la cifra del paro en EEUU alcanza los 15 millones

El paro en EE UU se estira hasta el 9,7%

En agosto la tasa se situó tres décimas por encima del registrado en el mes de julio.- Se han destruido 216.000 empleos, muy por debajo de los 276.000 del mes pasado

El paro ha vuelto a subir en Estados Unidos tras un mes de un ligero alivio. En agosto, el desempleo ha alcanzado el 9,7%, una tasa desconocida desde 1983. El pasado mes de julio, la tasa de paro se contrajo levemente, una décima, y, por debajo de las previsiones, se situó en el 9,4%.

A pesar del estirón de la lista de parados hasta el 9,7%, durante el mes de agosto se han destruido 216.000 empleos, una cifra muy por debajo de la registrada en el mes de julio que cerró con 276.000 empleos menos (cifra revisada sobre los 247.000 iniciales). A lo largo de la crisis se han destruido 6,9 millones de puestos de trabajo, la mayor pérdida de puestos de trabajo desde la II Guerra Mundial.

En total, ya hay en EE UU 14,9 millones de parados, 7,4 sólo durante la recesión. El mes de agosto ha añadido 466.000 personas al desempleo. La tasa marginal de paro, que mide la incidencia entre los que tienen trabajos temporales o han dejado de buscar empleo, se sitúa en el 16,8%, medio punto más que en julio.

Poco optimismo

Si tenemos en cuenta las previsiones de los expertos, el paro se ha situado por encima de lo esperado (9,5%), mientras que la destrucción de empleo ha estado por debajo de lo esperado (235.000) lo que hace albergar esperanzas sobre el futuro desarrollo de la situación. Sin embargo, la opinión de los expertos no es muy optimista. "Las altas tasas de desempleo van a estar con nosotros durante un tiempo. Va a pasar mucho, mucho tiempo hasta que tengamos de nuevo tasas de desempleo del 6 o el 7%", asegura Michael Feroli, economiasta de JPMorgan Chase, en The New York Times.

El aumento de la tasa de paro preocupa a los analistas por su posible impacto en el consumo, que supone el 70% de la economía estadounidense.

A la espera de conocer cómo los mercados bursátiles recogen las nuevas cifras de desempleo en EE UU, los dos índices de referencia, Nasdaq y Dow Jones, se mantienen en signo positivo con ligeras subidas en torno al 0,2%.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_5/Tes

como se junten todos...

saludos
Estimacion de poblacion de españa 46 milliones de personas,
Estimacion de poblacion de EEUU, 307 milliones de personas

mas de 6 personas en EEUU por cada 1 en españa, es facil decir "mirad, tienen 3 veces mas parados que nosotros", pero te pones a hacer el calculo de poblacion, o de poblacion activa, y te quedas bien calladito,

es verdad que la cifra es impactante, pero hay que tomarlo en relacion con la poblacion activa,
Aevum escribió:Estimacion de poblacion de españa 46 milliones de personas,
Estimacion de poblacion de EEUU, 307 milliones de personas

mas de 6 personas en EEUU por cada 1 en españa, es facil decir "mirad, tienen 3 veces mas parados que nosotros", pero te pones a hacer el calculo de poblacion, o de poblacion activa, y te quedas bien calladito,

es verdad que la cifra es impactante, pero hay que tomarlo en relacion con la poblacion activa,


Creo que la noticia lo que hace es simplemente ofrecer los datos del paro registrados en EEUU, no los compara en ningún momento con los de España.

Yo creo que, una vez terminado el periodo vacacional, se pueden registrar cifras más altas aun. (Esperemos que no)
Seguro que con el tiempo los superamos.
Ya le gustaria a ZP tener el paro de los USA.
A ver quien baja un 5% el paro antes, USA (volviendo al 5%) o España (15 - 17.5%).
Esto es como aquello de la "catastrófica" situación económica y laboral en Japón...
Para mí quisiera yo la crisis japonesa/americana.

Nadie las ha comparado con respecto a España, pero mejor que no lo hagan.
Tenemos 3 veces menos parados que USA teniendo casi 8 veces menos habitantes, no hace falta decir nada mas.
Pues no me parecen tantos, haciendo una media, de 307 millones tienen 46.050.000 parados (cerca de la población total de España xD). Es como cuando dicen que la mayor tasa de siniestralidad (sin hablar de %, sino de de cifras) está en ese mismo país; pues claro, a más número de gente, más número de delitos, pero en proporción no es tan desorbitado.
Black_Star está baneado por "clon de usuario baneado"
Culpa de Zapatero seguro... :-|


Es tontería comparar el paro de allí con el de aquí, tenemos una diferencia enorme de población
Black_Star escribió:Culpa de Zapatero seguro... :-|


Es tontería comparar el paro de allí con el de aquí, tenemos una diferencia enorme de población



no sólo de población sino también de cultura empresarial y laboral.
9 respuestas