[Jun] escribió:además se comenta que muchos juegos de PSX portados a PC en realidad no eran conversiones, estaban emulados con un emu dedicado en exclusiva a ese juego en concreto :)ç
Saludos
Es un comentario mío.
Viene a raíz de que uno de los autores de Metal Gear Solid Integral lo dice claramente en su Linkedin. Además de otros indicios como todas esas opciones gráficas que solo existen en ports de Playstation (porque salvo el antialiasing o el filtrado de texturas, el resto no tiene demasaido sentido en PC, el z-buffer o corrección de texturas en perspectiva). Y porque juegos como Toy Story 2 tienen archivos con las ID de los juegos de Playstation en ellos.
Eso sí, puede que no sea una emulación como la conocemos hoy en día, que aunque la inmensa mayoría de emuladores sean HLE, tratan de emular la máquina completa. Posiblemente en su día hubiera parte de port y parte de emulación, quizá algunos juegos solo emulaban el GTE u otras partes de la consola. Metal Gear Solid, desde luego, tiene partes reescritas para adaptar el juego a los cálculos de coma flotante y eliminar el jittering (que en Metal Gear Solid, con tanto primer plano, dejaba ciego a un camello) y cosas como la eliminación del motion blur en cinemáticas (no sé muy bien porqué, quizá por los 9 meses de desarrollo).
Pero de Sega Saturn es más que sabido que a mediados de 2001 iba a tener ports a PC vía emulación. Todo ello debido a que un autor japonés creó el famoso GiriGiri, el primer emulador comercial de Saturn, y Sega lo contrató para ese tipo de servicio, que se iba a llamar Cyberdisc. Por las movidas de Sega de aquella época de reestructuración al final no llegó a nada, además las claves comerciales del emulador fueron filtradas y este acabó soportando más juegos a través del, posiblemente, emulador más infame de la historia, el mítico Cassini (eso sí era drama-scene y no las tonterías de ahora).