Juegos mega drive japoneses caros?

Hola, este año decidí conseguir algunos juegos que tenía en pal de mi mega drive, pero en versión japonesa, y mi sorpresa es que son carísimos!
Algún compañero me dijo que se han puesto de moda, pero es que están intocables muchas veces en ebay.
Alguien sabe dónde podría encontrar por internet? Ya que en ebay y wallapop están por las nubes.
El otro día vi varios revenge of shinobi a 40€ y no podía creérmelo, ya que eran versiones revisadas del juego. :-?
A ver, la Mega Drive en Japón vendió mucho menos que en occidente, es normal que sus juegos sean más escasos y caros.

Busca juegos de Genesis, quizás te ahorres dinero.
Skullomartin escribió:A ver, la Mega Drive en Japón vendió mucho menos que en occidente, es normal que sus juegos sean más escasos y caros.

Busca juegos de Genesis, quizás te ahorres dinero.

Comparto tu opinión, pero no comprendo que hace 1 o 2 años estuvieran a menos de la mitad de precio, y buscaba alguna tienda online.
kelgar escribió:Comparto tu opinión, pero no comprendo que hace 1 o 2 años estuvieran a menos de la mitad de preciñ


Eso es posible, pero cuando algo genera moda ya sabes lo que pasa.
Q yo sepa siempre fueron caros, y no valen mucho mas q hace año o dos atras

Son dificiles de conseguir mas que caros, y eso se comienza a valorar
no todos los juegos japos son caros, vermilion lo compre por 10 yenes el eswat es también muy barato, pero la gente se flipa
Mega tiene el plus que fue siempre una consola poco apreciada en japón .Sumale a eso que una bonita parte de los mejores (Alien Soldier y demases) salieron al final de la vida de la consola por lo que su tirada era minúscula, pero minuscula de verdad) y ya tienes los ingredientes para el sablazo.

Afortunadamente, los precios mas ``top´´ del sistema japones (castlevania, snow bros...) se mueven de unos 400-500 euros, no llegando aun a los + de 1000$ que se pagan ya por ciertos cartuchos de Super Famicom. Pero no le daría mucho tiempo...
Porque sale el alien soldier acompañado de "buen juego" cuando es malo?
FFantasy6 escribió:Porque sale el alien soldier acompañado de "buen juego" cuando es malo?


Por que igual que el Shenmue es un gran juego. Otra cosa es que no lo hayas superado [sonrisa]
Eso de que los "TOP" se mueven por 400-500 es que no has visto el precio del Eliminate Down, entre otros... [+risas] [+risas]
YuPiKaIe escribió:Eso de que los "TOP" se mueven por 400-500 es que no has visto el precio del Eliminate Down, entre otros... [+risas] [+risas]


Salvo el Eliminate Down (no caia) y ciertas marcianadas rollo Tetris, alguna beta rara y cosas así, no conozco ningún juego del catalogo que pase de la barrera de los 1000 $, y piloto relativamente bien el sistema. Al menos nada que merezca la pena de ser jugado o tenga un nombre minimamente conocido entre los ``tapados´´.

Ilumineme ud con algo concreto.
Si que es verdad que el tema japo esta subiendo de precio, muchos titulos han multiplicado precios de un año para otro.
No se trata de iluminar, en SNES pocos juegos pasan la barrera de los 1000€, en NES te diría unos cuantos pero en SNES, vale que hay bastantes que sobrepasan de largo los 200-300 y llegan a los 500-600 pero los whirlos y mierdas del estilo a día de hoy en subastas se calzan por 500-600 no más, uno de los más caros de SNES es el Earthbound USA pero ni siquiera ese llega a los 1000, se te puede quedar en 600-700 largos segun estado pero a 1000 pavos no llega

El Eliminate down de mega si pasa los 1000 pavos pero de SNES ahora mismo no se me viene a la mente ninguno en concreto.

Bueno, el único así que me viene es el X-ZONE exclusivo de suecia, pero poco más así de golpe me suena que llegue a los 1000

lo que pasa en SNES es que tiene mucho título caro que pasa la barrera de los 100 y da esa sensación pero es porque esos precios caros están más generalizados.

en NES sí que es otro cantar, ahí sí que ha habido unos cuantos que han pasado la barrera de los 1000...

El catálogo PAL de la megadrive, no está tan contaminado como el de SNES por especulación, aunque se está intentando vender la moto de subir los precios artificialmente, para "equiparar" pero la megadrive siempre sale como segundona por puro interés coleccionista SNES se valora más, es así, las cajas de cartón, estado de conservación, juegos técnicamente más apetecibles.. Megadrive ha estado siempre en un segundo plano, y ojo eso nos beneficia por precios claro está yo lo veo positivo ya que si no fuera así, sería una locura de precios como SNES

El mercado JAP de mega como bien han dicho, allí la mega no acabó de "cuajar" como en el mercado occidental, y hay menos distribución, menos copias y más interés creciente por el tema, igual a más precio, y títulos que aquí son comunes, allí son una locura de encontrar, como los de Acclaim, que distribuían los juegos de Super héroes, batmans, supermans... marvel etc allí estos juegos valen una pasta. Distribución minoritaria, es lo que tiene.

Mucha distribución de títulos occidentales en pequeña tirada, perfilados para un público no tan oriental, ya que megadrive tuvo más impacto aquí que allí...
tonixx escribió:Si que es verdad que el tema japo esta subiendo de precio, muchos titulos han multiplicado precios de un año para otro.


Tiene que ver con que mucha gente ante la inflada de precios occidental, ha intentado ``huir´´ para conseguir cosas al mercado oriental, que durante muchos tiempo ha sido (salvo los exclusivos) la ``opción del pobre´´ frente al juego de casa. Sumas todos los arrasadores que peinan estos dias barrios como Akihabara y demás para traerse sacos de juegos que revender al triple y..

Mega acabara pronto como la SNES o peor ( y mas la tirada nipona que es mucho mas escasa que la de snes), y sino al tiempo. Por eso me estoy dando prisa en conseguir lo que me interesa ya, y le recomendaría a cualquiera especialmente interesado que haga lo mismo...)
La gente que ha huido hacia los juegos Japoneses de Mega Drive para ahorrar dinero se equivocó de dirección.

Vale que lo hagan los que compran de SNES, porque realmente te puedes ahorrar muchisimo dinero en esa consola, pero con Mega Drive no tiene mucho sentido hacer eso.
Xaradius escribió:
tonixx escribió:Si que es verdad que el tema japo esta subiendo de precio, muchos titulos han multiplicado precios de un año para otro.


Tiene que ver con que mucha gente ante la inflada de precios occidental, ha intentado ``huir´´ para conseguir cosas al mercado oriental, que durante muchos tiempo ha sido (salvo los exclusivos) la ``opción del pobre´´ frente al juego de casa. Sumas todos los arrasadores que peinan estos dias barrios como Akihabara y demás para traerse sacos de juegos que revender al triple y..

Mega acabara pronto como la SNES o peor ( y mas la tirada nipona que es mucho mas escasa que la de snes), y sino al tiempo. Por eso me estoy dando prisa en conseguir lo que me interesa ya, y le recomendaría a cualquiera especialmente interesado que haga lo mismo...)


Eso es lo que llevo haciendo este año, me he centrado en comprar juegos de super famicom porque estaban subiendo muchisimo. Por suerte del catalogo de megadrive jap solo me interesan unos 10 juegos, pero si que es verdad que quien este centrado en este sistema tendra que apresurarse a comprar.
tonixx escribió:pero si que es verdad que quien este centrado en este sistema tendra que apresurarse a comprar.


El peor consejo del año, la prisa.
FFantasy6 escribió:
tonixx escribió:pero si que es verdad que quien este centrado en este sistema tendra que apresurarse a comprar.


El peor consejo del año, la prisa.


No hace falta comprarlo todo en un dia, pero si crear prioridades.
Más de 1000€ un juego de Famicom lo puedo entender porque tuvo mucha más popularidad que los de Mega Drive, pero dudo que vayan a valer eso algún día los de MD.
Creo que me quedaré los pal, nunca se sabe.
Por cierto, hay alguna web de venta de juegos japoneses conocida? O sólo puedo encontrar por ebay?
Gracias a todos por las aclaraciones :)
kelgar escribió:Más de 1000€ un juego de Famicom lo puedo entender porque tuvo mucha más popularidad que los de Mega Drive, pero dudo que vayan a valer eso algún día los de MD.


Eso que dices es exactamente al revés.

En 900-1000 euros como ya comentan por aquí ya está el Eliminate Down y sobre los 700-800 estaría Maximum Carnage. Y otros títulos llegarán a ese precio a medio plazo como Twinkle Tale o Vampire Killer. Y suerte que el formato es en caja plástica y eso facilita encontrar buenos estados.
FFantasy6 escribió:Porque sale el alien soldier acompañado de "buen juego" cuando es malo?


Por fin, pensaba que era el único...

Imagen
El alien soldier CD es mucho mejor, fases más largas y menos bosses.
Cozumel escribió:
FFantasy6 escribió:Porque sale el alien soldier acompañado de "buen juego" cuando es malo?


Por fin, pensaba que era el único...

Imagen


Lo que pasa es que la peña no entiende el sistema de control del juego, que requiere un minimo de dedicacion y no te va a dar el full control del personaje hasta bastante, se piensa que va a ser una copia del gunstar heroes, lo matan rápido y borra el juego del emulador frustrado.

No pasa nada muchachos, a mi por ejemplo el Secret of Mana (SND 2) me parece un juego sobrevalorado de la ostia, frente a la opinion de la marea. Todos tenemos ese juego del que no podemos entender el ``porque´´...

Y si te cargas el sistema de boss rush del AS te cargas el juego.
alex5555 escribió:
kelgar escribió:Más de 1000€ un juego de Famicom lo puedo entender porque tuvo mucha más popularidad que los de Mega Drive, pero dudo que vayan a valer eso algún día los de MD.


Eso que dices es exactamente al revés.

En 900-1000 euros como ya comentan por aquí ya está el Eliminate Down y sobre los 700-800 estaría Maximum Carnage. Y otros títulos llegarán a ese precio a medio plazo como Twinkle Tale o Vampire Killer. Y suerte que el formato es en caja plástica y eso facilita encontrar buenos estados.

Pero a eso me refiero. Son juegos que los puedes contar con los dedos de una mano, en cambio de nintendo hay muchos más y sin embargo he visto zeldas primera edición por casi 1500€.
EDITO: acabo de mirar en ebay los Maximum Carnage y no hay muchos que superen los 100€.
kelgar escribió:
alex5555 escribió:
kelgar escribió:Más de 1000€ un juego de Famicom lo puedo entender porque tuvo mucha más popularidad que los de Mega Drive, pero dudo que vayan a valer eso algún día los de MD.


Eso que dices es exactamente al revés.

En 900-1000 euros como ya comentan por aquí ya está el Eliminate Down y sobre los 700-800 estaría Maximum Carnage. Y otros títulos llegarán a ese precio a medio plazo como Twinkle Tale o Vampire Killer. Y suerte que el formato es en caja plástica y eso facilita encontrar buenos estados.

Pero a eso me refiero. Son juegos que los puedes contar con los dedos de una mano, en cambio de nintendo hay muchos más y sin embargo he visto zeldas primera edición por casi 1500€.
EDITO: acabo de mirar en ebay los Maximum Carnage y no hay muchos que superen los 100€.


No hay ninguno que supere los 100 porqué no hay ninguno japonés ahora mismo en ebay y dificilmente vas a ver uno ya que salen de año en año. El último que vi se vendió por 750 y estaba bastante tocado. Esta sería la edición japonesa:

Imagen
Xaradius escribió:
No pasa nada muchachos, a mi por ejemplo el Secret of Mana (SND 2) me parece un juego sobrevalorado de la ostia, frente a la opinion de la marea. Todos tenemos ese juego del que no podemos entender el ``porque´´...


Es que no debería pasar nada, pero hay juegos que parece que no puedan desagradar a nadie.
alex5555 escribió:


No hay ninguno que supere los 100 porqué no hay ninguno japonés ahora mismo en ebay y dificilmente vas a ver uno ya que salen de año en año. El último que vi se vendió por 750 y estaba bastante tocado. Esta sería la edición japonesa:

Imagen

Parece una versión pal combinada con una americana.
FFantasy6 escribió:Porque sale el alien soldier acompañado de "buen juego" cuando es malo?


¿Y por qué no paras de repetir siempre tu mantra de lo poco que te gusta cada vez que se habla de él al igual que con el shenmue? Preguntas que jamás tendrán respuesta. Te pueden no gustar, faltaría más, lo que sobra es ser tan cansino, que apareces como Beetlejuice pero nombrando los juegos una vez en lugar de tres.

Para caro uno de los que más me gustan, Eliminate Down :(
Al final es exactamente como dije yo, juegos de Acclaim JAP que valen una pasta y el maxium carnage es un ejemplo.

Hace años la gente se hacía fullsets de Megadrive JAP como el tal lluc, el que se llamaba **********, el mismo que tuvo el tetris original JAP que ese si que es el súmum del catálogo JAP, pero ese título juega otra liga, como el Stadium Events USA de NES, por poner un ejemplo equivalente.

Descontando el Tetris JAP que "oficialmente" no llegó a salir, el resto tampoco hay cosas tan tan fumadas, como SNES PAL que es una fumada en sí por culpa de los que ya sabemos,

megadrive PAL hace años te tirabas un pedo y salían juegos bajo las piedras;

era una colección residual, ivas a las tiendas de segunda mano, buscando NES, SNES, etc y en los rastros, y siempre habían pilas y pilas de juegos de megadrive a saco, por dos duros, por eso hay tanta colección enorme de megadrive PAL de gente de la época porque es que, en esa época, coleccionabas megadrive de forma indirecta, es así de duro, yo tengo más de 170 juegos PAL y todos ellos los pillaba a peso y sin buscarlos específicamente.

No pasaba eso con SNES jajaja

Lo que a día de hoy, la situación es una mierda eso ya lo sabemos todos, por desgracia, pero es lo que hay, yo también aconsejo que si alguien se mete de lleno ahora en megadrive, que espavile y le heche el guante a los juegos que le gusten a día de hoy a precios asequibles, que luego vendrán las lamentaciones... :(
YuPiKaIe escribió:yo también aconsejo que si alguien se mete de lleno ahora en megadrive, que espavile y le heche el guante a los juegos que le gusten a día de hoy a precios asequibles, que luego vendrán las lamentaciones... :(

Gracias por el consejo, pero es que estaba viendo que habían juegos de entre 100€ y 200€ que habían doblado precio casi respecto al año pasado y me pareció un poco raro.
Pues me tocará ahorrar este año y rezar por que el cambio euro/dólar no perjudique más, ni me claven aranceles al venir de japón.
Pues el Majuu Oh (King of Demons) de Super Famicom ya esta rondando el precio sobre los 1.300 euros... Madre mía!
Espectro009 escribió:Pues el Majuu Oh (King of Demons) de Super Famicom ya esta rondando el precio sobre los 1.300 euros... Madre mía!


Precio de venta: 1.300€
Precio vendido: 500€
alex5555 escribió:
Imagen


Bah, ni siquiera tiene el cartucho rojo.
Skullomartin escribió:
alex5555 escribió:
Imagen


Bah, ni siquiera tiene el cartucho rojo.


Y con lo malo que es el puñetero juego tu.
Xaradius escribió:
Y con lo malo que es el puñetero juego tu.


A mi no me parece malo, es un beat em up disfrutable, dificil de cojones y sin modo a dobles, pero disfrutable.

Ademas tiene un plagio de Mob Rules muy interesante XDDD
34 respuestas