Krikzz trabajando en algo de GB, ¿nuevo Everdrive GB v2?

LuigiStar está baneado por "usar clones para trollear"
Aquí dejo el enlace:

https://twitter.com/krikzz/status/851405632649474048

Al parecer, por lo que podemos ver en la pantalla, tendría la funcionalidad de "save states".

¿Podría tener también RTC? ¿no se necesitará pila para guardar?

Estaré atento para más información.

Un saludo.
Creo que si que lleva un zócalo para la pila. A ver a que precio sale, porque creo que en GB si mere la pena pagar por savestates.

Imagen
NiTrO escribió:Creo que si que lleva un zócalo para la pila. A ver a que precio sale, porque creo que en GB si mere la pena pagar por savestates.

Imagen

Crees bien, ahí va una pila
Joe, si me acabo de pillar el gb, veo venir una operación plan renové .
Le sale más rentable sacar un modelo nuevo que actualizar los que ya tiene... [hallow]
¿Tiene alguna incompatibilidad el actual GB flash que diseñó con respecto a este nuevo que quiere sacar?
Conmigo que no cuente esta vez. Tengo la primera versión y me basta y me sobra para disfrutar del catálogo de GB y GBC.
Bimmy Lee escribió:Conmigo que no cuente esta vez. Tengo la primera versión y me basta y me sobra para disfrutar del catálogo de GB y GBC.


Yo estoy igual. Es más, pienso que el sacar ahora esta V2 es un timo desde mi punto de vista. Esta claro que cuando sacó la V1 podría haber metido la pila, pero no le dio la gana, más que nada porque si vendes un pastel a trozos sacas mas que si lo vendes entero.

Si alguna vez compro otro flashcard, lo compraré chino. No me gustan este tipo de maniobras.
No entiendo como la gente pasa por caja cuando su estrategia está super clara, que es vender lo mismo hasta tres veces.

Debe funcionarle, porque lo sigue haciendo, es super descarado.

Lo que sí parece es que se queda sin proyectos que pueda realizar con sus conocimientos actuales.
Entiendo el descontento de los compradores, pero si lo veis desde su punto de vista la cosa cambia.

Cuando sabes que no vas a vender todo lo que debería por los clones chinos , te reservas una actualización o similar para sacar algo más.

No digo que este bien, pero tenéis que verlo desde el negocio, sobre todo Gas que habéis creado un flash y si os lo clonan os van ha joder muchas ventas.
En éste caso puede sacar la actualización y al mismo tiempo reventar a los clones si la instalan en ellos, que parece que es lo que hace la actual actualización.
ves escribió:Entiendo el descontento de los compradores, pero si lo veis desde su punto de vista la cosa cambia.

Cuando sabes que no vas a vender todo lo que debería por los clones chinos , te reservas una actualización o similar para sacar algo más.

No digo que este bien, pero tenéis que verlo desde el negocio, sobre todo Gas que habéis creado un flash y si os lo clonan os van ha joder muchas ventas.



Hola,

Tenemos modelos de negocio muy diferentes, nosotros podíamos fabricar el sd2snes y venderlo barato como hace él o como hace Jack, esto es coste de desarrollo 0, todo lo que se venda es rentabilidad.

Luego sus productos son bastante simples de desarrollar, con lo cual no digo que se pueda permitir competir con los chinos, pero desde luego no le hace falta un año para desarrollar algo como ese cartucho de gameboy, a lo sumo 2 meses para picarlo y otros dos para probarlo.

Sobre el tema de que nos clonen : todo es hackeable, sino que se lo digan a apple, sony, etc etc.
Nosotros hemos desarrollado nuestro producto para evitar que eso pase y si llega a pasar poder combatirlo
Yo personalmente no estoy deacuerdo con hacer ni un solo cambio en nuestro hardware, para no tener clientes de primera y clientes de segunda, ese es el principal motivo por el que hemos dicho que no vamos a hacer otro flashcart de neogeo.

Mi punto de vista es que hay muchas más maneras de conseguir ventas que añadir nuevas funcionalidades menores de hardware a tu producto para vender lo mismo dos veces, en nuestro caso consiste en el soporte a largo plazo, todas las funcionalidades que saquemos serán gratis y no requerirán pasar por caja dos veces, creo que esto junto con un buen soporte son las claves para pelear a los chinos.

Luego a la hora de comprar es importante tener conciencia de que cuando compras algo, haces que la empresa que desarrolla el producto tenga recursos para hacer más productos, si todos compramos a los chinos los chinos no tendrán a quién copiar .... Entiendo que no mucha gente tiene esta conciencia, pero al fin y al cabo para el usuario final es mejor comprar al fabricante y no al chino de turno.

Una cosa es que tengas un producto y pasado un tiempo veas que puedes mejorarlo y para ello no te quede más remedio que hacer cambios de hardware, porque has tenido una idea genial tras la salida al mercado y otra bien distinta es que desde el primer día tengas planeado sacar una versión cada año de lo mismo para volver a vender.

Resumiendo : si algún día los chinos nos clonan, habrá sorpresas, pero no será una nueva versión de hardware.

Saludos
aranya escribió:
Bimmy Lee escribió:Conmigo que no cuente esta vez. Tengo la primera versión y me basta y me sobra para disfrutar del catálogo de GB y GBC.


Yo estoy igual. Es más, pienso que el sacar ahora esta V2 es un timo desde mi punto de vista. Esta claro que cuando sacó la V1 podría haber metido la pila, pero no le dio la gana, más que nada porque si vendes un pastel a trozos sacas mas que si lo vendes entero.

Si alguna vez compro otro flashcard, lo compraré chino. No me gustan este tipo de maniobras.


Es la ley del mercado tecnológico; lo veo normal y lógico. Lo importante es que al usuario le compense pagar un precio X para lo que le ofrece un producto, y que el tiempo hasta que el fabricante publica uno mejor sea suficientemente largo, o si no que haya una diferencia de precio considerable a favor del más modesto.
Lo que no entiendo es una cosa...¿Por qué ya que haces un everdrive tope chungo, no implementas el método de guardado por chip ferrolítico? Hay un usuario de SMSPower que fabrica PCBs de Master System en los que ha obviado el poner una pila gracias al uso de chips FVRAM.
@gynion , yo no lo veo normal, ni lógico. Si implementa la mejora de la pila, es algo que podía haber hecho desde el principio y al mismo coste que ahora. Esto no es la ley del mercado tecnológico, no estamos hablando de una mejora que antes no podía poner porque no tenía el conocimiento, o una mejora la cual era muy cara de implementar en la fecha, y que ahora si que puede meter sin sobrecostes elevados.

Se ha dejado a propósito esa mejora, con la idea de ganar mas dinero un poco de tiempo después.
Bien, lo veo totalmente lícito, pero no normal ni lógico.
Yo aposté por comprar el everdrive y no otro flashcard porque prefiero gastar mi dinero en la persona que dedicó su esfuerzo, y no en otros que se aprovechan. Ahora bien, sabiendo como se las gasta Krikzz, mi próximo flashcard será seguramente una copia china, y por supuesto, si tengo que recomendar algún flashcard a algún conocido, me cuidaré de recomendar un everdrive.

Como dije anteriormente, este tipo de acciones no me gustan. Yo estoy dispuesto a pagar un plus por algunos intangibles, pero no me gusta que me tomen el pelo, y aunque pueda ser algo subjetivo, es así como lo siento.

Un saludo.
@aranya

Bueno sí, también es verdad. Es que la verdad tenía el chip puesto en el tema de los smartphones, las CPUs y demás gadgets actuales, donde lo suelen hacer mucho. Pero claro, es lo que dices, que son características nuevas, aunque las ofrezcan con cuentagotas.
Ni que solo hubieran dos fabricantes de flashcarts.
Ya hace tiempo que no sigo los avances de Krikzz pero lo primero que me llama la atencion es ver ahi un chip Lattice. El anterior EDGB estaba basado en un CPLD ALTERA MAX II, lo cual era la principal limitacion de hardware para implememtar las cosas pendientes.. me imagino que ese Lattice es ya un FPGA
Pero si es que esto ya nos lo hizo con el supereverdrive de snes, de la noche a la mañana pum. Descontinuado, pero sin actualizaciones ni nada, que además el soporte de los dsp en el v2 es copiado de ikari y del sd2snes claramente.

Realmente lo que más fastidia no es que saque otra revisón de hardware, si no que te deje sin soporte en la antigua.Es como si sony al sacar ps4 pro dijera, ah pues ala ya no saco más firmwares para el modelo antiguo. Solo para la pro.

Y puede poner de excusa a los chinos todo lo que quiera, la gente que deja tirada no son chinos, son gente que ha puesto confianza en sus productos para nada. Que además no olvidemos que a fin de cuentas sus productos son un poco como los de los chinos támbien. Porque dudo mucho que tenga licencias de Nintendo ni de sega ni de nadie(otra cosa es que hagan la vista gorda).
Yo me dejé un pastizal en el turboeverdrive, lo compré a unas de las tiendas oficiales, al nada sacó revisión nueva y abandonó la antigua, encima el turboeverdrive tieneproblema aleatorio de quedarse inservible, se corrompe la fpga y se queda bloqueda, la envíe dos veces a reparar en garantía, no la uso por miedo a que le vuelva a pasar, ya se pasó la garantía, lo que mas jode es que no reconozca el problema ni lo solucione definitivamente, solo se limitaba a reflashear la fpga y marchando. Al tiempo empezaron a salir copias chinas de megadrive everdrive, y empecé a comprar a los chinos, y con ellos cero problemas. Está claro que no le vuelvo a comprar nada este personaje, porque sea original no supone garantia de soporte, en absoluto.
bertobp escribió:Ya hace tiempo que no sigo los avances de Krikzz pero lo primero que me llama la atencion es ver ahi un chip Lattice. El anterior EDGB estaba basado en un CPLD ALTERA MAX II, lo cual era la principal limitacion de hardware para implememtar las cosas pendientes.. me imagino que ese Lattice es ya un FPGA



Hola,

Podría ser una CPLD también, lattice las tiene en ese encapsulado y tamaño ...

También podría ser que se pase a lattice por seguridad, si no estoy equivocado esas fpgas altera requieren de una eprom externa para la fpga, con lo cual tiene dos opciones :

- meter el código de la fpga en una eprom externa.
- meter el código de la fpga en un micro y desde ahí cargarlo a la fpga al vuelo.

Ambas soluciones son inseguras, las fpgas de lattice tienen varios niveles de seguridad, sobre el papel si sabes usarlas parecen bastante seguras. Luego ya se sabe que los chinos hacen de las suyas ....

Saludos
Ya podía estudiar sacar uno multi-rom para Neo Geo Pocket, que creo que es la única que falta xD
Calintz escribió:Ya podía estudiar sacar uno multi-rom para Neo Geo Pocket, que creo que es la única que falta xD


¡No, ya no! SainT ya tiene listo su flashcart:

http://atariage.com/forums/topic/261206 ... try3741826
WTF

¡Excelente noticia!
Calintz escribió:WTF

¡Excelente noticia!


Tiene además una pintaza excelente, con vídeos funcionando perfectamente en YouTube, y tras unas semanas de testeos empezará a enviar. Me recuerda mucho al NeoSD, por las buenas vibraciones que transmite el proyecto de SainT, que ya tiene en su haber el flashcart de Atari Lynx y en preparación el de Atari Jaguar. Y pensar que en neo-geo.com lo banearon por sospecha de troll... ¬_¬

Lo que sí me gustaría ver pronto es flashcarts basados en SD de WonderSwan/Color y Virtual Boy... [babas]
LuigiStar está baneado por "usar clones para trollear"
Esto es para mejorar cada vez más el flashcart.

¿O qué es lo que queréis? ¿Que el que ya tenemos en la V1 sea el definitivo?

No veo nada malo el hecho que implementen más cosas, aunque sea en otro flashcart...

Si con la V1 es suficiente para ti, entonces no creo que sea necesario comprar la V2.

Krikzz sigue contribuyendo a expandir posibilidades en los diversos flashcarts mejorándolos, no quedarse en lo ya hecho.

Por otra parte, si se puede sacar una actualización, se saca para la V1.

Por supuesto, respeto totalmente a aquellos que compren clones, faltaría más.

Recordemos que compite con ElCheapoSD, también hay que tomarlo en cuenta.
LuigiStar está baneado por "usar clones para trollear"
ves escribió:Que es el ElCheapoSD?

https://bennvenn.myshopify.com/products ... -cart-v1-9
Precisamente le tengo echado el ojo a esa versión en la que ya se puede cargar juegos de 4MB, sigo tirando con el EMS pero en un futuro... que pena que no tenga stock.
yo en su dia compre el 1 original y nunca mas ya que el cartucho funciona en la game boy classica y advance
y no en la game boy pocket
PIRATO escribió:yo en su dia compre el 1 original y nunca mas ya que el cartucho funciona en la game boy classica y advance
y no en la game boy pocket


Si, por lo visto es por problema de consumo, el flashcard de gameboy consume mucho al flashear el juego desde la microsd, por lo que se viene abajo la tension que suministra la gbpocket al cartucho y se apaga con el peligro de brikear el flashcard
otrofistro escribió:
PIRATO escribió:yo en su dia compre el 1 original y nunca mas ya que el cartucho funciona en la game boy classica y advance
y no en la game boy pocket


Si, por lo visto es por problema de consumo, el flashcard de gameboy consume mucho al flashear el juego desde la microsd, por lo que se viene abajo la tension que suministra la gbpocket al cartucho y se apaga con el peligro de brikear el flashcard


por eso mismo deberia arreglar este fallo porque yo y muchos tanto compremos un articulo funcionar en todas las plataformas
Yo tengo un cartucho Everdrive para Game Boy, pone que es 1.2, datado el 13/03/2014 y lleva una pila... (supongo que sera para las partidas de los juegos), ¿no podría actualizar el firmware y que esta versión también admitiera Save States? :-?

Por cierto, funciona en la Game Boy, Game Boy Pocket, Game Boy Advance y Super Game Boy, ¿sera la 1.1 la que no funciona con la Game Boy Pocket?
32 respuestas