[JUEGO DIDÁCTICO] Juguemos a describir

Justo acababa de empezar Memorias de una Geisha en la 1 (bastante triste por cierto, aunque demasiado americanizada) y, en una escena en la que La madamme enciende una cerilla para darle fuego a la pipa, he pensado que podríamos hacer una especie de juego a la vez que practicamos las descripciones. A veces bastante difíciles de transmitir (:

La persona que describa la frase propuesta escribirá a su vez una nueva frase que describirá otra persona. Intentad que sea algo trabajado (de lo contrario el juego se llamaría "Cómo no hacer una descripción") hablando de la acción, el entorno -la luz y sus sombras en este caso-, los sonidos que pueda haber, y las sensaciones que puede evocar. Puede ser tan extensa cómo queráis y podéis imaginar y añadir cuántos elementos vuestra mente os permita.

La frase con la que me ha venido la idea y con la que doy inicio al juego didáctico es: Una mujer enciende una cerilla en una habitación a la luz de las velas para dar fuego a su cigarro.


Normas

Primera. La persona que describa la frase propuesta escribirá a su vez una nueva frase que describirá otra persona

Segunda. Se pueden subir descripciones de temas antiguos. Así que todos los que tengáis ese word a medio hacer, ya sabéis (;
La única condición es poner en el asunto la descripción que se ha elegido, para que todo sea más claro.

Tercera. La persona que haya descrito puede omitir proponer una descripción si no se le ocurre ninguna. De esta forma el siguiente participante podrá elegir y describir lo que éste quiera. Además, tendrá el mismo derecho a proponer otra descripción para el siguiente participante (primera norma).
El solitario entorno prendido en sombras relampagueaba con la claridad intermitente de la cerilla y de las velas. Sola, en medio de la habitación, una figura humana trataba de fumar. A su alrededor únicamente se escuchaba el tenue punteo de la lluvia y el silbido del viento. De pronto, el hombre acercó la nacarada luz del fósforo hacia la cavidad de la pipa, consiguiendo emitir una diminuta voluta de humo. Después, un golpe de viento que se coló por el ventanal tornó la habitación a una confusa oscuridad.

Ahí tienes algo hecho a velo de pluma.

:)

Frase:

Un hombre moribundo observa cómo se escapa la sangre de su cuerpo y, con ella, su vida. Está en una sala poco iluminado que bien podría ser un almacén de algo.
El parpadeo de los fluorescentes destartalados que colgaban del techo iluminaba la viscosidad del líquido violáceo que le emanaba a borbotones desde el pecho. De lejos; en la oscuridad, se distinguía a un joven que estaba recostado en una pared desyesada del almacén cárnico Del Pozo, donde había sido disparado a bocajarro con un calibre 32 minutos antes. Él presionaba la herida con todas sus fuerzas para tratar de detener la hemorragia, pero ese gesto era completamente inútil, y hacía salir la sangre a presión como el chorro de una fuente. Poco a poco el suelo se iba tintando de rojo, y observaba resignado cómo se vaciaba su ser, cómo perdía las fuerzas, cómo le entraba el sueño hasta que cerró los ojos deteniendo su respiración. Poco segundos después su mano inerte cayó en el charco que se había formado a su lado, salpicando los papeles que imputaban al Presidente de la compañía en la trama de corrupción y blanqueo de dinero.


Frase: Descripción detallada de alguien que sale de la piscina por el suelo de la misma (que no sube por la escalera, vamos).
El sol aturdía mi mente, el sudor bañaba mi cuerpo, y a menos de cinco metros, un manantial de agua fresca. Que demonios estaba haciendo? En unos instantes, mi instinto varonil, hizo que mis ojos, se posaran en una pequeña porción de la piscina, y ahí es cuando todo empezó.
Todo iba a cámara lenta, mis ojos se abrieron de par a par, no controlaba mis instintos. Mi rostro se desfiguraba mas y mas, mi boca no respondía, abierta de par a par, y todo por culpa de aquella mujer.
Como si de una sirena se tratase, se apoyo con los brazos, y seguidamente saco el resto del cuerpo, apoyando su rodilla. Era increíble, un espectáculo maravilloso. Su rostro empapado, su mirada lasciva, sus senos montañosos, unas curvas de vértigo. Necesitaba de todos mis sentidos para poder visionar ese espectáculo en alta definición. Sus manos sujetaron el bañador, sacándolo de la grieta de los deseos de cualquier hombre, mientras, se mordía el labio inferior, me miraba de una forma insinuadora, como si esperara que su depredador se abalanzara sobre ella, como si deseara ser devorada por el hombre que la estaba viendo prácticamente y mentalmente desnuda.
Pero el sueño se acabo, ese maravilloso sueño. Mi mujer había llegado, y sin darme cuenta, me asesto un golpe en mi pequeño cráneo, haciéndome volver a la cruda realidad, la realidad de que tenia una vida con una foca y sus malditos cachorros que me estaban volviendo loco.



Frase: Descripción detallada de un hombre en un rascacielos que esta a punto de derrumbarse por un terrible incendio, y esta debatiendo si saltar o no hacerlo.

P.D.: Ok ok! Dame un tiempo para editarlo y pensarlo detenidamente, que eso ya es mas complicado!!
/Offtopic

Hey, me refería más bien a la acción propia de salir, por eso puse detalladamente. A mí me costó mucho en una escena de mi historia. Apoyar las manos, extender los brazos, empujar... Es una acción de lo más común pero que no veas la que trae consigo.

Salu2
El calor de julio en la capital no es nada comparado con la bestia devoradora que se ha desatado cinco pisos más abajo a eso de las cuatro de la tarde en el edificio Torres Picaso. El humo hace tiempo que ha borrado las fachadas este y norte, y en el ventanal del despacho de jefe de su sección, la silueta sentada de un hombre de mediana edad, cano, fofo por un trabajo sedentario y estresante, con la piel tan cenicienta como el humo del tabaco que pensaba que algún día le mataría. Viste la triste camisa del Corte Ingles color azul diplomático que ese mismo día dejaba de ser de los domingos, y al cuello la ultima corbata que le regaló en marzo su hija, ya prácticamente desanudada. Le hizo gracia acordarse de la mancha de grasa con la que la adorno durante la comida.
Vacío, solo vacío, casi tan vacío como él, que más da, pensó, tantas veces lo había pensado, que ahora que tenia la oportunidad justificada no encontraba el segundo exacto en el que dejarse caer.
Ya, ahora. Que triste, pensó mientras pasaba por delante del piso en llamas, justo en este instante me he hecho un siete en el pantalón.





Frase. Descripción detallada de un político y su séquito antes de dar un discurso que ni el mismo se cree. EDITO: no quiero el discurso, sino el momento en el que se asume la mentira.
El aire del camerino estaba recargado por la tensión que se respiraba. El presidente, con la mirada fija en el espejo, veía cómo el sudor empezaba a emborronar la segunda capa de maquillaje que había pedido para disimular su rostro abatido. Sus ojos, sin expresión y totalmente vacíos, eran la única cosa que no podían disimular las bases ni los polvos. Trató de gesticular una sonrisa pero sólo consiguió una mueca que apenas rompía la horizontalidad del labio. Tenía las zonas de expresión completamente paralizadas por culpa del Tetrazepam que se tomaba para poder salir a contar una mentira tras otra, y de nuevo los ojos: esos malditos ojos azules que buscaban a alguien que se fijara en ellos. Unos ojos que necesitaban contarle al mundo que no conbregaban con lo que le salía de esa pérfida boca, y que se negaban a morir antes de que pudieran expresar que todo era una pantomima. Estaban muy tristes; estaban casi tan apagados como el alma que había tenido que vender para ganar las elecciones, y eran la señal de que la poca conciencia que le quedaba estaba apunto de cobrarse la factura del todo.

Miró a su segundo con el vaso de ginebra en la mano, era ya la tercera copa. Tenía los labios humedecidos de dar pequeños sorbos mientras recitaba el guión del discurso, seguía creyendo que si repetía lo que decía podría llegar a convencer, si no a si mismo, a las pobres mentes que le escucharían. Se miraron.

-¿Sabes qué es lo peor? -dijo el Presidente-. Se creen que no somos conscientes de lo que hacemos, de que no sufrimos al ver cómo se desmorona España. Pero -hizo una pausa-, antes que reconocer un error prefiero hundirla hasta el fondo en la miseria para que nunca levante cabeza. Luego ya le daremos la culpa a la crisis. Ah, cuando termines la copa dile a Salgado que se prepare, hoy será nuestra cabeza de turco.




Frase: Describir fotografía íntegramente.
Imagen
[offtopic]
Creo que estáis haciendo relatos, más que descripciones, a partir de la frase dada. Que también está muy bien y el juego me gusta (esto de tener un motivo para escribir me resulta siempre atractivo porque me obligo a teclear) pero igual no es lo que se pretende, no sé.
No consigo escribir nada sobre esta imagen, cedo la palabra.[/offtopic]
VozdeLosMuertos escribió:[offtopic]
Creo que estáis haciendo relatos, más que descripciones, a partir de la frase dada. Que también está muy bien y el juego me gusta (esto de tener un motivo para escribir me resulta siempre atractivo porque me obligo a teclear) pero igual no es lo que se pretende, no sé.
No consigo escribir nada sobre esta imagen, cedo la palabra.[/offtopic]


Iep, sé a lo que te refieres. Yo intento que sea lo más descriptivo posible, pero para darle un poco más de fuerza me serví de una frase. Digamos que sin el parlamento del presidente sigue teniendo sentido, pero me salió así. Que cada uno describa como pueda, no me voy a meter en estilos ni aptitudes. Yo la verdad es que soy malo describiendo, por ejemplo, en la foto, lo que no sabría decir como un escritor es cómo llevan el arma, ¿sabes? Para mí sería lo más difícil. Coger el arma por el cuerpo del cañón ... bueh. Yo me entiendo. Por eso, a la vez que jugamos aprendemos juntos (:
Voy con la foto de los soldados.

Vista al frente, paso ligero, orgullosa compañía de infantería rusa, heredera del temido y odiado ejercito rojo, ya con boinas azules, desfilan los jóvenes criados fuera del antiguo miserable comunismo ahora magnificado.
Hoy, henchidos por un exagerado patriotismo forzado por la necesidad de una identidad tras el inmenso cambio que supuso la perestroica, olvidan las miserias de sus abuelos y padres en pos del aún tan vigente culto a la personalidad. Olvidan que setenta años antes hubiesen sido secuestrados de sus casa para ser carne de cañón en cualquiera de las masacres de las que fueron protagonistas por ser simples estadísticas.
Hoy, custodios de una sociedad que no es más que un mero remedo del capitalismo más voraz, son entrenados con la mentalidad de una nación superior, peligro de propios y ajenos, por que los soldados entrenados sin educarlos en su pasado, son simples instrumentos del poder.




Frase, lo voy a poner fácil a ver que saca DeFT: ese instante en que alguien que ha hecho una proeza sobrehumana, después de todos los reconocimientos, se mete por fin en la cama, y por supuesto, no puede dormir.
Un grupo de soldados marchaba a paso ligero dejando a sus espaldas el edificio del cuartel. Avanzando en conjunto parecían una mancha uniforme de color verdoso salpicada levemente por los emblemas azulados y redondos que estaban a la altura de los bíceps, en los que aparecía un águila imperial sosteniendo una espada. Unas líneas azules y blancas, con motivos marineros, despuntaban de las camisetas a la altura del pecho. Coronaba sus cabezas una boina de color azul que lucía con orgullo la insignia de su patria: una estrella dorada pentagonal sobre un fondo ovalado, de un rojo, intenso como la sangre.

El Astro Rey les daba por el este y los partía verticalmente en dos: una izquierda soleada y una derecha en la penumbra. En el lado soleado llevaban el cuchillo reglamentario metido en su respectiva funda de kevlar, este a su vez, estaba enganchado a un amplio cinturón con una enorme hebilla cuadrada de metal. En el lado más sombrío sostenían, por el guardamanos, un fusil semiautomático que acompañaba el movimiento oscilante del brazo. Las botas, de cuero robusto, impactaban en el asfalto al unísono emulando el sonido de una estampida de animales salvajes.

Sus caras inexpresivas apuntaban hacia el horizonte; mientras sus piernas, corrían hasta el infinito.



/OFF

Ayer acordamos que Kinbi subiría su descripción (porque yo ya no sabía qué pedir). En cualquier caso y dada la poca participación del hilo, añado dos normas más:

Segunda. Se pueden subir descripciones de temas antiguos. Así que todos los que tengáis ese word a medio hacer, ya sabéis (;
La única condición es poner en el asunto la descripción que se ha elegido, para que todo sea más claro.

Tercera. La persona que haya descrito puede omitir proponer una descripción si no se le ocurre ninguna. De esta forma el siguiente participante podrá elegir y describir lo que éste quiera. Además, tendrá el mismo derecho a proponer otra descripción para el siguiente participante (primera norma).
ese instante en que alguien que ha hecho una proeza sobrehumana, después de todos los reconocimientos, se mete por fin en la cama, y por supuesto, no puede dormir.


que quieres decir exactamente con "proeza sobrehumana"?
November escribió:
ese instante en que alguien que ha hecho una proeza sobrehumana, después de todos los reconocimientos, se mete por fin en la cama, y por supuesto, no puede dormir.


que quieres decir exactamente con "proeza sobrehumana"?


Un super record mundial, sobrevivir a una hecatombe, pisar marte, un héroe de guerra, rescatar a uno niños de un rascacielos en llamas, matar a una manada de pitbull enfurecidos con un cortauñas, comerse 8 docenas de huevos cocidos (paul newman, DEP), leñe un poco de imaginación.

Saludos.
Recordaaaaaad que, podéis describir cualquier tema anterior D:
Bueno, aquí va el humilde texto de una principiante.

Acostado, la brisa veraniega acariciaba sus pies mientras él, sereno y apático, cerraba sus párpados para acabar por fin aquel ajetreado día que habia cambiado todo en menos de un segundo, ¿sería todo igual a partir de entonces?, no podía ser que aquella mañana se levantase hastiado, su mujer le había dejado, sus hijos ya no le amaban, su vida ya no tenía sentido. Pero el azar, por sino o por casualidad, le había jugado una buena (o mala) pasada al estar en aquel momento y en aquel lugar para realizar tal proeza que había salvado la vida de aquel joven muchacho, ¿que otra cosa podía hacer si no?, ¿verlo allí y dejarlo morir, para tener una razón más para despreciar su desdichada vida?.

Por todos aquellos, por su esposa, por sus hijos, por la vida de aquel chaval, por él mismo... Tampoco tenía nada que perder. Y aquella noche se acostaba en su misma cama, en su mismo apartamento, tapado con las mismas sábanas que el dia anterior arropaban a un perdedor, ahora lo hacian a un héroe que lo había perdido todo, excepto el valor que hacía falta para arriesgarse y salvar a un desconocido. ¿Sería el fin de un antiguo hombre y el renacer de alguien nuevo, con esperanza?.

Que mas da. Al fin y al cabo lo que cuenta no es el pasado ni el futuro, sino el presente.
Y aquel presente era que todos sus pensamientos le impedian conciliar el sueño.
Vale, llego tarde pero me apunto al juego que en definitiva es lo que cuenta, ¿no?

A ver.....me quedo con esta descripción:....la mujer que busca fuego para su cigarro…..



La misteriosa luz que vislumbraba del viejo y oxidado candelabro de la habitación, reproducía de manera sistemática y casi al compás de su respiración, sombras geométricas en el techo. Mientras construía en su mente pequeñas escenas imaginativas de lo que dichas figuras le transmitían, se dispuso a encenderse un cigarrillo. Llevaba demasiadas horas sin fumar y tenía tantas ganas que los nervios por tomar aquel cigarro le impidieron encontrar con éxito la última cerilla que le quedaba y que guardaba con tanto mimo en algún resquicio de la mesita de noche. Agitada, ansiosa por la falta de nicotina se apresuró hacia dicho candelabro y tomó fuego prestado de la vela. Su primera calada tan fuerte y profunda, llegó incluso a marearle.

Confundida se volvió a la cama. Sabía que no dormiría pero no le importaba, quería seguir dejándose llevar por el mundo iluso y fantasioso que brotaba de aquel habitáculo, de aquellas cuatro paredes que por primera vez en mucho tiempo le habían hecho más compañía que la que le hubiese podido ofrecer cualquier mortal. Solo bastaba con imaginar un abrazo, una caricia e incluso un mudo susurro. Todo estaba allí, para ella, por ella.





Y no se me ocurre ninguna descripción. Bueno quizá luego....
Kinbi, di algooo...


November escribió:Bueno, aquí va el humilde texto de una principiante.

Acostado, la brisa veraniega acariciaba sus pies mientras él, sereno y apático, cerraba sus párpados para acabar por fin aquel ajetreado día que habia cambiado todo en menos de un segundo, ¿sería todo igual a partir de entonces?, no podía ser que aquella mañana se levantase hastiado, su mujer le había dejado, sus hijos ya no le amaban, su vida ya no tenía sentido. Pero el azar, por sino o por casualidad, le había jugado una buena (o mala) pasada al estar en aquel momento y en aquel lugar para realizar tal proeza que había salvado la vida de aquel joven muchacho, ¿que otra cosa podía hacer si no?, ¿verlo allí y dejarlo morir, para tener una razón más para despreciar su desdichada vida?.

Por todos aquellos, por su esposa, por sus hijos, por la vida de aquel chaval, por él mismo... Tampoco tenía nada que perder. Y aquella noche se acostaba en su misma cama, en su mismo apartamento, tapado con las mismas sábanas que el dia anterior arropaban a un perdedor, ahora lo hacian a un héroe que lo había perdido todo, excepto el valor que hacía falta para arriesgarse y salvar a un desconocido. ¿Sería el fin de un antiguo hombre y el renacer de alguien nuevo, con esperanza?.

Que mas da. Al fin y al cabo lo que cuenta no es el pasado ni el futuro, sino el presente.
Y aquel presente era que todos sus pensamientos le impedian conciliar el sueño.


¿Se supone que omites proponer la siguiente descripción?


Luz_Sideral escribió:Vale, llego tarde pero me apunto al juego que en definitiva es lo que cuenta, ¿no?

A ver.....me quedo con esta descripción:....la mujer que busca fuego para su cigarro…..



La misteriosa luz que vislumbraba del viejo y oxidado candelabro de la habitación, reproducía de manera sistemática y casi al compás de su respiración, sombras geométricas en el techo. Mientras construía en su mente pequeñas escenas imaginativas de lo que dichas figuras le transmitían, se dispuso a encenderse un cigarrillo. Llevaba demasiadas horas sin fumar y tenía tantas ganas que los nervios por tomar aquel cigarro le impidieron encontrar con éxito la última cerilla que le quedaba y que guardaba con tanto mimo en algún resquicio de la mesita de noche. Agitada, ansiosa por la falta de nicotina se apresuró hacia dicho candelabro y tomó fuego prestado de la vela. Su primera calada tan fuerte y profunda, llegó incluso a marearle.

Confundida se volvió a la cama. Sabía que no dormiría pero no le importaba, quería seguir dejándose llevar por el mundo iluso y fantasioso que brotaba de aquel habitáculo, de aquellas cuatro paredes que por primera vez en mucho tiempo le habían hecho más compañía que la que le hubiese podido ofrecer cualquier mortal. Solo bastaba con imaginar un abrazo, una caricia e incluso un mudo susurro. Todo estaba allí, para ella, por ella.





Y no se me ocurre ninguna descripción. Bueno quizá luego....


Edita y ponlo de título, ¿sí?
No se me ocurria ninguna pero bueno, por poner algo xd : una mujer que se acaba de levantar un sabado que no tiene que trabajar y al abrir la ventana le entra nostalgia del pasado . EDITO: la mujer trabaja de camarera en un bar de estos de barrio donde solo van viejos xD
November escribió:No se me ocurria ninguna pero bueno, por poner algo xd : una mujer que se acaba de levantar un sabado que no tiene que trabajar y al abrir la ventana le entra nostalgia del pasado .


¿Te avisa cuando hay mensajes nuevos?
¿Que si me avisa quién? No me avisa nadie xDD
November escribió:¿Que si me avisa quién? No me avisa nadie xDD


Es que has respondido muy rápido : O ¿A qué se dedica la chica que no trabaja en sábado?
(Edítalo en el mensaje anterior)
DeFT escribió:
November escribió:¿Que si me avisa quién? No me avisa nadie xDD


Es que has respondido muy rápido : O ¿A qué se dedica la chica que no trabaja en sábado?
(Edítalo en el mensaje anterior)


Jajajaja, si te soy sincera, me acabo de meter por casualidad xD
Editado!
November escribió:No se me ocurria ninguna pero bueno, por poner algo xd : una mujer que se acaba de levantar un sabado que no tiene que trabajar y al abrir la ventana le entra nostalgia del pasado . EDITO: la mujer trabaja de camarera en un bar de estos de barrio donde solo van viejos xD


Venga va, una a estilo November ;).

La tia se levante en pijama, mira por la ventana, y se pone más tristona que DeFT cuando se pone tonto. xDD (pero con cariño, eh, no te me lo tomes a mal que nos conocemos)

Saludos.





P.D. Ya os pondre algo mas curiosito :Ð
kinbi escribió:
November escribió:No se me ocurria ninguna pero bueno, por poner algo xd : una mujer que se acaba de levantar un sabado que no tiene que trabajar y al abrir la ventana le entra nostalgia del pasado . EDITO: la mujer trabaja de camarera en un bar de estos de barrio donde solo van viejos xD


Venga va, una a estilo November ;).

La tia se levante en pijama, mira por la ventana, y se pone más tristona que DeFT cuando se pone tonto. xDD (pero con cariño, eh, no te me lo tomes a mal que nos conocemos)

Saludos.





P.D. Ya os pondre algo mas curiosito :Ð



xDDDDDDDDDDDDDDDD como me conoces
kinbi escribió:
November escribió:No se me ocurria ninguna pero bueno, por poner algo xd : una mujer que se acaba de levantar un sabado que no tiene que trabajar y al abrir la ventana le entra nostalgia del pasado . EDITO: la mujer trabaja de camarera en un bar de estos de barrio donde solo van viejos xD


Venga va, una a estilo November ;).

La tia se levante en pijama, mira por la ventana, y se pone más tristona que DeFT cuando se pone tonto. xDD (pero con cariño, eh, no te me lo tomes a mal que nos conocemos)

Saludos.

¿Recuerdas lo que te dije de no cortarte los huevos? He cambiado de opinión.



P.D. Ya os pondre algo mas curiosito :Ð
El color mortecino de las escasa hojas que aún resistían de en la triste acacia en aquellos primeros días de noviembre era el único atisbo de naturaleza que podía observar desde la ventana de su habitación, acto reflejo de todas las mañanas para poder ver algo más allá de la cercana pared de su dormitorio.
Hacia tan solo unos instantes que se había despertado después de unas pocas desagradecidas horas de sueño escasamente reconfortante, y aún no había podido aliviar las ganas de orinar, pero tampoco le apetecía sentir el desagradable tacto frió del váter.
Mientras se estiraba bostezando perezosamente, le sobrevino un ataque de tos ronca, seca, seguramente por el humo de tabaco los viejos asiduos al bar en el que mal trabajaba para poder sobrevivir.
Esa sensación de pulmones cansados le trajo el recuerdo de como le cuidaba su madre cuando es esta misma época del año, su hermana y ella siempre se resfriaban por jugar en el recreo de aquel colegio de monjas sin abrigo. Por un momento pudo saborear la leche con la miel y sentir el tacto de los labios de su madre en la frente para ver si tenia fiebre, ¿cuanto había pasado?, se preguntó, cuarenta años, dos veces el tango aquel, triste vida que se le escapaba.



No se que descripción poner, ahora cuando me acueste pienso algo y mañana antes de las 9 os lo pongo.

Saludos.
kinbi escribió:El color mortecino de las escasa hojas que aún resistían de en la triste acacia en aquellos primeros días de noviembre era el único atisbo de naturaleza que podía observar desde la ventana de su habitación, acto reflejo de todas las mañanas para poder ver algo más allá de la cercana pared de su dormitorio.
Hacia tan solo unos instantes que se había despertado después de unas pocas desagradecidas horas de sueño escasamente reconfortante, y aún no había podido aliviar las ganas de orinar, pero tampoco le apetecía sentir el desagradable tacto frió del váter.
Mientras se estiraba bostezando perezosamente, le sobrevino un ataque de tos ronca, seca, seguramente por el humo de tabaco los viejos asiduos al bar en el que mal trabajaba para poder sobrevivir.
Esa sensación de pulmones cansados le trajo el recuerdo de como le cuidaba su madre cuando es esta misma época del año, su hermana y ella siempre se resfriaban por jugar en el recreo de aquel colegio de monjas sin abrigo. Por un momento pudo saborear la leche con la miel y sentir el tacto de los labios de su madre en la frente para ver si tenia fiebre, ¿cuanto había pasado?, se preguntó, cuarenta años, dos veces el tango aquel, triste vida que se le escapaba.



No se que descripción poner, ahora cuando me acueste pienso algo y mañana antes de las 9 os lo pongo.

Saludos.


Son las 9 y 10 : O

Kinbi, tu descripción parece un despropósito de omisión de tildes. Está bien, aunque yo lo alargaría un poco más. También la haría más joven. ¿En qué aprovechará el día? Trabaja para pagarse la carrera. No sé.

Lo de ayer está perdonado, pero no por ello olvidado...
Valeeeeee ......., no se paga la carrera, tiene casi 50 años, se le ha escapado la vida, pero bueno, la proxima vez le pongo en un suburbio de cualquier ciudad japonesa xD en vez de Vallecas o Carabanchel. November no dice nada de chica, ni que estudie ni que sea feliz, solo nostalgia.

Y como descripción, me haces lo que sintio Sara Carbonero cuando acabo el partido, ese encuentro con Casillas y demases, recuerda que están enamoraditos como dos crios pequeños. No te jode.

Saludos.
kinbi escribió:Valeeeeee ......., no se paga la carrera, tiene casi 50 años, se le ha escapado la vida, pero bueno, la proxima vez le pongo en un suburbio de cualquier ciudad japonesa xD en vez de Vallecas o Carabanchel. November no dice nada de chica, ni que estudie ni que sea feliz, solo nostalgia.

Y como descripción, me haces lo que sintio Sara Carbonero cuando acabo el partido, ese encuentro con Casillas y demases, recuerda que están enamoraditos como dos crios pequeños. No te jode.

Saludos.


La magia de las descripciones esque según cómo la hagas, o que te inventes (de la vida de la mujer, por ejemplo), cada una de ellas nos enseñará más de la persona que lo escribió. :)
November escribió:
kinbi escribió:Valeeeeee ......., no se paga la carrera, tiene casi 50 años, se le ha escapado la vida, pero bueno, la proxima vez le pongo en un suburbio de cualquier ciudad japonesa xD en vez de Vallecas o Carabanchel. November no dice nada de chica, ni que estudie ni que sea feliz, solo nostalgia.

Y como descripción, me haces lo que sintio Sara Carbonero cuando acabo el partido, ese encuentro con Casillas y demases, recuerda que están enamoraditos como dos crios pequeños. No te jode.

Saludos.


La magia de las descripciones esque según cómo la hagas, o que te inventes (de la vida de la mujer, por ejemplo), cada una de ellas nos enseñará más de la persona que lo escribió. :)


Felicidades.
Lo decía por tu ducentésimo mensaje.
DeFT escribió:Lo decía por tu ducentésimo mensaje.


Ya llevo 202 eh! Soy un hacha xD
Iremos a celebrarlo? [beer]
Claro, junto a mis tres mil ^^
DeFT escribió:Claro, junto a mis tres mil ^^

Diu! es verdad! Pues nada, esperemos al contador! XD
Me gustaría que participarais...

Si hace falta, me desnudo :/
Venga, venga, que la cosa se pone interesante....desnúdate [ginyo]
Más de un mes y nadie dice 'ná.
Te invito a participar, aupkmin, así mejorarás.
37 respuestas