Juegos que hayáis programado bajo DIV Games Studio (Div 2)

Hola, pido disculpas si ya existe un hilo así. Me preguntaba si algun@ de los presentes hizo sus pinitos bajo el programa Div2. En mi caso así fué pero no logré nada sólido.

https://www.youtube.com/watch?v=WWcf8zKAFjs
https://www.youtube.com/watch?v=-6kZDzHstd4

Gracias.


Saludos
[Jun] escribió:Hola, pido disculpas si ya existe un hilo así. Hace unos días, ojeando antiguas Super Juegos de 1997 recordé que durante meses habilitaron una sección sobre programación en Net Yaroze, me pareció una iniciativa encomiable y que según sé no tuvo ninguna réplica en otras revistas Españolas.

Me preguntaba si algun@ de los presentes hizo sus pinitos en Net Yaroze, o incluso programó algo en serio (por ejemplo estilo Gas Girl o Terra Incognita, dentro de plataformas y Rpg :))

https://www.youtube.com/watch?v=KxGa17iY3kY

https://www.youtube.com/watch?v=__AlmfOWjUo

Gracias.



Saludos


100K pesetas valía el Net Yaroze, si no me equivoco [mad]
Gammenon escribió:
[Jun] escribió:Hola, pido disculpas si ya existe un hilo así. Hace unos días, ojeando antiguas Super Juegos de 1997 recordé que durante meses habilitaron una sección sobre programación en Net Yaroze, me pareció una iniciativa encomiable y que según sé no tuvo ninguna réplica en otras revistas Españolas.

Me preguntaba si algun@ de los presentes hizo sus pinitos en Net Yaroze, o incluso programó algo en serio (por ejemplo estilo Gas Girl o Terra Incognita, dentro de plataformas y Rpg :))

https://www.youtube.com/watch?v=KxGa17iY3kY

https://www.youtube.com/watch?v=__AlmfOWjUo

Gracias.



Saludos


100K pesetas valía el Net Yaroze, si no me equivoco [mad]

Sí, un pastizal... pero seamos claros, no era una simple consola. Era más un entorno de desarrollo "de andar por casa" (era un devkit capado que tenía sus propias herramientas, no era compatible con los devkit "serios"), y oye, daba unas posibilidades muy interesantes al alcance del público... pero éso se paga.
Hola, gracias por comentar.

Gammenon escribió:100K pesetas valía el Net Yaroze, si no me equivoco[mad]


Es un buen apunte [looco] no caí en el detalle...

Si os parece se puede reconducir el debate a "Vuestros trabajos en Div2", (ahora que lo pienso :/), es que dí por hecho que habría un hilo anterior de juegos en DIV2, por eso ví más interesante Net Yaroze, que además era algo más "selecto", en 1997 los ordenadores ya habian salido del ostracismo y poder utilizar DIV o DIV 2 estaba al alcance de casi cualquiera (aunque ya hubiera querido tener un PC IBM o Packard Bell en la época)

https://www.youtube.com/watch?v=PSTHjSpcsj8
https://www.youtube.com/watch?v=tln_WKEVy-c



Saludos
Tengo un Shoot'em up vertical de corte retro que hice en el 2014 (no con DIV eso sí). Si quieres puedo poner el link por aquí y así usamos este hilo para compartir nuestras pequeñas creaciones ;)
Gammenon escribió:Tengo un Shoot'em up vertical de corte retro que hice en el 2014 (no con DIV eso sí). Si quieres puedo poner el link por aquí y así usamos este hilo para compartir nuestras pequeñas creaciones ;)


Muchas gracias compañero por el ofrecimiento, creo que a la mayoría nos encantará ver cada trabajo :)

Lo poquito que programé en Div2 (un juego de coches, un plataformas, y un shooter estilo Galaxian), no lo conservo, quizás me auto decepcioné un poco con los resultadis y no los valoré lo suficiente (creo tener poca cabeza para la informática y sobre todo para programación, pero al mismo tiempo me apasiona).

Quiero desempolvar mi viejo ordenador (Div 2 funciona mejor bajo Windows 98) y hacer cosillas sin ninguna pretensión, aunque voy a tener que dedicarle poco tiempo. Un proyectillo aparcado era añadir dos o tres fases más a Vigilante, impulsado en su época por el magnífico trabajo del programador francés Yves Ryzoud,

https://www.youtube.com/watch?v=9c3Y7cylQXs

Me llamó la atención que al portar los gráficos se mantuviera un mínimo bug en el cuello del protagonista, (al mover los nunchakus), y sin embargo desaparecieran dos mínimas manchas gráficas en la segunda fase. Las voces en este remake vuelven a estar con su pitch normal (en Mame estan ralentizadas), lo curioso es que en las primeras versiones de Mame la velocidad de las digitalizaciones sí era correcta, a pesar de que la música no estaba bien emulada aún.



Saludos
Una amigo mío, con algo de mi ayuda, hizo dos juegos muy majos con DIV 2, el segundo incluso llegó a estar cerca de ser publicado en los quioscos (aunque al ser msdos, al final la cosa no salió).

Hace unos años los recompilamos usando GEMIX para poderlos usar en Windows, y los he ido compartiendo por ahí (aunque creo que no se los ha jugado ni dios). Dejo aquí los links:

Heaven Thunder

Battle Bubble


A ver que os parecen!
Bueno yo , no llegué a programar un videojuego como tal , hice una especie de mezcla de intro , con fotos y alguna cosa mas , usando el motor del DiV Games Studio, todo eso fue por el año 1998

https://www.youtube.com/watch?v=6W7SGsg03Tw
Aún tengo la v1 con su libro y CD completo, era un kit de desarrollo muy bueno para aprender.

Llegué hacer un Pang con 10 pantallas y demos de algún plataformas, dbz etc si encuentro algo lo muestro.
kusfo79 escribió:Una amigo mío, con algo de mi ayuda, hizo dos juegos muy majos con DIV 2, el segundo incluso llegó a estar cerca de ser publicado en los quioscos (aunque al ser msdos, al final la cosa no salió).

Hace unos años los recompilamos usando GEMIX para poderlos usar en Windows, y los he ido compartiendo por ahí (aunque creo que no se los ha jugado ni dios). Dejo aquí los links:

Heaven Thunder

Battle Bubble


A ver que os parecen!


Me ha molado sobre todo la música deliciosamente MOD! XD
El DIV fue todo un pionero, aún tengo el Div2 en original rodando por casa de mis padres. Lo cogí con muchas ganas pero al final no llegué a materializar nada justo por su origen MS-DOS, y el juego que estaba haciendo lo terminé ya en Windows. Por entonces me aficioné a herramientas como Blitz Basic o el horroroso Dark Basic.
Gammenon escribió:
kusfo79 escribió:Una amigo mío, con algo de mi ayuda, hizo dos juegos muy majos con DIV 2, el segundo incluso llegó a estar cerca de ser publicado en los quioscos (aunque al ser msdos, al final la cosa no salió).

Hace unos años los recompilamos usando GEMIX para poderlos usar en Windows, y los he ido compartiendo por ahí (aunque creo que no se los ha jugado ni dios). Dejo aquí los links:

Heaven Thunder

Battle Bubble


A ver que os parecen!


Me ha molado sobre todo la música deliciosamente MOD! XD


Hemos de decir que excepto un par, el resto las fusilamos de cd's de PCMANIA y similares xDD
kusfo79 escribió:
Gammenon escribió:
kusfo79 escribió:Una amigo mío, con algo de mi ayuda, hizo dos juegos muy majos con DIV 2, el segundo incluso llegó a estar cerca de ser publicado en los quioscos (aunque al ser msdos, al final la cosa no salió).

Hace unos años los recompilamos usando GEMIX para poderlos usar en Windows, y los he ido compartiendo por ahí (aunque creo que no se los ha jugado ni dios). Dejo aquí los links:

Heaven Thunder

Battle Bubble


A ver que os parecen!


Me ha molado sobre todo la música deliciosamente MOD! XD


Hemos de decir que excepto un par, el resto las fusilamos de cd's de PCMANIA y similares xDD


[carcajad] [carcajad] [carcajad]

Por cierto, mi shoot'em up vertical que hice como regalo a mi suegra: https://dl.dropboxusercontent.com/u/118 ... indows.zip
Yo hice cosillas tanto con el 1 como con el 2, el primero lo pillé de casualidad en un kiosko.
Era MUY bueno para aprender a programar pequeños juegos, la verdad es que era una pasada para un novato tener todo integrado, editor gráfico, contenedor de sprites, detección de colisiones, scrolls, depurador, etc

Lástima que no diera el salto a W95, estar limitado a 256colores era su punto flaco.
Yo perdí casi todo lo que hice, como todo lo retro no lo aprecias hasta que pasa un tiempo.

Más tarde salió Fenix, un compilador compatible con DIV pero con mejoras (como ejemplo ya soportaba jpgs), yo aproveché para compilar un juego para windows, linux y la gp2x usando casi el mismo código, lamentablemente tenía todo a 256colores y los fotos originales las había perdido... así que el aspecto es el que es.

Aquí un vídeo, pero el audio está desincronizado (¿?), lo tendré que arreglar algún día
video


version windows
https://dl.dropboxusercontent.com/u/553 ... treetw.rar

version linux
https://dl.dropboxusercontent.com/u/553 ... treetx.rar

version gp2x
https://dl.dropboxusercontent.com/u/553 ... reet2x.rar

tenéis el código incluido en el RAR por si le queréis pegar un vistazo, aviso, será un desastre [sati]
Yo también usé mucho tanto DIV como DIV2, y nunca me convencieron las versiones posteriores, pero no porque fueran malas, sino porque eran LO MISMO, y cuando salieron ya era otra la época. Ahora hay frameworks mejores.

Igual nunca lo dejé ir, y siempre traté de encontrar la forma de programar juegos tipo DIV en otros lenguajes más completos y modernos.

Hace unas semanas estoy haciendo un framework para C# en el que trato de recrear la sintaxis DIV pero en un lenguaje de última (y que se pueda aprovechar además las ventajas de Visual Studio 2015), y orientado a objetos que permita reutilizar mucho más código. Es sólo para Windows, igual, así que no podría competir con las otras versiones que son cross platform, pero es como el DIV, para aprender y entretenerse.

Por si alguno le interesa, este es el blog que le estoy dedicando al proyecto: http://divcs.blogspot.com.ar/

Y por cierto, también tengo una librería de como 1000 mods sacados de las PC Manía :P
danibus escribió:Yo hice cosillas tanto con el 1 como con el 2, el primero lo pillé de casualidad en un kiosko.
Era MUY bueno para aprender a programar pequeños juegos, la verdad es que era una pasada para un novato tener todo integrado, editor gráfico, contenedor de sprites, detección de colisiones, scrolls, depurador, etc

Lástima que no diera el salto a W95, estar limitado a 256colores era su punto flaco.
Yo perdí casi todo lo que hice, como todo lo retro no lo aprecias hasta que pasa un tiempo.

Más tarde salió Fenix, un compilador compatible con DIV pero con mejoras (como ejemplo ya soportaba jpgs), yo aproveché para compilar un juego para windows, linux y la gp2x usando casi el mismo código, lamentablemente tenía todo a 256colores y los fotos originales las había perdido... así que el aspecto es el que es.

Aquí un vídeo, pero el audio está desincronizado (¿?), lo tendré que arreglar algún día
video


version windows
https://dl.dropboxusercontent.com/u/553 ... treetw.rar

version linux
https://dl.dropboxusercontent.com/u/553 ... treetx.rar

version gp2x
https://dl.dropboxusercontent.com/u/553 ... reet2x.rar

tenéis el código incluido en el RAR por si le queréis pegar un vistazo, aviso, será un desastre [sati]


Coño, pues está bien chachondo el 1vs1 este! me recuerdo a algo que precisamente empezamos con este colega! jeje

Gammenon escribió:
kusfo79 escribió:
Gammenon escribió:
Me ha molado sobre todo la música deliciosamente MOD! XD


Hemos de decir que excepto un par, el resto las fusilamos de cd's de PCMANIA y similares xDD


[carcajad] [carcajad] [carcajad]

Por cierto, mi shoot'em up vertical que hice como regalo a mi suegra: https://dl.dropboxusercontent.com/u/118 ... indows.zip


Pues está muy bien! Eso si, me ha petado un par de veces cuando llevo un minuto o así jugando (peró las otras veces ha ido bien). Estoy en windows 10.
Yo hice un FPS de un único mapa con varios efectos como agua en movimiento y luces giratorias en un camión de bomberos. Debido a que el motor 3D no era un 3D real, los gráficos eran de este estilo:

Imagen

Pero igualmente yo me lo pasaba genial trasteando con el programa.
Ahora que me acuerdo, tenía modo 7 por sw
Gammenon escribió:
kusfo79 escribió:
Hemos de decir que excepto un par, el resto las fusilamos de cd's de PCMANIA y similares xDD


[carcajad] [carcajad] [carcajad]

Por cierto, mi shoot'em up vertical que hice como regalo a mi suegra: https://dl.dropboxusercontent.com/u/118 ... indows.zip


Pues está muy bien! Eso si, me ha petado un par de veces cuando llevo un minuto o así jugando (peró las otras veces ha ido bien). Estoy en windows 10.[/quote]

Gracias! Sé que peta en Windows XP al salir siempre y alguna que otra vez durante la partida, pero no en windows 10, una pena. Igual si lo compilo con la última versión de SFML se arregle...
Para quien no lo conozca, el proyecto Div ha continuado en un fork llamado BennuGD http://www.bennugd.org/es que utiliza la sintaxis de Div pero funciona en sistemas Windows x86/x64 , Linux, MacOs, Android, etc..

Yo he hecho bastantes cosas tanto en su día con Div y ahora con BennuGD, Lo último es el comienzo de un remake del Castle of Illusion de Master System.

Video del gameplay:

https://vid.me/lhTX

https://vid.me/9nub

Imagenes del modo debug y el editor

http://forum.bennugd.org/index.php?action=dlattach;topic=4420.0;attach=3864

http://forum.bennugd.org/index.php?action=dlattach;topic=4420.0;attach=3870
joder! que buena pinta!
Yo hice un juego usando esto para la Campus Party '99 pero de existir alguna copia física del juego estaría en casa de mis padres. Era un matamarcianos estilo Gradius muy simpaticote con enemigo final estilo el pingüino de Parodius que al morir sacaba un cartel haciendo propaganda de la Party. Que recuerdos :)
21 respuestas