Juegos 8/16 Bits en los que la demo es jugada con inmunidad

Hola, sin duda es una pregunta extraña pero en verdad estoy intrigado... ¿En Megadrive, Snes y Master System hay varios juegos que tienen la demo/attract mode grabada con inmunidad?.

Hace muy poco compré el cartucho de Captain Silver para Master System y al ver la demo recordé que está jugada con inmunidad, es un detalle curioso, más al tratarse de un juego tirando a dificil como este, en el que se pierde una vida "al toque", quizá los programadores no quisieron estar pedientes de jugar 'bien' mientras grababan esa secuencia de juego y desactivaron las colisiones. Tambien, los años 1987, 1988 y 1989 debieron ser un momento un tanto convulso para el grupo de programación de Sega dedicado a Master System, algunas conversiones de recreativa tenían pequeños errores que hacen pensar en que los programadores trabajaron muy a contrarreloj en ese momento. Me parece que en Master System y tambien en Megadrive habian más juegos con este detalle, en Snes creo que ninguno. Una chorrada que me ha llamado la atención.. [ayay]



Saludos
Pues el tema este de la invencibilidad no lo recuerdo, pero si que es verdad que comentaban en smspower.org que los juegos de Master System de Sega en 1987-1990 estaban casi todos realizados por un grupo de no más de 12 personas, mirando los créditos de los juegos...con lo que se compartia código, gráficos...
Hola Kusfo, muchas gracias por la información, aunque sigo Smspower.org mi Inglés es muy pobre. Me encantaría saber más sobre como trabajaba Sega en estas conversiones. La verdad es que, al margen de los pequeños errores/bugs de algunos juegos, muchos juegos/conversiones arcade a Master System de esos años se parecen entre sí, como si tuvieran el mismo 'motor', por ejemplo el mismo Capitán Silver y Vigilante, Rastan y Ghouls'n ghosts, Bomber raid y Power Strike.

La Master y sus juegos me marcaron muchísimo, tambien los años 1992 y 1993, aunque sé que no soy precisamente una excepción :)


Saludos
kusfo79 escribió:Pues el tema este de la invencibilidad no lo recuerdo, pero si que es verdad que comentaban en smspower.org que los juegos de Master System de Sega en 1987-1990 estaban casi todos realizados por un grupo de no más de 12 personas, mirando los créditos de los juegos...con lo que se compartia código, gráficos...


Pues si te pasas el Legend de SNES, prácticamente solo ves 2 nombres en los créditos, después del final salen esos dos tipos, que estaban tan orgullosos que pusieron una foto.

Imagen


Respecto a la inmunidad, no se me ocurre ningun ejemplo, no suelo ver las demos, salvo que de la casualidad que hago otra cosa antes de empezar a jugar y dejo el juego en marcha.
[Jun] escribió:Hola Kusfo, muchas gracias por la información, aunque sigo Smspower.org mi Inglés es muy pobre. Me encantaría saber más sobre como trabajaba Sega en estas conversiones. La verdad es que, al margen de los pequeños errores/bugs de algunos juegos, muchos juegos/conversiones arcade a Master System de esos años se parecen entre sí, como si tuvieran el mismo 'motor', por ejemplo el mismo Capitán Silver y Vigilante, Rastan y Ghouls'n ghosts, Bomber raid y Power Strike.

La Master y sus juegos me marcaron muchísimo, tambien los años 1992 y 1993, aunque sé que no soy precisamente una excepción :)


Saludos


Pues a ver si encuentro la referencia al tema este del engine compartido, y te lo pongo (está por algún lado del foro). :-)
@kusfo79 me he pasado varios juegos de nes estos días y 12 personas para ese momento sería un pedazo juego AAA de mega presupuesto. Lo normal es de 4 a 8. Lo que no he contado son los Special thanks que igual picaron código como fue el novio que le llevaba café.

Me fijaré más en los siguientes que pase.
Skullomartin escribió:
kusfo79 escribió:Pues el tema este de la invencibilidad no lo recuerdo, pero si que es verdad que comentaban en smspower.org que los juegos de Master System de Sega en 1987-1990 estaban casi todos realizados por un grupo de no más de 12 personas, mirando los créditos de los juegos...con lo que se compartia código, gráficos...


Pues si te pasas el Legend de SNES, prácticamente solo ves 2 nombres en los créditos, después del final salen esos dos tipos, que estaban tan orgullosos que pusieron una foto.

Imagen


Respecto a la inmunidad, no se me ocurre ningun ejemplo, no suelo ver las demos, salvo que de la casualidad que hago otra cosa antes de empezar a jugar y dejo el juego en marcha.


Me has hecho recordar un juego que circulaba de cambio en un videoclub y que tenía olvidado. Gracias [beer]

¿Sabes qué versiones se lanzaron en europa? Sólo UK o también con edición española? Allí donde lo tenían había juegos de importación casi de cualquier lado, así que no puedo sacar conclusiones...

Saludos_
Calculinho escribió:@kusfo79 me he pasado varios juegos de nes estos días y 12 personas para ese momento sería un pedazo juego AAA de mega presupuesto. Lo normal es de 4 a 8. Lo que no he contado son los Special thanks que igual picaron código como fue el novio que le llevaba café.

Me fijaré más en los siguientes que pase.



A lo que se refieren es que en esos juegos, el total de la gente sumado son unos 12, pero no que los 12 a la vez hicieran uno de los juegos. O sea, que por ejemplo en el Zillion hay 5 personas, luego en el teddy Boy hay dos de las de Zillion mas otros dos, y uno de estos dos está en el Enduro racer....
Dene escribió:
¿Sabes qué versiones se lanzaron en europa? Sólo UK o también con edición española? Allí donde lo tenían había juegos de importación casi de cualquier lado, así que no puedo sacar conclusiones...


No lo se, yo lo tengo NTSC USA.
Aquí un hilo en el que discuten si muchos de los juegos de Sega en los periodos 1989-1991 son de SIMS (uan second party)

http://www.smspower.org/forums/6909-WhodunitSanritsuSIMS
Skullomartin escribió:
Dene escribió:
¿Sabes qué versiones se lanzaron en europa? Sólo UK o también con edición española? Allí donde lo tenían había juegos de importación casi de cualquier lado, así que no puedo sacar conclusiones...


No lo se, yo lo tengo NTSC USA.


Ok. Acabo de mirar y por la portada seguro que era el PAL. A ver si alguien lo sabe y puede responderme, no ando con mucho tiempo ni medios para investigarlo.

Gracias!
Dene escribió:
Skullomartin escribió:
Dene escribió:
¿Sabes qué versiones se lanzaron en europa? Sólo UK o también con edición española? Allí donde lo tenían había juegos de importación casi de cualquier lado, así que no puedo sacar conclusiones...


No lo se, yo lo tengo NTSC USA.


Ok. Acabo de mirar y por la portada seguro que era el PAL. A ver si alguien lo sabe y puede responderme, no ando con mucho tiempo ni medios para investigarlo.

Gracias!


Pal existe, con una portada bastante más chula que la USA y la caja roja si no recuerdo mal. Pero quizás no exista version PAL España ¿coleccionas solo PAL ESP? seguro que te has encontrado mas de un caso de juego que se vendio aquí, pero sin estar la caja ni las instrucciones traducidas, como el TMNT Tournament Fighters.
Skullomartin escribió:
Pal existe, con una portada bastante más chula que la USA y la caja roja si no recuerdo mal. Pero quizás no exista version PAL España ¿coleccionas solo PAL ESP? seguro que te has encontrado mas de un caso de juego que se vendio aquí, pero sin estar la caja ni las instrucciones traducidas, como el TMNT Tournament Fighters.


Si, he revisado ambas portadas googleando un poco, y la que recuerdo es claramente la PAL. Colecciono cualquier región o versión si se trata de la que pasó por mis manos en la época. Si hubo pal esp posiblemente sea esa, o si no pudo ser otra europea, ese videoclub importaba de todo.

Gracias.
kusfo79 escribió:Pues el tema este de la invencibilidad no lo recuerdo, pero si que es verdad que comentaban en smspower.org que los juegos de Master System de Sega en 1987-1990 estaban casi todos realizados por un grupo de no más de 12 personas, mirando los créditos de los juegos...con lo que se compartia código, gráficos...


¿12 personas? Caray quién lo diría, parecía que había un batallón detrás :O
12? si el sonic de megadrive salen 9 en los creditos, hay mas personal en los juegos de sms que de md? XD
O´Neill escribió:12? si el sonic de megadrive salen 9 en los creditos, hay mas personal en los juegos de sms que de md? XD


Nah, si la mayoría de juegos de esa epoca tenian un número de personal similar.
Por eso me sorprendió lo del Legend que comenté antes, al ser de 16 bits y bastante curioso pense que habría un equipo de varias docenas o así.

Lo que me gustaría saber es cuantos eran en el Megaman 7, que segun el creador lo hicieron entre muy pocos, en 3 meses y con la mitad del equipo trabajando tb en los Megaman X. XDDDDD
Skullomartin escribió: el TMNT Tournament Fighters.


JueGOTY! De lo poco potable de lucha que tiene la NES [tadoramo]
No se si entendi bien a lo que te refieres, pero juraria que el doraemon de megadrive no tiene activado
la colisiones y todo te atraviesa sin ser dañado, creo que es el unico juego que he probado que
tenia ese curioso fallo.

hace mucho que lo probe, pero no lo se, es posible que fuera una version demo.
O´Neill escribió:12? si el sonic de megadrive salen 9 en los creditos, hay mas personal en los juegos de sms que de md? XD



No, es lo que explicaba más arriba, que no más de 12 personas eran todas las personas detrás de la mayoría de desarrollos de master xDD pero a grupos de 4 o 5 por juego,
@Kusfo79, muchas gracias por la info tio :) voy a ir leyéndolo poco a poco, que pena no tener conocimientos para entenderlo como se merece. Con vuestro permiso, a lo mejor aprovecho el hilo para consultar alguna duda..

Ahora en Semana Santa le suelo dar bastante caña a la Master, es una verdadera tradición.


Saludos
19 respuestas