Jubilan al Juez CASTRO.

El quería seguir 5 años mas para cerrar los casos que tenia abiertos(Infanta,PP etc) ...Y lo jubilan a la fuerza...

http://www.larazon.es/espana/el-juez-ca ... sE7dWZcHVQ

Imagen

Menuda vergüenza..Ya se sabe lo que va a pasar por si alguien lo dudaba,la Infanta se ira de rositas,y los casos de corrupción del PP tb. [+furioso]

http://m.publico.es/politica/1898618/el ... corrupcion
lo que no entiendo es como no se obliga al gobierno a dimitir en bloque.... esto no puede estar pasando... :-?
peppymus escribió:lo que no entiendo es como no se obliga al gobierno a dimitir en bloque.... esto no puede estar pasando... :-?


Por que tiene borregos, digo, votantes que les siguen votando por mucho que les roben. España debe tener la mayor tasa de sadomasoquistas de Europa.
SMaSeR escribió:
peppymus escribió:lo que no entiendo es como no se obliga al gobierno a dimitir en bloque.... esto no puede estar pasando... :-?


Por que tiene borregos, digo, votantes que les siguen votando por mucho que les roben. España debe tener la mayor tasa de sadomasoquistas de Europa.


¿Nadie se acuerda de aquel político del PP que reconoció haber mentido en las elecciones y que calificó de burros a sus votantes? Pues es bien cierto oigan.
Lo acabo de ver, aunque he de decir que hasta me extraña que no se lo hubiesen cargado antes...
Y todavía hay quien les vote y les defienda, menudo país... [facepalm]
uno menos, QUE SIGA LA FIESTA!!!!!!


Imagen
Sciro está baneado del subforo por "Flamer"
A los PPeperianos le viene muy bien esta noticia. :)
Tiene 11 meses para entrullarlos a todos, veremos si le da tiempo
el TSJ balear señala que tanto la LOPJ como el citado reglamento contempla la prolongación de funciones judiciales como magistrados eméritos exclusivamente para "formar sala" como magistrado suplente en el Tribunal Supremo, Tribunales superiores de Justicia, Audiencia Nacional y audiencias provinciales. Es decir, no se contempla que pueda continuar en un órgano unipersonal el titular del mismo una vez alcance

la edad de jubilación.

Leer más: El juez Castro no podrá seguir en el juzgado tras la jubilación http://www.larazon.es/espana/el-juez-ca ... pmUYsw0rua
Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com



El art. 200 de la Ley Orgánica del Poder Judicial lo dice claro: Sólo (determinados) magistrados pueden ejercer a partir de los 70 años, no pueden existir jueces de más de 70.

Artículo 200

1. En los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales se elaborará anualmente una relación de miembros de la carrera judicial que voluntariamente quieran participar para ser llamados a completar Sala. La relación comprenderá, para cada orden jurisdiccional, la prelación con la que deban hacerse los llamamientos.

En todo caso, los solicitantes de integrar dicha relación deberán justificar, en el momento de la solicitud, el estado de la agenda de señalamientos y pendencia de asuntos del órgano de que son titulares, así como el número y razón de las resoluciones pendientes de dictar que les corresponden.

2. A los efectos de lo previsto en el artículo anterior podrá haber en el Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional, en los Tribunales Superiores de Justicia y en las Audiencias Provinciales una relación de magistrados suplentes no integrantes de la carrera judicial, que serán llamados a formar Sala según la prelación que se establezca dentro cada orden u órdenes jurisdiccionales para el que hubieren sido nombrados.

Para su llamamiento habrá de respetarse la disponibilidad presupuestaria y la prioridad establecida en el artículo anterior, sin que nunca pueda concurrir a formar Sala más de un magistrado suplente.

3. Corresponde a los Presidentes de las Audiencias Provinciales y Tribunales Superiores de Justicia elaborar ambas relaciones, tanto de titulares como de suplentes no profesionales, que contemplarán la prelación de llamamientos y las remitirá a la Sala de Gobierno respectiva para su aprobación provisional. Verificada ésta se elevarán al Consejo General del Poder Judicial para su aprobación definitiva en los términos que procedan.

4. Los miembros de la Carrera Judicial jubilados por edad que sean nombrados para ejercer dicha función tendrán la consideración y tratamiento de magistrados eméritos. En dicha situación podrán permanecer hasta los 75 años, teniendo el tratamiento retributivo de magistrados suplentes.

5. Los magistrados del Tribunal Supremo, una vez jubilados, serán designados magistrados eméritos en el Tribunal Supremo cuando así lo soliciten, siempre que reúnan los requisitos legalmente establecidos y de acuerdo con las necesidades de refuerzo en la Sala correspondiente


Soy muy fan del juez Castro y me parece cojonudo que se denuncie cualquier abuso de poder, pero de donde no hay no se puede sacar. Si queréis quejaros de sospechas de corrupción, creo que el hilo del día debería ser este

hilo_desaparece-la-causa-que-investigaba-el-borrado-de-los-discos-duros-de-barcenas_2077334
Lo han jubilado. Sin más.

:)
D.E.P.J

Descanse en Paz...Jubilado...

Lo raro seria haberlo prorrogado en su puesto...por eso esta noticia no me sorprende.

Recordad... se preocupan por el estado de su bienestar.
¿Algún juez podrá terminar lo que empieza en este país? Ahora que el fiscal es abogado defensor de la infanta no me extrañaría que el próximo juez tenga ese mismo cargo extraoficialmente. Otro chiste.
Qué casualidad que Garzón (Gürtel) haya prevaricado.
Y Elpido Silva también (Blesa).
Y a Ruz no le renueven (Bárcenas)
Y ahora no den prórroga a Castro (Urdangarín/Infanta).

Qué casualidad.

Por cierto, Ayala sigue en el caso de los ERE, que investiga al PSOE y no al PP.
Que puta vergüenza de país, separación de poderes dicen los caraduras.
https://www.youtube.com/watch?v=uMbYcTEjdzo


Hasta los de super derechas lo ponen ya a caer del burro.
Aquí hay una mano negra...xD
jbauer3000 escribió:
el TSJ balear señala que tanto la LOPJ como el citado reglamento contempla la prolongación de funciones judiciales como magistrados eméritos exclusivamente para "formar sala" como magistrado suplente en el Tribunal Supremo, Tribunales superiores de Justicia, Audiencia Nacional y audiencias provinciales. Es decir, no se contempla que pueda continuar en un órgano unipersonal el titular del mismo una vez alcance

la edad de jubilación.

Leer más: El juez Castro no podrá seguir en el juzgado tras la jubilación http://www.larazon.es/espana/el-juez-ca ... pmUYsw0rua
Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com



El art. 200 de la Ley Orgánica del Poder Judicial lo dice claro: Sólo (determinados) magistrados pueden ejercer a partir de los 70 años, no pueden existir jueces de más de 70.

Artículo 200

1. En los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales se elaborará anualmente una relación de miembros de la carrera judicial que voluntariamente quieran participar para ser llamados a completar Sala. La relación comprenderá, para cada orden jurisdiccional, la prelación con la que deban hacerse los llamamientos.

En todo caso, los solicitantes de integrar dicha relación deberán justificar, en el momento de la solicitud, el estado de la agenda de señalamientos y pendencia de asuntos del órgano de que son titulares, así como el número y razón de las resoluciones pendientes de dictar que les corresponden.

2. A los efectos de lo previsto en el artículo anterior podrá haber en el Tribunal Supremo, en la Audiencia Nacional, en los Tribunales Superiores de Justicia y en las Audiencias Provinciales una relación de magistrados suplentes no integrantes de la carrera judicial, que serán llamados a formar Sala según la prelación que se establezca dentro cada orden u órdenes jurisdiccionales para el que hubieren sido nombrados.

Para su llamamiento habrá de respetarse la disponibilidad presupuestaria y la prioridad establecida en el artículo anterior, sin que nunca pueda concurrir a formar Sala más de un magistrado suplente.

3. Corresponde a los Presidentes de las Audiencias Provinciales y Tribunales Superiores de Justicia elaborar ambas relaciones, tanto de titulares como de suplentes no profesionales, que contemplarán la prelación de llamamientos y las remitirá a la Sala de Gobierno respectiva para su aprobación provisional. Verificada ésta se elevarán al Consejo General del Poder Judicial para su aprobación definitiva en los términos que procedan.

4. Los miembros de la Carrera Judicial jubilados por edad que sean nombrados para ejercer dicha función tendrán la consideración y tratamiento de magistrados eméritos. En dicha situación podrán permanecer hasta los 75 años, teniendo el tratamiento retributivo de magistrados suplentes.

5. Los magistrados del Tribunal Supremo, una vez jubilados, serán designados magistrados eméritos en el Tribunal Supremo cuando así lo soliciten, siempre que reúnan los requisitos legalmente establecidos y de acuerdo con las necesidades de refuerzo en la Sala correspondiente


Soy muy fan del juez Castro y me parece cojonudo que se denuncie cualquier abuso de poder, pero de donde no hay no se puede sacar. Si queréis quejaros de sospechas de corrupción, creo que el hilo del día debería ser este

hilo_desaparece-la-causa-que-investigaba-el-borrado-de-los-discos-duros-de-barcenas_2077334

¿El no es juez de una audiencia provincial? ¿estas medidas excepcionales no están pensadas para casos excepcionales como este?
Gran hilo si no fuese porque la noticia no pone eso. ¿Alguien se ha molestado en leerla más allá de leer el titular del hilo?


Una vez jubilado, prevé acogerse a la posibilidad que le otorga la Ley de ejercer como juez emérito hasta los 75 años


Y no, no lo han jubilado, es que cumple 70 años y los jueces se jubilan a los 70; digamos que lo jubiló su madre al tenerlo hace 70 años :-|
¿Llevaba perlitas o no? No me ha quedado claro.
@kokosone Para estar en una Audiencia tienes que ser magistrado. Hasta donde yo se , es juez de un juzgado de instrucción (precisamente ha acabado la instrucción del caso Noos y a partir de ahi el juicio le toca a la Audiencia Provincial)

No sé más de la norma que el art. que he copiado.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, prevé solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) continuar cinco años más en el cargo para poder concluir las distintas investigaciones de corrupción que se encuentra instruyendo. De este modo, pese a que al cumplir el próximo mes de diciembre 70 años deberá por Ley acceder a la jubilación, Castro tiene ante sí la posibilidad de continuar hasta los 75 como magistrado emérito.


Leer no ocupa lugar chiquet, en serio, tus hilos cada vez son más retorcidos y sin base.
jbauer3000 escribió:@kokosone Para estar en una Audiencia tienes que ser magistrado. Hasta donde yo se , es juez de un juzgado de instrucción (precisamente ha acabado la instrucción del caso Noos y a partir de ahi el juicio le toca a la Audiencia Provincial)

No sé más de la norma que el art. que he copiado.

Pues mira, no se mucho del tema, pero me parece que si es magistrado

http://www.elmundo.es/baleares/2015/02/ ... b4571.html
El magistrado titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma cumplirá 70 años el próximo 20 de diciembre. Ese día, por ley, deberá jubilarse. Sin embargo, el magistrado había solicitado quedarse en su juzgado para acabar el macro caso Palma Arena que se abrió hace ocho años, concretamente en octubre de 2007.


Y entiendo que el juzgado de instrucción nº3 es perteneciente a la audiencia provincial
http://image.slidesharecdn.com/ap-revoc ... 1367932406
Este auto viene firmado por "el magistrado instructor" que imagino debe ser Jose Castro.

O este parece mas clarito, el famoso auto de imputación
http://www.abc.es/gestordocumental/uplo ... nfanta.pdf
Así lo acuerda, manda y firma el Iltmo. Sr. D. José Castro
Aragón, MAGISTRADO-JUEZ DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN
NUMERO TRES DE ESTA CIUDAD.
kokosone escribió:
jbauer3000 escribió:@kokosone Para estar en una Audiencia tienes que ser magistrado. Hasta donde yo se , es juez de un juzgado de instrucción (precisamente ha acabado la instrucción del caso Noos y a partir de ahi el juicio le toca a la Audiencia Provincial)

No sé más de la norma que el art. que he copiado.

Pues mira, no se mucho del tema, pero me parece que si es magistrado

http://www.elmundo.es/baleares/2015/02/ ... b4571.html
El magistrado titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma cumplirá 70 años el próximo 20 de diciembre. Ese día, por ley, deberá jubilarse. Sin embargo, el magistrado había solicitado quedarse en su juzgado para acabar el macro caso Palma Arena que se abrió hace ocho años, concretamente en octubre de 2007.


Y entiendo que el juzgado de instrucción nº3 es perteneciente a la audiencia provincial
http://image.slidesharecdn.com/ap-revoc ... 1367932406
Este auto viene firmado por "el magistrado instructor" que imagino debe ser Jose Castro.

Vale lo de que es magistrado es lógico, error mio, lo vi en la noticia y no lo podia comprobar en ese momento.

Lo que si que el juzgado es una cosa y la audiencia otra. Le podrían haber hecho magistrado emérito hasta los 75 años, pero solo haciéndole dejar el juzgado e incorporándolo en la audiencia, no podría seguir instruyendo, ya que los juzgados de instrucción no están entre los órganos que el art.200 dice que pueden tener integrantes de más de 70 años, pero eso no es lo que ha pedido.


Edit, el acuerdo, lo dice, que sí, que quedan asuntos pendientes de instruir, pero: "En la solicitud presentada, la prolongación de funciones jurisdiccionales a partir de la jubilación queda, en este caso concreto, condicionada por el peticionario a seguirlas ejerciendo en el Juzgado d e Instrucción nº. 3 de Palma de Mallorca y durante el tiempo que requiera la finalización de las Diligencias pendientes que señala [pero ...] " la ley prevé sólo alargar la edad de jubilación "exclusivamente para "formar Sala” como magistrado suplente en el Tribunal Supremo, los Tribunales Superiores de Justicia, la Audiencia Nacional y las Audiencias Provinciales"

http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... castro.pdf
Joder leyendo el titulo pensaba otra cosa, que lo habian matado
jbauer3000 escribió:Vale lo de que es magistrado es lógico, error mio, lo vi en la noticia y no lo podia comprobar en ese momento.

Lo que si que el juzgado es una cosa y la audiencia otra. Le podrían haber hecho magistrado emérito hasta los 75 años, pero solo haciéndole dejar el juzgado e incorporándolo en la audiencia, no podría seguir instruyendo, ya que los juzgados de instrucción no están entre los órganos que el art.200 dice que pueden tener integrantes de más de 70 años


Yo estoy aprendiendo estas cosas en base a este hilo, y mas o menos lo que puedes escuchar en la tele así que no tengo ni idea, entendía que el el juzgado numero # es parte de la audiencia provincial, como otra administración puede estar dividida en despachos o plantas.

Y la verdad es que mirando por Internet no me llega a quedar claro, si este juzgado en concreto es parte de la audiencia, o es un órgano distinto.

Si es parte de, cumpliría los requisitos y siendo un caso excepcional deberían dejarle seguir con los casos importantes.

Si no es parte de, la norma estaba hecha hace mucho tiempo, y es lógico que se lo denieguen.


Edito: No habia leido esto
http://estaticos.elmundo.es/documentos/ ... castro.pdf
“Concretamente, lo que se viene a solicitar no es permanecer en activo, sin
más, bajo la fórmula del Magistrado Emérito, sino condicionada la pretensión
de que se le permita proseguir la instrucción de las Diligencias Previas nº.
2677/2008 hasta su culminación con renuncia del tiempo que reste hasta el
vencimiento del plazo legal del nombramiento”.
Parece que le contestan que seguir solo en lo que a ti te interesa no vale, sino que tienes que estar para lo que te digan y chupandote los 5 años aun que acabe su caso antes.
"Se acaban de cargar al Juez CASTRO."

Imagen
kokosone escribió:
jbauer3000 escribió:Vale lo de que es magistrado es lógico, error mio, lo vi en la noticia y no lo podia comprobar en ese momento.

Lo que si que el juzgado es una cosa y la audiencia otra. Le podrían haber hecho magistrado emérito hasta los 75 años, pero solo haciéndole dejar el juzgado e incorporándolo en la audiencia, no podría seguir instruyendo, ya que los juzgados de instrucción no están entre los órganos que el art.200 dice que pueden tener integrantes de más de 70 años


Yo estoy aprendiendo estas cosas en base a este hilo, y mas o menos lo que puedes escuchar en la tele así que no tengo ni idea, entendía que el el juzgado numero # es parte de la audiencia provincial, como otra administración puede estar dividida en despachos o plantas.

Y la verdad es que mirando por Internet no me llega a quedar claro, si este juzgado en concreto es parte de la audiencia, o es un órgano distinto.

Si es parte de, cumpliría los requisitos y siendo un caso excepcional deberían dejarle seguir con los casos importantes.
Si no es parte de, la norma estaba hecha hace mucho tiempo, y es lógico que se lo denieguen.


Es un órgano distinto, en uno de los escritos has visto "Juzgado" debajo de "Audiencia", porque la Audiencia es la que resuelve determinados recursos de actuaciones del Juzgado.

Por otra parte, aclarar que un Magistrado viene a ser un juez con mayor categoría, y que para formar parte de una Audiencia o un Tribunal Superior de Justicia o Supremo es condición necesaria, pero también puede ser que aún siendo Magistrado "por subir de nivel" no salgas del Juzgado de Instrucción, en cuyo caso eres Magistrado-Juez como el amigo Castro.

En este sentido el podría haber pedido seguir ejerciendo hasta los 75 años como Magistrado en la Audiencia Provincial por ejemplo, pero él no quería eso, quería seguir ejerciendo a partir de los 70 años y no salir del Juzgado de Instrucción, que es lo que no contempla la ley, y por eso no se lo conceden.
Game_Over escribió:"Se acaban de cargar al Juez CASTRO."

Imagen


jajajaa,voy a cambiar el titulo...Mejor ahora?

Glutrail, sinceramente no lo leí la noticia que puse."Lo dijeron en Las mañanas de cuatro" y no mencionaron nada de 5 años mas..Despues le echo un vistazo.
Lo único que hice fue buscar un fuente y copiar el primer párrafo sin leer.Sorry
El resultado, por supuesto que va a ser el que tú dices, pero para eso no hacia falta cargarse al Juez Castro en ningún sentido. Al final el asunto pasará a las instancias superiores donde el peso político es mucho más directo y ahí morirá de la forma que más convenga.

A mí, como a casi todos, me ha encantado que el Juez Castro (probablemente sabiendo que tenía la jubilación a la vuelta de la esquina, y que su carrera ya había acabado) se haya puesto el mundo por montera frente a las presiones políticas y la PATÉTICA y VERGONZOSA actuación del Fiscal. Pero en su jubilación simplemente se ha aplicado la ley (exactamente igual que en los casos de Garzón y Elpidio que alguien más mencionó, y no por ello se está defendiendo a Blesa y cía).

Y si quereis escándalos criticables en la justicia, ya se puso el link del otro hilo, que eso sí que tiene tela...
Esta ya mayor,y tambien se merece una buena jubilacion este buen hombre.

Ademas,viendo que el fiscal del estado era el mejor abogado de la infanta...no solo puedo mas que darle las gracias a este señor,porque a sabiendas de donde se metia,ha conseguido que toda España vea la realidad de la mafia que nos rodea,no solo en los ministerios,tambien en el poder judicial,esto,unido a una crisis economica brutal haran que todo esto se renueve en un futuro.

Porque estos fiscales,y esta gente que nos gobierna tiene las horas contadas,y lo saben.

Y por supuesto.....si algun dia os detienen,si no sabeis que decir,que sepais que ya hay jurisprudencia.


Usar la palabara comodin.........Lo hice por amor.


Gracias por los servicios prestados Sr.Castro.
Los órganos unipersonales no tienen en sus plantillas jueces eméritos. Es lo que dice la ley orgánica de turno que regula el consejo.

En todo caso la instrucción de todos esos casos van para laaaargo. Otro vendrá y la instrucción se comerá.

Para que os hagáis una idea, los padres de asunta, la niña presuntamente asesinada por sus padres adoptivos, siguen en prisión PROVISIONAL.
Glutrail escribió:
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, prevé solicitar al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) continuar cinco años más en el cargo para poder concluir las distintas investigaciones de corrupción que se encuentra instruyendo. De este modo, pese a que al cumplir el próximo mes de diciembre 70 años deberá por Ley acceder a la jubilación, Castro tiene ante sí la posibilidad de continuar hasta los 75 como magistrado emérito.


Leer no ocupa lugar chiquet, en serio, tus hilos cada vez son más retorcidos y sin base.



El TSJIB jubila forzosamente al juez Castro: no podrá terminar la instrucción del caso Palma Arena


El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha denegado al juez su solicitud de continuar como magistrado "emérito". "La solicitud no se adecúa a lo previsto en la ley", asegura el Alto Tribunal.

http://vozpopuli.com/actualidad/57752-e ... alma-arena

Que hilos mios son retorcidos y sin base?Muestramelos... [fiu]
33 respuestas