Tertulio escribió:Pues vaya una mierda de amigos que tienes. Los míos me acompañan a sitios, me llevan a algún lugar si no tengo coche, me hacen favores, salen conmigo, me visitan, me traen cervezas, me traen detalles cuando van de viaje, me cuentan sus problemas y se los cuento. Y un montón de cosas más.
Parece que hayas buscado la definición de amigo en Google jajajajajaja.
Al OP, a ver, lo que a ti te pasa es lo que ya te han dicho, confundes "colegueo" con "amistad". Por ejemplo, yo "solo" tengo un amigo, un amigo al que conozco desde hace más de 20 años y al que, actualmente, veo 1 vez al mes o cosa así porque bueno, el tiempo nos ha llevado por caminos "separados"... pero yo se que si mañana le llamo y le digo "X, necesito tu ayuda con tal", X se va a dejar el culo en ayudarme y lo mismo haría yo por él, el se preocupa sinceramente por mi en malos momentos y yo lo hago por él, nos cuidamos y nos defendemos sin dudar. Y después, por otro lado, tengo varios colegas con los que hablo casi a diario porque compartimos muchas aficiones y tal y al menos una vez en semana quedamos para tomar unas cañas... pero hay cosas que ni siquiera les cuento a estos "colegas" e igual que ellos a mi... Digamos que son como "amigos solo para lo bueno", es una relación muy necesaria y muy sana, pero no hay que cometer el error de confundirla con "amistad" ya que, además de necesaria y sana, también suele ser una relación efímera.
Un amigo puede empezar siendo tu colega, pero es solo a lo largo del tiempo y después de haber vivido muchas situaciones cuando se convierte en tu amigo.
La amistad es tan difícil de encontrar como el amor... de hecho, bajo mi punto de vista, lo único que diferencia al amor de la amistad es la atracción sexual.
Por eso creo que los que dicen tener MUCHOS amigos no entienden la amistad de la misma forma que yo... o quizá es que no la han descubierto, aún.