Juegos de super nintendo que no se pueden emular?

kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Hola, he leido en un post de un forero, que hay juegos que no se pueden emular, hacemos una lista?
Tambien se pueden poner los de megadrive, nintendo, master system.

saludos!!
Me parece que los cartuchos ninguno falla, no se de satellaview, es un sistema jodido, porque aunque tengas la maquina original, sin la conexion, muchas cosas tampoco van
Que yo sepa, bsnes/higan los emula todos, antes fallaba el Star Fox 2 y creo que alguno más, pero ya no, y por la propia concepción de ese emulador, no debería fallar ninguno.
kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Gracias por las respuestas, era una duda, ya que algunos foreros decian que algunos juegos de super nintendo no funcionan en un everdrive.
No tiene nada que ver un everdrive con un emulador, en un everdrive no pueden funcionar los juegos que usen chips de apoyo, siempre que no los incluya también el everdrive, que eso ya no lo sé.
kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Pues yo pregunto por los que no van por la everdrive, saludos
Estás mezclando cosas, un flashcart no es un emulador. A día de hoy creo que están emulados todos los chips de la snes, el bsnes/higan tiene al menos soporte para todos los chips especiales y en principio funcionan, aunque no se si funcionan bien/mal/regular.

En los flashcarts es distinto, hay que implementar el chip en hardware y faltan varios chips importantes. En everdrive creo que faltan casi todos, como mucho se le puede instalar los DSPs para algunos juegos como el Mario kart. En esto creo que el que más soporte tiene es el SD2SNES, que quitando el SA-1, el SFX y algunos chips más raros funciona casi todo. Si quieres una lista de juegos no soportados para cada cartucho puedes cruzar la lista de juegos con chips especiales de wikipedia con la lista de chips que soporta cada uno:

Juegos: https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_S ... ment_chips
Chips de cada cartucho: http://krikzz.com/pub/support/compariso ... drive.html
Pues si esperas que te respondan lo que quieres, al menos pon bien el título del hilo.
kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Calma, calma es que no soy un experto ni nada que se le parezca y a veces hay que poner las cosas mas claras, gracias
Cambia el titulo que yo estaba flipando a ver que juegos de SNES no se pueden emular... :-?

En los everdrives, los juegos que no funcionan son los que llevan chip especiales SFX, SVP... En megradrive solo es 1, el Virtua Racing, en SNES son varios..
En Megadrive tampoco te funcionará el Mortal Kombat Ultimate en los Everdrives v2-3 originales ni en el chino, solo va en el Megaeverdive por el tamaño de la ROM
EN Megadrive algunos juegos que usan salvado en EPROM como el Evander Hollyfield, tienes que usar una ROM hackeada para que funcione, pero funciona.

Si quieres una lsta de incompatibilidades la tiene en el foro oficial de Krikzz
kilian2 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Bueno como no se como cambiar el titulo, me lo cargo por html [beer]

Gracias por las respuestas! [bye]
Hablando sobre emulación, hace algunos años sí que existían algunos juegos que no se podían emular en ningún emu, pero eran juegos tremendamente residuales y escasos (unos 4 mal contaos), que además eran incompatibles solo por tener chips particulares, o chips más comunes pero personalizados.

Ahora ya supongo que hasta esos caerían, o sea que lo que es compatibilidad por emulación estará ya al 100%.

PD. Ya se que el autor del hilo se refería a flashcarts; era solo por comentar de paso lo de la compatibilidad de los emus de snes.
Edita el primer mensaje, allí puedes cambiar el título.
En un emulador todos, sobre todo si es el Higan.

En un flashcart, depende: si es un Super Everdrive básico como el que tengo yo, no va ninguno con chip especial. Luego están los que llevan incorporado el DSP-1, con los que puedes jugar a títulos que precisen de este chip (Mario Kart y Pilotwings, por ejemplo). Y luego está "el bicho" entre comillas, el SD2SNES. Y digo entre comillas porque, aunque es el flashcart más potente que hay para SNES, todavía no tiene una compatibilidad del 100%.
Pues si no es 100% ya no lo quiero.
en megadrive recuerdo que habia un juego que no funcionaba en ningun emulador, que era una especie de recopilatorio de juegos de seganet (una especie de red donde te descargabas juegos via satelite para megadrive) y que llevaba varios juegos, uno de ellos el teddy boy blues versionado para megadrive, lo que no se es si es posible emularlo a dia de hoy
Yo, que soy viejo y decrépito, recuerdo con especial cariño cuando allá por 1998 el zsnes logró emular el DSP y al fin pude jugar al Super Mario Kart en mi PC, con un mando de snes que mutilé y conectaba al lpt1...

Ains, tiempos...
uukrul escribió:Yo, que soy viejo y decrépito, recuerdo con especial cariño cuando allá por 1998 el zsnes logró emular el DSP y al fin pude jugar al Super Mario Kart en mi PC, con un mando de snes que mutilé y conectaba al lpt1...

Ains, tiempos...

Ostia. ¿Ese mando sigue funcionando? Me gustaría verlo. [sonrisa]
Yo mi mando de snes también lo adapté a lpt1. Con el tiempo se ve que los nuevos puertos ya no suministraban la corriente que necesitaba el mando, y finalmente terminé adaptándolo a famiclon db-9.

El caso es que nunca he sido partidario de destrozar lo original para adaptarlo, pero este pad me lo regalaron con el cable ya cortado. Cuando lo conseguí adaptar me di cuenta de que al que me lo regaló no le funcionaba bien porque tenía una pista cortada. Además el pobre tenía la sujección de un tornillo partida y el botón R. Pobrecito, al menos se pudo salvar :D
Hablando sobre emular snes en bsnes/higan,hace falta mucho pc?recuerdo haber leido que encesitaba un pc algo potencillo ya que consumia muchos mas recursos que znes o snes9x por ejemplo,sabeis si es cierto?

Un saludo
treme escribió:Hablando sobre emular snes en bsnes/higan,hace falta mucho pc?recuerdo haber leido que encesitaba un pc algo potencillo ya que consumia muchos mas recursos que znes o snes9x por ejemplo,sabeis si es cierto?

Un saludo


El Higan tiene 3 variantes por cada versión: Balanced, Accuracy y Perfomance. La que más recursos necesita es la Accuracy (Precisión).

En principio, a no ser que algún juego no te funcione o notes cosas raras, se recomienda usar principalmente la Balanced (Equilibrada), siempre y cuando cuentes con un PC moderno, no especialmente potente. Si te sobra potencia, pues la Accuracy, pero puede que no sea necesario según a lo que juegues. y si tienes un PC algo viejuno, pues la Perfomance.

En mi caso, creo que en un dual core solo me tiraba bien la Perfomance; tendría que probarlo de nuevo en el portátil i3 que uso (para la mayoría de emus lo más importante es el procesador, antes que la gráfica, y mejor que sean Intel si hablamos de gamas equivalentes).
gynion escribió:
treme escribió:Hablando sobre emular snes en bsnes/higan,hace falta mucho pc?recuerdo haber leido que encesitaba un pc algo potencillo ya que consumia muchos mas recursos que znes o snes9x por ejemplo,sabeis si es cierto?

Un saludo


El Higan tiene 3 variantes por cada versión: Balanced, Accuracy y Perfomance. La que más recursos necesita es la Accuracy (Precisión).

En principio, a no ser que algún juego no te funcione o notes cosas raras, se recomienda usar principalmente la Balanced (Equilibrada), siempre y cuando cuentes con un PC moderno, no especialmente potente. Si te sobra potencia, pues la Accuracy, pero puede que no sea necesario según a lo que juegues. y si tienes un PC algo viejuno, pues la Perfomance.

En mi caso, creo que en un dual core solo me tiraba bien la Perfomance; tendría que probarlo de nuevo en el portátil i3 que uso (para la mayoría de emus lo más importante es el procesador, antes que la gráfica, y mejor que sean Intel si hablamos de gamas equivalentes).


Hola,gracias por la respuesta,a ver,me lo acabo de bajar el emulador,aprovechando que tenia algunas backups de snes,he probado la accuracy y el juego se movia por unos 50 fps,el juego esta en version japonesa,no va del todo mal,pero he probadoo la balanced y entonces me va a 60 fps,creo que es la ideal,tengo un quad core y pense que con la acurracy se moveria del todo bien

Lo que no veo son las diferencias con otros emuladores de snes,que tiene este en particular que no tengan los otros(aparte de que necesita mas pc)?

Un saludo
treme escribió:Lo que no veo son las diferencias con otros emuladores de snes,que tiene este en particular que no tengan los otros(aparte de que necesita mas pc)?


En palabras de sus creadores, es el emulador que más se acerca a una SNES de verdad.

No sabría decir si eso es cierto del todo, pero hay que reconocer que el mamonazo me recuerda muchísimo al hardware original.
treme escribió:Hola,gracias por la respuesta,a ver,me lo acabo de bajar el emulador,aprovechando que tenia algunas backups de snes,he probado la accuracy y el juego se movia por unos 50 fps,el juego esta en version japonesa,no va del todo mal,pero he probadoo la balanced y entonces me va a 60 fps,creo que es la ideal,tengo un quad core y pense que con la acurracy se moveria del todo bien

Lo que no veo son las diferencias con otros emuladores de snes,que tiene este en particular que no tengan los otros(aparte de que necesita mas pc)?

Un saludo


No eres el único, porque a mí también me cuesta verlas; es más, soy incapaz de darte una respuesta tangible a eso. [+risas]

Pero bueno, más allá de detalles gráficos o sonoros que a algunos nos cuesta percibir (no digo que no existan) creo que lo más importante es que los otros emuladores se saltan rutinas, comprobaciones de errores y otros procesos de SNES aparentemente innecesarios, con el fin principal de jugar al juego y punto.

Lo que buscan los emuladores del perfíl de Higan es no saltarse nada, y emular la consola antes que el juego; eso requiere más maquina, porque son más procesos a ejecutar, pero garantiza una fidelidad lo más aproximada posible al hard original.

¿En qué cosa tangible se puede traducir esa teoría? pues por ejemplo en asegurar el 100% de compatibilidad, que no haya sorpresas, como juegos que se cuelgan o se buguean llegados a un punto, comportamientos extraños de los que no te percatas pero que influyen en el juego, etc..

Por ejemplo, un juego hack te puede funcionar perfectamente en el SNES9X, pero luego lo pones en el flashcart, bajo el hard original de SNES, y resulta que falla; ¿por qué? pues porque el proceso "innecesario" que ha decidido saltarse el SNES9X se ve que la SNES real sí lo considera importante, y vete tu a saber porque motivo (pueden ser stats, comprobación de errores críticos, etc..), que puede fastidiar tu partida o alterar la experiencia.

Ese juego hack con total seguridad no ha sido testeado en hard real, ni en un emulador como el Higan, sino que el autor lo ha ido probando sólo en un emulador como el SNES9X, que se salta las reglas; es como si entrenas a un equipo de fútbol sin enseñarle lo que es el fuera de juego u otra regla; pues pasará que durante el partido marcarán gol en fuera de juego, el arbitro (la SNES real) lo cancelará, pero el equipo (el juego hack) ignorara eso y creerá que tienen un tanto anotado; luego, según cual sea la regla que se salten, el arbitro actuara de una u otra forma.
23 respuestas