La contabilidad por modulos desaparece?

Muy buenas gente.

Hoy en la tienda he tenido la visita de mi gestor, y me ha dado una noticia que me ha dejado frió .... según me comenta, para esta primavera quieren eliminar definitivamente la fiscalidad por módulos, lo cual significa que ya no se puede tributar por esa vía.

Alguien tiene noticias de esto?
Thierry Henry está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Si, para los autónomos que trabajen para empresas, para los autónomos que trabajan para particulares no.
Es que ahí la historia. En mi caso el 98% de mis clientes son particulares, pero también tengo empresas que nos solicitan nuestros productos (audio, video, informatica, telefonia, etc.). Tengo una reunion con mi gestor la semana que viene, pero queria comentarlo porque puede que haya quien no lo sepa todavia.
me imagino que lo haras asi porque te sale a cuenta fiscalmente, pero si eres una tienda/negocio (empresa) lo logico es que tributes como tal, y no igual que un autonomo que no tiene local y hace ñapas a los clientes en demanda.

mi opinion es que un autonomo es eso, alguien que trabaja por su cuenta, que no tiene local ni un "centro de trabajo" propiamente dicho y que lo que hace es trabajar en su casa o va a visitar a los clientes. un autonomo que monta un local y recibe clientes en el local, o que contrata trabajadores y tiene un local para que trabajen alli, en mi opinion ya no es un autonomo y no deberia tributar en las mismas condiciones que los que si lo son.

no me refiero a la legalidad vigente sino lo que yo entiendo que es logico, que no necesariamente coincide con lo que haya establecido.
Pues GXY, creo que o no te he entendido, o tienes los conceptos algo desvirtuados (creo!)

Un autonomo puede trabajar como "autonomo" en la calle, en su casa, en lo local o para otro autonomo/empresa.

Lo que cambia es como ese autonomo tributa al estado, ya sea por modalidad directa o por modulos, cosa que A es A, y B es B.

Yo como autonomo puedo trabajar por cuenta ajena? claro, con empleados? si, porque no, si los necesito, y si tengo un local, mi forma de tributar cambia? si, porque los modulos calculan metros cuadrados, gastos de luz y otros temas relacionados.

El caso, es que los modulos no estan pensados para quien no tiene nada y va por su cuenta a trabajar sin oficina ni nada, eso depende del empresario, pero un autonomo paga sus impuestos igual que el que tiene o no tiene local, pero la forma de tributar sus impuestos cambia en funcion de su IAE.
tu estas diciendo la legislacion vigente, yo estoy diciendo lo que yo particularmente considero logico, "que un autonomo es una persona que trabaja autonomamente, no una microempresa", pero bueno. mi opinion es una cosa y la legislacion vigente luego ya sera la que sea.
Es un coladero para blanquear dinero.
es que el que una "micropyme" tribute igual que un casual que hace ñapas en su casa o a domicilio de los clientes yo no le veo mucha logica... pero en fin. supongo que es el concepto español de "facilitar la creacion de pequeñas empresas" xD
No habia visto este tema pero...

bpSz escribió:Es un coladero para blanquear dinero.


THIS

Trabajo en digamos un "centro comercial" donde a su vez digamos hay pues unos 60 - 70 autonomos de los cuales puedo asegurar al 100% que al menos 12 son tapaderas para blanquear dinero.

Entre eso y las empresas ajenas que adquieren productos de estos autonomos para luego pedirles facturas ficticias por cantidades desorbitadas para compensar el IVA...

Y luego nos quejaremos de que los politicos roban cuando en España la estafa y el robo es el deporte nacional.
8 respuestas