A ver, unas preguntillas. Entiendo poco de ingles, asi ke a ver si me podeis ayudar. ¿el puente lo tengoke hacer desde el pin del chip o desde el pin del circuito?
Desde la patilla del chip. Para que entiendas el concepto es la entrada de tensión +5 v que alimenta el mismo y cuando esa patilla se levanta, digamos que no recibe corriente y por lo tanto la SNES no se comunica por decirlo así con el otro chip del cartucho para determinar si es de la misma región o no, por lo que "se traga todo" hablando en términos vulgares. Esto significa que si lo levantas, deshabilitas dicho circuito (Es como si a un lector DVD lo desbloqueas para que lea discos de todas las regiones). Ahora bien, porqué en el tutorial lo complican poniendo switch? Pues simplemente porque hay unos juegos PAL de la última hornada en la snes como el street fighter alpha o el Mario RPG que se ve que son incompatibles con este truco del amendruco, y si deshabilitas dicho chip en la snes no los puedes jugar. Solución? Pues poner un switch en el cual puedas seleccionar GROUND (0 v.) o +5 v., así tu puedes decidir cuando hacer funcionar el chip o no.
Respecto a si los juegos japos funcionan o no, yo en principio no he tenido problemas hasta ahora con los que he probado, incluso algunos "duros de roer" como el Dragon Ball RPG (que no me había funcionado con ninguno de los adaptadores externos) me han rulado.
Hacer dicha modificación por supuesto no representa tener que ser un ingeniero electrónico, sólamente algo de paciencia (a mi me costó mas ampliar la ranura para meter los juegos americanos y que quedara de forma decente). De paso enseño la mía como quedó