Morralla siempre ha habido, en algunas epocas mas que en otras, si bien es cierto que hay una pregunta mas interesante pero relacionada con el tema en cuestion, y es, ¿en que epoca hay mas cantidad de juegos malos y/o injugables...?
En este ultimo caso, pienso, ganaria por goleada la epoca desde los 32 bits hacia atras, que no veas si te podias encontrar esperpentos injugables muy preocupantes.
Considero, que el salto de calidad definitivo se dio entre la 6º y 7º generacion (tambien consideo que el final de la 7º gen, se torció, y es parecido a la 8º, pero en sus inicios y hasta la mitad, estuvo a gran nivel), no estando esta ultima generacion que tenemos a dia de hoy, entre ellas, debido a la cantidad de destrozos y bestialidades que estan cometiendo las compañias...
Es entre la 6º y 7º, donde nos sera muy dificil, por no decir casi imposible, encontrar un juego que sea una porqueria injugable e inentendible, no asi en otras epocas...
Puedes encontrarlos lineales, sin carisma, absurdos, poco novedosos, anodinos...lo que querais, pero se pueden jugar perfectamente, se ven y funcionan bien a grandes rasgos, cosa que si te vas al catalogo de Spectrum por decir algo, maaaaadre mia, y no lo digo por que sea un microordenador, hasta en NES ves cosas que te quedas con el culo torcido, y en 16 y 32 bits tambien las encuentras facilmente...
Luego ya, el final de la 7º y esta 8º gen, has sido y esta siendo la decadencia pura, donde el dinero manda, no existe la creatividad (al menos fuera de los indies, aunque los indies dan para un tema a parte, son un arma de doble filo, con los que te puedes llevar mas de una sorpresa, para bien y para mal) los testers son los usuarios, los juegos son vendidos por partes, la prensa esta mas comprada que nunca...todo esta podrido, mucho.
En fin, que me enrollo mucho digo