Juegos físicos y derecho a la propiedad hoy día

Muy buenas.
Resulta que recientemente he migrado de consola a PC, asi que no tengo mucha idea. He estado investigando pero no encuentro una respuesta acertada, asi que os pregunto a vosotros los expertos-veteranos sobre el funcionamiento de los juegos en PC hoy dia :p

Basicamente, tengo claro que hoy por hoy domina el mercado el sistema de venta por descarga digital... personalmente no es que sea muy seguidor de eso, aunque está perfecto cuando hay ofertas y demás... pero la duda me viene en cuando sale un juego NUEVO, es decir, que cuesta, 50€? son 10/20€ menos que en consola, pero no deja de ser una compra "intangible", que me da un poco de "frialdad". Por eso pensé: "los juegos nuevos mejor comprarlos fisico, aunque cueste un poquillo mas?". Otra cosa es que mi velocidad de descarga no es la leche (5mbps=740KBps), y no puedo permitirme más (de hecho, puede que en breves directamente no pueda permitirme ni internet en casa XD ), asi que seria otra ventaja de los juegos fisicos. Por otra parte esta que me gusta "coleccionar" mas o menos el tema juegos.

La pregunta es: ¿cómo funciona la venta de esos juegos? Es decir, yo no soy muy de vender juegos, rara vez lo hago, y probablemente los que comprase para PC no los tendría pensado vender... pero me gustaría saber si, por si algun dia quisiera, ¿cómo funciona el tema? Segun estuve leyendo, depende del juego, tiene claves que permiten usarse en X equipos, en una sola cuenta (de steam, origin o cualquier otra plataforma, segun la compañia)... Esa es la duda, es decir, ¿serían "míos" como para hacer lo que quisiera, como venderlos o regalarlos (a.k.a. Intercambiarlos/Traspasarlos)???

Los juegos que tengo pensado comprar para PC, como estrenos, son BF4 y GTA5 si sale (espero y confio en que si). Tambien queria hacerme con un Sleeping Dogs.

Un saludo.
Hola, los juegos que requieren clave, si los registras en tu cuenta (por ejemplo el sleeping dogs en steam o el BF4 en origin), el disco lo puedes usar de posa vasos, porque no vale para nada. Si lo vendes, no se cuanto pueden pagar por él, pero el que lo compre no le vale para nada, así que no se si pagarán algo.

Otra cosa es que las versiones físicas de los juegos que se registran en alguna plataforma tipo steam u origin, muchas veces el mismo día de salida ya requieren bajar datos. Con el fifa 13 recuerdo que mucha gente tenía problemas al instalarlo desde el DVD, sin embargo yo que compre la copia física, registre la clave y me lo descargué entero sin usar el DVD y sin ningún problema.

Saludos!
Pues que les den mucho por culo, ya me planteare seriamente comprarlos o no hacerlo pero jugarlos.
Imagino que eso es el famoso DRM no? o es otro tema? hacen hoy dia juegos que no funcionen exactamente asi? (que al menos la fisica sirva para jugar a un jugador, por ejemplo??)

s2!
noentiendero escribió:Pues que les den mucho por culo, ya me planteare seriamente comprarlos o no hacerlo pero jugarlos.
Imagino que eso es el famoso DRM no? o es otro tema? hacen hoy dia juegos que no funcionen exactamente asi? (que al menos la fisica sirva para jugar a un jugador, por ejemplo??)

s2!

El 99% de los juegos actuales se registran en su plataforma correspondiente. Ahora mismo no me viene a la cabeza ningún juego que necesite el dvd para ejecutarlo.
rammlied escribió:
noentiendero escribió:Pues que les den mucho por culo, ya me planteare seriamente comprarlos o no hacerlo pero jugarlos.
Imagino que eso es el famoso DRM no? o es otro tema? hacen hoy dia juegos que no funcionen exactamente asi? (que al menos la fisica sirva para jugar a un jugador, por ejemplo??)

s2!

El 99% de los juegos actuales se registran en su plataforma correspondiente. Ahora mismo no me viene a la cabeza ningún juego que necesite el dvd para ejecutarlo.


Ya, eso lo veo bien, la mierda es que no se pueda traspasar la licencia de un juego FISICO que te pertenece. Vaya mierda [+risas]
Al principio de mi cambio de consola a PC pensaba igual que tu, veía que los nuevos lanzamientos en digital te ahorrabas algo respecto a su precio físico en consola, pero poco a poco, entre ofertas y bundles te vas haciendo una buena biblioteca de juegos, haces nuevos amigos, estos amigos te hablan de otros amigos que te venden los juegos mas baratos, incluso los lanzamientos y luego directamente, a no ser que quieras mucho un juego, esperas tres meses y ya lo tienes casi tirado de precio y si no, pues recurres a los "amigos". Con lo cual, revenderlos no, pero que por una cantidad pequeña tienes tu juego con las ventajas que supone jugarlo en PC, no te digo ná. Yo hace mucho tiempo que mas de 15€ no me dejo en un juego y te estoy diciendo mucho ehh
kaxituning escribió:Al principio de mi cambio de consola a PC pensaba igual que tu, veía que los nuevos lanzamientos en digital te ahorrabas algo respecto a su precio físico en consola, pero poco a poco, entre ofertas y bundles te vas haciendo una buena biblioteca de juegos, haces nuevos amigos, estos amigos te hablan de otros amigos que te venden los juegos mas baratos, incluso los lanzamientos y luego directamente, a no ser que quieras mucho un juego, esperas tres meses y ya lo tienes casi tirado de precio y si no, pues recurres a los "amigos". Con lo cual, revenderlos no, pero que por una cantidad pequeña tienes tu juego con las ventajas que supone jugarlo en PC, no te digo ná. Yo hace mucho tiempo que mas de 15€ no me dejo en un juego y te estoy diciendo mucho ehh


Sisi, en eso estoy totalmente de acuerdo, lo épico que tienen son las ofertas. Haré como tu, me esperaré lo más que pueda ^^ (excepto con BF4)

S2!
rammlied escribió:
noentiendero escribió:Pues que les den mucho por culo, ya me planteare seriamente comprarlos o no hacerlo pero jugarlos.
Imagino que eso es el famoso DRM no? o es otro tema? hacen hoy dia juegos que no funcionen exactamente asi? (que al menos la fisica sirva para jugar a un jugador, por ejemplo??)

s2!

El 99% de los juegos actuales se registran en su plataforma correspondiente. Ahora mismo no me viene a la cabeza ningún juego que necesite el dvd para ejecutarlo.


Hola, el único que me viene a la cabeza reciente es el Pro Evolution Soccer 2014.

Saludos!

Edito: Me parece que el Max Payne 3 en versión física tampoco se registra en ningún sitio, pero no se me ocurren mas.
Siempre tienes la opción de comprar juegos DRM-free en GOG. Los compras, te los bajas y los copias en un DVD/disco duro. Y puedes pasárselo a todos los amigo que quieras!!

Eso sí, por desgracia la mayoría de los juegos que salen actualmente no les conviene este negocio, por lo que al final tendrás que pasar por Steam, Origin o una plataforma similar, que si tienen DRM. Pero siempre es bueno saber que existen otras opciones.
fonso86 escribió:Siempre tienes la opción de comprar juegos DRM-free en GOG. Los compras, te los bajas y los copias en un DVD/disco duro. Y puedes pasárselo a todos los amigo que quieras!!


Gracias, le echare un vistazo!
Pero la idea en principio no es de pasar juegos, sino de tener éticamente YO la propiedad total de los mismos.

S2! :)
¿Sabes lo que pasa? que son tan baratos los juegos cuando estan de oferta o de bundles ya no digo nada que no vale la pena revenderlos y aparte nadie te los compraria. Tal vez a Valve, por decir el unico que tal vez permita en un futuro la reventa, le de por dejar comprar y vender en el mercado las copias individuales tradspasando las licencias, pero saldrian tan tirados de precio la mayoria que no recuperarias una inversion de por si insignificante

De salida yo no recomiendo comprarlos casi nunca , a no ser que le vayas a echar horas y horas, esta es una opinion bastante personal pero como emppieces a comprar para PC acabaras acumulando tal cantidad de juegos que no tendras ni tiempo para lanzamientos porque estaras liado con compras anteriores [+risas]

A mi los unicos juegos que se me ocurren como los que dices son los de FX y ultimamente ya ni eso
noentiendero escribió:
fonso86 escribió:Siempre tienes la opción de comprar juegos DRM-free en GOG. Los compras, te los bajas y los copias en un DVD/disco duro. Y puedes pasárselo a todos los amigo que quieras!!


Gracias, le echare un vistazo!
Pero la idea en principio no es de pasar juegos, sino de tener éticamente YO la propiedad total de los mismos.

S2! :)


Con la opción de GOG, los juegos que compras son tuyos. Es lo más parecido (en formato digital) a comprarte un juego físico. Una vez que te lo compras, no tienes que pasar por GOG o conectarte a internet para poder jugar. Y puedes jugarlo en cualquier ordenador que quieras.
Con la opción de GOG, los juegos que compras son tuyos. Es lo más parecido (en formato digital) a comprarte un juego físico. Una vez que te lo compras, no tienes que pasar por GOG o conectarte a internet para poder jugar. Y puedes jugarlo en cualquier ordenador que quieras.


Not bad, y no hay mas paginas similares?

Ivantxo escribió:¿Sabes lo que pasa? que son tan baratos los juegos cuando estan de oferta o de bundles ya no digo nada que no vale la pena revenderlos y aparte nadie te los compraria. Tal vez a Valve, por decir el unico que tal vez permita en un futuro la reventa, le de por dejar comprar y vender en el mercado las copias individuales tradspasando las licencias, pero saldrian tan tirados de precio la mayoria que no recuperarias una inversion de por si insignificante

De salida yo no recomiendo comprarlos casi nunca , a no ser que le vayas a echar horas y horas, esta es una opinion bastante personal pero como emppieces a comprar para PC acabaras acumulando tal cantidad de juegos que no tendras ni tiempo para lanzamientos porque estaras liado con compras anteriores [+risas]

A mi los unicos juegos que se me ocurren como los que dices son los de FX y ultimamente ya ni eso


haha eso es cierto, tengo por aqui juegos de humbles que aun ni empece [+risas]
noentiendero escribió:Not bad, y no hay mas paginas similares?



Pues no se, porque yo también soy un recien llegado a PC desde las consolas (mi ultima generación va a ser la de PS3), y me muevo entre Steam, por las ofertas de bundles y paginas de keys, que por menos de 20€ ya tengo una biblioteca de más de 60 juegos!, y GOG, que también tiene sus ofertas interesantes y su DRM-free me parece todo un acierto en juegos clásicos)
fonso86 escribió:
noentiendero escribió:Not bad, y no hay mas paginas similares?



Pues no se, porque yo también soy un recien llegado a PC desde las consolas (mi ultima generación va a ser la de PS3), y me muevo entre Steam, por las ofertas de bundles y paginas de keys, que por menos de 20€ ya tengo una biblioteca de más de 60 juegos!, y GOG, que también tiene sus ofertas interesantes y su DRM-free me parece todo un acierto en juegos clásicos)


Ya que mencionas pregunto para quien sepa... en el humble bundle de origin muchos juegos tuvieron keys de steam y origin... si se canjea una key en una plataforma, se podria canjear la otra, en la otra plataforma? alguien lo probó?
Tranquilo que en cosa de 3 o 4 meses ( o menos ), volveras aqui, y te la soplara SOBERANAMENTE el formato fisico, las consolas, y todo ese mundo, y te estaras preguntando a ti mismo como pudiste ser tan gilipoyas como para haberte dignado a gastar un euro en un juego en consolas

PD: Lo de gilipoyas no lo digo como insulto, que conste XD
noentiendero escribió:
fonso86 escribió:
noentiendero escribió:Not bad, y no hay mas paginas similares?



Pues no se, porque yo también soy un recien llegado a PC desde las consolas (mi ultima generación va a ser la de PS3), y me muevo entre Steam, por las ofertas de bundles y paginas de keys, que por menos de 20€ ya tengo una biblioteca de más de 60 juegos!, y GOG, que también tiene sus ofertas interesantes y su DRM-free me parece todo un acierto en juegos clásicos)


Ya que mencionas pregunto para quien sepa... en el humble bundle de origin muchos juegos tuvieron keys de steam y origin... si se canjea una key en una plataforma, se podria canjear la otra, en la otra plataforma? alguien lo probó?


Si. De hecho, somos muchos lo que no usamos Origin, y hemos cambiado y/o regalado las keys de esta plataforma, porque solo ibamos a activar las de Steam. Y por ejemplo, en algunos Humble Bundles, aparte de darte las keys de Steam, también te proporcionan el juego sin DRM. Vamos, que te puedes quedar con tu versión DRM-free, y regalar o cambiar la key de Steam.
rheed escribió:Tranquilo que en cosa de 3 o 4 meses ( o menos ), volveras aqui, y te la soplara SOBERANAMENTE el formato fisico, las consolas, y todo ese mundo, y te estaras preguntando a ti mismo como pudiste ser tan gilipoyas como para haberte dignado a gastar un euro en un juego en consolas

PD: Lo de gilipoyas no lo digo como insulto, que conste XD


jajaja no se si llegare a pensar asi, pero podria ser XD

Si. De hecho, somos muchos lo que no usamos Origin, y hemos cambiado y/o regalado las keys de esta plataforma, porque solo ibamos a activar las de Steam. Y por ejemplo, en algunos Humble Bundles, aparte de darte las keys de Steam, también te proporcionan el juego sin DRM.


perfecto, asi las regalo o sorteo ^^
s2!
rheed escribió:Tranquilo que en cosa de 3 o 4 meses ( o menos ), volveras aqui, y te la soplara SOBERANAMENTE el formato fisico, las consolas, y todo ese mundo, y te estaras preguntando a ti mismo como pudiste ser tan gilipoyas como para haberte dignado a gastar un euro en un juego en consolas

PD: Lo de gilipoyas no lo digo como insulto, que conste XD


Es asi, no se si la mayoria, pero muchos terminamos en esa conclusion mas pronto que tarde, son muchas cosas, al final en las consolas (tambien mi ultima generacion ha sido esta), y la cantidad de dinero que me he dejado para luego quedarme sin nada o con mas trastos, al final de ese ciclo tiene una caducidad y todo eso ya no me vale para las nuevas consolas, y que hago lo mal vendo, lo arrincono? monto un chiringuito de maquinas para cada cosa?

Cuando ahora podria tener mas de la mitad de ese catalogo que ya no me vale, en mi pc, y poder seguir usandolo aunque me compre uno nuevo, lo actualice, me pille un portatil lo que sea...

Y todo esto y otras cosas, sin llegar a mencionar el tema de los precios... es que te entra la risa floja solo de pensar...
Normalmente la gente dice es que un pc es caro... ese argumento hace diez años si, ahora no si no quieres, yo personalmente me he gastado mas dinero en esta gen que con el pc y con diferencia, y no de 100€ no...

Lo malo que tenemos en pc es esto, el DRM de estas plataformas, es algo malo y no hay discusion posible, pero por otro lado hay muchos valores que te compensan, como han dicho los precios y ofertas no tienen limite y es algo constante y engancha porque es que es hasta ridiculo aveces, y tienes otros añadidos que como digo te compensan, tener steam es algo realmente comodo y que te aporta muchas cosas positivas tambien, te aporta una comundad, amigos, logros en los juegos, cartas, intercambios y compra venta de estas y otras cosas, tienes chats y muchas cosas que eso ya lo vas descubriendo y son todos esos valores añadidos que te compensan y hacen que casi ni pienses en que no deja de ser un drm...

Poder bajar el juego cuando quieras y donde quieras, no tienes que estar pendiente de instalar un instalador y instalarlo perder mucho tiempo y espacio en esas cosas, las actualizaciones que te tienes que bajar y poner todo al dia es tiempo que pierdes, en cambio con steam todo se actualiza automatico y no tienes que preocuparte por nada.

Por todo esto y otras muchas cosas y las que estan por llegar, compensa, y como han dicho te gastas tan poco, que no tiene sentido pensar en venderlo, por todas estas cosas llegas a esa conclusion.

Pero si ya algun dia dejan vender tus juegos, es que ya a ver quien se queja de algo xD

Y ten por seguro que todo esto es solo una parte, hay mucho mas, de los mods ya ni hablemos xD


GOG, es lo ideal, si algun dia llega a ponerse al nivel de estas grandes, gog seria la plataforma definitiva si los competidores no cambiaran su politica, pero nos guste o no, gog tiene un muy dificil y largo camino por delante.
Yo hace tiempo que tengo la ps3 criando polvo porque por el precio de un lanzamiento en ella me compro juegos para un año en PC [+risas]. A mi tampoco me hacia gracia lo de los DRM en un principio, pero salen tan baratos los juegos que al final te dara igual, tu acabaras teniendo tus juegos en tu cuenta para jugar cuando te de la gana. Lo que si puede ser un problema es si te quedas sin internet en un futuro. Yo he estado comprando y usando steam con una conexion a 3mb hasta hace unos meses y era usable, eso si, te tenias que dejar el pc descargando bastantes horas (si lo apagas se pausan las descargas y no pierdes nada pero entonces tardas mas)


Ya que nombras el Sleeping Dogs, yo me lo compre en una oferta por 11 euros incluyendo un par de DLC's y esto fue en las ofertas de navidad pasadas. Hace una semana o dos estuvo en amazon.com en un pack junto con otros 2 juegos por 14 dolares, el Hitman Absolution, el Sleeping Dogs y el Tomb Raider. Para enterarte de estas ofertas pasate por el hilo de ofertas, encontraras tambien tutoriales para comprar en varias tiendas que venden keys para steam legales (greenmangaming, amazon.com, gamersgate, etc, etc) y suelen poner ofertas muy buenas de vez en cuando.
esto de los juegos digitales ya no es cosa solo de pc, y mucho menos ahora cuando salen las nuevas consolas con discos duros de mayor tamaño(supongo nose) y con mas cosas para comprar online como pelis, musica, tv etc..

todo lo demas de "derecho a la propiedad" y eso a mi me trae sin cuidado, tu compras el juego lo juegas y fuera, que mas quieres, que lleve tu nombre grabado?
el dia que no lo puedas jugar por algo de eso, si ocurriese que de momento nunca ha pasado que yo sepa, ese juego te importara un comino, estarás con otros.
A mi si me dicen que he perdido la licencia de mis antiguos juegos de megadrive y psx(que todabia andan por mis cajones) y no los puedo volver jugar pues me trae sin cuidado. Ademas hoy en dia te descargas el juego que quieras de snes o megadrive en menos de un minuto y lo juegas en el pc, los tiempos cambian.
mochos2 escribió:esto de los juegos digitales ya no es cosa solo de pc, y mucho menos ahora cuando salen las nuevas consolas con discos duros de mayor tamaño(supongo nose) y con mas cosas para comprar online como pelis, musica, tv etc..

todo lo demas de "derecho a la propiedad" y eso a mi me trae sin cuidado, tu compras el juego lo juegas y fuera, que mas quieres, que lleve tu nombre grabado?
el dia que no lo puedas jugar por algo de eso, si ocurriese que de momento nunca ha pasado que yo sepa, ese juego te importara un comino, estarás con otros.
A mi si me dicen que he perdido la licencia de mis antiguos juegos de megadrive y psx(que todabia andan por mis cajones) y no los puedo volver jugar pues me trae sin cuidado. Ademas hoy en dia te descargas el juego que quieras de snes o megadrive en menos de un minuto y lo juegas en el pc, los tiempos cambian.

Yo creo que los juegos de la next-gen como vienen en blu-ray para xbox one/ps4 van a necesitar mas sitio.
Y ten por seguro que todo esto es solo una parte, hay mucho mas, de los mods ya ni hablemos xD

Hei, esa es una de las mayores razones por las que me pasé a PC XD
mochos2 escribió:esto de los juegos digitales ya no es cosa solo de pc, y mucho menos ahora cuando salen las nuevas consolas con discos duros de mayor tamaño(supongo nose) y con mas cosas para comprar online como pelis, musica, tv etc..

todo lo demas de "derecho a la propiedad" y eso a mi me trae sin cuidado, tu compras el juego lo juegas y fuera, que mas quieres, que lleve tu nombre grabado?
el dia que no lo puedas jugar por algo de eso, si ocurriese que de momento nunca ha pasado que yo sepa, ese juego te importara un comino, estarás con otros.
A mi si me dicen que he perdido la licencia de mis antiguos juegos de megadrive y psx(que todabia andan por mis cajones) y no los puedo volver jugar pues me trae sin cuidado. Ademas hoy en dia te descargas el juego que quieras de snes o megadrive en menos de un minuto y lo juegas en el pc, los tiempos cambian.


Habla por ti. Yo le tengo un cariño muy grande a mi colección de juegos físicos, y si me dieran a elegir me quedaría con ella antes que con mi biblioteca de Steam. Cada vez que le echo un vistazo a la estantería y veo las caratulas me traen muy buenos recuerdos, juegos que me han marcado mucho y a los que les he echado horas y horas, intentando desbloquear ese traje, o aquella arma... y no por tener el logro en mi perfil, simplemente por el placer de desbloquearlo y jugarlo.

Estamos en una era en la que no se compra porque te atraiga el juego, se compra porque está a -75% y "ya lo jugaré algún día". Eso hace que sentimentalmente el valor de lo digital sea 0. Compro, juego 15 horas, desinstalo, repeat. Y a la semana ya no te acuerdas ni de que iba el juego.
Metalhead escribió:Estamos en una era en la que no se compra porque te atraiga el juego, se compra porque está a -75% y "ya lo jugaré algún día". Eso hace que sentimentalmente el valor de lo digital sea 0. Compro, juego 15 horas, desinstalo, repeat. Y a la semana ya no te acuerdas ni de que iba el juego.

Metalhead escribió:Habla por ti.


Si un juego es malo me va a dar igual que este al 75, 80 o 90% o en un bundle, que no lo voy a tocar ni con un palo.
HegolanGamer escribió:
Metalhead escribió:Estamos en una era en la que no se compra porque te atraiga el juego, se compra porque está a -75% y "ya lo jugaré algún día". Eso hace que sentimentalmente el valor de lo digital sea 0. Compro, juego 15 horas, desinstalo, repeat. Y a la semana ya no te acuerdas ni de que iba el juego.

Metalhead escribió:Habla por ti.


No, no hablo por mi, es un hecho 100% objetivo y que cada vez va a más.

Es como decir que cada vez hay más culto al cuerpo y tú me dices que hay gente que se la suda su aspecto, pues claro que hay, pero eso no cambia la tendencia.
Pues sí, existen cada día menos juegos que no requieran activación. Y parece que la modita se va a contagiar a las consolas de nueva generación. Que yo me haya encontrado recientemente, sólo el Rayman Origins se libraba (de hecho, este juego ni siquiera requiere el DVD, es 100% DRM-Free). En fin, es el mal menor (comparado con la conexión permanente).

Otras tiendas similares al GOG existen, pero no son tan atractivas. DotEmu, por ejemplo, que suele tener sus juegos disponibles en más idiomas que GOG, pero dispone de un catálogo más limitado.
26 respuestas