La banca quiere construir más casas y dar más hipotécas

El presidente de la patronal bancaria, Miguel Martín, ha abogado este lunes por construir más casas y dar más hipotecas, en lugar de poner "más trabas" para que el crédito hipotecario resurja cuando se necesite.

En su opinión, la exclusión social no la crea el crédito hipotecario sino la crisis y advierte de que la gente no podría tener su propia vivienda si no fuera por la banca.

Además, según ha explicado en su intervención en un encuentro organizado por el foro Nueva Economía, el crédito ayuda a superar la crisis y para proteger a las personas en peligro de quedarse sin casa, hay que construir más casas.

En una carta enviada el pasado fin de semana a directores de medios de comunicación, la Asociación Española de Banca (AEB) que Martín preside, considera que sería "perjudicial" acometer "reformas de calado" en la Ley Hipotecaria como forma de luchar contra los desahucios.

Podría "romper la seguridad jurídica" para los acreedores y encarecería y limitaría el crédito para acceder a una vivienda, explicaba la patronal en la misiva.

Martín opina que "sería muy perjudicial" hacer reformas "de calado" en la normativa que regula los desahucios, "inspiradas por necesidades coyunturales", dado que se podría "romper la seguridad jurídica, tanto para acreedores como para inversores".

"En concreto —dice la carta— se podría alterar el mercado de cédulas hipotecarias", en el que los inversores extranjeros representan un porcentaje muy relevante e impactaría también en las titulizaciones hipotecarias".


Como es evidente que no se tanto como los banqueros que alguien me responda a las pregunta: la idea es construir más casas para que haya más trabajo y volver a dar créditos a la misma gente? Pero quien comprara las casas? y que ocurre con todo el stock que hay ahora? En serio no entiendo esta solución, que alguien que sepa me explique porque queremos volver a construir.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Generar una nueva burbuja. Más trabajo fácil del ladrillo. Empezar el ciclo de nuevo.

Y lo triste es que no puedo decir a ciencia cierta si volveríamos a caer o no...
ShadowCoatl escribió:Y lo triste es que no puedo decir a ciencia cierta si volveríamos a caer o no...


Pues yo sí puedo decirlo. Íbamos a volver a caer. Que somos asin.
Finrod_ escribió:
El presidente de la patronal bancaria, Miguel Martín, ha abogado este lunes por construir más casas y dar más hipotecas, en lugar de poner "más trabas" para que el crédito hipotecario resurja cuando se necesite.

En su opinión, la exclusión social no la crea el crédito hipotecario sino la crisis y advierte de que la gente no podría tener su propia vivienda si no fuera por la banca.

Además, según ha explicado en su intervención en un encuentro organizado por el foro Nueva Economía, el crédito ayuda a superar la crisis y para proteger a las personas en peligro de quedarse sin casa, hay que construir más casas.

En una carta enviada el pasado fin de semana a directores de medios de comunicación, la Asociación Española de Banca (AEB) que Martín preside, considera que sería "perjudicial" acometer "reformas de calado" en la Ley Hipotecaria como forma de luchar contra los desahucios.

Podría "romper la seguridad jurídica" para los acreedores y encarecería y limitaría el crédito para acceder a una vivienda, explicaba la patronal en la misiva.

Martín opina que "sería muy perjudicial" hacer reformas "de calado" en la normativa que regula los desahucios, "inspiradas por necesidades coyunturales", dado que se podría "romper la seguridad jurídica, tanto para acreedores como para inversores".

"En concreto —dice la carta— se podría alterar el mercado de cédulas hipotecarias", en el que los inversores extranjeros representan un porcentaje muy relevante e impactaría también en las titulizaciones hipotecarias".


Como es evidente que no se tanto como los banqueros que alguien me responda a las pregunta: la idea es construir más casas para que haya más trabajo y volver a dar créditos a la misma gente? Pero quien comprara las casas? y que ocurre con todo el stock que hay ahora? En serio no entiendo esta solución, que alguien que sepa me explique porque queremos volver a construir.


Esto me ha matado... realmente se piensa que la banca es un elemento indispensable para la adquisicion de una vivienda? La banca no es mas que un intermediario que facilita las cosas, ni mas ni menos. Ojala se pudiera comprar una vivienda con un simple contrato de compraventa de particular a particular...
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Hombre pués no me extraña, aquí todos tenemos que salvar a la banca antes de salvar a la familia o a nosotros mismos, además la culpa siempre será nuestra por pedir una hipoteca y vivir por encima de nuestras posibilidades, demos gracias a la banca que nos presta dinero.

sarcasmo/off
Con un par. Pero bueno, este rebuzno se veía venir, lo que me extraña es que hayan tardado tanto en soltarlo.
Finrod_ escribió:
El presidente de la patronal bancaria, Miguel Martín, ha abogado este lunes por construir más casas y dar más hipotecas, en lugar de poner "más trabas" para que el crédito hipotecario resurja cuando se necesite.

En su opinión, la exclusión social no la crea el crédito hipotecario sino la crisis y advierte de que la gente no podría tener su propia vivienda si no fuera por la banca.

Además, según ha explicado en su intervención en un encuentro organizado por el foro Nueva Economía, el crédito ayuda a superar la crisis y para proteger a las personas en peligro de quedarse sin casa, hay que construir más casas.

En una carta enviada el pasado fin de semana a directores de medios de comunicación, la Asociación Española de Banca (AEB) que Martín preside, considera que sería "perjudicial" acometer "reformas de calado" en la Ley Hipotecaria como forma de luchar contra los desahucios.

Podría "romper la seguridad jurídica" para los acreedores y encarecería y limitaría el crédito para acceder a una vivienda, explicaba la patronal en la misiva.

Martín opina que "sería muy perjudicial" hacer reformas "de calado" en la normativa que regula los desahucios, "inspiradas por necesidades coyunturales", dado que se podría "romper la seguridad jurídica, tanto para acreedores como para inversores".

"En concreto —dice la carta— se podría alterar el mercado de cédulas hipotecarias", en el que los inversores extranjeros representan un porcentaje muy relevante e impactaría también en las titulizaciones hipotecarias".


Como es evidente que no se tanto como los banqueros que alguien me responda a las pregunta: la idea es construir más casas para que haya más trabajo y volver a dar créditos a la misma gente? Pero quien comprara las casas? y que ocurre con todo el stock que hay ahora? En serio no entiendo esta solución, que alguien que sepa me explique porque queremos volver a construir.

¿que que ocurre con todo el stock que hay? Pues las casas que estan a medio hacer o las que estén perdidas de la mano de Dios las demolerán.
Tropezando con la misma piedra hasta el infinito.
Finrod_ escribió:
Como es evidente que no se tanto como los banqueros que alguien me responda a las pregunta: la idea es construir más casas para que haya más trabajo y volver a dar créditos a la misma gente? Pero quien comprara las casas? y que ocurre con todo el stock que hay ahora? En serio no entiendo esta solución, que alguien que sepa me explique porque queremos volver a construir.


Demolición de las que hay ahora sin ocupar y a medio construir, y empezar con la burbuja inmobiliaria/especulacion 2.0. Tan fácil como eso.
En su opinión, la exclusión social no la crea el crédito hipotecario sino la crisis y advierte de que la gente no podría tener su propia vivienda si no fuera por la banca.
Cierto, pero ha olvidado el porque de la crisis.

La crisis financiera ocurrió porque los bancos de USA empezaron a dar hipotecas a personas que NO podrían pagarlas o de alto riesgos con el único fin de seguir aumentando sus beneficios.

Esas hipotecas las metieron en paquetes de inversión y las repartieron (vendiendolas como paquetes de inversión con la calificacion de triple A, la mejor, por la agencias de calificacion) por todo el mundo.

Al empezar los impagos, Todos los bancos del mundo (unos mas otros menos según tuviesen mas o menos paquetes de ese tipo) fueron perjudicados creándose la primera crisis mundial: la financiera, con la derivada crisis de falta de confianza, el crédito interbancario dejo d efluir.

Para solucionar esa crisis se acordo mundialmente rescatar a los banco costase lo que costase, lo que creo la seguda crisis mundial: la crisis de la deuda soberana, al quedarse muchos estados sin dinero ya que se lo tenian que dar a los bancos.

Por tanto la solucion de la crisis NO PUEDE SER seguir con el mismo negocio.

Ademas en españa hemos sufrido a parte de eso, la explosión de la burbuja inmobliaria, lo que ha dejado al pais al borde del colapso economico.
Akiles_X escribió:No lo entendeis...es que ahora seremos mas españoles

http://www.publico.es/446080/el-gobiern ... -000-euros
Increible!!!!

Y todavia saldra gente diciendo que zp les abrio las puertas!!!!

Poner ne venta la nacionalidad es lo mas rastrero que he visto en años.
Que sigan construyendo. Al menos que den trabajo y que luego no las vendan. A ver si les explota de una vez en sus narices. Yo ya piqué en esta crisis, y no lo pienso volver a hacer.
A ver si será que las van a vender a los rusos y los chinos por 160.000 euros, y ya además de hundirnos solos, nos pondrán a los mafiosos con residencia para acribillarnos de una vez. Putos bancos.
Akiles_X escribió:No lo entendeis...es que ahora seremos mas españoles

http://www.publico.es/446080/el-gobiern ... -000-euros


Gracias por el aporte, muy interesante.
Osea, que el gobierno lo que hace es como las mafias que traen a los inmigrantes pero legal no? Por un módico precio, y si les quitas un muerto de encima en forma de ladrillo, el gobierno te da la residencia. Vamos, pa´mear y no echar gota.
Si tienes dinero bienvenido, si no te morirás en la calle sin papeles por no tener asistencia sanitaria.
J-C-I escribió:
Akiles_X escribió:No lo entendeis...es que ahora seremos mas españoles

http://www.publico.es/446080/el-gobiern ... -000-euros


Gracias por el aporte, muy interesante.
Osea, que el gobierno lo que hace es como las mafias que traen a los inmigrantes pero legal no? Por un módico precio, y si les quitas un muerto de encima en forma de ladrillo, el gobierno te da la residencia. Vamos, pa´mear y no echar gota.
Si tienes dinero bienvenido, si no te morirás en la calle sin papeles por no tener asistencia sanitaria.
Lo mejor de todo es que los que se acogeran a esta medida serán mafiosos. Se nos va a llenar el pais de gentuza.

O alguien se cree que aun inmigrante de ecuador que acaba de llegar a españa y esta pelao le van a conceder un pretamo hipotecario de 160.000 euros?

Ademas con esta medida el gobierno ya ha puesto precio mínimo de venta de las casas: 160.000 euros.

A partir de un tiempo sera imposible encontrar una vivienda de menos de ese valor porque siempre habra un mafiosillo que pague esa cifra.
Y al final lo que pasará será que la gente no querrá vender a los españoles, preferirán vender a los extranjeros más caro. Y vuelta a empezar. Si hicieran la misma oferta en otro país con más perspectivas de futuro, yo me iría sin pensarlo.
Lo bueno es que al menos la gente aprenderá más inglés, chino y ruso :D
Insisto: Florida a la Europea.

Las casas las compraran jubilados extranjeros.
estupidez infinita y más allá.
17 respuestas