Kobo Clara colour para leer manga

Hola, me gustaría saber opiniones sobre este dispositivo porque estoy interesado en pillarlo para leer manga y alguna que otra novela gráfica.
Igualmente sustituiría al viejo Kindle 4 que tengo para los libros.

Hay algún otro dispositivo de otra marca similar mejor? El Kindle de color vale el doble


Gracias
Si vas a leer manga no necesitas la pantalla a color.
Yo tengo el libra colour y muy contento. Lo compré en en una oferta de Amazon por 190€ y muy bien
Yo lo estuve mirando en el Mediamarkt que lo tenían allí expuesto y personalmente no me convenció a nivel de colores.

Yo utilizaba el móvil y ahora me han dado un iPad Mini 2 (Que es muy viejo, pero para abrir cbr/cbz, pdf y epub, suficiente) y la pantalla es perfecta para que la página entera quepa sin tener que hacer zoom ni tocar nada.

El problema que tenía con el Kindle que tenía antes (de los primeros modelos), a parte del tema color, es que igualmente tenía que hacer zoom por el tamaño de pantalla porque en ciertos Manhwas las letras se veían pequeñas.


Llevo mucho tiempo mirando algún cacharro de estos para leer en color, pero en vista de que tanto el Kobo como el Kindle tienen unos colores tan apagados para mi gusto, pues no me he lanzado.


Si que es cierto que el Kindle tiene algo más de color, pero por el precio que tiene (300€) casi que me merece más la pena pagar 150€ más y pillarme un iPad Mini


PD: No, no hay mucho donde elegir. Ahora mismo yo solo pondría sobre la balanza el Kobo, el Kindle o una tablet, sea android o iPad.
@xDarkPeTruSx el problema para mí con las tablets es que no son "prácticas" en el sentido que tienes que abrirla y abrir la correspondiente aplicación y tal. No es cogerlo y seguir por donde estaba.

Luego está la batería, que dura mucho menos.

Y por último el tema de la vista, no deja de ser una pantalla y ya demasiado al día estoy entre móvil, televisor y pc.
Para leer manga busca un lector de 7 u 8" y olvídate del color. Los que son a color tienen un contraste inferior incluso cuando se ve contenido en blanco y negro.
logame escribió:@jnderblue alguna recomendación?

He estado mirando y parece que todos los fabricantes están retirando los modelos de ese tamaño para meter modelos a color, así que actualmente la mejor opción es el Kobo Sage de 8", que cuesta 300€ y usa panel Carta 1300. Por 350€ tienes el Eclipsa 2E que ya son 10.3" y obviamente donde mejor los vas a ver.

Onyx / Boox tienen lectores de 10.3", pero son más caros y con peor imagen que el Eclipsa 2E.

De Amazon tienes el Kindle Paperwhite de 7" por 170€ que también usa Carta 1300, pero en este caso el tamaño es menor que en el Kobo y necesitas convertir los mangas a formato PDF o AZW3 para poder leerlos; el programa Calibre te hace la conversión y la transferencia al dispositivo al mismo tiempo.
Pero dices en tu mensaje "y alguna que otra novela gráfica" que entiendo que serán en color en su mayoría.

Para eso te recomendaría una tablet normal (Android), más que un lector de tinta electrónica.

Te recomiendan arriba un iPad Mini 2, pero el problema que tienen estos iPads con 11 años en el mercado, es que muchas apps no te van a funcionar por la política obsolescencia de Apple. Te lo digo yo, que ayer mismo me mataron la app de Youtube y me he quedado sin ella.
SuperLopez escribió:Pero dices en tu mensaje "y alguna que otra novela gráfica" que entiendo que serán en color en su mayoría.

Para eso te recomendaría una tablet normal (Android), más que un lector de tinta electrónica.

Te recomiendan arriba un iPad Mini 2, pero el problema que tienen estos iPads con 11 años en el mercado, es que muchas apps no te van a funcionar por la política obsolescencia de Apple. Te lo digo yo, que ayer mismo me mataron la app de Youtube y me he quedado sin ella.


Si es simplemente para leer, hay apps sencillas, incluso podrías usar el propio navegador y tu cuenta de Drive para leer en modo "lectura".

Yo tengo en el iPad Mini 2 la app de MangaDogs en una versión antigua y Panels. Como solo lo uso para eso, me va de lujo.

Hay otras apps que siguen siendo compatibles. Yo esas las tengo instaladas porque las tengo en el iPhone (ya las "adquirí" por así decirlo) y me deja descargar la última versión compatible para el iPad.


PD: Para Youtube, si puedes descargar aunque sea una versión compatible de Brave, sigues teniendo Youtube y sin anuncios e incluso reproducción con la pantalla apagada.
xDarkPeTruSx escribió:
SuperLopez escribió:Pero dices en tu mensaje "y alguna que otra novela gráfica" que entiendo que serán en color en su mayoría.

Para eso te recomendaría una tablet normal (Android), más que un lector de tinta electrónica.

Te recomiendan arriba un iPad Mini 2, pero el problema que tienen estos iPads con 11 años en el mercado, es que muchas apps no te van a funcionar por la política obsolescencia de Apple. Te lo digo yo, que ayer mismo me mataron la app de Youtube y me he quedado sin ella.


Si es simplemente para leer, hay apps sencillas, incluso podrías usar el propio navegador y tu cuenta de Drive para leer en modo "lectura".

Yo tengo en el iPad Mini 2 la app de MangaDogs en una versión antigua y Panels. Como solo lo uso para eso, me va de lujo.

Hay otras apps que siguen siendo compatibles. Yo esas las tengo instaladas porque las tengo en el iPhone (ya las "adquirí" por así decirlo) y me deja descargar la última versión compatible para el iPad.


PD: Para Youtube, si puedes descargar aunque sea una versión compatible de Brave, sigues teniendo Youtube y sin anuncios e incluso reproducción con la pantalla apagada.

Brave solo tiene disponible la última versión que es para iOS 16, si no lo has instalado en su día o no tienes otro dispositivo de Apple actual donde hacerlo, no puedes instalarlo en iPad. Vamos, lo acabo de probar ahora mismo y me da error.
SuperLopez escribió:Brave solo tiene disponible la última versión que es para iOS 16, si no lo has instalado en su día o no tienes otro dispositivo de Apple actual donde hacerlo, no puedes instalarlo en iPad. Vamos, lo acabo de probar ahora mismo y me da error.


Si, es la lástima.

Yo he podido hacerlo porque tengo un iPhone.

En realidad hay una forma de hacerlo, que sería con jailbreak e instalando AppStore++ y LowerInstall. Instantar instalar la app en concreto y dejará descargarla pero fallará al instalar, pero eso permite que te aparezca como "obtenida" y descargar una versión compatible.
xDarkPeTruSx escribió:
SuperLopez escribió:Brave solo tiene disponible la última versión que es para iOS 16, si no lo has instalado en su día o no tienes otro dispositivo de Apple actual donde hacerlo, no puedes instalarlo en iPad. Vamos, lo acabo de probar ahora mismo y me da error.


Si, es la lástima.

Yo he podido hacerlo porque tengo un iPhone.

En realidad hay una forma de hacerlo, que sería con jailbreak e instalando AppStore++ y LowerInstall. Instantar instalar la app en concreto y dejará descargarla pero fallará al instalar, pero eso permite que te aparezca como "obtenida" y descargar una versión compatible.

Lo había pensado. Pero en realidad he probado a desinstalar Youtube y volver a instarlo y como magia, ya no me sale el mensaje de error que me salía ayer:

Imagen
11 respuestas