo todo, si no les importa tu vida, por que te iba a importar a ti la suya?, la suerte que tienen es que no sea un pais con armas, que si no esto con la situacion que hay ahora de pobreza seria cada vez mas comun.

La economia sumergida existe en exceso ante la imposibilidad de ser un pequeño emprendedor sin ahogarte en impuestos y pagos generes o no dinero, luego el otro de los problemas es que muchos empresarios contratan en negro o tienen a falsos autonomos por que basicamente no tienen miedo a las inspecciones o a las multas.

Solo hay que ver, que quieren legalizar las amas de casa que estaban contratadas en negro, pero a estas seguramente les van a obligar a renunciar a parte de su sueldo para convertirse en legales, en vez de los empleadores pagar las cotizaciones como deberian, quien se va a recortar su escaso sueldo para pasarse a lo legal? espera que me rio.
Dfx escribió:Eso de antes de morir de hambre en la calle me llevo a algun parasito politico por delante ya lo dice mucha gente, puestos a perderlo todo, si no les importa tu vida, por que te iba a importar a ti la suya?, la suerte que tienen es que no sea un pais con armas, que si no esto con la situacion que hay ahora de pobreza seria cada vez mas comun.

La economia sumergida existe en exceso ante la imposibilidad de ser un pequeño emprendedor sin ahogarte en impuestos y pagos generes o no dinero, luego el otro de los problemas es que muchos empresarios contratan en negro o tienen a falsos autonomos por que basicamente no tienen miedo a las inspecciones o a las multas.

Solo hay que ver, que quieren legalizar las amas de casa que estaban contratadas en negro, pero a estas seguramente les van a obligar a renunciar a parte de su sueldo para convertirse en legales, en vez de los empleadores pagar las cotizaciones como deberian, quien se va a recortar su escaso sueldo para pasarse a lo legal? espera que me rio.


Este es el tema. Yo creo que hay que reinventar el Estado tal y como lo conocemos hoy en día de tal manera que se reduzca la economía sumergida, pero no aumentando la presión sobre la misma (que también), sino aplicando medidas que incentiven el tenerlo todo legal.
la medida para eso es reducir ciertos pagos que todos conocemos.

y el primer item de la lista es la cuota de autonomos.
GXY escribió:la medida para eso es reducir ciertos pagos que todos conocemos.

y el primer item de la lista es la cuota de autonomos.


Cuidado que algunos van a decir que esto es de derechas y que entonces tendrás que dejar a gente sin una adecuada atención médica ó sin una buena educación.
Esto es lo que pasa cuando el ser humano mira solo de si mismo y no de los que les rodean, principalmente la familia.

El triunfo del "yo"
hurtar es un crimen? [+risas] , roban un pan y van a la cárcel?

la noticia habla de "supestamente", valiente afirmación cuando estás hablando de un supuesto.
santanas213 escribió:hurtar es un crimen? [+risas] , roban un pan y van a la cárcel?

la noticia habla de "supestamente", valiente afirmación cuando estás hablando de un supuesto.


Coincido contigo en que la noticia habla de un supuesto y que es algo no contrastado, aún así nos debemos de quedar con el hecho de que en España hay muchísimas familias que están viviendo de las pensiones de los abuelos y que el sistema de pensiones se va al garete de aquí a 40-50 años (quizá antes) si nos quedamos quietos.
Dfx escribió:Necesitan un heroe salvador liberal que acabe con las pensiones, los subsidios y toda esa mierda innecesaria.


Godzilla XD
santanas213 escribió:hurtar es un crimen? [+risas] , roban un pan y van a la cárcel?

la noticia habla de "supestamente", valiente afirmación cuando estás hablando de un supuesto.


En realidad en japon para ir a la carcel la tenes q liar chunga, bueno, no muy diferente a otros paises "civilizados" "modernos" o como se llame

Luego pueden suceder esas situaciones ilogicas que pueden pasar en todos lados, de una anciana que no pago la cuota de algo, y sale en la TV porque la quieren mandar a la carcel, pero son casos aislados
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
JGonz91 escribió:
santanas213 escribió:hurtar es un crimen? [+risas] , roban un pan y van a la cárcel?

la noticia habla de "supestamente", valiente afirmación cuando estás hablando de un supuesto.


Coincido contigo en que la noticia habla de un supuesto y que es algo no contrastado, aún así nos debemos de quedar con el hecho de que en España hay muchísimas familias que están viviendo de las pensiones de los abuelos y que el sistema de pensiones se va al garete de aquí a 40-50 años (quizá antes) si nos quedamos quietos.


40-50 años? XD yo creo, que en 15-25 años, se acerca bastante mas a la realidad.
En 20 años, el grueso de los Baby Boom estarán jubilados, y con la actual tasa de natalidad, y la escased de empleo de calidad, nos van a mantener con [poraki] o directamente nos jubilamos con 80 años.
@Garranegra lo que tristemente creo que va a suceder es que se va a mantener esta situación hasta que se vuelva insostenible económicamente y valiéndose de ese argumento se reformará a prisa y corriendo.
Pues las de holanda se quedan vacias...
Pongo esta noticia que viene muy a cuento: "Los datos que presentó ayer el Ministerio de Hacienda muestran que las cuentas de la Seguridad Social cerraron con un saldo negativo de 16.707,74 millones de euros en el ejercicio 2015, un 21% superior a los 13.762,32 millones del año precedente."

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7459364/04/16/Empleo-precario-y-pensiones-disparan-las-perdidas-de-la-Seguridad-Social.html

En resúmen, se han aumentado los ingresos por cotizaciones a la seguridad social en un 1,3% interanual, sobre todo gracias al aumento de la cotización de los empleados (crece un 2,63% interanual).

En términos generales, la recaudación refleja un aumento de 3,86% pero los pagos suben un 4,58%.

En definitiva, que los trabajadores tenemos que sacrificarnos mucho (y cada vez más) para pagar cada vez más pensiones y más bajas. Además de que esta situación está lastrando los resultados del conjunto de la Administración Pública. Que alguien me explique a mi por qué no se hace nada ante esta situación.
JGonz91 escribió:@Garranegra lo que tristemente creo que va a suceder es que se va a mantener esta situación hasta que se vuelva insostenible económicamente y valiéndose de ese argumento se reformará a prisa y corriendo.

¿Por qué hacerlo bien y con previsión ahora y comerte el enfado de la gente, si puede hacerlo de la peor forma posible otro dentro de varias legislaturas cuando ya estés tú retirado?
Gurlukovich escribió:
JGonz91 escribió:@Garranegra lo que tristemente creo que va a suceder es que se va a mantener esta situación hasta que se vuelva insostenible económicamente y valiéndose de ese argumento se reformará a prisa y corriendo.

¿Por qué hacerlo bien y con previsión ahora y comerte el enfado de la gente, si puede hacerlo de la peor forma posible otro dentro de varias legislaturas cuando ya estés tú retirado?


Esa es la cuestión. Todos los políticos de este país saben que reformar la Seguridad Social les va a suponer una "hemorragia" de votos y prefieren mirar a otro lado.
69 respuestas
1, 2