La cpu siempre a 4,4Ghz, algun problema?

Tengo el ordenador de la firma. Hace poco le desactivé el Enhaned Turbo en la BIOS para que los cuatro núcleos no se pongan a 4.5Ghz ya que tengo algun problema de estabilidad de bloqueos en windows y jugando y estoy probando desactivando algunas cosas que activé en un inicio para ver si es eso.

Desactivando el Enhanced Turbo, ahora tengo el procesador siempre a 4.4Ghz, aunque esté navegando por windows y la CPU no pasé del 2% de carga. En principio no hay problema que siempre esté a 4.4Ghz, no? las temperaturas son las normales.

Gracias!
No te preocupes, la UEFI seguramente estará dandole un ligero OC, las UEFI modernas suelen hacer OC inteligente y dependiendo del silicio puede sacarle un poco más con el voltaje de stock.
Y no pasa nada porque siempre este a 4.4 GHz, aunque vaya a 4.4 GHz, al estar trabajando sin carga el procesador no se calienta, ni consume en comparación cuando esta al 100% de uso.
@Bakidok
Solo debes controlar y tener cuidado con 2 cosas:
1) El Voltaje
Voltaje máximo = 1.5V. si le metes más voltaje QUEMARAS LA CPU
Voltaje máximo Seguro sin Degradación = 1.4V (la degradación disminuye la vida útil de la CPU)

Así pues la seguridad se da por debajo de los 1.4V

2) Temperatura
Temperatura maxima (Tj max) = 100ºC si se calienta más QUEMARAS LA CPU
Temperatura maxima sin Degradación = 65-80ºC (hay debate en foros de Overcloking sobre el asunto) yo me inclino más a pensar que esta más cerca de los 65ºC que de los 80ºC (que tampoco te vas a morir si te da 70ºC [sonrisa] )

Así pues mientras no eleves el voltaje por encima de los 1.4v y la temperatura no suba por encima de los 65ºC tendrás seguridad (simplemente mantén esas 2 variables controladas)

Saludos
@Bakidok

Revisa el consumo eléctrico de la CPU con HWInfo, a ver si te vas a llevar una sorpresa en la factura si lo tienes mucho tiempo encendido.
@TheBanditPCL @Perfect Ardamax (a kevin! el foro me dice que por motivos de seguridad no lo puedo mencionar, supongo que por el signo de admiración)
Gracias por las respuestas!

Realmente no le he aplicado ningun OC al procesador, está de fábrica, aunque viene a 4.2Ghz y activando el turbo boost en la BIOS sube a 4.5Ghz (pero quitandole el Enhanced Turbo se queda en los 4.4Ghz).

El voltaje lo tengo fijado a 1.20V que es lo que recomiendan normalmente para este modelo, lo dejaré así si aguanta sin bloqueos, que de momento parece que sí.

Tengo un SAI que mide en tiempo real el consumo del ordenador y en reposo está entorno a los 100w y cuando le meto caña a la cpu sube a 190w aprox. así que aunque vaya siempre a 4.4Ghz no consume si no le meto caña.

Lo curioso es que con el Enhanced Turbo activado, la frecuencia de la CPU se ajustaba al mínimo cuando no tenia carga, creo que bajaba a los 400Mhz. Ahora que lo he desactivado se queda fijo a los 4.4Ghz, pero si no hay problema que esté siempre así, no lo tocaré. El Enhanced Turbo tiene una opción de "Auto" que relamente no se como afectará.
Bakidok escribió:@TheBanditPCL @Perfect Ardamax (a kevin! el foro me dice que por motivos de seguridad no lo puedo mencionar, supongo que por el signo de admiración)
Gracias por las respuestas!

Realmente no le he aplicado ningun OC al procesador, está de fábrica, aunque viene a 4.2Ghz y activando el turbo boost en la BIOS sube a 4.5Ghz (pero quitandole el Enhanced Turbo se queda en los 4.4Ghz).

El voltaje lo tengo fijado a 1.20V que es lo que recomiendan normalmente para este modelo, lo dejaré así si aguanta sin bloqueos, que de momento parece que sí.

Tengo un SAI que mide en tiempo real el consumo del ordenador y en reposo está entorno a los 100w y cuando le meto caña a la cpu sube a 190w aprox. así que aunque vaya siempre a 4.4Ghz no consume si no le meto caña.

Lo curioso es que con el Enhanced Turbo activado, la frecuencia de la CPU se ajustaba al mínimo cuando no tenia carga, creo que bajaba a los 400Mhz. Ahora que lo he desactivado se queda fijo a los 4.4Ghz, pero si no hay problema que esté siempre así, no lo tocaré. El Enhanced Turbo tiene una opción de "Auto" que relamente no se como afectará.

El procesador cuando no tiene carga no consume lo mismo como si estuviera al 100%, aunque el consumo es algo mayor con el turbo boost desactivado.
Si no te preocupa, dejalo a si, mientras no se cuelgue irá bien.
Yo tengo mi ryzen 2700 a 1.115v y lo tengo a 3.8 GHz cuando en stock es 3.2 GHz a 1v, pero la placa sola le aplicaba 3.2 a 1.1v, a si que lo subí hasta encontrar el punto, y rinde muy parecido al 2700x (Mi CPU en realidad su voltaje de stock es de 1.3v, pero este modelo esta capado para HTPC y a si tener un TDP de 65w), a si como lo tengo consume una miseria, y tiene un tdp de risa.
5 respuestas