ves escribió:Entiendo el descontento de los compradores, pero si lo veis desde su punto de vista la cosa cambia.
Cuando sabes que no vas a vender todo lo que debería por los clones chinos , te reservas una actualización o similar para sacar algo más.
No digo que este bien, pero tenéis que verlo desde el negocio, sobre todo Gas que habéis creado un flash y si os lo clonan os van ha joder muchas ventas.
Hola,
Tenemos modelos de negocio muy diferentes, nosotros podíamos fabricar el sd2snes y venderlo barato como hace él o como hace Jack, esto es coste de desarrollo 0, todo lo que se venda es rentabilidad.
Luego sus productos son bastante simples de desarrollar, con lo cual no digo que se pueda permitir competir con los chinos, pero desde luego no le hace falta un año para desarrollar algo como ese cartucho de gameboy, a lo sumo 2 meses para picarlo y otros dos para probarlo.
Sobre el tema de que nos clonen : todo es hackeable, sino que se lo digan a apple, sony, etc etc.
Nosotros hemos desarrollado nuestro producto para evitar que eso pase y si llega a pasar poder combatirlo
Yo personalmente no estoy deacuerdo con hacer ni un solo cambio en nuestro hardware, para no tener clientes de primera y clientes de segunda, ese es el principal motivo por el que hemos dicho que no vamos a hacer otro flashcart de neogeo.
Mi punto de vista es que hay muchas más maneras de conseguir ventas que añadir nuevas funcionalidades menores de hardware a tu producto para vender lo mismo dos veces, en nuestro caso consiste en el soporte a largo plazo, todas las funcionalidades que saquemos serán gratis y no requerirán pasar por caja dos veces, creo que esto junto con un buen soporte son las claves para pelear a los chinos.
Luego a la hora de comprar es importante tener conciencia de que cuando compras algo, haces que la empresa que desarrolla el producto tenga recursos para hacer más productos, si todos compramos a los chinos los chinos no tendrán a quién copiar .... Entiendo que no mucha gente tiene esta conciencia, pero al fin y al cabo para el usuario final es mejor comprar al fabricante y no al chino de turno.
Una cosa es que tengas un producto y pasado un tiempo veas que puedes mejorarlo y para ello no te quede más remedio que hacer cambios de hardware, porque has tenido una idea genial tras la salida al mercado y otra bien distinta es que desde el primer día tengas planeado sacar una versión cada año de lo mismo para volver a vender.
Resumiendo : si algún día los chinos nos clonan, habrá sorpresas, pero no será una nueva versión de hardware.
Saludos