Juegos de recreativa de Sega que salieron en pc (retro)

Tengo una bartop y le he puesto un lector de dvd, y estoy comprando juegos retro de sega que salieron en recreativa, ahora mismo tengo la trilogía de the house of the dead y los dos Virtua cop, me gustaría saber que juegos salieron para pc para poder adquirirlos cuando pueda.

Me interesan estos luego podéis poner los que os suenen para poder comprarlos.
Sega Rally 1 y 2
Sega tourning cara
Daytona Usa
Saga Virtua tenis
18 wheels
Out run 2006
Etc....
Gracias a todos por vuestra ayuda.
Virtua Fighter por ejemplo.
:-|
Baek escribió:http://segaretro.org/Category:PC_games


Muchísimas gracias tío, esto buscaba.
Tienes los Virtua Cop y Virtua Fighter, aunque fueron exclusivas de Sega y Nvidia para la Nvidia NV1, fácilmente la peor tarjeta gráfica de la historia del PC, no sé qué tal andarán con otras gráficas o wrappers como dgVoodoo.
Baek escribió:http://segaretro.org/Category:PC_games

Además de esa lista hay juegos de SEGA publicados para PC anteriores a 1995 aunque igual son demasiado insufribles para los tiempos actuales. La verdad que, por ejemplo, pudiendo jugar a la versión original, o incluso a versiones de consolas domésticas como pc engine, megadrive y otras, pues hay que tener muchas ganas por ejemplo de ponerse a jugar a la version out run que se hizo para pc en los años 80. O al Shinobi. O a tantas otras. Porque son versiones muy pobres con respecto a los originales y en la mayoría de casos hasta las versiones para microordenadores de 8 bits superan tanto jugable, sonora y visualmente a esas versiones PC.
Que juego es el 18 wheels?

Daytona usa cce.
Manx tt
El de camiones me encantaba en dreamcast, duraba 20 minutos pero las veces que me lo pase.

https://m.youtube.com/watch?v=P-mB7gpegZk

Tener la dreamast era como tener una naomi en casa, para mi la mejor consola de sega detrás de megadrive
Pero ese no salió en pc

Sega GT, sega basa fishing
Yo tenía los Sonics de Mega en su versión PC y el Sonic R. Aunque esos de recreativa pues...como que no.

Aunque en el enlace que te han puesto arriba deberían salir todos.
Hola.

@ElPepi, no son juegos de Sega para ordenador, pero este hilo puede interesarte.. se trata de algunos ports desconocidos de juegos de consola (Nintendo 64, Saturn, PSX), a PC.. iba a abrir un hilo pero supongo que aquí tiene más sentido.

http://www.fasebonus.net/foro/index.php ... 0#msg95880

además se comenta que muchos juegos de PSX portados a PC en realidad no eran conversiones, estaban emulados con un emu dedicado en exclusiva a ese juego en concreto :)



Saludos
[Jun] escribió:además se comenta que muchos juegos de PSX portados a PC en realidad no eran conversiones, estaban emulados con un emu dedicado en exclusiva a ese juego en concreto :)ç
Saludos

Es un comentario mío.

Viene a raíz de que uno de los autores de Metal Gear Solid Integral lo dice claramente en su Linkedin. Además de otros indicios como todas esas opciones gráficas que solo existen en ports de Playstation (porque salvo el antialiasing o el filtrado de texturas, el resto no tiene demasaido sentido en PC, el z-buffer o corrección de texturas en perspectiva). Y porque juegos como Toy Story 2 tienen archivos con las ID de los juegos de Playstation en ellos.

Eso sí, puede que no sea una emulación como la conocemos hoy en día, que aunque la inmensa mayoría de emuladores sean HLE, tratan de emular la máquina completa. Posiblemente en su día hubiera parte de port y parte de emulación, quizá algunos juegos solo emulaban el GTE u otras partes de la consola. Metal Gear Solid, desde luego, tiene partes reescritas para adaptar el juego a los cálculos de coma flotante y eliminar el jittering (que en Metal Gear Solid, con tanto primer plano, dejaba ciego a un camello) y cosas como la eliminación del motion blur en cinemáticas (no sé muy bien porqué, quizá por los 9 meses de desarrollo).

Pero de Sega Saturn es más que sabido que a mediados de 2001 iba a tener ports a PC vía emulación. Todo ello debido a que un autor japonés creó el famoso GiriGiri, el primer emulador comercial de Saturn, y Sega lo contrató para ese tipo de servicio, que se iba a llamar Cyberdisc. Por las movidas de Sega de aquella época de reestructuración al final no llegó a nada, además las claves comerciales del emulador fueron filtradas y este acabó soportando más juegos a través del, posiblemente, emulador más infame de la historia, el mítico Cassini (eso sí era drama-scene y no las tonterías de ahora).
11 respuestas