La burbuja de la segunda mano

Llevo unos días buscando componentes de PC y si en 2015 creía que la burbuja de la segunda mano era importante, en 2020 es para mear y no echar gota:

Gente pidiendo por rams que estan a 80€, 65€ de media.
Gráficas de 200€, pidiendo 180€.

Que si, que hay de todo, pero en lineas generales este es el panorama, y para cuando encuentras una buena oferta, raro es que no haya volado.

Vengo del mercado de segunda mano de coches, que me parecía exagerado, pero el hardware es ya la poll*.
En páginas de compra-venta la gente suele hinchar mucho los precios por que al final se suele negociar y rebajar bastante, aun así se ven componentes demasiado caros.

Yo mismo estoy tanteando componentes y es difícil encontrar algo a buen precio, en sitios como cash converters a veces se encuentras buenos chollos.

Al final lo que ponen a buen precio no tarda demasiado en venderse, pero todo depende de la zona.
Pues espérate a que dentro de unas semanas los productos que no sean de primera necesidad empiecen a escasear.

A ver si te crees que Intel está haciendo procesadores actualmente, o Asus ensamblando GPUs...
Pablo253 escribió:En páginas de compra-venta la gente suele hinchar mucho los precios por que al final se suele negociar y rebajar bastante, aun así se ven componentes demasiado caros.

Yo mismo estoy tanteando componentes y es difícil encontrar algo a buen precio, en sitios como cash converters a veces se encuentras buenos chollos.

Al final lo que ponen a buen precio no tarda demasiado en venderse, pero todo depende de la zona.



Precisamente por esto, yo siempre pongo sobreprecio en páginas de compra venta. Porque si pones el precio Justo, siempre están los típicos listos que te lo quieren bajar aún más. Por eso, si una cosa se compra por 200€, yo lo suelo poner por 250, porque si lo pongo en 200, me ofrecen 150.

Todo dios regatea, incluso 5 miseros euros.
Zaeed escribió:Pues espérate a que dentro de unas semanas los productos que no sean de primera necesidad empiecen a escasear.

A ver si te crees que Intel está haciendo procesadores actualmente, o Asus ensamblando GPUs...


Pues si crees tú que con la hostia económica que viene encima, va a haber la misma demanda....
Se va a juntar que habrá poca oferta por parte de las compañias y poca demanda por parte de los consumidores. Por tanto, los precios deberían mantenerse. Aún así, nunca se sabe que va a suceder.
5 respuestas