Juegos en texto puro sin modo gráfico (CLI)

En estos tiempos en que los juegos piden más y más recursos gráficos es difícil pensar que había juegos que no usaban ningún modo gráfico y algunos hasta eran divertidos.
Eran sobre todo para CP/M, MS-DOS, consola de unixes y sistemas de 8 o 16 bits con su propio sistema en ROM.

Para abrir boca voy a empezar con algunos juegos que todavía están disponibles para GNU/Linux actuales, también suelen estar para MS-DOS y la mayoría son compatibles con Windows:

Bastard Tetris
Como el propio nombre indica se trata de una versión de Tetris con muy mala uva que te ofrece siempre la ficha que peor te viene para completar líneas.



Pacman4console, moon buggy, ninvaders

Bueno, los nombres ya os darán una idea de que va cada uno...



Bueno sí, hay interés iré poniendo más juegos CLI para otros sistemas más clásicos...
Hay interés, sí!
A mi me encanta Frotz, que permite jugar a las aventuras de texto de varias compañías de la época, y Nethack, Rogue, etc... No faltan nunca en mis sistema GNU/Linux para echar alguna partida.
Hay auténticas joyas!
Para el sistema operativo CP/M llegaron a existir juegos en texto puro, muchos gracias al interprete Basic Mallard:

Estilo Breakout:



Estilo Hamurabi:



También había juegos más rápidos que se compilaron en otros lenguajes de programación, sobre todo C y Pascal, hoy en día se pueden disfrutar en sistemas operativos modernos con diversos emuladores, incluso del propio sistema CP/M, al estilo de DosBox.
En este hilo encaja perfectamente el ordenador Sharp MZ700:

Fue un ordenador que no tenía modo gráfico. En su lugar tenía un juego de caracteres extendido (creo que tenía 512 caracteres) y era lo que se utilizaba para hacer juegos.

En pocas palabras, todos sus juegos son en modo texto.
Los juegos del minuto 6 y el minuto 9 son la bomba, nunca había visto algo así en modo texto.
PABEOL escribió:Los juegos del minuto 6 y el minuto 9 son la bomba, nunca había visto algo así en modo texto.

Pues te vas a quedar sin palabras con este vídeo, Doom8088 en modo texto.

Rogue, el padre de los roguelite

CLI Games es una colección de juegos sencillos en modo texto.

Por ahora incluyen los siguientes:
- Hangman
- Maze Escape
- Text Adventures
- Tic-Tac-Toe
- Rock, Paper, Scissors

La idea del proyecto es aumentar la colección con aportes de más programadores.
Moon Buggy es todo un clásico para jugar desde la consola de GNU/Linux.

En la página abandonware de "DOS Games" tienen cerca de 320 juegos para MS-DOS que no utilizan modo gráfico.
Si os gustan estos juegos con este tipo de gráficos pues hay juegos como para aburrir. Bueno, más bien como para no aburrirse. Están disponibles en https://dosgames.com/tag/textmode/
Siempre hablamos de la revolución del salto al 3D poligonal, pero también saltar de modo texto a modo gráficos 2D pudo ser un buen pelotazo en su momento.
SuperPadLand escribió:Siempre hablamos de la revolución del salto al 3D poligonal, pero también saltar de modo texto a modo gráficos 2D pudo ser un buen pelotazo en su momento.

Totalmente, y no olvidemos todos esos primeros juegos en Basic que tecleabamos de las revistas
Hola!
Yo recuerdo "Guillem de Berguedà" de hecho aún lo tengo para Msx.

https://www.commodoreplus.org/2013/06/guillem-de-bergueda.html?m=1

Yo era pequeño pero mi hermano se lo llegó a pasar.

Saludos!
Ahora que se habla de cli, justo estoy programando hace un tiempito un frontend de mame de DOS basado en el neoragex con algunos detalles de mi gusto, completamente en modo texto. Uso modo 80x25 del VGA, ya que como frontend de mame, no me interesa cga o ega, solo que uso el modo de 8x16 en vez del 9x16 asi que funciona a una resolucion de 640x400

El esqueleto en turbo pascal porque me gusta el IDE, pero todas las rutinas de acceso a hardware directo en ensamblador. Mouse, acceso a bios vga etc

Tambien va con una version de mame personalizada que compile, con core en asm, para dar 60fps estables en mi pentium 2 333, y soportar titulos modernos, como SVC o Samurai 5

Imagen


Imagen
theelf escribió:Ahora que se habla de cli, justo estoy programando hace un tiempito un frontend de mame de DOS basado en el neoragex con algunos detalles de mi gusto, completamente en modo texto. Uso modo 80x25 del VGA, ya que como frontend de mame, no me interesa cga o ega, solo que uso el modo de 8x16 en vez del 9x16 asi que funciona a una resolucion de 640x400

El esqueleto en turbo pascal porque me gusta el IDE, pero todas las rutinas de acceso a hardware directo en ensamblador. Mouse, acceso a bios vga etc

Tambien va con una version de mame personalizada que compile, con core en asm, para dar 60fps estables en mi pentium 2 333, y soportar titulos modernos, como SVC o Samurai 5

Imagen


Imagen

¿Se podría compilar en Free Pascal para GNU/Linux?
cpcbegin escribió:
theelf escribió:Ahora que se habla de cli, justo estoy programando hace un tiempito un frontend de mame de DOS basado en el neoragex con algunos detalles de mi gusto, completamente en modo texto. Uso modo 80x25 del VGA, ya que como frontend de mame, no me interesa cga o ega, solo que uso el modo de 8x16 en vez del 9x16 asi que funciona a una resolucion de 640x400

El esqueleto en turbo pascal porque me gusta el IDE, pero todas las rutinas de acceso a hardware directo en ensamblador. Mouse, acceso a bios vga etc

Tambien va con una version de mame personalizada que compile, con core en asm, para dar 60fps estables en mi pentium 2 333, y soportar titulos modernos, como SVC o Samurai 5

Imagen


Imagen

¿Se podría compilar en Free Pascal para GNU/Linux?


Diria que no, porque aunque compiles el esqueleto, tendrias que hacer un port de todo el codigo asm, ya que por ejemplo, para acceder al mouse uso llamadas directas al hardware

por decir algo, si quiero activar el mouse, y llevarlo a las coordenadas 10,18

mov ax, 1
int 33h
mov ax, 4
mov cx, 10
mov dx, 18
int 33h


Imagino que en linux, se usara alguna driver o algo, yo ya estoy fuera de onda de linux, supongo svgalib, y tendra sus propios metodos de acceder al raton


Otra cosa es que escribo directo a la memoria de la VGA, por ejemplo, para mostrar "graficos" y que no se vean mal, uso un modo de 9bits


Port[$3C4] := $01;
Port[$3C5] := Port[$3C5] or $01;

Y luego reprogramo la VGA para usar un pixelclock de 25mhz

Port[$3C2] := Port[$3CC] and $F3;



Que se yo en linux como hacer esas cosas, no se siquiera si es posible acceder al hardware directamente, supongo que si, incluso en NT hay modos que es super restrictivo, pero ya no tengo mucha idea

Saludos
theelf escribió:
cpcbegin escribió:
theelf escribió:Ahora que se habla de cli, justo estoy programando hace un tiempito un frontend de mame de DOS basado en el neoragex con algunos detalles de mi gusto, completamente en modo texto. Uso modo 80x25 del VGA, ya que como frontend de mame, no me interesa cga o ega, solo que uso el modo de 8x16 en vez del 9x16 asi que funciona a una resolucion de 640x400

El esqueleto en turbo pascal porque me gusta el IDE, pero todas las rutinas de acceso a hardware directo en ensamblador. Mouse, acceso a bios vga etc

Tambien va con una version de mame personalizada que compile, con core en asm, para dar 60fps estables en mi pentium 2 333, y soportar titulos modernos, como SVC o Samurai 5

Imagen


Imagen

¿Se podría compilar en Free Pascal para GNU/Linux?


Diria que no, porque aunque compiles el esqueleto, tendrias que hacer un port de todo el codigo asm, ya que por ejemplo, para acceder al mouse uso llamadas directas al hardware

por decir algo, si quiero activar el mouse, y llevarlo a las coordenadas 10,18

mov ax, 1
int 33h
mov ax, 4
mov cx, 10
mov dx, 18
int 33h


Imagino que en linux, se usara alguna driver o algo, yo ya estoy fuera de onda de linux, supongo svgalib, y tendra sus propios metodos de acceder al raton


Otra cosa es que escribo directo a la memoria de la VGA, por ejemplo, para mostrar "graficos" y que no se vean mal, uso un modo de 9bits


Port[$3C4] := $01;
Port[$3C5] := Port[$3C5] or $01;

Y luego reprogramo la VGA para usar un pixelclock de 25mhz

Port[$3C2] := Port[$3CC] and $F3;



Que se yo en linux como hacer esas cosas, no se siquiera si es posible acceder al hardware directamente, supongo que si, incluso en NT hay modos que es super restrictivo, pero ya no tengo mucha idea

Saludos

No, entonces creo que no, muy bajo nivel.
Es casi baremetal.
16 respuestas