La Comisión Europea quiere acabar con la exención de aranceles de los envíos low cost de Shein y ...

La Comisión Europea ha anunciado una serie de acciones y medidas que buscan "hacer frente a los riesgos derivados de las importaciones low-cost" de tiendas online que operan desde fuera de la Unión Europea (UE). Dicho de otra manera, Bruselas quiere poner fin a la exención de aranceles que tienen las importaciones por debajo de 150 euros, una dispensa que ha permitido a plataformas online chinas como Shien y Temu crecer muy rápido en los últimos años.

El año pasado entraron en la UE 4.600 millones de envíos con un valor no superior a 150 euros. Esto es el doble que en 2023 y el triple de 2022, y según la Comisión "muchas de estas mercancías no cumplen con la legislación europea". Además, asegura que este crecimiento exponencial está generando problemas y que “cada vez son más los productos nocivos que entran en la UE". Mientras tanto, los vendedores europeos están sujetos a unos estándares más altos y desde Bruselas consideran que corren el riesgo de verse perjudicados por estas prácticas y la venta de productos falsificados. También existe una preocupación por la huella ecológica del transporte.

Ante esta situación, la Comisión ha puesto sobre la mesa una serie de herramientas e iniciativas. La primera es pedir a la Eurocámara una reforma de la unión aduanera que incluya la eliminación de la exención de aranceles para los paquetes con un valor inferior a los 150 euros y un refuerzo en las capacidades de control. También anima a estudiar otras medidas, como una "tasa de manipulación no discriminatoria" que se aplicará a las tiendas para hacer frente a los mayores costes que supondría revisar los millones de paquetes.

"El comercio electrónico ha revolucionado las compras. Tres de cada cuatro europeos compran por Internet con regularidad", dice Michael McGrath, Comisario de Democracia, Justicia y Estado de Derecho. "Sin embargo, la oleada de productos importados puede suponer una amenaza para los derechos de los consumidores europeos y su seguridad. Tenemos el deber de garantizar que las mercancías que entran en nuestro mercado son seguras y que todos los comerciantes respeten los derechos de los consumidores. La Comisión usará todas las herramientas a su alcance para apoyar y coordinar la aplicación de nuestras leyes".

Tanto Shein como Temu están consideradas plataformas online de mayor tamaño y deben someterse a las normas más estrictas que dicta la Ley de Servicios Digitales. Ambas compañías también están siendo investigadas por la Comisión por no tomar suficientes medidas para proteger a los consumidores. Además, la Red de Cooperación de Protección del Consumidor ha dado a conocer hoy otro procedimiento contra Shien para discernir si viola las reglas sobre comercios online.

Fuente: Comisión Europea
Noticia de julio del 24.

Pd.: que no va por el redactor.
Los productos deberían ser importados a gran escala por grandes empresas que igualmente incumplan todas las normativas y nos los vendan aquí con un sobreprecio del 400%


Ironía off
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
Trump, un pionero del desfalco.
Que filtren por origen del envío, no por su precio.
Esa es mi Europa!

A seguir regulando :)

/s
El plomo el plomo … [mad]
Y alixpress ???
Venga ya con la huella de carbono … [+risas] con DON DINERO ACABAMOS ENCONTRANDONOS AL FINAL … [looco]
Huella carbono —> capitalismo.
Una tasa por contaminación y otra por basura directamente.
Hay que buscar dinero hasta en los recobecos del sofá
Sin ir más lejos estas empresas deben cumplir con la garantía que se establece, pero de facto, garantía 0.
[next] está baneado del subforo hasta el 25/2/2025 16:10 por "todo es woke"
Torr Ent escribió:El plomo el plomo … [mad]
Y alixpress ???
Venga ya con la huella de carbono … [+risas] con DON DINERO ACABAMOS ENCONTRANDONOS AL FINAL … [looco]
Huella carbono —> capitalismo.


Se llenan los bolsillos por salvar el planeta xd
Pre-2021: 2.50€ con envío gratis, joder qué barato, me llevo 10
Julio 2021: 5€ y si llegas a 10€ envío rápido gratis, bueno sigue siendo más barato, compro uno
2025: 25€ y quedan menos vendedores disponibles, joder me sale más barato comprar el original en Europa

Aliexpress pasará de 'barato' a 'cosas que no encuentro en otro lado' a 'dejo de comprar'.
No se habrán copiado la medida de Trump de la eliminación de la exención de los minimis por motu propio o será parte de las negociaciones con EEUU para evitar un incremento de aranceles. Me inclino por lo segundo y que Trump quiere eliminar parte de la ventaja comercial de las empresas Chinas no solo en EEUU para ahogar algo su economía.
https://www.supplychaindive.com/news/tr ... 21/739083/
[next] escribió:
Torr Ent escribió:El plomo el plomo … [mad]
Y alixpress ???
Venga ya con la huella de carbono … [+risas] con DON DINERO ACABAMOS ENCONTRANDONOS AL FINAL … [looco]
Huella carbono —> capitalismo.


Se llenan los bolsillos por salvar el planeta xd


+1000
Qué panda de putos hipócritas y terroristas, ya ni se molestan en disimularlo un poco … [+risas] [boma]
Menuda panda de peleles son los ciudadanos que permiten que quienes no han votado ni elegido tomen decisiones que hagan empeorar su nivel de vida.
Noticia antigua, mientras tanto, Amazon abarrotado de mierda china a sobreprecio...

Una tapa para voltear la tortilla de patatas, Amazon: 18€
Búsqueda por imágenes en Google, AliExpress: 3€

Con que quieren acabar exactamente?? Que le regalemos el dinero a Amazon y sus paraísos fiscales???
Por un lado esta historia tiene su tiempo ya, lo que pasa es que siempre se nombra a Tamu y Shein porque Aliexpress le impusieron el tema de que le metieron una agencia que en teoria les cobraba ya el IVA en origen.
Pero por otro lado ya no es el tema Europa, sino la putada que sera para Canarias, ya que si terminan con lo de lo de menos de 150€ no sera por las tiendas chinas, sino por las compras online en otras como Amazon, que si vuelve la instruccion de parar cualquier cosa a todos que dios nos coja confesados, ya que Correos por ejemplo te clavaban por cosas de veinte pavos unos 18 y solo por la "gestion" y si querias hacer autodespacho unos 6 por concepto de "almacenaje", por lo que las consecuencias con el comercion online en Canarias seran catastroficas, por no decir que importadores como Mierdamark, ECI o Worten se frotarian las manos.
Por lo que y respondiendo a @LepucK, el problema para Canarias seria incluso peor, ya que esa mierda china en Amazon normalmente no las despacha en Canarias, pero conociendo a nuestro gobierno de Corrupccion Canaria y el partido conque pacte (y aqui no se salva nadie), aprovecharan para apoyar a unas empresas importadoras que son unos ladrones, y esto va tambien por algunas nacionales cuyos precios para Canarias son simplemente ponerle tres euros menos que en Peninsula (esto va por Mierdamarkt)
LepucK escribió:Noticia antigua, mientras tanto, Amazon abarrotado de mierda china a sobreprecio...


Lo que es antiguo es el rumor noticias/internet/comision-europea-tasa-aliexpress-temu-shein
A mi lo que me mosquea es que pagando el 21% de IVA no tenga más que 14 día de garantía. Si pago impuestos en Europa es para tener los derechos de consumidor europeos, o no?
No se pero quien va hacer esas cosas. Lo que podía hacer la UE es enviar un correo a los europeos en que se gasta los dineros EU y en sueldos.... y nos echabamos unas risas....
que cabrón es donald trump, siempre poniendo aranceles y encareciendo la vida de los ciudadanos ...

... ah, no .... que es la unión europea ...
Sinceramente, estas tiendas que basan su modelo de negocio en el trabajo esclavo y en saltarse todos los derechos de los consumidores no me generan ninguna empatía. Es más, que se metan su basura por donde les quepa.
El amo Trump dicta y los políticos Europeos siguen sus órdenes sin rechistar, Europa es de facto una colonia estadounidense, se hará lo que interese a USA que para algo sobornan a todos los Europarlamentarios, puertas giratorias y corrupcion al por mayor.
Pero para cualquier compra de fuera de la UE (por ejemplo de Japón) ahora mismo ya nos cobran el 21% del IVA, si te pasas de 150€ cobran más impuestos. Entonces ¿qué exención de aranceles quieren quitar? Porque en aliexpress ocurre igual desde el último cambio de la UE, que te cobran el IVA aunque sea por un bolígrafo porque las tiendas españolas pierden mucho dinero en bolis...
danzou22 escribió:Pero para cualquier compra de fuera de la UE (por ejemplo de Japón) ahora mismo ya nos cobran el 21% del IVA, si te pasas de 150€ cobran más impuestos. Entonces ¿qué exención de aranceles quieren quitar? Porque en aliexpress ocurre igual desde el último cambio de la UE, que te cobran el IVA aunque sea por un bolígrafo porque las tiendas españolas pierden mucho dinero en bolis...

El IVA y los aranceles no son lo mismo, por debajo de 150€ pagas IVA y por encima IVA + aranceles. El arancel es un impuesto distinto que tiene distinto gravamen según el país de origen y tipo de producto, para los aranceles seguía vigente la excepción de minimis.
Ahora entiendo que, si se aplica, la idea sería pagar IVA + aranceles en todos los productos, según el arancel que corresponda en casa caso.
Mierda. Tendré q hacer acopio de chino Legos , q seme acaba el chollo🤣🤣🤣😘😘😘
Ideas x favor
kaosmanx escribió:Mierda. Tendré q hacer acopio de chino Legos , q seme acaba el chollo🤣🤣🤣😘😘😘
Ideas x favor


Jajaja +1
logame escribió:Los productos deberían ser importados a gran escala por grandes empresas que igualmente incumplan todas las normativas y nos los vendan aquí con un sobreprecio del 400%


Ironía off


Exactamente, como ya hace Amazon, por ejemplo.
sorber o soplar? neoliberalismo con paraisos fiscales o regulacion? ah, claro, que ese tipo de trampas solo las pueden hacer los que no tienen ojos rasgados. clásico movimiento supremacista blanco
La mayor putada de la historia sería ésta.

Markuf escribió:A mi lo que me mosquea es que pagando el 21% de IVA no tenga más que 14 día de garantía. Si pago impuestos en Europa es para tener los derechos de consumidor europeos, o no?


No tienes 14 día de garantía, lo que tienes son 14 días de desistimiento pero que yo sepa eso es con operadoras y cosas así.

En Aliexpress, por ejemplo, tienes 90 días para devoluciones. Si lo devuelves porque sí solo pagas los gastos de envío y si es por otro motivo como que no sea el producto que pediste o que llegue roto, la devolución es gratis o a veces incluso ni te lo piden devolver. Te lo reembolsan y listo. Y más si son productos comprados con "choice".

Y eso es para devoluciones. Para garantía depende del producto y del vendedor. Pero te lo suelen indicar en el propio anuncio. Ya otra cosa es que luego la cumplan o no. Yo por suerte no me he visto en ninguna de esas.

Lo que sí ocurre es que si pagas con Paypal, te protege durante 180 días. Por lo que si el producto se estropea en ese plazo, tienes garantía de que Paypal te lo va a reembolsar sí o sí.

Me pasó hace no mucho y por suerte la única vez que me ha pasado, que supuestamente me entregaron 3 paquetes el mismo día y casi al mismo tiempo. Pero yo jamás recibí nada. Por lo visto es una "falsa entrega" y parece que se da bastante pero es cosa de los repartidores locales. En este caso de la empresa Ecoscooting. Que hay mucho "matao".

Pues dos que eran por "Choice", Aliexpress me lo devolvió en par de días a mi cuenta de Paypal o si lo elegía instantáneo era como un "bono" para volver a usar en Aliexpress. Y el tercero de los paquetes, como no era por Choice, se lavaron las manos, pero al ser pagado con Paypal, en una semana resolvieron el caso a mi favor.

Por eso recomiendo pagar siempre con Paypal o comprar solo productos "choice".
No me parece mal que se exija a empresas extranjeras ciertos requisitos para operar aquí, pero en este caso creo que viene por exigencias del otro lado del Atlántico.
La huella de Carbono de (ponga aquí a su multimillonario bienqueda con la agenda del momento), no importa.
silfredo escribió:Por un lado esta historia tiene su tiempo ya, lo que pasa es que siempre se nombra a Tamu y Shein porque Aliexpress le impusieron el tema de que le metieron una agencia que en teoria les cobraba ya el IVA en origen.
Pero por otro lado ya no es el tema Europa, sino la putada que sera para Canarias, ya que si terminan con lo de lo de menos de 150€ no sera por las tiendas chinas, sino por las compras online en otras como Amazon, que si vuelve la instruccion de parar cualquier cosa a todos que dios nos coja confesados, ya que Correos por ejemplo te clavaban por cosas de veinte pavos unos 18 y solo por la "gestion" y si querias hacer autodespacho unos 6 por concepto de "almacenaje", por lo que las consecuencias con el comercion online en Canarias seran catastroficas, por no decir que importadores como Mierdamark, ECI o Worten se frotarian las manos.
Por lo que y respondiendo a @LepucK, el problema para Canarias seria incluso peor, ya que esa mierda china en Amazon normalmente no las despacha en Canarias, pero conociendo a nuestro gobierno de Corrupccion Canaria y el partido conque pacte (y aqui no se salva nadie), aprovecharan para apoyar a unas empresas importadoras que son unos ladrones, y esto va tambien por algunas nacionales cuyos precios para Canarias son simplemente ponerle tres euros menos que en Peninsula (esto va por Mierdamarkt)


Efectivamente eso sería una putada para nosotros los canarios. A no ser que, como debería de ser obvio, hicieran la excepción de Canarias con respeto al resto de España. Bueno y también Ceuta y Melilla.

Porque lo que no termino de comprender es que nos traten como si fuéramos extranjeros, cuando estamos dentro del mismo país.
Venga a ver cuánto tarda el que dice:

Seguro que es culpa de Perro Sánchez o de Pablo Iglesias que quieren imponer su dictadura en el mundo!

En fin…
Segastopol escribió:El amo Trump dicta y los políticos Europeos siguen sus órdenes sin rechistar, Europa es de facto una colonia estadounidense, se hará lo que interese a USA que para algo sobornan a todos los Europarlamentarios, puertas giratorias y corrupcion al por mayor.

Esto ya se viene cociendo antes de la llegada de Trump.
Seamos serios...

Todo el dinero que han robado, todos los politicos, sobre todo los de pensamiento comunista...Es para pensarselo.

Desde que salimos de la dictadura, hemos tenido tres ejemplos de cachondeo..

Jubilación a los 67 años....Es para que ardieran las calles...Nadie dijo ni mu...

Robo del dinero de los desempleados en andalucia...Se tapo....La justicia, a sucumbido.

Y si ahora contamos lo que se ha llevado el querido por Marruecos, que tiene en nomina a su hermano, y mujer...Apaga y vamonos...

Es lo que tenemos que hacer en este pais, lleno de multicultura ....

" Acabar con la exención de privilegios para los politicos "

Nada de inmunidad, derogar lo de aforados.

Nominas por convenio, y aprobada en las urnas...Salario minimo, y subidas minimas...

Y si al año, no ha hecho lo que prometio, a la calle, y nuevo presidente.

Que ya esta bien, que llegue uno, nos tome el pelo, saque a los muertos, y se crea dios...

A la carcel van por robar una barra de pan, tres años....Los politicos, que pasa..Son extraterrestres.... [comor?]

No se merecen prisión [comor?]


Dejemos que el comercio de los paises, luchen entre ellos, pero que no nos cosan a impuestos, para no dar ni un duro a las islas canarias, a valencia...

Y olvidarse de los que nos defiende...La guardia Civil, debe estar mejor pagada y vista.

Gracias a ellos, muchos politicos...Se lo piensan antes de meter la mano en nuestras carteras.
Tampoco le supondrá mucho problema a Temu evitar el arancel: monta un mini almacen testimonial en europa y se establecen como importadores y todo llega al cliente "Enviado desde Europa".
Son insaciables, todo es poco. Que se tenga que pagar el IVA lo entiendo, al fin y al cabo va para """escuelas, hospitales y carreteras""", pero meterle aranceles también a todo ya es un chiste.
Pues se van a quedar la mitad de mensajeros de España sin trabajo
y de paso jodemos tambien a los coleccionistas particulares de videojuegos que compran y venden juegos con unas bonitas aduanas
Vamos, que otra cosa por la que pagaremos más por el bien del planeta...
"Sin embargo, la oleada de productos importados puede suponer una amenaza para los derechos de los consumidores europeos y su seguridad. Tenemos el deber de garantizar que las mercancías que entran en nuestro mercado son seguras y que todos los comerciantes respeten los derechos de los consumidores. La Comisión usará todas las herramientas a su alcance para apoyar y coordinar la aplicación de nuestras leyes".

Esos santos que no hacen que el consumidor final sea el que pague, y ellos no se llenan los bolsillos [carcajad]
byevoltor escribió:Seamos serios...

Todo el dinero que han robado, todos los politicos, sobre todo los de pensamiento comunista...Es para pensarselo.

Desde que salimos de la dictadura, hemos tenido tres ejemplos de cachondeo..

Jubilación a los 67 años....Es para que ardieran las calles...Nadie dijo ni mu...

Robo del dinero de los desempleados en andalucia...Se tapo....La justicia, a sucumbido.

Y si ahora contamos lo que se ha llevado el querido por Marruecos, que tiene en nomina a su hermano, y mujer...Apaga y vamonos...

Es lo que tenemos que hacer en este pais, lleno de multicultura ....

" Acabar con la exención de privilegios para los politicos "

Nada de inmunidad, derogar lo de aforados.

Nominas por convenio, y aprobada en las urnas...Salario minimo, y subidas minimas...

Y si al año, no ha hecho lo que prometio, a la calle, y nuevo presidente.

Que ya esta bien, que llegue uno, nos tome el pelo, saque a los muertos, y se crea dios...

A la carcel van por robar una barra de pan, tres años....Los politicos, que pasa..Son extraterrestres.... [comor?]

No se merecen prisión [comor?]


Dejemos que el comercio de los paises, luchen entre ellos, pero que no nos cosan a impuestos, para no dar ni un duro a las islas canarias, a valencia...

Y olvidarse de los que nos defiende...La guardia Civil, debe estar mejor pagada y vista.

Gracias a ellos, muchos politicos...Se lo piensan antes de meter la mano en nuestras carteras.


Amén.

A Europa se le esta escapando de las manos el tema regulatorio ... sin ir mas lejos con el tema de la IA se están partiendo el culo en medio mundo ...
Pero luego sí dejan que entren alimentos de Marruecos, sin ningún tipo de control...
Y ale otro impuesto mas a la saca para sangrarnos a nosotros al final...

Que me dices que poner un arancel a "zapatos rojos" porque aquí tenemos fabricas de "zapatos rojos", te digo OK pones un arancel para proteger la industria y el trabajo tuyo o de tu vecino.

Pero el tema es que esos productos seguirán siendo fabricados en china o donde sea y aquí no haremos un tejido "industrial" decente, eso si impuestos a tuti plen que no sea que la gente tengamos un ahorro para cuando se necesite.
lapices escribió:Sinceramente, estas tiendas que basan su modelo de negocio en el trabajo esclavo y en saltarse todos los derechos de los consumidores no me generan ninguna empatía. Es más, que se metan su basura por donde les quepa.

Aquí es que hay temazo, porque realmente tanto la ropa como los dispositivos electrónicos que consumimos están hechos a base de explotación laboral, directa y/o indirectamente, vengan de donde vengan. Que como en todo, los habrá malos y peores, pero que hay mucha gente que va de digna con los derechos humanos hasta que le señalan sus Nike hechas por niños paquistaníes o cualquier cacharro con coltán hecho en Taiwán.

Que nos suban el sueldo, que cada vez más gente no llega a final de mes teniendo trabajo. Eso no puede ser. Como consumidores no tenemos la culpa de eso porque sencillamente no nos llega la pasta. Sólo organizándose se pueden conseguir cambios en ese sentido, y reconozcamos que muy organizados no es que estemos ahora mismo. Individualizados se puede hacer con nosotros lo que quieran.

Estamos en nuestro derecho a exigir un trato justo hacia la clase trabajadora de todo el mundo (solo faltaba), pero la gente que legisla lo hace únicamente en el nombre de sus jefes, que curiosamente no son los que los han votado sino los ricos. Las empresas europeas también obtienen sus ingentes beneficios a base de explotación laboral (o como bien dices, esclavitud), contaminación salvaje (y encima greenwashing), evasión legal/alegal/ilegal de impuestos, violaciones de los derechos de los consumidores, y demás, sin consecuencias. Y nos decían lo guay que era el libre mercado hasta que lo que hace otro núcleo de ricos les toca la cartera. Ahí ya se ponen manos a la obra con medidas proteccionistas que cuando las hacía otro país eran poco menos que dictadura. Y además nos lo venden como si fuera por nuestro bien, no vaya a ser que compremos ropa de mala calidad, no como las excelentes prendas que se venden en la UE con su sellito CE chachi pistachi, que no hay ni una que aguante lo mínimo que cueste menos de 60€.
@Pig_Saint Sí, estoy de acuerdo en que es un tema muy amplio y en que no solo las marcas chinas subsisten de la explotación laboral. También es cierto que la responsabilidad no es de los usuarios, al menos hasta cierto punto. Pero tampoco creo que el discurso pueda ser que todos son iguales, por lo tanto no hagamos nada...hay varios aspectos que diferencian las empresas chinas de las europeas, empezando por dónde se generan los contratos de trabajo (al menos una parte de ellos), los controles que existen sobre la explotación laboral (al menos en la parte producida en Europa), los controles de calidad y las garantías, etc.
Se da la circunstancia que en China en la práctica hay una libertad absoluta para que los grandes oligarcas y dueños de estas empresas esclavicen a los trabajadores, y de ello se aprovechan muchas de las empresas occidentales. Pero si hay que elegir, prefiero mil veces una tienda europea a una china, y si es posible una tienda física a una online. En todas hay muchos aspecto éticos mejorables, pero elijo el mal menor y el que crea empleo en Europa, que indirectamente también me va a beneficiar a mi.
Ser conscientes de que China es una dictadura terriblemente represiva en la que sus ciudadanos no tienen ningún derecho es el primer paso, y lo digo con conocimiento de causa.
67 respuestas
1, 2