Kit Programador web Php

Bueno, cual es la mejor opcion para programar web php con base de datos mysql.

El apache igual y el resto??
el^druida escribió:El apache igual y el resto??


Lo cuálo? Mi no entender!

Exprésate un poquillo mejor, que no te entiendorl.
Apache, of course, y para atacar a MySQL pues
puedes usar PHP, Javascript, etc.

Qué es lo que necesitas realmente?

Saludox
quizás se refiere a un IDE, o algo así
Eclipse con el plug-in pdt o phpeclipse.
Supongo que si se referirá a una IDE...

Yo he usado eclipse para java y es una maravilla, supongo que en php también andará de perlas.
dreamweaver suele comportarse bien en ese aspecto y simplifica mucho...

pero claro, no es software libre.
yo probaria eclipse + plugins para php
Hagoromo escribió:
Lo cuálo? Mi no entender!

Exprésate un poquillo mejor, que no te entiendorl.
Apache, of course, y para atacar a MySQL pues
puedes usar PHP, Javascript, etc.

Qué es lo que necesitas realmente?

Saludox


usar javascript para atacar mysql???

joder macho, enseñame... aunque creo que no seria muy seguro eso de poner en texto plano el login y password de la BBDD, ademas que tendrias que dar acceso a todos los host del mundo en Mysql y no solo a localhost, con lo cual, la mitad de la seguridad se te va a la mierda...
Vale, aceptamos barco como que me he expresado confusamente..

Si me refería a ide. Instalo apache como en win, el php lo mismo, pero para la gestión y elavoracion de bases de datos tengo puta costumbre de los ides, así que cual me recomendáis.

O también se aceptan sugerencias a la hora de elaborar una web en php y con bases de datos de metodologías de trabajo para su desarrollo.
Para la gestión y creación de las bbdd de mysql usa el phpmyadmin esta realmente bien.
IronArthur escribió:Para la gestión y creación de las bbdd de mysql usa el phpmyadmin esta realmente bien.


Si ese lo utilizaba antes, ahora con un libro que me cogi de php 5 me vino un cd con otro y fue el que utilizaba hasta hora, pero no tiene version para linux
f5inet escribió:
usar javascript para atacar mysql???
... ademas que tendrias que dar acceso a todos los host del mundo en Mysql y no solo a localhost, con lo cual, la mitad de la seguridad se te va a la mierda...


Yo no veo ningún problema.
Lo de los hosts de todo el mundo no entiendo a qué te refieres.
Hagoromo escribió:Yo no veo ningún problema.

¿Puedes enseñarme alguna web de ese tipo?
san gugle está lleno de ejemplos.
Busca con MySQL + PHP + AJAX, por ejemplo.
De hecho yo uso este sistema, pero en vez de MySQL
ataco a una BDD Mumps.
Hablo de lo que decías de atacar a una BDD con javascript, no con PHP.
Pos eso, con una llamada al método xmlhttprequest,
paso el xecute que quiero a una función en php:

function xec($xec) {
$xec = $xec.chr(13);
$res = "";
$sck = fsockopen("127.0.0.1", 7001, $errno, $errstr, 30);
if(!$sck) {
echo "$errstr ($errno)
\n";
} else {
fputs($sck,$xec);
while(!feof($sck)) {
$res = $res.fgets($sck,128);
}
fclose($sck);
}
return $res;
}

$xec = $_GET['xec'];
echo xec($xec);
?>


Pero tú todo esto ya lo sabes, no? ¬_¬
el^druida escribió:Si ese lo utilizaba antes, ahora con un libro que me cogi de php 5 me vino un cd con otro y fue el que utilizaba hasta hora, pero no tiene version para linux

O te has explicado mal, o yo no te he entendido bien, pero el phpmyadmin funciona en cualquier plataforma que se pueda usar php.
J0han escribió:O te has explicado mal, o yo no te he entendido bien, pero el phpmyadmin funciona en cualquier plataforma que se pueda usar php.


Se refiere a que en el cd ése había otro programa (no ha dicho cual) que usaba en windows y no tiene versión para linux.
Hagoromo escribió:Pero tú todo esto ya lo sabes, no?

Si lo pregunto es porque no lo he visto nunca, no sé por qué te mosqueas. Y te lo pregunto porque me choca, como a f5inet, y porque creo que una aplicación de ese tipo sólo vale para casos muy concretos, por eso quería ver qué algún ejemplo en que se usase y qué sentencias estaba ejecutando.

Un saludo.
Mirate Smarty, no es una IDE pero a la que le pillas el gusto programas muy rapido.

http://smarty.php.net/
Mosqueado? Por qué?

No sé cómo puedo enseñártelo, ya que todo lo
tengo dentro de la intranet. Pero si necesitas
algún ejemplo, pídemelo. En cuanto al PHP lo
único que uso es esa función, nada más. Sólo
le paso el xecute (p.ej. un SELECT ) y ésta se
conecta por socket a la BDD.

Saludos
Hagoromo escribió:Mosqueado? Por qué?

Pues por el tono de tu mensaje y por el smilie.

Mi intriga viene porque si usas javascript, las consultas son potencialmente peligrosas, porque te pueden inyectar cualquier cosa en las mismas, así a no ser que la aplicación esté totalmente controlada (que toda la información sea accesible a los usuarios y que estos no la puedan modificar) o sea un entorno del que te fías 100% como la intranet que comentas (y ni aún así yo me fiaría), estás jodido. Por eso no me parece lógico recomendarlo para alguien que pregunta cómo programar aplicaciones de acceso a base de datos.

Un saludo.
J0han escribió:O te has explicado mal, o yo no te he entendido bien, pero el phpmyadmin funciona en cualquier plataforma que se pueda usar php.


Ok, recuperare este entonces, creo que el que tengo ahora se llama mysql control center o algo asi.

Bueno, gracias todos ya me habeis dado cosas que ver estos dias jeje sigo atento a mas sugerencias
bastian escribió:... las consultas son potencialmente peligrosas, porque te pueden inyectar cualquier cosa en las mismas, así a no ser que la aplicación esté totalmente controlada (que toda la información sea accesible a los usuarios y que estos no la puedan modificar)


Qué quieres decir con 'inyectar'? Puedes darme algún ejemplo?
(ahora me has preocupado!) Los usuarios acceden a la BDD a través
de formularios, pudiendo leer o escribir en ellos. Cómo puede un
usuario modificar (o inyectar?) las rutinas en js para que hagan lo
que él quiera?

Gracias de antemano
Hagoromo escribió:Qué quieres decir con 'inyectar'?

Simplemente modificar las consultas que se envían al servidor.

Los usuarios acceden a la BDD a través de formularios, pudiendo leer o escribir en ellos. Cómo puede un usuario modificar (o inyectar?) las rutinas en js para que hagan lo que él quiera?

Hay varias maneras. En el ejemplo anterior, la consulta la enviabas por un GET, por lo que iría en un parámetro de la propia url, así que modificándola ya cambiarían la consulta. Pero da igual que vaya por GET, POST o por AJAX asíncronamente y que no se vea la consulta en la url, también se puede hacer usando otros proxy http o simplemente descargándote la página web a tu equipo, modificando el js a tu antojo y ejecutándolo. En definitiva, si no tienes atada la aplicación/BDD de forma que puedes fiarte de CUALQUIER sentencia que recibas, ya que éstas se generan en el cliente, estás en problemas.

Hay una frase en temas de seguridad que lo resume perfectamente:

All input is evil

Un saludo.
Gracias por la info!

sabes si se puede encapsular (tunel) la conexión
por socket del método xmlhttprequest con ssh?

Zenks again
25 respuestas