Juegos machaca-botones que no están hechos para gamepads de consola

Por ejemplo el arcade Toki, si no machacas a reventar los botones nunca podrás pasártelo del tirón. El disparo en este juego es a base de pulsar de forma repetida el botón, y un mando con membranas de silicona me dura dos telediarios.

Sucede exactamente lo mismo con Final Fight, aquí si no pulsas el botón como un condenado, no podrás controlar de manera efectiva a los enemigos. La velocidad con la que pulsas el botón te da inmunidad frente a los enemigos, y flaquear significa que el enemigo en ese instante te puede crujir vivo. En Final Fight los enemigos están hambrientos por meterte un puñito (más lo que venga detrás).

Estos dos juegos necesitan sí o sí un arcade stick o te comes los mocos. Aunque por ejemplo Toki sí me lo podría pasar con un gamepad, aunque en 10 o 12 partidas he de jubilar el mando. [qmparto]

Nunca me ha gustado el autofire, eso para mí siempre ha sido como hacer trampas.

¿Existen juegos en consola que revienten literalmente los gamepads? Ahora mismo no se me ocurre ninguno, aunque claro, en la era del 2D casi todos los juegos de acción se basaban en aporrear botones, pero en muchos juegos te dejaban la posibilidad de dejar pulsado el botón de disparo, imagino que lo hacían así para que la gente no se puliese las siliconas de los mandos en dos tardes. [qmparto]

Un arcade stick con buenos botones puede aguantar la paliza durante muchos años. De hecho mi mando va camino de los 10 años y los botones siguen como el primer día, y mira que los pulso con mala leche.


PD: Me he equivocado de subforo !! Esto iba en clásicas. [facepalm]

A ver si un moderador puede moverlo con ayuda de unos cuantos y llevarlo hasta allí.
Desde que existe la emulación he jugado a todo con gamepads y no se me ha roto ninguno, ni al Toki, ni al Final Fight.. ni nada parecido, lo único que para hacer el botoneo (no sé como lo llamáis vosotros), los botones son muy pequeños pero por lo demás sin ningún problema.

El Joystick lo único que lo he hecho en falta es en los juegos de lucha, me salen mejor los combos y los 360º con él que con un pad.

Saludos.
AlterNathan escribió:Desde que existe la emulación he jugado a todo con gamepads y no se me ha roto ninguno, ni al Toki, ni al Final Fight.. ni nada parecido, lo único que para hacer el botoneo (no sé como lo llamáis vosotros), los botones son muy pequeños pero por lo demás sin ningún problema.

El Joystick lo único que lo he hecho en falta es en los juegos de lucha, me salen mejor los combos y los 360º con él que con un pad.

Saludos.

Yo me llevo cargando mandos desde la Mega Drive. Las membranas de los botones al cabo del tiempo pasaban a mejor vida. El primero en fallecer fue el de 3 botones, luego el de 6 botones, luego el de Super Nes.

Se me han roto las membranas de mandos de la PS jugando al Tekken y a otros juegos de lucha, también me ha pasado con mandos Logitech, Xbox, consolas chinescas...

O tengo un dedo demasiado poderoso, o juegas poco a juegos machaca-botones. XD

Antes de pillar un gamepad nuevo siempre me aseguro de que existan recambios de silicona para los botones. [qmparto]

En cambio en los arcade sticks nunca me ha pasado, los botones aguantan el castigo de forma criminal. Para volverte "experto" en Tekken, hay que pulsar bastantes veces los botones, y ni aún así han flaqueado. Pero los botones de los gamepads de silicona... Aguantan poco.
@paco_man La potencia sin control no sirve de nada.
No se como mierdas haces para cargarte los mandos, eres de pulgares poderosos o algo. Mira que llevo años yo en esto de los videojuegos, sólo se me jodieron 2 mandos y ninguno se estropeó por la parte de los botones (la consola dejó de detectarlos y punto).
Clarisimamente hay algún problema en tu forma de jugar, te emocionas demasiado y espachurras con la fuerza de una apisonadora o algo...
Joer @paco_man No sé como lo harás pero debe ser un espectáculo verte jugar, en mi caso solo hay dos mandos que se me ha roto, uno que le llamaba el Batman porque tenía forma de batarang y se conectaba por el puerto midi, otro que tenía un nombre raro que se me rompió el cable, un F550 de Logitech porque dejó de funcionar y el mando 3d de Saturn que se me cayó y se me rompió la seta, pero por los botones nunca se me ha roto nada.

Saludos.
Los únicos mandos que se me ha jodido por el uso fueron el de Master System (la cruceta) y el de Nintendo 64 (el joystick). Los demás me han aguantado el trote de la generación y más.

También es verdad que nunca he sido muy de juegos tipo Track & Field o similar. En esos juegos si no se te rompía el mando, te hacías una tendinitis de muñeca o de codo. Eran juegos deportivos en los que sudabas de verdad y podías acabar lesionado como un auténtico atleta.
Qué tiempos aquellos de machacar los botones de las arcade con una moneda de duro para poder ganar en los juegos de atletismo [qmparto]
Nunca se me han roto las gomas de unos botones.

Suele fallar antes las crucetas (que también tienen gomas y piensa cuantas veces las pulsas) o los analógicos.
Mira que he tenido mandos de consola y jamás se me han roto los botones y eso que soy de meterle mucha caña al mame.los mandos que se me han roto han sido casi siempre por el cable,pero los botones jamás.
Ashenbach escribió:Qué tiempos aquellos de machacar los botones de las arcade con una moneda de duro para poder ganar en los juegos de atletismo [qmparto]


Recuerdo jugar al Olimpic Gold de Megadrive, a los 110 metros vallas, con los dos pulgares para correr y el dedo gordo del pie para saltar. No me preguntes como lo hacía, pero ganaba y todo [qmparto]

Y no se rompían esos mandos, si acaso los abría para una limipieza con alcohol de vez en cuando y como nuevos. Y aquí siguen funcionando.

Edit: También tengo este por casa, gloria bendita para los juegos de peleas en PC y 360.

Imagen
paco_man escribió:Por ejemplo el arcade Toki, si no machacas a reventar los botones nunca podrás pasártelo del tirón. El disparo en este juego es a base de pulsar de forma repetida el botón, y un mando con membranas de silicona me dura dos telediarios.

Sucede exactamente lo mismo con Final Fight, aquí si no pulsas el botón como un condenado, no podrás controlar de manera efectiva a los enemigos. La velocidad con la que pulsas el botón te da inmunidad frente a los enemigos, y flaquear significa que el enemigo en ese instante te puede crujir vivo. En Final Fight los enemigos están hambrientos por meterte un puñito (más lo que venga detrás).

Estos dos juegos necesitan sí o sí un arcade stick o te comes los mocos. Aunque por ejemplo Toki sí me lo podría pasar con un gamepad, aunque en 10 o 12 partidas he de jubilar el mando. [qmparto]

Nunca me ha gustado el autofire, eso para mí siempre ha sido como hacer trampas.

¿Existen juegos en consola que revienten literalmente los gamepads? Ahora mismo no se me ocurre ninguno, aunque claro, en la era del 2D casi todos los juegos de acción se basaban en aporrear botones, pero en muchos juegos te dejaban la posibilidad de dejar pulsado el botón de disparo, imagino que lo hacían así para que la gente no se puliese las siliconas de los mandos en dos tardes. [qmparto]

Un arcade stick con buenos botones puede aguantar la paliza durante muchos años. De hecho mi mando va camino de los 10 años y los botones siguen como el primer día, y mira que los pulso con mala leche.


PD: Me he equivocado de subforo !! Esto iba en clásicas. [facepalm]

A ver si un moderador puede moverlo con ayuda de unos cuantos y llevarlo hasta allí.


No ha habido juegos que trinchen más los gamepads que los mario party de N64, sumada la mecánica de algunas pruebas (dónde lo más eficiente era poner la palma de la mano encima del mando) a la fragilidad del mecanismo del analógico le hacía coger unas holguras que lo mandaba a la mierda literalmente.

Después en super nintendo, se solía joder el botón R si jugabas al sf2 porque correspondía con la patada fuerte que se usaba mucho.
10 respuestas