¿JURADO POPULAR SÍ O NO? ¿Qué opináis?

Encuesta
¿Estás a favor o en contra del JURADO POPULAR?
23%
9
78%
31
Hay 40 votos.
Pues os dejo esta encuesta..

Hoy, hablando con un amigo, nos hemos puesto a debatir si es conveniente o no la existencia de un JURADO POPULAR.

La verdad es que no nos hemos puesto de acuerdo.

Personalmente opino que NO, que no debería haber Jurado Popular ya que, para mí, no es de recibo dejar en manos de gente NO experta en leyes (lo gracioso es que SE EXIGE ESTO PARA FORMAR PARTE DEL MISMO) el futuro de un individuo.

A ver qué opináis el resto.

Molaría que si alguien ha sido jurado popular nos contase su experiencia.

Gracias por participar.
deberían formarlo abogados, juristas, licenciados en derecho, gente en general con mucho cerebro, objetiva y que no se dejen influenciar facilmente por palabrería o por la opinión pública.
Opino que depende. Tiene sus ventajas como mecanismo de control a la imposición de jueces del gobierno, democratizar la justicia, evitar la injusticia de la ley, o a su vez, permite condenar a acusados claros pero que quizá por detalles técnicos se librarían en otras circunstancias.

Pero claro, tiene muchas desventajas también.
No,

Nunca me ha gustado la verdad, se creo para desarrollar un artículo de la Constitución que acercara la Justicia a la gente y democratizarla pero a mi parecer no funciona, me explico:

Los conocimientos que tiene el común de los mortales son limitados, aparte la gente de la calle es muy influenciable por la opinión pública evidentemente, un Juez comete fallos y se le puede engañar, pero al final tiene unos conocimientos y sobretodo una experiencia que le va a permitir analizar con frialdad y ciñéndose a las pruebas cualquier sumario.

A un jurado popular, le viene la imputada con un vestidito, con escote, voz tímida, educada, con voz de buena bien arreglada con cara de no haber roto nunca un plato y le va a condicionar a la hora de dictar sentencia, a un Juez evidentemente tambien como digo.
La diferencia es que el Juez lleva años, cientos de juicios a sus espaldas, las ha visto de todos los colores y es mas complicado pegársela.
DarkZeroNet está baneado por "Faltas de respeto continuas"
¿Y por qué se le llama popular a dicho jurado? ¿Tan popular es que se le tiene que llamar así? :-? :-?
No.

Si es posible que los medios de comunicación condicionen a un juez, más todavía a un jurado popular.
jorcoval escribió:No.

Si es posible que los medios de comunicación condicionen a un juez, más todavía a un jurado popular.

A los jueces se les manipula de otra forma. Por ejemplo colocándolos a dedo.
dark_hunter escribió:
jorcoval escribió:No.

Si es posible que los medios de comunicación condicionen a un juez, más todavía a un jurado popular.

A los jueces se les manipula de otra forma. Por ejemplo colocándolos a dedo.

Y es un problema muy grave, pero no creo que la existencia de jurados populares lo arregle (más bien, lo maquilla, con lo que me parece peor todavía)
No, demasiados sentimientos, imaginaros algun caso de violencia de genero o de algun crimen muy sonado juzgado por gente de la calle, acabaría gente culpada o exculpada por sentimientos y no por hechos demostrados.

Dejemos la justicia a la gente profesional, pero también es cierto que la justicia necesita mas recursos y estar mas desligada de la politica.
Si, para determinados casos.

la intencion de la existencia de un jurado popular es la determinacion de culpabilidad o no en supuestos que no estuvieran exactamente contemplados en la ley, generalmente para evaluar circunstancias especificas que pudieran ser relevantes a dicha existencia de culpabilidad.

en ese sentido, una percepcion de los hechos que sea no solo legal, sino tambien moral y etica puede ser necesaria, y ahi es donde interviene la figura del jurado popular.

lo que no me parece correcto es que el jurado popular dicte veredicto. en mi opinion lo que debe dictar es un postulado, exponer dicho postulado al juez y luego que el juez en su veredicto, determine, habiendo tenido la perspectiva de una "segunda opinion".
Juicio por combate si, jurado popular no.
GXY escribió:Si, para determinados casos.

la intencion de la existencia de un jurado popular es la determinacion de culpabilidad o no en supuestos que no estuvieran exactamente contemplados en la ley, generalmente para evaluar circunstancias especificas que pudieran ser relevantes a dicha existencia de culpabilidad.

en ese sentido, una percepcion de los hechos que sea no solo legal, sino tambien moral y etica puede ser necesaria, y ahi es donde interviene la figura del jurado popular.

lo que no me parece correcto es que el jurado popular dicte veredicto. en mi opinion lo que debe dictar es un postulado, exponer dicho postulado al juez y luego que el juez en su veredicto, determine, habiendo tenido la perspectiva de una "segunda opinion".


Entonces el Principio de legalidad donde nos lo dejamos, lo de la ética y conceptos individuales y particulares de Justicia mejor se los dejamos a los profesores de filosofía, de ética o filósofos, cuando uno está frente a un Tribunal de justicia debe saber de antemano en base a que se le va a juzgar.
Es una aberración que unas personas que no tengan ni pajolera idea de leyes tengan la potestad de declarar a alguien culpable. Lo que tiene que hablar a favor o en contra de un acusado son las pruebas y un juez decidir.
seiyaburgos escribió:Entonces el Principio de legalidad donde nos lo dejamos, lo de la ética y conceptos individuales y particulares de Justicia mejor se los dejamos a los profesores de filosofía, de ética o filósofos, cuando uno está frente a un Tribunal de justicia debe saber de antemano en base a que se le va a juzgar.


hay situaciones complejas en las cuales el texto legal puede ser insuficiente.

como por ejemplo: situaciones dudosas de defensa propia, aplicacion de ciertos agravantes o atenuantes...
No.
Lo que se necesita es un barrido y cuenta nueva en cuanto a leyes.
Nuestras condenas y baremos son de mal chiste.
Ante todo, gracias por participar.

Algo que no se ha comentado y me parece interesante es el coste económico que supone un juicio con jurado popular. Según he podldo leer, un juicio sin jurado puede salir por unos 1500 euros aproximadamente. El famoso juicio de los trajes del expresidente Camps le costó a las arcas públicas valencianas cerca de 30.000 euros.

Creo que viendo cómo estamos de mal económicamente debería ser un factor a tener en cuenta.
Yo he estado en un jurado y es un marrón de los grandes, encima me toco leer las respuestas y demás, tienes que argumentar todo al milímetro l que requiere estar tomando anotaciones todo el día en mi caso la mitad pasaban del tema y nos comimos el marrón en serio tres. En mi caso se declaro no culpable y el supremo lo revocó. Es decir dos semanas de mi vida perdidas, en muchas cosas te pierdes y aunque el presidente de la sala te resuelve muchas dudas llegas a estar muy perdido. Hubo mucho debate, es mas salir no culpable por los que pasaban de todo, personalmente creo que debería ser algo voluntario y para gente mínimamente formada un FP2, una carrera, que se sepan expresar porque si habla alguno de los que estaba conmigo nos encierran directamente a nosotros.
cafero escribió:Yo he estado en un jurado y es un marrón de los grandes, encima me toco leer las respuestas y demás, tienes que argumentar todo al milímetro l que requiere estar tomando anotaciones todo el día en mi caso la mitad pasaban del tema y nos comimos el marrón en serio tres. En mi caso se declaro no culpable y el supremo lo revocó. Es decir dos semanas de mi vida perdidas, en muchas cosas te pierdes y aunque el presidente de la sala te resuelve muchas dudas llegas a estar muy perdido. Hubo mucho debate, es mas salir no culpable por los que pasaban de todo, personalmente creo que debería ser algo voluntario y para gente mínimamente formada un FP2, una carrera, que se sepan expresar porque si habla alguno de los que estaba conmigo nos encierran directamente a nosotros.


Joder, vaya panorama. Y los que están a favor suelen usar, como una de muchas justificaciones, el que el pueblo participe.. Pero claro, si es de esta forma.. ¬_¬ ¬_¬
Es algo que tendría sentido si los que hacen de jurado tienen una mínima idea de derecho, que cualquier "tonto" pueda estar ahí y decidir sobre la vida de una persona en base a prejuicios e influencias externas es una aberración.
GXY escribió:Si, para determinados casos.

la intencion de la existencia de un jurado popular es la determinacion de culpabilidad o no en supuestos que no estuvieran exactamente contemplados en la ley, generalmente para evaluar circunstancias especificas que pudieran ser relevantes a dicha existencia de culpabilidad.

en ese sentido, una percepcion de los hechos que sea no solo legal, sino tambien moral y etica puede ser necesaria, y ahi es donde interviene la figura del jurado popular.

lo que no me parece correcto es que el jurado popular dicte veredicto. en mi opinion lo que debe dictar es un postulado, exponer dicho postulado al juez y luego que el juez en su veredicto, determine, habiendo tenido la perspectiva de una "segunda opinion".

El jurado en España es dirigido, no se encarga de todo el proceso.

La instrucción la sigue haciendo el juez, la admisión a trámite o archivo de las causas también y las penas lo mismo.
seiyaburgos escribió:Entonces el Principio de legalidad donde nos lo dejamos, lo de la ética y conceptos individuales y particulares de Justicia mejor se los dejamos a los profesores de filosofía, de ética o filósofos, cuando uno está frente a un Tribunal de justicia debe saber de antemano en base a que se le va a juzgar.

Bueno, una de las motivaciones del jurado popular es precisamente que la ley tiene sus límites y muchas cosas se le escapan, porque no es fácil sacar una ley general cuando todos los casos tienen sus particularidades.

No se pueden sacar leyes para cada particularidad, pero tampoco desecharlas.
20 respuestas