La competencia, esa mano invisible que...

... pacta en las sombras para enriquecerse con la mayor de las avaricias.

Pues así es. No hace muchos días que veíamos como las compañías de distribución de carburante eran multadas con una ridícula cifra de 80 millones de euros por haber pactado precios sabe dios desde cuando, ahora podemos comprobar como no debe ser tan difícil pactar precios entre compañías cuando para controlar el mercado lo estás haciendo.

Así es como se ha multado a las principales distribuidoras lacteas que operan en el país. Este es el invisible efecto de la libertad de precios, que se pactan entre los que acuden a comprar, con el fin de bajar los precios, para ellos, y aumentar sus beneficios.

Maximizarás los beneficios por encima de todo

Así las multas recaen sobre Danone (23,2 millones); Corporación Alimentaria Peñasanta (21,8); Lactalis (11,6); Nestlé (10,6); Puleva (10,2 ) y Pascual, con 8,5 millones, y otras. Estas compañías no sólo habrán causado quebraderos de cabeza a las explotaciones sino que habrán producido quiebras, habrán mantenido precios de mercado que hayan hecho que tu bolsillo tuviera peores posibilidades de llenar la cesta... En fin, así funciona el libre mercado en este mundo.

Actualmente el precio del litro de leche a ganadero está en 30,5 cts/l. ¿A cuánto lo compras tú? Porque si nos paramos a pensar, de cuando hablamos de las industrias petrolíferas, igual es mucho mayor el beneficio por litro en la leche que en la gasolina...

Os dejo un enlace a una búsqueda en google para que podáis elegir la noticia de la que ampliar la información de otro caso más de pacto de precios en nuestro país.
Lucy_Sky_Diam escribió:... pacta en las sombras para enriquecerse con la mayor de las avaricias.

Pues así es. No hace muchos días que veíamos como las compañías de distribución de carburante eran multadas con una ridícula cifra de 80 millones de euros por haber pactado precios sabe dios desde cuando, ahora podemos comprobar como no debe ser tan difícil pactar precios entre compañías cuando para controlar el mercado lo estás haciendo.

Así es como se ha multado a las principales distribuidoras lacteas que operan en el país. Este es el invisible efecto de la libertad de precios, que se pactan entre los que acuden a comprar, con el fin de bajar los precios, para ellos, y aumentar sus beneficios.

Maximizarás los beneficios por encima de todo

Así las multas recaen sobre Danone (23,2 millones); Corporación Alimentaria Peñasanta (21,8); Lactalis (11,6); Nestlé (10,6); Puleva (10,2 ) y Pascual, con 8,5 millones, y otras. Estas compañías no sólo habrán causado quebraderos de cabeza a las explotaciones sino que habrán producido quiebras, habrán mantenido precios de mercado que hayan hecho que tu bolsillo tuviera peores posibilidades de llenar la cesta... En fin, así funciona el libre mercado en este mundo.

Actualmente el precio del litro de leche a ganadero está en 30,5 cts/l. ¿A cuánto lo compras tú? Porque si nos paramos a pensar, de cuando hablamos de las industrias petrolíferas, igual es mucho mayor el beneficio por litro en la leche que en la gasolina...

Os dejo un enlace a una búsqueda en google para que podáis elegir la noticia de la que ampliar la información de otro caso más de pacto de precios en nuestro país.



Yo compro una marca blanca del Eroski, se llama La Vaquera y me sale por 53cts/L. Coche no tengo ni tengo pensado tenerlo en un periodo corto de tiempo, así que no me afecta.

Pero vamos, que eso que has puesto es como tirarse un pedo en un ascensor, todos lo huelen pero nadie dice nada.
Grandes ejemplos del libre mercado, hoy, la industria que recibió un monopolio de distribución y refinado públicos que traba la entrada de nuevos competidores, y la industria que tiene una cuota de producción máxima por ley, con multas y subvenciones como garrote y zanahoria.
El título confunde competencia con falta de ella, pero bueno.

Precisamente el hecho de que las grandes empresas muchas veces traten de pactar precios, es decir, de disminuir la competencia, es la mejor prueba de que la competencia nos beneficia a todos.

Otra cosa es que por desgracia en España no tengamos unas instituciones fuertes e independientes que sean realmente eficaces a la hora de defender la competencia.
Aqui no se defiende nada ni a nadie, tras un enriquecimiento calculado en 815 millones de euros les cae una multa de 90.
Sigamos robando que trae a cuenta es el mensaje que les llega.
uy, no es nuevo esto... hace años, eones, cuando buscaba autoescuela para sacarme el permiso, era curioso ver como todas las escuelas del barrio tenian exactamente los mismos precios con las mismas ofertas. daba un poco de asquete.
5 respuestas