La Audiencia de Palma se prepara para exculpar a la infanta por unanimidad

La Audiencia de Palma se prepara para exculpar a la infanta por unanimidad. El tribunal ha anunciado ya que "se señala para la deliberación, votación y fallo de los 14 recursos interpuestos contra el auto de transformación el próximo día viernes 7 de noviembre". Eso significa que la Audiencia de Palma resolverá 14 recursos en un tiempo récord de menos de 7 días ya que, teóricamente, sus magistrados no podían haber comenzado a revisar esos escritos hasta el pasado viernes día 31, cuando se decidió que no fueran recusados y se les consideró competentes para hacerlo.

Así pues, el calendario oficial del procedimiento implica que el presidente de la sala, Diego Jesús Gómez-Reino revisará los 40.000 folios de sumario y las 14 reclamaciones pendientes entre el viernes 31 –cuando fue considerado competente—y el viernes 7 –cuando anunciará su resolución—para decidir si debe acusarse a la hermana del rey por delitos de blanqueo y fraude fiscal. El único que no había sido recusado y que legalmente podía haber comenzado a revisar la causa es el magistrado Juan Jiménez Vidal.

A fin de evitar cualquier clase de filtración de la resolución y debido a la trascendencia pública que pueda tener su notificación, se convocará a todas las partes", advierten la Audiencia

Las acusaciones sostienen que lo que se esconde es otro calendario oficioso que encubre la determinación de exculpar a doña Cristina de Borbón y mantienen que tanto Diego Jesús Gómez­-Reino como Mónica de la Serna de Pedro, también recusada, llevan semanas preparando la desimputación de la esposa de Iñaki Urdangarín. Los responsables del tribunal ya advierten que su dictamen será “voluminoso” y aseguran que “debido a la extensión que se prevé pueda llegar a tener el auto resolutorio, solo se notificará su parte dispositiva (aunque se dispondrá de un ejemplar íntegro en la Secretaría del Tribunal para consulta), sin perjuicio de que inmediatamente después se notifique”.

Los tres jueces han anunciado ya que pretenden evitar que se filtre su fallo y apuntan: “A fin de evitar cualquier clase de filtración de la resolución y debido a la trascendencia pública que pueda tener su notificación, se convocará a todas las partes personadas para que comparezcan personalmente a través de sus representaciones procesales ante esta Sección”.

El calendario a partir del viernes

El viernes los tres magistrados votarán sus resoluciones y se abrirá un calendario de 10 días para que se presenten los escritos de acusación. A partir de ahí, la Audiencia de Palma dará traslado de esos escritos a los abogados defensores para que elaboren sus escritos de defensa. A continuación se señalará una fecha para un juicio oral que podría celebrarse en el plazo de 8 meses y en el que, con toda seguridad, sí se sentará a Iñaki Urdangarín.

La exculpación de la infanta que los tres magistrados de la Audiencia Provincial pretenden sacar adelante de manera unánime se enfrentará, previsiblemente, a una batería de recursos por parte de la acusación popular que ejerce Manos Limpias. Según fuentes de su equipo jurídico, cabe un recurso pidiendo la nulidad de actuaciones ante el mismo tribunal y luego dos escalones superiores más: el Tribunal Constitucional y el Tribunal de Estrasburgo

http://vozpopuli.com/actualidad/52151-l ... mo-viernes
40.000 folios en una semana. Para que digan que los españoles no trabajamos ^^
amchacon escribió:40.000 folios en una semana. Para que digan que los españoles no trabajamos ^^

La noticies está redactada de una forma bastante sensacionalista, esos jueces son los mismos que llevan resolviendo todos los recursos que se han ido presentado durante la instrucción con lo que obviamente conocen el caso al dedillo, fueron ellos los que le dijeron a Castro por donde debía de investigar a la Infanta.

Además que está mal redactada ya que ante esa resolución no cabe recurso alguno ni ante el Constitucional ni muchísimo menos ante Estrasburgo.
Desperdiciar 40mil folios por algo que ya se sabia......pobres folios.

Saludos
adidi escribió:Desperdiciar 40mil folios por algo que ya se sabia......pobres folios.

Saludos

Supongo que seran digitales :(
amchacon escribió:
adidi escribió:Desperdiciar 40mil folios por algo que ya se sabia......pobres folios.

Saludos

Supongo que seran digitales :(


No te creas, yo en mi trabajo a veces tengo que imprimir contenciosos de 15 mil folios y los quieren en papel para que no se los tengan que leer y aligerar las cosas.

Saludos
adidi escribió:
amchacon escribió:
adidi escribió:Desperdiciar 40mil folios por algo que ya se sabia......pobres folios.

Saludos

Supongo que seran digitales :(


No te creas, yo en mi trabajo a veces tengo que imprimir contenciosos de 15 mil folios y los quieren en papel para que no se los tengan que leer y aligerar las cosas.

Saludos


Varias preguntas:

Cuanto tardas en imprimir esa cantidad?

Con que lo rellenan para que tener tal cantidad?

15000 ocupan una barbaridad, multiplicado por un numero n de casos nos da un volumen enorme, donde los guardan?
Pues tardamos varias horas, eso si lo hacemos con impresoras tochas, las impresiones las guardamos en las cajas donde vienen los paquetes de folios. 1 caja tiene 5 paquetes de 500 folios asi que calcula, 2500 folios por caja, un contencioso de 15mil folios ocupa unas 6 cajas. En estos casos lo que hay son facturas impagadas con textos que no puedo desvelar, tampoco me los he leido, si que he mirado algo pero muy por encima. Nosotros se lo enviamos el departamento legal y ellos supongo que al juzgado o donde proceda. Yo en su dia ya dije que seria mejor todo digital y me dijeron que asi en papel como abulta mas tambien acojona mas, la cosa es que esos folios no se los leen ni de coña, entonces si es por un impago pues digamos que asi aceleran el proceso para obligar a pagar.

Saludos
adidi escribió:Pues tardamos varias horas, eso si lo hacemos con impresoras tochas, las impresiones las guardamos en las cajas donde vienen los paquetes de folios. 1 caja tiene 5 paquetes de 500 folios asi que calcula, 2500 folios por caja, un contencioso de 15mil folios ocupa unas 6 cajas. En estos casos lo que hay son facturas impagadas con textos que no puedo desvelar, tampoco me los he leido, si que he mirado algo pero muy por encima. Nosotros se lo enviamos el departamento legal y ellos supongo que al juzgado o donde proceda. Yo en su dia ya dije que seria mejor todo digital y me dijeron que así en papel como abulta más tambien acojona más, la cosa es que esos folios no se los leen ni de coña, entonces si es por un impago pues digamos que asi aceleran el proceso para obligar a pagar.

Saludos



Lo que toda la vida se ha llamado "guerra psicológica" [+risas] [+risas]

Volviendo al tema del hilo no creo que le sorprenda a nadie que exculpen a Su Alteza Real Doña No me Entero de Nada Cristina. Pensad que la pobre no ha tenido formación ni estudios (viene de una familia de lo mas humilde al filo de la exclusión social) y si a esto le añadimos que está ciegamente enamorada de su muy honesto marido, ¿cómo puede nadie creer que la pobre sabía lo que pasaba? No se le debería exigir responsabilidades legales a una tan cándida y bella persona.


[sati]
angelrebelde escribió:Lo que toda la vida se ha llamado "guerra psicológica" [+risas] [+risas]

Volviendo al tema del hilo no creo que le sorprenda a nadie que exculpen a Su Alteza Real Doña No me Entero de Nada Cristina. Pensad que la pobre no ha tenido formación ni estudios (viene de una familia de lo mas humilde al filo de la exclusión social) y si a esto le añadimos que está ciegamente enamorada de su muy honesto marido, ¿cómo puede nadie creer que la pobre sabía lo que pasaba? No se le debería exigir responsabilidades legales a una tan cándida y bella persona.


[sati]

En EEUU todo el mundo sabía que Al Capone era un asesino pero nunca lo pudieron juzgar por ello, sin pruebas no sirve de nada, si hubiera que condenar o absolver a las personas en base a supuestos o deducciones lógicas, no harían falta jueces ni estudiar derecho.

Todo eso que dices lo sabemos, creo que pocos hay en este pais que no tengan la convicción de que la Infanta lo sabía, igual que pocos habían en EEUU que no supieran que Al Capone era un mafioso, ahora faltan las pruebas.
los documentos no los leen, así que por lo menos que sufran cargando los folios... El objetivo no es aportar información... el objetivo es que duela físicamente acceder a ella...

La equivalencia digital sería usar algún tipo de dispositivo electrónico, como un ebook, que cada vez que pasaras página te diera una descarga eléctrica o llamara vía telemática a un gorila que te diera una patada en los huevos...)
Esto no me lo esperaba... XD
Estos son los asuntos de estado que pactan entre PSOE y PP, pregunto. Porque quien piense que con un gobierno del psoe no habría ocurrido lo mismo es manifiestamente iluso. Tienen hasta la delicadeza con el pueblo de filtrar la noticia interesadamente para que el escándalo social sea menor.
Regeneración y tal... Perdón y tal... :o :o
que yo sepa la documentacion electronica no tiene validez legal para asuntos judiciales.

por otra parte no se si habeis visto documentos judiciales o notariales alguna vez. supongo que si. que sepais los que no lo hayais hecho, que estos documentos llevan unos margenes ENORMES para poder meter sellos y firmas en los margenes, ademas de formateado con letra bastante tocha y interlineados grandes para facilitar lectura rapida. con margenes normales un documento de 30 paginas podria bajar tranquilamente a 10 o 15, pero se hace asi precisamente para facilitar su lectura.

ademas muchas veces llevan citas completas de jurisprudencia o articulado de leyes, que en un sistema digital con enlaces dinamicos serian innecesarios. (bastaria con un enlace).

de todos modos en procesos de este tamaño, no se los lee completos nadie.
15 respuestas