la amistad no existe

¿cuántos millones de hilos se han abierto con este tema?.

Por cierto la amistad existe.
Aaron-Cross escribió:jajaja, me hace gracia los que dicen " por mis amigos doy la vida " jajaja la ostia que os daréis será de campeonato.
A ver si os enteráis de una puta vez, venimos solos a este mundo, y sólos nos iremos. En el proceso conocerás gente y compartirás tu tiempo con ellos, correcto, pero eso de esperar que estén ahí toda la vida para lo que tú necesites, es de ser completamente un necio que no sabe como funciona esto, o tienes 18 años. Cuál eres tú ?

De un amigo no hay que esperar que esté ahí siempre cuando lo necesites, simplemente está.

El problema es que muchas veces consideramos amigos a quienes realmente no lo son, pero los que realmente son amigos son los que aparecen cuando los necesitas.


Ho!
Un dicho es el siguiente:

Conocidos hay muchos, saludados unos pocos, y amigos con los dedos de una mano y sobran.

Es que existen amigos, pero son pocos...y esa es la realidad.

Saludos.
Catalufo21 escribió:Si existe pero solo se cuenta con los dedos de una mano.


Y te sobran dedos...
Creo que con el tiempo, edad y experiencia te das cuenta que los amigos son muy pocos. O tal vez ninguno.
Pero eso no te hace sino valorar más la amistad. Ya que no es facil de conseguir una buena de verdad
anonimo115 escribió:Despues de 18 años he llegado a una conclusion . Los grupos de amigos son tan solo sirven para pasarselo bien un rato pero ya . Nada mas transcendental . Y mucha gente se engaña a si misma para no sentirse sola. Creo sinceramente que la amistad no existe . ¿que opinais?


opino que es muy triste que haya gente que no crea en la amistad. Otra cosa es que los que creías tus amigos al final resulten no serlo, pero los amigos de verdad siempre están ahí aunque no los veas.
La amistad existe pero requiere tiempo y dinero, no es tan fácil como parece porque yo no la descubrí hasta que empece a trabajar y ir con mis compañeros de fin de semana a la montaña, a jugar a padel, hacer ciclismo, a clubs y incluso en cumpleaños de sus hijos.
Me llevo con pila de gente, los sábados suelo montarme la juerga con más de diez personas casi siempre, en una noche puedo llegar a hablar con más de cincuenta personas con las que me llevo bien, etc... Pero amigos de verdad en los que confíe, sólo tengo uno. El más antiguo, y el que más me ha demostrado.

Nos debemos tantas el uno al otro ya... [beer]
Kilmerio escribió:La amistad existe pero requiere tiempo y dinero, no es tan fácil como parece porque yo no la descubrí hasta que empece a trabajar y ir con mis compañeros de fin de semana a la montaña, a jugar a padel, hacer ciclismo, a clubs y incluso en cumpleaños de sus hijos.


Pues qué quieres que te diga, tiempo se necesita, no vas a estar llamando amigo a quien conoces de hace un día :-| pero dinero tampoco tienes que necesitarlo, en mi caso, cuando me dejo dinero por la persona que considero amiga es por si estamos por ahí, hace calor y apetece un helado y no tiene na' encima xD Si prestarle dos eurillos, que tampoco tiene que devolver, hoy por ti, mañana por mí es tener que tener dinero para hacerte amigo de alguien, entonces sí que se necesita dinero para tener una amistad. :-|

También es cierto que, en algunos casos, para acercarte y conocer a una persona sí que hay que tener dinero, pero eso ya depende de la persona, hay gente de la que no tienes que comprar su atención con dinero.
Lo que existe y en abundancia es el interés, desgraciadamente. Yo ya he tenido suficientes amigos de pega, mucho parasitismo y poco mutualismo. [carcajad]

Sin embargo creo en la amistad, en la verdadera, que es como algo fraternal. Es difícil que ocurra y es difícil que sea recíproco, ya que a mí solo me ha pasado una vez y después de 7 años ahí está, más fuerte que nunca.

Después de mucho palo me he vuelto más selectiva que otra cosa.

PD: Ya lo han dicho todos en el hilo... amigos, con una mano y te sobran dedos.
Lenneland escribió:Lo que existe y en abundancia es el interés, desgraciadamente. Yo ya he tenido suficientes amigos de pega, mucho parasitismo y poco mutualismo. [carcajad]


Es que la amistad es por interés, la tienes porque te da satisfacciones aunque muchas veces implique ciertos esfuerzos en el largo plazo siempre es beneficiosa.

La amistad es una de las pocas cosas que de verdad no puedes comprar ni obtener rapidamente... lleva años y años construirla. No puedes tener un amigo de toda la vida ni en un día ni en un año... no puedes comprar amigos ni firmar un papel que te garantice amistad. La amistad es real o no es.

En mi opinión, es el sentimiento mas genuino, noble y profundo que puede sentir un _hombre_ (por eso les resulta algo tan ajeno a los chavales actuales porque no fueron educados como hombres sino como niñatos). Para mi tener los mismos amigos desde hace mas de 25 años es un puto privilegio... son auténticos hermanos y en mi humilde opinión habla de las grandísimas personas que son. :o
AntoniousBlock escribió:
Lenneland escribió:Lo que existe y en abundancia es el interés, desgraciadamente. Yo ya he tenido suficientes amigos de pega, mucho parasitismo y poco mutualismo. [carcajad]


Es que la amistad es por interés, la tienes porque te da satisfacciones aunque muchas veces implique ciertos esfuerzos en el largo plazo siempre es beneficiosa.

La amistad es una de las pocas cosas que de verdad no puedes comprar ni obtener rapidamente... lleva años y años construirla. No puedes tener un amigo de toda la vida ni en un día ni en un año... no puedes comprar amigos ni firmar un papel que te garantice amistad. La amistad es real o no es.

En mi opinión, es el sentimiento mas genuino, noble y profundo que puede sentir un _hombre_ (por eso les resulta algo tan ajeno a los chavales actuales porque no fueron educados como hombres sino como niñatos). Para mi tener los mismos amigos desde hace mas de 25 años es un puto privilegio... son auténticos hermanos y en mi humilde opinión habla de las grandísimas personas que son. :o


Aunque fuera un poco en coña, creí que se entendería bien con lo del parasitismo y mutualismo. [+risas]

Según mi opinión:

Párrafo 1: No embrolles, una amistad es desinteresada, estás con esa persona porque te cae bien, le tienes cariño... etc, otra cosa es que con 'interés' te refieras a que la tajada que tú sacas de una amistad sea ese bienestar producido por la compañía de una persona que significa mucho para ti, a que sabes que tienes a alguien de fiar, con quien puedes contar...etc. Pues llámale X, pero yo me refería a algo negativo. Lo que has dicho suena a que te interesa tener a la gente ahí para ti de guay 'con la pega' de tener que aguantar mierda alguna que otra vez. [carcajad]

Párrafo 2:Bueno, y esto cómo se explica? desde qué punto un conocido pasa a ser un amigo? cuántos años han de pasar? porque yo no creo que sólo sea cuestión de tiempo...puedes tener muy claro que sea improbable que ese amigo tuyo no lo sea, pero no es imposible. Quizás con 25 años de amistad sea más difícil ver esto porque habrás pasado por muchas, pero yo me he llevado un palo enorme con 2 personas que conocía de bastantes años que consideraba amigas 100%

Párrafo 3: Me alegro por ti, pero es que a las personas se las 've' en determinadas circunstancias, no sólo con el tiempo (que también), han de pasar cosas que determinen si la teoría se lleva a la práctica, por decirlo de algún modo.

Con lo de los niñatos y lo de ser educados como hombres, no sé si te refieres a las personas en general o al sexo masculino :-? anyway, yo creo que hay de todo y tampoco se puede meter en el mismo saco a toda una generación, sea cual sea, para bien o para mal.
La amistad existe, algunas veces es difícil e incluso se jode, pero se puede tener.
62 respuestas
1, 2