› Foros › Off-Topic › Miscelánea
mocito escribió:joder yo creeria mas que lo hacen por estar en compañia y no creo que en japon tengan malas jubilaciones
Dfx escribió:Necesitan un heroe salvador liberal que acabe con las pensiones, los subsidios y toda esa mierda innecesaria.
@nuku_nuku, yo creo que el problema tambien esta en que la gente ya no puede permitirse tener hijos, en España tambien pasa a su manera, traerse a inmigrantes es una solucion de pan para hoy y hambre para mañana, por que a final si no hay empleo, tambien dejaran de venir. Japon lo que necesita es mejores condiciones laborales y salariales, dejar atras esa "cultura del empleado/familia" buena para recuperar el pais de una crisis, pero mala a largo plazo si la poblacion apenas se puede permitir nada.
No os riais mucho por que es el futuro Español para las generaciones que vayan jubilandose en los proximos años, con 300~400€ es imposible vivir y lo mas triste de todo es lo que vendra despues, gente mayor con poca o ninguna descendencia, en el mejor de los casos, tener que depender de un hijo cuando seas mayor y este tampoco estar en la mejor situacion economica precisamente.
Cuando veas las barbas de tu vecino arder... pon las tuyas en remojo
Yesus101112 escribió:¿Y la fuente? En antena3 nombra "the finantial times" pero busco el "estudio" y no aparecen resultados de nada relacionado con lo que dice la noticia por lo que no puedo evitar pensar que como siempre, son noticias dadas la vuelta para que pensemos que un país desarrollado de verdad "no es tan bueno", y nos sintamos mejor con nuestro país corrupto y tercermundista.
rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
theelf escribió:Pues yo llevo un porron de años en japon, y no estoy de acuerdo en lo de que japon necesita extranjeros, no lo veo como una solucion util para la sociedad Japonesa a largo plazo
Si estoy de acuerdo que la sociedad esta estancada en cuanto a la natalidad, pero creo que es el mismo gobierno quien tendria que buscar alternativas, antes de tener q abrir fonteras
Y sinceramente, no se ve al gobierno demasiado preocupado por el tema, asi q aun faltan muchas cosas por probar
rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
baronluigi escribió:Siempre he tenido una duda. ¿La crisis inmobiliaria de los 90 todavía sigue haciendo mella en el país?
Kurace escribió:Hace un tiempo, salió esta noticia:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/22/internacional/1358870209.html
Y viendo esto, no me extraña en absoluto la noticia, porque viendo declaraciones de ese Ministro...con un poco de idea, ya puedes imaginar dónde paran los tiros. Por no hablar de que la sociedad japonesa es un tanto particular en estas cuestiones (vivir para trabajar, excesiva presión...).
Saludos.
ajalavala escribió:No es casualidad que a España se vengan muchos jubilados extranjeros a vivir, porque con sus pensiones en sus países no podrían vivir con la misma calidad de vida que vivieron mientras estaban trabajando. Sin embargo jubilados españoles que se vayan a otro país a vivir mejor veo pocos.
hal9000 escribió:Claro, un danés o sueco que se jubile con 3000€ en su país que es una cifra mas bien baja y con un clima de mierda, aquí es diosssss, mas aun cuando muchos eligen zonas de costa para vivir y si ya se van a las Canarias ya lo flipas.
Aquí solo se prejubilan "jóvenes" los que han tenido la suerte de trabajar en muy grandes empresas o administración, conozco mas de uno de estos que vive en latinoamerica.
Un trabajador español que se jubila con 65 años, pocas ganas de moverse tiene ya, necesita de demasiadas atenciones médicas.
ajalavala escribió:No es casualidad que a España se vengan muchos jubilados extranjeros a vivir, porque con sus pensiones en sus países no podrían vivir con la misma calidad de vida que vivieron mientras estaban trabajando. Sin embargo jubilados españoles que se vayan a otro país a vivir mejor veo pocos.rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
ajalavala escribió:hal9000 escribió:Claro, un danés o sueco que se jubile con 3000€ en su país que es una cifra mas bien baja y con un clima de mierda, aquí es diosssss, mas aun cuando muchos eligen zonas de costa para vivir y si ya se van a las Canarias ya lo flipas.
Aquí solo se prejubilan "jóvenes" los que han tenido la suerte de trabajar en muy grandes empresas o administración, conozco mas de uno de estos que vive en latinoamerica.
Un trabajador español que se jubila con 65 años, pocas ganas de moverse tiene ya, necesita de demasiadas atenciones médicas.
Es lo que digo, un jubilado en el extranjero en su país está por debajo de la masa trabajadora. En España vemos a jóvenes incorporarse al mercado laboral por 700€ al mes mientras que su padre jubilado cobra 1500€ de pensión y monta en autobús gratis cuando al joven le cuesta 1,50€. Así es imposible, y si ves la pirámide poblacional te echas a temblar.
ajalavala escribió:rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
En España los ancianos (en general) viven de pelotas, o hace falta recordar los múltiples casos de jubilados que mantienen a sus hijos y a sus nietos con la pensión, o que muchísimos jubilados cobran más que muchísimos trabajadores en activo
JGonz91 escribió:
Ese es el tema. Actualmente se necesitan ¿2-3-4? cotizantes para pagar una pensión de jubilación. Esto se nos va de las manos y me extraña muchísimo que nadie quiera poner remedio a esto.
Esque, salvo Ciudadanos que ha propuesto un giro en el modelo actual hacia el modelo de "mochila austríaca", ningún partido político se aventura a hablar sobre esta problemática.
zeoroh escribió:ajalavala escribió:En España los ancianos (en general) viven de pelotas, o hace falta recordar los múltiples casos de jubilados que mantienen a sus hijos y a sus nietos con la pensión, o que muchísimos jubilados cobran más que muchísimos trabajadores en activo
Yo no se que jubilados conocéis vosotros, pero los que yo conozco cobran miseria y media después de estar toda su puta vida currando como esclavos.
Mi abuela materna cobraba 400€ de pensión.
Mis abuelos paternos tienen unos 600-650€ de pensión.
Ya ves tu que fortuna!
Kurace escribió:@theelf, ¿me podrías explicar dónde está la exageración? Lo pregunto por curiosidad.
Saludos.
Hereze escribió:zeoroh escribió:ajalavala escribió:En España los ancianos (en general) viven de pelotas, o hace falta recordar los múltiples casos de jubilados que mantienen a sus hijos y a sus nietos con la pensión, o que muchísimos jubilados cobran más que muchísimos trabajadores en activo
Yo no se que jubilados conocéis vosotros, pero los que yo conozco cobran miseria y media después de estar toda su puta vida currando como esclavos.
Mi abuela materna cobraba 400€ de pensión.
Mis abuelos paternos tienen unos 600-650€ de pensión.
Ya ves tu que fortuna!
si han estado trabajando todo ese tiempo es imposible que cobren eso, al menos que la mayor parte de sus años trabajados hubiesen cobrado en negro como un conocido mio.
theelf escribió:Estas editoriales son en plan cuando lo lea la peña "ostia, que bien se vive en españa... viva rajoy!" (apliquese el cuento a otros paises)
SIn ser fan del sistema japones... la nota toma una situacion puntual, la agranda, mezcla con "lo que yo creo" y te da una vision que si la le un japones seguroamente se quede con cara de
rampopo escribió:la vida en japon tiene pinta de ser bastante triste. eso explica por ejemplo que todas las pelis japonesas que he visto son todas dramones del 15 todas van sobre el trabajo y la muerte, o bien pelis violentas llenas de sangre y de gore. comedias, no he visto ni una, lo de reirse parece que allí no les va mucho.
Kurace escribió:Hace un tiempo, salió esta noticia:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/22/internacional/1358870209.html
Y viendo esto, no me extraña en absoluto la noticia, porque viendo declaraciones de ese Ministro...con un poco de idea, ya puedes imaginar dónde paran los tiros. Por no hablar de que la sociedad japonesa es un tanto particular en estas cuestiones (vivir para trabajar, excesiva presión...).
Saludos.
rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
Dfx escribió:rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
Ya llegaremos, porque lo peor todavia esta por llegar.
@nuku_nuku baja productividad? en todo caso sera exceso de horas y mala reparticion del empleo, no hay tiempo, cierto, ni ganas, cierto tambien, pero tambien es verdad que en el mejor de los casos el empleado japones tampoco le sobra el dinero precisamente a pesar de que echa mas horas que un tonto.
Lo de los extranjeros no es una solucion, mucho menos si no se cambia la politica laboral y esa cultura empresarial, hace falta que los empleados tengan mas vida y tengan mejores sueldos, una cosa lleva a la otra, habra mas empleo y eventualmente con alguna medida social añadida habra mas descendencia.
La situacion es mas similar a la España de lo que parece.
rafaelkiz escribió:Dfx escribió:rafaelkiz escribió:@Dfx no creo que nadie se ría de algo así, en España llevamos peor desde hace años.
Lo increíble es leer un "ya llegaremos" hace falta recordar que hay ancianos que rebuscan en la basura? O ancianos mendigos, España lleva mucho peor unos años
Ya llegaremos, porque lo peor todavia esta por llegar.
@nuku_nuku baja productividad? en todo caso sera exceso de horas y mala reparticion del empleo, no hay tiempo, cierto, ni ganas, cierto tambien, pero tambien es verdad que en el mejor de los casos el empleado japones tampoco le sobra el dinero precisamente a pesar de que echa mas horas que un tonto.
Lo de los extranjeros no es una solucion, mucho menos si no se cambia la politica laboral y esa cultura empresarial, hace falta que los empleados tengan mas vida y tengan mejores sueldos, una cosa lleva a la otra, habra mas empleo y eventualmente con alguna medida social añadida habra mas descendencia.
La situacion es mas similar a la España de lo que parece.
Según la persona y la familia, para muchos lo peor es no tener el último móvil, para mí el siguiente paso es vivir debajo de un puente (no lo digo por nadie del foro, que conste... lo digo por gente que he conocido o conozco, que se agobian con eso, y yo cuando los escucho tiro de una sonrisilla pensativa al estilo "menudo problema")
Menos no me puedo quitar, el internet por ejemplo me lo pone mi tío que tiene una empresa local, austeridad 100%, gasto la asombrosa cantidad de 0€ mensuales en temas de salir o tomarme algo, a veces 6€ en pelarme cada 1 mes y medio o 2 meses, y no niego que alguna vez si he tenido y he podido, me he dado algún capricho, pero el resto del año tengo una vida muy simple.
No salgo a tomarme nada, ni al cine, ni nada porque no tengo un duro. Si pudiese saldría a comer algo o ver una buena peli.
Eso no significa que no tenga mi pc (por ahora lo único que tengo de valor), que no lo voy a vender porque no paso hambre y pagamos las facturas, pero llevando una vida sin disfrute, y se puede vivir, ya te digo que sí.
Firmo vivir toda mi vida de manera austera, mientras pueda al menos. Ahora mismo soy jóven (voy a cumplir 21 años), creo que hombre, estoy perdiendo la 'edad buena', pero me da igual cuando pienso que hay chiquillos en áfrica que directamente no llegan a esta edad o que directamente pasan hambre.
Ahora mismo el miedo también es mí futuro, a veces al acostarme pienso: ¿qué será de mí en diez años? ¿encontraré trabajo? ¿llegaré algún día a tener una familia? o ¿viviré debajo de un puente?
No sé, son cosas que se me pasan por la cabeza, a veces me agobio. Hasta hace unos meses iba a Cáritas y es una gran asoaciación, eso sí, lo reparte la iglesia y tiene algo malo: no hay control de la comida, algunas iglesias te dan carne y productos que están bien, otros comida caducada y cuatro cosas... que no te dan ni para empezar.
Un saludo!!
Ahora mismo el miedo también es mí futuro, a veces al acostarme pienso: ¿qué será de mí en diez años? ¿encontraré trabajo? ¿llegaré algún día a tener una familia? o ¿viviré debajo de un puente?
ajalavala escribió:En España los ancianos (en general) viven de pelotas, o hace falta recordar los múltiples casos de jubilados que mantienen a sus hijos y a sus nietos con la pensión, o que muchísimos jubilados cobran más que muchísimos trabajadores en activo, o que tienen casi todo gratis como transporte, medicamentos, etc, aunque cobren 1800€ de pensión, o que gracias a la cultura de compra de España y a lo que costaban los pisos antes, la mayoría lleva con su casa pagada desde hace tres décadas....
Hereze escribió:Normal, en España es donde se cobra una de las pensiones mas elevadas, en el Reino Unido con lo que te ndan no tienes ni para la comida de medio mes.
Mi padre que ya está jubilado cobra 2500 euros/mes, con la casa ya pagad, ya me dirás donde va a vivir mejor que aquí, donde además tiene a toda la familia por si necesita ayuda.
rafaelkiz escribió:@Dfx yo por eso en cuanto pueda, me iré para otro país, si puede ser Alemania, ya que me conozco su cultura y la forma de ser, también como trabajan. Porque aquí me da que como me quede para siempre, cuando falten mis seres queridos no me quedara nada.
Es una pena pero o emigramos o nos quedamos aquí cobrando 600/700€ eternamente por muchas horas, para comer y cuando seamos viejos y sin fuerzas a estar tirados en la calle y sin pensión.
Dfx escribió:rafaelkiz escribió:@Dfx yo por eso en cuanto pueda, me iré para otro país, si puede ser Alemania, ya que me conozco su cultura y la forma de ser, también como trabajan. Porque aquí me da que como me quede para siempre, cuando falten mis seres queridos no me quedara nada.
Es una pena pero o emigramos o nos quedamos aquí cobrando 600/700€ eternamente por muchas horas, para comer y cuando seamos viejos y sin fuerzas a estar tirados en la calle y sin pensión.
El problema es que ves el futuro a corto/medio plazo y ves la situacion que hay ahora extendida en el tiempo, con suerte puedes encontrar un empleo si, yo tengo 30 años, este año hago 31, pero cual es la espectativa de ese empleo? unos meses? un año? tres años de practicas? autonomo? como para plantearse un piso o tener hijos.
Mi solucion? aprovechar que estoy ganando poco pero vivo con mis padres para estudiar a nivel universidad, ya sea para quedarme aqui o para irme a otro sitio, mientras van pasando los 4 años veremos como avanza este pais, yo por suerte, tengo un poco de curro, que no llego ni a 400€ y sobrevivo, que es en negro, pues vale, pero es que no hay otra cosa.
Y piensas, esos ancianos en Japon tener que recurrir a eso, ya no tenemos esos jubilados mil euristas, cada vez hay mas jubilados de lo minimo, basicamente por que encima se esta haciendo dificil cotizar esos ultimos años o simplemente trabajar, como para que nos digan encima que ahorremos para la jubilacion o que tengamos un par o tres hijos, si no puedo tener mi propio techo ni alquilado, que cojones voy a liarme con 2 o 3 nanos.
katxan escribió:Ahora me explico los comentarios de algunos. Venís de familias forradas de pasta y vuestra realidad no es ni de lejos la de la inmensísima mayoría de familias de este país. ¿Pensiones de 1.700-2.500 euros? ¿Quiénes las cobran? ¿Qué ínfimo porcentaje de los jubilados tienen acceso a esas cantidades? ¿En serio os pensais que la mayor parte de los jubilados cobran esas barbaridades? ¿EN SERIO?