Kde o gnome??

He decidido meterle alguna distro a mi laptop de linux, pero no se cual, ubuntu, kubuntu o suse linux, segun he leido cada distro maneja distintos "escritorios", gnome o kde, cual me recomiendan? cual es la diferencia??

por cierto, hace uno meses instale kubuntu en mi laptop pero lo tube que eliminar por que no me detecta mi tarjeta inalambrica Broadcom, mi laptop es una HP Pavilion dv8000.

Un saludo
gnome o kde?
pipas o kikos?

pruebalas y tu decides que te gusta mas
una duda, todos los programas de linux funcionan igual en gnome y en kde?
aun a riesgo de iniciar un flame , usa kde , es bastante mejor.
Deberías probar ambos. Gnome te da menos opciones en cuanto a configuración y personalización se requiere y te "oculta" más detalles del funcionamiento. Kde hace todo lo contrario.
prueba ambos, cada uno al que le preguntes te dirá una cosa diferente
shamus escribió:aun a riesgo de iniciar un flame , usa kde , es bastante mejor.


Aun a riesgo de iniciar un flame, usa Gnome, es bastante mejor y menos caótico [sonrisa]

Si has probado Kubuntu ya sabrás como es KDE, bájate ubuntu o algun livecd con gnome y lo pruebas sin instalar. Siempre puedes instalarte los dos.

Para los programas da igual qué escritorio uses, el problema es que cada programa usa unas librerías diferentes, si usa "las de KDE" y lo ejecutas en gnome pues a parte del programa también ejecutarás las "librerías KDE", así que consumirá más.
A mí me gustan ambos, prueba y decide.

Gnome es más sencillo y estéticamente me parece más depurado. Por otro lado, KDE es algo más caótico, pero puedes configurarlo todo, y a mi juicio va bastante más fluido que Gnome.
La verdad, KDE me parece que está algún punto por encima y sin embargo uso Gnome, por no cambiar xD.
Como además al final acabas teniendo aplicaciones de ambos escritorios, poco importa la cosa.
Aún así, es fácil instalar otro entorno en cualquier distro moderna sin dolores de cabeza ;)
KDE... Gnome es muy cutre en mi opinion. KDE es mas "bonito" mas configurable, las aplicaciones me parecen mejores que las del gnome y ademas consume algo menos de RAM y encima del KDE4 creo que consumira un 30% menos de memoria asi que imagina cual te recomiendo.
Gnome, porque me hace sentir así:

Imagen

Mientras que KDE me hace sentir así:

Imagen


Es decir, por mis gustos PERSONALES. Prueba ambos y decide cuáles son los tuyos.
Típica pregunta que provoca flames kilométricos [sonrisa]. Como todo, depende las necesidades que tengas.

Si necesitan configurabilidad y más integración entre aplicaciones, escoge KDE.
Si necesitas un escritorio parco y sin complicaciones, escoge Gnome.

KDE se puede poner MUY minimalista o hiperbarroco, Gnome sólo te deja tender a minimalista. Personalmente prefiero ser YO y no los desarrolladores de Gnome quien decide cómo es mi escritorio, por eso uso KDE.

Ala, flame servido [+risas]
Gnome es mas parecido al escritorio OSX, mientras KDE esta recomendado para usuarios que se pasan de Windows, por su similitud. Yo uso Gnome por que lo sencillo funciona, y eso de que gnome no es personalizable, bueno me da un poco de risa... [+risas]

- Lo sencillo funciona y eso no es tan fácil en la practica, usa Gnome.
Yo tengo ubuntu con gnome y no me kejo...es bastante majo a la vista y menos cargado ke el kde...aunke todo es configurable.Yo ke tu probava los 2, hay muxos live cds con los 2 entornos, no es necesario ke lo instales para probarlos, yo instale ubuntu me salio el escritorio normal con algunas appz para probar antes de instalarlo, y luego la mayoria de knoppix ke tiene mi novia de la facultad vienen con kde...asi ke no es necesario instalar para probar.Primero prueba y despues decide [idea]
en mi opinion, dejando de lado el tema de configurarlo a tu gusto, opino que kde es mucho mas potente (KIOslaves), que, unido a la facilidad de configuracion y personalizacion, da como resultado que puedes conseguir un entorno de trabajo mucho mas practico.

Ahora si te atabalas por ver muchas opciones (que no quiere decir que las tengas que usar, pero bueno) y te conformas con lo que te den (por que no tienes ganas de complicarte excesivamente) quizas te vaya mejor Gnome
Yo soy de los que creen que eso de "menos es más" es una chorrada , y Gnome es menos, sencillamente. KDE es un escritorio mucho más completo, con mayor número de aplicaciones diseñadas para este escritorio, y más configurable sin tener que recurrir a clones del regedit para acceder a sus opciones. Ah, y no tener que sufrir los diálogos de cargar/salvar de GTK no tiene precio :P

A la hora de la verdad, la decisión es tuya porque lo importante es que el escritorio que uses te parezca cómodo, como decía Bou, pero uses lo que uses, que sepas que KDE es técnicamente mucho mejor escritorio [sati]
Como usuario novel (triple L) en el mundo linuxero que he visto poco i menos aun hacerlo funcionar el Gnome de serie (en el Ubuntu) es un rollazo. El minimalismo està muy bien pero hasta un punto

He visto el KDE en una Mandriva Live i ni punto de comparación, mi vista me lo agradece, lo encuentro más agradable i mas comodo. Bueno realmente lo que me encanta es que cuando le doy a la tecla del Windows se abre i me deja navegar con la teclas :P En Gnome tengo que ir i hacer click, cosa que da palo con el raton del portatil podiendo :P

De hecho en cuanto pueda cambio el Gnome por KDE, cuando descubra como [chiu]
KDE es muuucho mejor que Gnome, siempre me he dicho por qué los usuarios de Gnome lo usan, es uno de los escritorios que más consume (por debajo de e17), es simple y poco depurado. Mientras que KDE es personalizable y no consume tanto ni de lejos; la verdad, le he dado una oportunidad a KDE y trasteando he encontrado opciones interesantes y que lo hacen mejor que cualquier otro escritorio, incluso he dejado de utilizar Xfce...

Salu2 [bye]

P.D.: si tienes un sobremesa/portátil antiguo y con pocos recursos, no lo dudes, usa Xfce
Gnome es mas parecido al escritorio OSX, mientras KDE esta recomendado para usuarios que se pasan de Windows


Completamente desacuerdo. Tu razonamiento se discute en la página http://kdemyths.urbanlizard.com/ en la sección de miscelánea, concretamente en http://kdemyths.urbanlizard.com/myth/38.

Gnome no puede tener en la barra superior los menús de las ventanas como lo hace OSX, KDE (gracias a su integración entre aplicaciones) sí que puede. Imágenes dentro:

Imagen

Imagen
Otra razón sensacional para recomendar KDE: el fantástico programa katapult. Con iniciar el programa, puedes acceder a él cuando quieras, dando Alt+Espacio o cualquier otro atajo de teclado que configures tú. O accediendo al icono que saldrá en la bandeja de iconos de KDE (suele estar junto al reloj). Con sólo escribir el nombre te lanza un programa, es de lo más sensacional. Aunque el problema es que a menudo sólo ejecuta aplicaciones integradas en KDE (a pesar de que ahora ha mejorado muchísimo en integración con otros programas, ya me ejecuta el Ópera que instalé hace poco.). También es GENIAL el Yakuake, te arranca la consola de comandos con sólo pulsar una tecla. Además como ya han dicho otros, tiene un Centro de configuración ENORME y encima me consume bastante menos que en mi antiguo XP.

Sí, Yakuake y Katapult se pueden usar en GNOME, pero recomiendo KDE por su superior integración (los programas de GNOME se integran más difícilmente con Katapult)
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Tr4ncos escribió:Otra razón sensacional para recomendar KDE: el fantástico programa katapult. Con iniciar el programa, puedes acceder a él cuando quieras, dando Alt+Espacio o cualquier otro atajo de teclado que configures tú. O accediendo al icono que saldrá en la bandeja de iconos de KDE (suele estar junto al reloj). Con sólo escribir el nombre te lanza un programa, es de lo más sensacional.

¿Y el ALT-F2 de toda la vida?, ¿no te parece de lo más sensacional?

Además si no recuerdo mal está en gnome, kde y xfce.
Pues yo siempre he preferido KDE por las grandes posibilidades que tiene y lo bonito que lo puedes dejar, pero la verdad es que, en todas las maquinas que lo he tenido (4 pcs que he tenido) siempre me ha dado problemas de inestabilidad. Programas que se vuelven gilipollas, la barra de tareas deja de funcionar, configuraciones que se van al garete solas (aún recuerdo con pánico cuando KDE un día derrepente me mostraba todas las fuentes mas pequeñas de lo normal, y cuando las cambiaba a mi gusto... volvía a la normalidad mostrandomelas enormes)... muchas veces. Y ya no digamos la odisea de actualizar KDE, donde siempre se me ha perdido algo por el camino.

Hace mas de 1 año que uso solo GNOME y de momento sólido como una roca. Así que no seré yo quien le saque pegas por mucho menos configurable que sea respecto de KDE.
Pues yo actualmente uso Gnome y me va muy bien,tengo las barras de tareas a mi gusto,Beryl,etc...
Tambien he usado KDE,y de serie me parece un tanto cargado,una barra muy tocha con un monton de iconos,de los cuales solo usaba firefox (xD) y debo decir que para instalar Beryl en KDE tarde un monton,mientras que en Gnome fueron menos de 5 minutos,por no decir que una vez instalado no me funcionaba bien e iba lentisimo...
Saludos!! X-D
yo soy mas de usar gnome o xfce4... pero ultimamente le estoy dando una oportunidad a KDE y la verdad es que esta muy bien... solo me queda quitar la k del menu... que no lo consigo ni pa diox...

gnome lo tengo tipo OSX y esta genial... kde lo tengo como vista :P (graficamente,claro... xDDD)
En /usr/share/icons/(tu tema de iconos)/apps, reemplazas los iconos kmenu por lo que prefieras. Ya lo se, es un coñazo pero no he encontrado ningún otro método más "elegante" para solucionarlo.
No tomeis kubuntu como un exponente de kde, los de ubuntu no le han dado la debida atención a kde y por eso funciona tan mal comparado con gnome.

En gentoo o en debian los paquetes estan mejor cuidados y ahi se ven mejor las diferencias, yo prefiero kde porque los programas me parecen más utiles y mejor integrados, amarok, koffice, kopete, ksirc, kget, konqueror.... me dan todo lo que necesito dentro de kde, tengo que recurrir a librerias gtk para la mula, y el vlc, pero por poco tiempo porque se pasan a qt.
A mi ambos escritorios me parecen buenos, bonitos y cómodos. Así que prueba cada uno de ellos una temporadita y ya te quedarás con el que más te guste.
o dios se me olvidaba una de las principales razones.... a quien demonios le puede parecer util o bonito el dialogo de guardar/abrir de gnome? Tan dificil es poner una vista previa para las imagenes, y no tener que ir abriendo archivos como un tonto?
TxemaFinwë escribió:En /usr/share/icons/(tu tema de iconos)/apps, reemplazas los iconos kmenu por lo que prefieras. Ya lo se, es un coñazo pero no he encontrado ningún otro método más "elegante" para solucionarlo.

ya... si eso lo hice... pero me queda con unas dimensiones de mierd.... porque me tocó quitar el iconito escalable (lo edite y puse el que quise yo)... :(


keo01 escribió:o dios se me olvidaba una de las principales razones.... a quien demonios le puede parecer util o bonito el dialogo de guardar/abrir de gnome? Tan dificil es poner una vista previa para las imagenes, y no tener que ir abriendo archivos como un tonto?

estas de coña,verdad? yo con GNOME puedo previsualizar imagenes e incluso videos... lo del menu guardar ni idea, pero eso te lo aseguro... (puedes previsualizar incluso elementos de carpetas de red)

un saludo

edito: ya he puesto el icono bien... gracias ;) (usando kbfx,porque el otro no me gustaba como quedaba ;) )
Ya que estamos hablando de esto ¿puedo hacer algo para que en KDE 3.5.6 se me previsualicen los vídeos en las carpetas en lugar de salir el icono?
TxemaFinwë escribió:

Completamente desacuerdo.


[plas] [plas] [plas]

pues disfruta de tu kde, yo me paso a gnome 2.18 que se parece poco a kde pero menos a OSX (me la pela), Gnome es Gnome y no tiene que parecerse a nada, puede ser parecido, pero tiene su propia personalidad, cuando te he dicho que lo que busca es la facilidad de manejo y la limpieza, que piensas...

Yo no quiero un clon de OSX pero no me importaría incorporar todas las mejoras de todos los sistemas operativos, si es para bien.
Ya que estamos hablando de esto ¿puedo hacer algo para que en KDE 3.5.6 se me previsualicen los vídeos en las carpetas en lugar de salir el icono?


2 cosas. Primero, en un konqueror como navegador de archivos, comprueba que Ver > Previsualizar > Archivos de vídeo está marcado.
Segundo, en Preferencias > Configurar Konqueror > Previsualizaciones & MetaDatos, comprueba que tienes marcado Usar miniaturas empotradas....

Obviamente debes tener un reproductor que abra esos vídeos y que se integre con KDE (Kaffeine, Kmplayer, Kplayer...), y con las opciones de arriba marcadas debería funcionar. A mi al menos me lo hace:

Imagen

pues disfruta de tu kde


Detecto cierto resentimiento hacia mis palabras. Sólo quería decir que estoy desacuerdo en que KDE se parezca a Windows, porque como bien dices Gnome se parece a Gnome y KDE a KDE. Por cierto, llevo usando un par de semanas Gnome 2.18 y está bastante bien, lo cambios son internos y no se nota el salto, pero el tiempo que llevo usándolo no me ha dado errores.
No entiendas mal mis palabras TxemaFinwë, yo creo que kde esta bien y no quiero entrar en una guerra estupida de cual es mejor. Me parece que el tener mas opciones de escritorio enriquece a todos los usuarios de gnu/linux, no como otras plataformas que no tiene opciones son planas y cerradas (* se em ocurre uno, puede ser windows ) ¬_¬
TxemaFinwë escribió:

2 cosas. Primero, en un konqueror como navegador de archivos, comprueba que Ver > Previsualizar > Archivos de vídeo está marcado.
Segundo, en Preferencias > Configurar Konqueror > Previsualizaciones & MetaDatos, comprueba que tienes marcado Usar miniaturas empotradas....

Obviamente debes tener un reproductor que abra esos vídeos y que se integre con KDE (Kaffeine, Kmplayer, Kplayer...), y con las opciones de arriba marcadas debería funcionar. A mi al menos me lo hace:

Imagen



Detecto cierto resentimiento hacia mis palabras. Sólo quería decir que estoy desacuerdo en que KDE se parezca a Windows, porque como bien dices Gnome se parece a Gnome y KDE a KDE. Por cierto, llevo usando un par de semanas Gnome 2.18 y está bastante bien, lo cambios son internos y no se nota el salto, pero el tiempo que llevo usándolo no me ha dado errores.


Eso es exactamente lo que quiero hacer yo, que previsualice así los vídeos, lo de Usar miniaturas empotradas está activado, pero en Ver->Previsualizar, no aparece la opción archivos de vídeo, sólo de otros tipos de archivo.
Estoy usando KDE 3.5.6 de Kubuntu Feisty actualizado.
Imagen
Tengo Kaffeine como reproductor predeterminado.
Tengo Kaffeine como reproductor predeterminado.

He probado a quitar el Kmplayer y el Kaffeine y se sigue previsualizando. El problema no está en el reproductor.

, lo de Usar miniaturas empotradas está activado, pero en Ver->Previsualizar, no aparece la opción archivos de vídeo, sólo de otros tipos de archivo.

Curioso, debe ser la forma en que han compilado los de Kubuntu KDE, porque en Mandriva sí que aparece...
Parece que es la forma en que Debian (y sus derivados) compilan KDE:
http://www.espaciolinux.com/posts15090-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=

La solución se comenta en un foro de Ubuntu, no se si estará actualizado: http://www.ubuntu-es.org/index.php?q=node/42550

Muy buenas, os llevo siguiendo desde hace meses (he aprendido mucho con vosotros), aunque hasta ahora no me había decidido a aescribir.
Y es que tengo un "problema". Los videos no se me previsualizan en Konqueror. Es decir, que no sale el frame de previsualización como en las imágenes, PDFs...
La cuestión es que no salía en el listado de archivos a previsualizar (Ver => Previsualizar), así que instalé kdemultimedia y todo funcionó perfectamente. Pero este paquete es inmeeeenso, y trae muchísimos programas que no me interesa, y que no me deja despues desinstalar por dependencias. Así que consulté por google, y me encontré una solución, y es instalar simplemente el paquete "kdemultimedia-video-xine", pero resulta que ese paquete no existe en los repositorios (al menos los que yo tengo)...
¿En resumen, alguien sabe que librería/s se encargan de la previsualización de videos en konqueror, o donde esta el paquete kdemultimedia-video-xine?


PD: Yo sí tengo instalado el kdemultimedia, quizás tenga la opción por eso.
Orion escribió:estas de coña,verdad? yo con GNOME puedo previsualizar imagenes e incluso videos... lo del menu guardar ni idea, pero eso te lo aseguro... (puedes previsualizar incluso elementos de carpetas de red)

un saludo



Sí, en Nautilus, pero no muestra vistas en miniatura en el diálogo de abrir ficheros. De hecho, ni siquiera muestra algo tan trivial como el tamaño de los ficheros(o yo no sé encontrarlo), con lo cual cuando no basta el nombre para identificar uno en concreto, la tarea se hace más difícil de lo que debería ser :-|
el paquete kdemultimedia-video-xine ese es dificil de encontrar segun lei,y se consigue el mismo efecto instalando libarts1-xine .
probado por mi en kubuntu feisty y va perfecto :) ahora solo me queda buscar en otro hilo como se hacia para que el fotograma mostrado se elija al azar y no sea el del principio del video,que muchas veces sale en negro [jaja]
Instalate los 2.

I luego decide tu.

Yo personalemente tengo KDE
Orion escribió:
estas de coña,verdad? yo con GNOME puedo previsualizar imagenes e incluso videos... lo del menu guardar ni idea, pero eso te lo aseguro... (puedes previsualizar incluso elementos de carpetas de red)

me refiero en el dialogo de guardar/abrir archivos. No me importaria, si no fuera por que firefox y otros programas que usan gtk, usan ese dialogo que es insufrible.
No me meto en si es mas usable o no que la forma clasica de windows o kde, que a mi me parece mas intuitiva la de siempre, pero coño, la verdad que en un dialogo de abrir imagenes se agradece que te las previsualice.
tanis_16 escribió:el paquete kdemultimedia-video-xine ese es dificil de encontrar segun lei,y se consigue el mismo efecto instalando libarts1-xine .
probado por mi en kubuntu feisty y va perfecto :) ahora solo me queda buscar en otro hilo como se hacia para que el fotograma mostrado se elija al azar y no sea el del principio del video,que muchas veces sale en negro [jaja]

Pues si lo encuentras, vendría bien que avisaras.
Respecto del diálogo de gnome de previsualizar imágenes, algunos programas lo tienen, lo que no sé es si se podrá activar para todos los programas.

Imagen

La imagen es de GIMP.
TxemaFinwë escribió: Curioso, debe ser la forma en que han compilado los de Kubuntu KDE, porque en Mandriva sí que aparece...
Parece que es la forma en que Debian (y sus derivados) compilan KDE:
http://www.espaciolinux.com/posts15090-0.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=


Pues sí que es curioso, porque en Debian sí se ven. xD

Sobre el flame:
A los que dicen que KDE mete muchas cosas innecesarias:
Basta con no instalar kde, sino kdebase.

Para el autor del hilo:
Personalmente, deberías hacer caso a la primera respuesta: Prueba los dos (o incluso alguno de los otros escritorios) y quédate con el que te sientas más cómodo.
40 respuestas